한국   대만   중국   일본 
Publicaciones
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20071011073834/http://clubmadrid.org:80/cmadrid/index.php?id=311
           
English
Inicio  |  Contacto  |  Mapa del Sitio
 
     Publicaciones e Investigación
 

Inicio > Publicaciones

?ltimos art?culos




18 de septiembre, 2007 - "La pluma invitada" , por Julio Maria Sanguinetti, diario El Comercio.

06 de julio, 2007 - "Europa, m?s lejos de los ciudadanos" , por M?rio Soares, diario El Pa?s.

29 de junio, 2007 - " Aceptabilidad de la derrota" , por Felipe Gonz?lez, diario El Pa?s.

4 de junio, 2007 - "Los tropezones del Papa" por Julio Mar?a Sanguinetti, diario El Pa?s.

3 de junio, 2007 - "El clima necesita menos diagn?stico y m?s acci?n", por Ricardo Lagos, diario El Pa?s.

2 de junio, 2007 - "El G8 y la tarea ineludible" , por Ricardo Lagos, diario El Pa?s.

1 de junio, 2007 - "Los derechos de propiedad son derechos humanos" por Mary Robinson, diario El Pa?s.

5 de noviembre, 2006 -   "La victoria de Lula"   por Mario Soares, diario El Pa?s.

3 de noviembre, 2006 - " El espa?ol, ?activo o hipoteca? ", por Julio Maria Sanguinetti, diario El Pa?s.

30 de julio, 2006 - "El p?ndulo que oscila", por Julio Maria Sanguinetti, diario El Pa?s.

7 de julio, 2006 - "?Ense?amos bien?" por Julio Mar?a Sanguinetti, diario El Pa?s.

31 de marzo, 2006 - " M?s all? de la desilusi?n revolucionaria "; por V?clav Havel, diario El Pa?s.

Verano/Oto?o 2005 - "Sustaining Democracy's Last Wave"  por Kim Campbell y Sean C. Carroll. Georgetown Journal of International Affairs

2 de mayo, 2005 - ?The new state of fear and its implications." The Green Cross Optimist Magazine

?ltimas publicaciones


Informe Final de la V Asamblea General del Club de Madrid "Energ?a y Liderazgo Democr?tico: Desaf?os" - 26 de marzo, 2007 - El 20 y 21 de octubre de 2006, los miembros del Club de Madrid se reunieron en Madrid con reconocidos expertos, representantes de organizaciones internacionales y l?deres del sector privado y la sociedad civil para formular soluciones pr?cticas a los desaf?os que plantea la energ?a para nuestros futuro colectivo. La V Conferencia Anual fue, por tanto, un importante acontecimiento para el Club de Madrid, ya que sus miembros decidieron utilizar su capacidad de liderazgo para afrontar este... [sigue]


Informe final de la IV Asamblea General del Club de Madrid "La Democracia en el mundo post comunista: asignaturas pendientes, lecciones aprendidas y su posible aplicaci?n a otras transiciones? , 17 de enero de 2007- Este informe es el tema central de la revista East European Politics & Societies Volumen 21, N?mero 1 (Invierno de 2007) y analiza las trayectorias seguidas y la diversidad de resultados de las transiciones a la democracia en los antiguos pa?ses comunistas de Europa Central, Oriental y del Sur, as? como en las rep?blicas que constituyeron la antigua Asia sovi?tica. [Ingl?s]


Declaraci?n final de la V Asamblea General del Club de Madrid Energ?a y Liderazgo Democr?tico: Desaf?os - Madrid, 21 de octubre 2006.- Nosotros, los Miembros del Club de Madrid, todos ex Jefes de Estado y de Gobierno dem?cratas, nos hemos reunido en Madrid para delibera, junto a altos cargos de organizaciones internacionales, acad?micos, representantes de la sociedad civil y del sector privado sobre los urgentes desaf?os que enfrentamos en materia de seguridad, equidad y sostenibilidad energ?tica, e identificar los pasos que desde nuestra organizaci?n podr?amos dar para asegurar el logro de nuestro objetivo compartido de una... [sigue]


Construcci?n de consensos y gobernabilidad democr?tica en Bolivia. La experiencia del Acuerdo Nacional de Per? - Septiembre, 2006.- Una nueva publicaci?n del CdM, en cooperaci?n con IDEA Internacional, informa sobre la misi?n de los l?deres peruanos a Bolivia. La misi?n, conducida por el Miembro del Club de Madrid y Ex Presidente, Valent?n Paniagua (?2006), ten?a por objeto compartir la experiencia del Acuerdo Nacional del Per? con los l?deres bolivianos inmersos en la preparaci?n de la Asamblea Nacional que reescribiera la Constituci?n del pa?s. El resultado de la misi?n fue un mayor entendimiento entre... [sigue]


19 de junio, 2006 - Las ra?ces del Terrorismo es el primer volumen de una serie de tres titulada ?Democracia y Terrorismo?. Explora los factores psicol?gicos, pol?ticos, religiosos, econ?micos y culturales que pueden contribuir al crecimiento de los movimientos terroristas. La serie explora c?mo reconciliar la necesidad de luchar contra el terrorismo con nuestro deseo de proteger y fortalecer los valores democr?ticos. Los vol?menes son el resultado de la Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad organizada por el Club de Madrid en marzo de 2005.

