한국   대만   중국   일본 
Faucett Per?
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20060523182633/http://www.aerolineasperuanas.com:80/faucett/historia.htm

                             

 

Historia de la Compa??a de Aviaci?n Faucett

Escribe : Sergio De la Puente / Dan Relayze Gerhardt

 

Mi pasi?n por la historia de la aviaci?n aument? con el paso de a?os y ah? me encontraba en 1998 examinado una fotograf?a tomada aproximadamente en 1948 a un avi?n de la compa??a Peruvian International Airways (PIA) en vuelo sobre Lima y de pronto descubr? sorprendido que al fondo se ve?a ?el Aer?dromo de Santa Cruz! y s?, todo tomaba sentido, el cuartel San Mart?n, el club de golf, la avenida Bel?n describiendo esa curva en ?S? antes de salir a Pezet, estaba rodeando la terminal de pasajeros... el colegio Bel?n ?era el centro del aeropuerto! En el a?o 2002, investigando en los archivos del Servicio Aerofotogr?fico Nacional, consegu? la foto definitiva, tomada desde el aire, directamente al aer?dromo, y entonces descubr? que la avenida Pezet hac?a esa extra?a curva debido a la cabecera de la pista de despegue, es decir, yo hab?a estado all? siempre...

 

Recuerdo que cuando estaba en el colegio, all? por los ahora a?orados a?os 70, sol?a pasear en mi bicimoto por los alrededores del Country Club de Golf de San Isidro. Calles agradablemente apacibles y tranquilas. Siempre me llamaba la atenci?n la extra?a curva que realizaba la avenida Pezet a la altura de la calle Jacinto Lara; pero tambi?n recorr?a la zona imaginando donde podr?a haber estado el campo de aviaci?n de la compa??a Faucett, relato que hab?a escuchado varias veces pero ?un aeropuerto en plena zona residencial de San Isidro?

           

La historia comienza as?:

              

En 1920 se realizaban los primeros intentos por impulsar la incipiente aviaci?n en el Per?. En julio de dicho a?o se instala en el aer?dromo de Bellavista la Compa??a Nacional de Aviaci?n, como escuela de pilotos civiles, utilizando para ello aviones Curtiss de fabricaci?n norteamericana; como mec?nico responsable del mantenimiento de dichos aviones llega el se?or Elmer Faucett, quien decide al poco tiempo matricularse como alumno en la escuela y recibe su licencia de piloto en mayo de 1921.

Al cerrar la escuela y liquidar la Compa??a Nacional de Aeron?utica, Faucett compra un biplano Curtiss Oriole y empieza sus vuelos por todo el Per?.

   

Y es as? como en forma lenta pero ininterrumpida logra formar y organizar su Compa??a, de ah? el nacimiento de esa Empresa cuya existencia y labor fue orgullo para el Per?. Desde 1927 Faucett busca capitales nacionales para la financiaci?n de su Compa??a; conseguidos estos el 1? de Marzo de 1928 solicita al gobierno peruano la autorizaci?n para establecer un Servicio A?reo de Pasajeros y Carga, a lo largo de la Costa del Per? y en los Valles Costaneros.

 

El supremo Gobierno, por Resoluci?n N? 736 de 4 de Junio de 1928 autoriza operar en el pa?s como FAUCETT que s?lo contaba con su primitivo "Curtiss-Oriole de 150 HP y un Avi?n Fairchid" de 5 asientos. Inicia gestiones ante EE.UU. para comprar dos aviones m?s, quedando as? organizada la Compa??a de Aviaci?n FAUCETT S.A. y luego el 3 de Junio 1928 por Resoluci?n Suprema obtiene la revalidaci?n de su b revete de piloto civil y comercial. Su primer vuelo fue el 15 de septiembre de 1928 volando de Lima a Talara y de Lima a Arequipa. El Stinson-Detroiter N? 1 piloteado por Faucett sal?a a Chiclayo y Talara.

 

Iniciados los vuelos regulares Faucett compra aviones Stinson Detroiter para cinco pasajeros y busca un terreno ubicado en lo que entonces eran las afueras de Lima, construyendo el Aer?dromo de Santa Cruz que dispon?a de una pista de aterrizaje de 700 metros, un terminal para los pasajeros y los talleres de mantenimiento que fueran formalmente inaugurados el 17 de agosto de 1929. Al poco tiempo se inicia la fabricaci?n de aviones, derivados de los Stinson Detroiter y conocidos como Stinson Faucett, que asimilaban la experiencia adquirida durante los primeros a?os de vuelos por el Per? y ten?a varias modificaciones para mejorar su rendimiento. Se fabricaron m?s de 30 estando el ?ltimo operativo todav?a hasta 1975 en la escuela de Aviaci?n Civil del Per?, en Collique.

