한국   대만   중국   일본 
25 años de romance
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20100904062252/http://edant.clarin.com:80/diario/2006/02/22/deportes/d-04801.htm
Mi?rcoles | 22.02.2006
escr�banos Escríbanos

Clar�n.com es la versi�n digital del principal diario argentino y el de mayor circulaci�n en el mundo de habla hispana. Noticias actualizadas las 24 horas.

Buscar
UN 22 DE FEBRERO, COMO HOY, PERO DE 1981, MARADONA DEBUTO EN BOCA 25 a�os de romance






 

BOCA : UN 22 DE FEBRERO, COMO HOY, PERO DE 1981, MARADONA DEBUTO EN BOCA

25 años de romance







El estreno de Diego con la camiseta de Boca fue con dos goles de penal, ante Talleres de Córdoba, en una Bombonera que ardía de calor y expectativa. Fue amor a primera vista, de ambas partes.






Julio Chiappetta.






Los sentimientos no se explican. Surgen de adentro. Bien de adentro... Y, a esta altura, nadie en el mundo puede dudar del amor que une a Diego Armando Maradona y Boca. Un amor indestructible. Un romance que hoy cumple 25 años . "Nosotros (los de Boca) sí que sabemos de pasión. Los otros gritan, cambian, hacen estupideces. En cambio, nosotros sabemos lo que es sentir ", dijo ese paradigma azul y oro en la noche mágica del centenario del club sacando a relucir su piel de hincha.

El día histórico, el del debut oficial del único campeonato que festejó con la camiseta de Boca, fue el domingo 22 de febrero de 1981. A las 17.25, una Bombonera repleta —se recaudaron 1.029.272.000 pesos Ley 18.188— se calcinaba bajo los 32 grados de temperatura. Sus padres, don Diego y doña Tota, vinieron de Esquina (Corrientes). Estuvo su hermano Lalo (que tenía 12 años), pero faltó el Turco porque tenía que actuar en una comparsa del carnaval correntino. Y una coincidencia. Enfrente estuvo el mismo rival que en su debut en Argentinos Juniors: Talleres de Córdoba, al que Boca goleó 4 a 1.

"Parecía que el piso se me movía" fue la primera sensación de Diego al entrar a la cancha. "¡Me duele! Pero lo disimulé bien... El martes, entrenando con Argentinos, en el anteúltimo pique, zas , sentí ese maldito tirón en el muslo derecho. Me cuidé, hice reposo, pensé que iba a estar bien. Pero el viernes (cuando se jugó el amistoso Boca-Argentinos en la Bombonera como presentación y donde Maradona jugó un tiempo con cada camiseta), al correr, zas otra vez... En La Candela me hicieron de todo para poder jugar. El doctor Luis Pintos me infiltró y hasta me dieron pastillas para poder dormir. Y en la cancha, me mordía los dientes por la impotencia de no poder correr . Vos no sabés lo que es para mí no poder picar, ver la posibilidad de tirarla larga y sentir que la pierna te empuja para atrás", contó un Diego fresco casi como el mejor cronista.

"En la primera pelota que quise tocar en mi debut, Mouzo la revoleó de un patadón y me reventó la espalda", agregó entre risas. Estaba en un 60 por ciento, pero cumplió. Dos goles de penal a Héctor Baley, el primero y el último. "En el primero, sinceramente, estaba bastante nervioso", confesó El Diez . "Me hizo tomar dos colectivos", confesó Chocolate después. Y La Doce que deliró con ese canto que se hizo himno: Lo quería Barcelona/lo quería River Plei/pero Maradona es de Boca/porque gallina no es... . "Le agradezco a Dios que haya creado la Bombonera y que me haya hecho de Boca. Esta cancha es un templo del fútbol donde muchos caudillos se cagaron . No hay un lugar como este para disfrutar el fútbol", dijo una vez Diego.

Atrás había quedado la novela previa a un pase que casi desemboca en la vereda de enfrente (porque River también lo quería). "El pase lo inventé yo. El quía armó todo. ¡La verdad es que Boca no tenía un sope para pagarme!", dijo el protagonista de esta historia. La transferencia se hizo a préstamo por 4 millones de dólares, con una opción de compra por 4 millones más. Además, Boca cedió definitivamente a Randazzo, Santos, Rotondi y Salinas, y a préstamo por un año a Zanabria y Bordón. Y se comprometió a pagarle a Maradona el 15 por ciento de la transferencia (600 mil dólares), 500 mil dólares asegurados en un amistoso y un sueldo de 15 cuotas de 60 mil dólares cada una. También, por cada amistoso de Boca, Diego cobraba 10 mil verdes acá y 50 mil en el exterior.

¿Qué pasaba en el país y en el mundo en la época del nacimiento del romance Maradona-Boca? En la Argentina, la inflación empezaba a golpear fuerte como ocurrió en varios pasajes del país. La nafta aumentó considerablemente y la especial costaba 1.550 pesos Ley. También llegaba a Buenos Aires un enviado de Ronald Reagan, el presidente de los Estados Unidos, para entrevistarse con el dictador Jorge Rafael Videla y con su sucesor Roberto Viola. Crecía la tensión con Chile por el conflicto del Canal de Beagle. Frank Sinatra cantaba en el Luna Park traído por Palito Ortega. Y el mexicano Guadalupe Pintor le ganaba por puntos al argentino Félix Uziga frustrando su intento por conquistar la corona de los gallo por el WBC. En España, se produjo un golpe de estado fallido que se conoció como El Tejerazo . Y Amnesty International denunció tener registrados 9.000 desaparecidos en la Argentina.

En ese torneo de 1981 se produjo otro hecho inolvidable para los hinchas de Boca. El gol del 3 a 0 a River en la lluviosa y fría noche del 10 de abril, en la Bombonera, cuando hizo pasar de largo a Fillol y dejó desairado a Tarantini, que se arrojó como si fuese un arquero, para poner la pelota pegadita al palo izquierdo. Un gol que entró en la galería de los mejores maradonianos ...

El cierre lo pone el propio Diego: "Cuando al equipo le toca perder, me duele el corazón. Pero me siento más hincha que nunca. Y en unos años, me veo yendo a ver a Boca tranquilo con mis nietos ".

PRODUCCION: Jorge O. Blanco





































AMPLIAR Ampliar foto
EL PRIMER GOL. PENAL QUE LE HIZO HECTOR BALEY A MARADONA Y QUE EL PROPIO DIEGO TRANSFORMO EN EL 1-0. LUEGO, TAMBIEN DE PENAL, CONVIRTIO EL CUARTO DEL EQUIPO. BOCA GANO 4 A 1. (Foto: Archivo Clarín)







 
El número I


71 partidos jugó en Boca. 40 en su primera etapa, en 1981, y 31 encuentros en la segunda (entre 1995 y 1997).
 




 
El número II


35 goles anotó vistiendo la azul y oro. Cinco tantos le marcó a River e Instituto, los equipos que más lo sufrieron.