한국   대만   중국   일본 
Biografia | Crowded House
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20090312081750/http://www.crowdedhouse.es:80/index.php?q=node/6

Crowded House

Biografía

"Neil Finn y Nick Seymour, se os acusa de que en el ano 1985 en la ciudad de Melbourne formasteis un cuarteto llamado The Mullanes, que en un ano se convirtió en un trío con el nombre de Crowded House que tuvo un par de áxitos en América, antes de convertirse en 1991 en un cuarteto implicando al hermano de Neil, Tim, que se fue poco después cuando tuvisteis vuestros éxitos más grandes en Gran Bretana en la forma de ‘Weather With You’ y ‘Four Seasons In One Day’, y más aún, que al romper en 1996 cuando la gente empezaba a conocer quién erais por medio de vuestro álbum de grandes éxitos ‘Recurring Dream’ y ahora reformándose diez anos más tarde, claramente cualificáis como la banda más confusa en la historia de la música popular. ¿Cómo os declaráis?"

Neil Finn: "Al menos estamos en lo más alto de una lista".

El 15 de marzo de 2007 en los curiosos alrededores de una embarcación de recreo anclada en la ciudad de Bristol, la nueva alineación de Crowded House ? Neil Finn, Nick Seymour y Mark Hart más un recién reclutado batería Matt Sherrod ? se embarcaron en la última etapa de un viaje interrumpido delante de unos cuantos cientos de fans extasiados. Más adelante, este verano, van a ofrecer grandes conciertos en Coachella en el desierto de California y en Hyde Park en el vibrante West End de Londres, sin duda las multitudes irán aumentando cuando a los eternos entusiastas que se remontan a los tiempos de Split Enz se les unan legiones de fans que en la pasada década quedaron fatalmente prendados por temas como ‘Weather With You’ y ‘Don’t Dream It’s Over’ y la siempre rodante multitud de nuevos seguidores que han crecido con esa música pero que nunca antes habían tenido la oportunidad de poner los ojos y aplaudir directamente a la gente que la hizo.

El 2 de julio 'Time On Earth', aparecerá el primer álbum del nuevo material de Crowded House desde el 'Together Alone' de 1993. El álbum empezó a cobrar vida hace un par de anos como un disco en solitario de Neil Finn pero la intervención del tiempo, la casualidad y la tragedia lo transformaron en un álbum de la banda al completo. Tras tocar en varios conciertos con Neil y su hermano Tim en el 2005, Nick Seymour fue invitado a sustituir al bajista de las primeras sesiones que se llevaron a cabo con el productor Ethan Johns en los Roundhead Studios de Neil en Auckland. La noción de que esto desencadenase una reunión de la banda no se discutió de pleno pero, como explica Nick, "estaba probablemente en el aire. Transpiraba el que había más esfuerzo conjunto y colaboración según íbamos probando más canciones y se convirtió en algo orgánico basado en nuestra familiaridad y confianza".

"Estaba empezando a cocerse en mi cabeza", cuenta Neil "pero pensé, no quiero ir allí. Puede que haya estado preocupado por los detractores, la gente que sólo piensa que lo haces por el dinero. A finales del ano pasado ambos estábamos pensando en ello y pensando que tiene mucho de recomendable. Este lo sentimos como un disco de Crowded House porque todos hemos estado presentes y se siente como un disco de la banda".

La muerte del batería original, Paul Hester, en el 2005 había enfocado aún más la mente de Neil: "Pensé, estas relaciones que tienes en la vida son poco corrientes y de gran valor. ¿Por qué no nos agarramos a ellas?"

"Ambos nos dimos cuenta de que si iba a ser tendríamos que contar con un buen batería. No merecía la pena confirmar hasta que no tuviésemos a ese batería". Matt Sherrod, que había tocado antes con Beck, llegó tras unas pruebas de audición mientras que el teclista Mark Hart con base en EEUU, un veterano de la alineación que había hecho ‘Together Alone’ en 1993, fue el destinatario de la llamada de honor "vamos a volver a montar la banda".

Neil: "Con Matt en el sillín de la batería la energía que Paul había aportado como baterista volvía a estar presente de nuevo. Tiene cierto dinamismo especial en la forma en la que golpea y esa es la razón por la que nos gusto más que todo el resto de bateristas con los que habíamos tocado. Una cosa era cierta. Al igual que Paul, se anclaba en el bombo".

Para el momento en el que esta nueva alineación se estaba asentando, Neil ya había escrito más material así que los cuatro se fueron al viejo estudio de Mickie Most en Londres con el productor Steve Lillywhite para "poner a toda la banda en el disco - al estilo".

"Obviamente queríamos que la banda estuviese dentro", cuenta Neil, "pero también en cuanto llamas a algo Crowded House la apuesta aumenta. El disco hasta entonces era más reflexivo y melancólico. Hay una cierta energía que aportamos como Crowded House que queríamos que estuviese representada también en el disco".

Estas sesiones produjeron ‘Don't Stop Now’, ‘She Called Up’, ‘Transit Lounge’ (adornada con una grabación de hace diez anos de Nick Seymour de un locutor particularmente sexy en la megafonía de un aeropuerto alemán) y ‘Even A Child’, co-escrita con el viejo amigo Johnny Marr. Si se necesitase una prueba de que este es un álbum de una banda, la prueba están en estas canciones y en la actitud con la que se abordan.