Madrid, Junio 2006 - Arabia Saud?: Informe del seminario coorganizado con NDI

Madrid, 27 de abril, 2006 - Los desaf?os de una apuesta democratizadora en Mauritania

[Espa?ol] [Fran?ais]

Praga, 9-12 de noviembre, 2005 - Declaraci?n final de la Asamblea General del Club de Madrid


Declaraci?n Final IV Asamblea General del Club de Madrid - Praga, 9-12 de noviembre, 2005 - Nosotros, los Miembros del Club de Madrid, Ex Jefes de Estado y Gobierno democr?ticos, vinimos a Praga para reexaminar las transiciones post comunistas 16 a?os despu?s de la ca?da del muro de Berl?n y para considerar los pasos necesarios que puedan hacer avanzar nuestra agenda com?n de promoci?n de democracias efectivas. Utilizando nuestras experiencias  personales como l?deres pol?ticos y el conocimiento de expertos en el campo de la promoci?n de la democracia, buscamos identificar los desaf?os principales que afrontan... [sigue]


Hacia un Nuevo Consenso   - Junio 2005.- Esta publicaci?n contiene informaci?n sobre la Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad celebrada en Madrid del 8 al 11 de marzo de 2005. Incluye la Agenda de Madrid con sus Principios y Recomendaciones, extractos de los discursos m?s importantes, un resumen con conclusiones de los debates, la lista de participantes y algunos recortes de prensa del evento. 

 


Serie de Documentos de Trabajo de la Cumbre de Madrid - 8 de junio, 2005 - Durante los meses previos a la Cumbre de Madrid, m?s de 200 expertos exploraron las cuestiones relacionadas con la democracia, el terrorismo y la seguridad en un proceso de debate acad?mico sin igual. Cada grupo de trabajo present? un documento final con recomendaciones, en los que se basa esta Serie ... [sigue]

 

 


La Agenda de Madrid: 11 de marzo de 2005.-  Reunidos, con el fin de recordar y honrar a las v?ctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004, rememorar la fortaleza y el coraje de los ciudadanos de Madrid, y a trav?s de ellos, a todas las v?ctimas del terrorismo y a quienes se enfrentan a esta lacra en las distintas partes del mundo.

?Asegurando la Paz y la Democracia en los Balcanes? ? Junio 2004.- Exactamente cinco a?os despu?s del bombardeo de la OTAN de Belgrado, el Club de Madrid ha reunido a representantes oficiales de defensa, seguridad y asuntos exteriores y a expertos tanto de Serbia-Montenegro como de sus vecinos del sudeste europeo en un seminario sobre seguridad y reforma democr?tica en los Balcanes. Las discusiones se?alaron c?mo esta regi?n ha avanzado en el ?mbito de la paz, la seguridad, la reforma democr?tica y la integraci?n. Al mismo tiempo, los participantes se?alaron la importancia de lograr la reforma democr?tica completa e integraci?n internacional para la paz y la democracia en la regi?n.


Informe del PNUD ?La democracia en Am?rica Latina: hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos?  - Producido por y para los latinoamericanos, La democracia en Am?rica Latina es la iniciativa m?s importante del PNUD en la regi?n en los ?ltimos a?os. Su objetivo es promover el debate, aportar datos objetivos y un marco anal?tico para este di?logo continental.

FMI y la Democracia: Algunas Reflexiones de la II Asamblea General del Club de Madrid - Conclusiones de las reuniones celebradas el 1 y 2 de Noviembre de 2003. Estuvo presente Fernando Henrique Cardoso, Presidente del Club y William J. Clinton, Co Presidente Honorario, junto con 24 miembros del CdM, ex Jefes de Estado y de Gobierno, representantes de las fundaciones constituyentes y un grupo selecto de expertos, entre los que se inclu?an el Secretario General de la Liga ?rabe, Amre Moussa, el Director del Departamento de Relaciones Exteriores del FMI, Thomas Dawson, el Director de la Oficina de Evaluaci?n Independiente del FMI, Montek S. Ahluwalia y John Williamson, Senior Fellow del Institute for International Economics de EE.UU.

 
Copyright 2003. All Rights Reserved.