한국   대만   중국   일본 
Diaspora puertorriquena: Pinero, Miguel
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20120707024250/http://enciclopediapr.org/esp/article.cfm?ref=06082932
Diaspora puertorriquena / Pinero, Miguel
Galería Multimedios
Galería Audio Galería Vídeo Galería Imágenes     Agrandar y/o Reducir Texto Envíe a un Amigo Versión Imprimir Acceso Universal Ayuda Página oficial de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades.

English version

Eulogy for a Small Time Thief
El escritor Miguel Pinero se dio a conocer por su colaboracion con Miguel Algarin en la promocion del movimiento poetico nuyorriqueno de la decada de 1970. Pinero participo en la fundacion del Nuyorican Poets Cafe y fue coeditor de la antologia, Nuyorican Poetry: An Anthology of Words and Feelings (1975), obra que dio a conocer los poetas de ese movimiento.

Pinero nacio en Gurabo , Puerto Rico, y cuando tenia 4 anos sus padres decidieron emigrar a Estados Unidos. Se crio en el barrio puertorriqueno del Bajo Manhattan (Lower East Side; llamado Loisaida por sus residentes hispanos), lugar que Pinero siempre considero como su hogar y su centro de gravitacion e inspiracion poetica. Fue en las calles de Loisaida que el autor aprendio desde nino de aquellos que viven al margen de la sociedad. No se puede hablar sobre la labor creativa de Pinero sin hacer referencia a su vida precaria e indulgente al margen de la ley. Fue lider de una pandilla en su adolescencia y participo en actos delictivos que lo convirtieron en delincuente juvenil. Tambien desarrollo problemas de drogadiccion y alcoholismo los cuales contribuyeron a una larga estadia en prision por robo a mano armada cuando tenia 24 anos. Esta conducta adictiva contribuyo a acortar su vida y murio de cirrosis del higado a los 41 anos.

Fue tambien en su querido barrio de Loisaida que Pinero prefiguro su destino final. Anticipando una muerte temprana debido a su vida descarriada, en su poema “Lower East Side” incluye los siguientes versos: “ so please when I die.../ don’t take me far away/ keep me near by/ take my ashes and scatter them thru/ the Lower East Side ”. Los deseos del autor, expresados en este poema, fueron cumplidos poco despues de su muerte en 1988. Algarin y varios otros de sus amigos, junto a miembros de la comunidad y admiradores de sus obras, cumplieron con los deseos de Pinero y esparcieron sus cenizas por las calles de Loisaida. En el ano 2001, Miramax, produjo la pelicula de Leon Ichaso, Pinero, basada en la vida del autor. Sobre la misma un critico ha dicho que: “This movie serves no purpose but to present the general public with a distorted view of Nuyorican creativity and do a hatchet job on a dead man whose words have outlived his hectic life... The movie about Miguel Pinero’s life reinforces the view that no matter how creative Puerto Ricans in the U.S. are we’re still a bunch of savages.”

Durante los anos que Pinero estuvo encarcelado en la prision de Sing Sing, este desarrollo un gran interes en el teatro y la actuacion en talleres que se ofrecian a los confinados. Tambien empezo a escribir la que se convertiria en su obra mas conocida, el drama Short Eyes (publicada en 1974). Esta obra se enfoca en el ambiente brutal y desalentador que rodea a los confinados. Luego de Pinero cumplir su condena, la obra Short Eyes fue producida por un grupo teatral compuesto por ex-confinados. Poco tiempo despues, el conocido productor Joseph Papp, escogio la obra para una produccion off-Broadway y esta recibio el prestigioso New York Drama Critics’ Circle Award y un Obie otorgado a la mejor produccion de 1973-74. Short Eyes tambien fue adaptada a una pelicula de largometraje.

En 1980, se publicaron varias obras de Pinero: su primer poemario, La Bodega Sold Dreams (1980), ademas de una coleccion de las tres obras dramaticas The Sun Always Shines for the Cool , Midnight Moon at the Greasy Spoon , and Eulogy for a Small Time Thief . Estas ultimas, giran alrededor de las experiencias en las calles de la ciudad de Nueva York.



Autor: Dra. Edna Acosta Bel
Publicado: 28 de enero de 2010.

Version: 06082932 Rev. 1
¿Cómo citar este articulo?
Glosario
Ver Glosario
Enlaces Internos
Colon, Jesus
Enlaces Externos
Articulo sobre Pinero
Poema
National Public Radio
Nuyorican Poet`s cafe
Museo de Barrio
Centro de Estudios Puertorriquenos
Hunter College
History now American History on line
La FPH no se hace responsable por el contenido de enlaces externos.