"Tienes que cumplir con la responsabilidad que el nombre conlleva", explica Neil. "Existe una especie de alquimia misteriosa de la que es parte el nombre y las personalidades también. Nos ha aportado cosas buenas".

Nick y Neil quieren destacar que este no es una de esas reuniones tipo "intentemos unos cuantos conciertos a ver cómo va".

Neil: "Somos una historia en desarrollo. Muchas bandas se reforman, pero ¿cuántas se comprometen a ser una banda para todo interés y propósito después de diez anos? Nos atrae más la idea de volver a ser una banda que la de ‘aparecer’ como banda otra vez, con toda la comodidad y camaradería que eso acarrea".

"Cuando te conviertes en un artista en solitario te conviertes en más interiorizado. Yo he tenido diez anos de eso y me he convertido en más cerrado para poder pasar por ello. Cuando todo gira en torno a ti, tu nombre está ahí, eres el único que hace entrevistas o que sale en las fotos y el nivel de escrutinio tiende a encerrarme. Cuando estoy con Nick tiendo a ser más extrovertido".

Nick reconoce que las relaciones personales son mucho más fáciles ahora: "Ahora es mucho menos probable que intentemos hacer que los otros sean como nosotros. Me parecía que en Crowded House siempre estábamos gastando mucha energía en no entender porqué éramos diferentes. Solíamos preguntarnos, ¿por qué no puedes ser más parecido a mi? Aquellas tensiones ya no existen más porque ya tenemos mucha más experiencia".

Neil está de acuerdo: "Somos más tolerantes mutuamente y apreciamos más las diferencias, cosa que es difícil parra una banda porque siempre existe un bagaje. Cuando eres más joven no aceptas que una característica viene con otra. Crees que la persona debería ser el paquete completo. Ahora me doy cuenta de que eso es lo que ‘es’ una banda. No vas a tener un companero modelo hecho a la medida. Tienes a alguien que te reta y se enfrenta a ti y eso es lo que tiene de bueno".

"Una vez que estás en la banda, estás en la banda para siempre y siempre hay la misma dinámica en la relación. Si es amistosa después de todos esos anos entonces es algo glorioso. Pero si va en el sentido contrario entonces es terrible. Por eso la gente puede estar enemistada durante toda su vida por los tres anos que pasaron juntos cuando tenían veinticuatro anos".

Sin desviarse de ningún modo de la auto-modestia que siempre ha formado parte del AND de Crowded House, la comunicación con el mundo exterior debería resultar más fácil en esta ocasión. "En el pasado, pasamos desapercibidos", explica Neil "porque no éramos ingleses, no éramos americanos, no estábamos de moda".

Nick, que se ha encargado una vez más del diseno de ‘Time On Earth', declara: "Recuerdo escuchar un día a Chris Evans en la radio diciendo lo mucho que le gustaba Crowded House pero que no sabía nada de nosotros. No conocía la historia. Me solía frustrar mucho que no consiguiésemos transmitir esa identidad y que la música se conectase con el nombre de la banda".

"Pero lo raro era que en cierto modo nos hicimos más populares póstumamente”, sigue contando Neil. “Los anuncios para nuestro Grandes éxitos decían 'conoces más canciones de Crowded House de las que piensas' y esa fue una frase muy efectiva. Además si te mantienes alejado el tiempo suficiente, el afecto que la gente te tiene parece incrementarse. Creo que es más difícil mantenerse todo el tiempo porque incluso el mejor fan perderá interés al menos durante un tiempo. Si te apartas y le das un respiro a la gente, parece que te miran con bastante carino".

Y así, con la música en directo en auge una vez más y las canciones con fuerza más solicitadas que nunca, esta pandilla feliz con su fuerte lazo con un público internacional en todo el mundo y su catálogo de canciones excepcionalmente profundo, se embarca en un nuevo viaje con algo del espíritu intrépido, a por todas, de unos tipos de la tercera edad en unas vacaciones de aventura.

Esta vez prometen divertirse más como banda. Neil apunta que ahora que sus hijos tienen su propia vida ya no tiene que tener tanta prisa ni lamentarse por volver a casa entre concierto y concierto. "Estamos sin ataduras y libres a nuestro antojo".

"Las canciones han perdurado y el espíritu de la banda ha perdurado. Siempre ha habido una sensación de que invitábamos a la gente a entrar en nuestra sala de estar. Todavía lo hacemos. Tenemos confianza innata sobre este disco. Nos representa bien. El espíritu y la energía y la vitalidad que sentimos por la banda se extenderá".

En cuanto a los fans veteranos que inevitablemente echarán de menos el espíritu travieso de Paul Hester, a quien inevitablemente está dedicado ‘Time On Earth’, Neil dedica estas palabras: "Nosotros también le echamos de menos. Pero creo que podemos mantener el mismo espíritu en nuestras actuaciones sin Paul. Probamos los extremos. Eso no cambiará".

"David Hepworth, abril de 2007

Crowded House, Time on Earth
Registro