 

Mientras tanto Santa Cruz herv?a de actividad aeron?utica; pasajeros y carga saliendo y llegando del norte y sur del pa?s, fabricaci?n de nuevos aviones, mantenimiento de los antiguos, inclusive hab?a aviones privados y de otras empresas que tambi?n usaban estas instalaciones.

 

A partir del t?rmino de la Segunda Guerra Mundial en 1945, Faucett empieza a comprar aviones de carga excedentes del conflicto (Douglas C-47 y C-54), los que aterrizan en Santa Cruz y son transformados en excelentes aviones de pasajeros. Con el aumento de tama?o de los aviones, poco a poco el movimiento de pasajeros de Faucett se va trasladando al aeropuerto de Limatambo (tambi?n ubicado en San Isidro pero eso es motivo de otra historia...) y en 1948 inclusive los talleres son llevados para all?, siendo Santa Cruz finalmente desactivado, lotizado y vendido a principios de los a?os 50.

 

El a?o 1951, sinti?ndose enfermo, pero al mismo tiempo feliz de la Compa??a que fundara, cuyo prestigio era ampliamente conocido, Faucett se retir? de las actividades; hab?a trabajado 23 a?os intensamente y su amor por el Per?, al que sent?a como si fuera su casa; fue reconocido por el Gobierno que lo condecor? con la Orden del Sol y la Gran Cruz Peruana de Aviaci?n.

 

Faucett siempre fue pionera, introdujo los bimotores DC-4 y posteriormente los DC-6 con cabina "altimatizada" como se promocionaba en aquella ?poca. Era la ?poca dorada para la aviaci?n nacional. Una flota de m?s de diez aeronaves que surcaban los cielos del Per? hicieron de Faucett la aerol?nea preferida por el pa?s.

 

Para 1965 la compa??a construye y traslada sus talleres de mantenimiento al nuevo Aeropuerto Internacional de Lima Callao, inaugurado en 1960, pero rebautizado por el Arquitecto Fernando Belaunde Terry (Q.E.P.D.) como el Aeropuerto Internacional Jorge Ch?vez, m?ximo representante de la Aviaci?n Peruana.

 

Asimismo, en 1968 la compa??a ve la posibilidad de renovar su flota adquiriendo los primeros jets, iniciando a partir de aquel a?o las operaciones con equipos Boeing 727/100 llegados de fabrica, especialmente configurados para las necesidades de la aerol?nea.

 

Ya los colores estaban posicionados en la memoria de la gente y se nos reconoc?a como la "Primera Aerol?nea del Per?". A

 

 estos equipos le seguir?an los BAC 1-11 de fabricaci?n inglesa que hacia mediados de los a?os setenta llegaron para complementar la flota naranja de Faucett. Al igual en los a?os 80 la empresa sumar?a a la flota los Boeing 737-200 Adv. conocidos como los "chanchitos".

 

En 1976 se inician gestiones para operar nuestra primera ruta internacional hacia la ciudad de Miami, USA destino en el que r?pidamente logramos la preferencia de la gente. La operaci?n se inici? en equipos Boeing 727, haciendo escala en Ciudad de Panam?. Posteriormente la operaci?n se realizar?a en los recordados DC-8 52, aviones con los que la empresa volar?a hasta finales del a?o 91, cuando los remplaza por los Tri Star L-1011, primero en operaci?n conjunta con AeroPer? y al tiempo ya por nuestra cuenta.

 

Adem?s de servicio de pasajeros, Faucett ofreci? un servicio de correo y carga nacional e internacional, operando para ello los Boeing 707 y los DC-8 61, de manera conjunta con Aeronaves del Per?.

 

Para 1992 la empresa es adquirida por un nuevo grupo, comandado por el "empresario" Roberto Leigh, quien inicia cambios en la empresa, repotenciando la flota y cambiando los colores, pasando del "naranja" cl?sico a llevar el rojo y blanco, los colores patrios, dejados de lado por nuestro competidor AeroPer?, cuando fuera adquirido por el consorcio mexicano comandado por AeroM?xico.

 

Asimismo se lanza una aerol?nea regional anexa a Faucett llamada AeroSanta, pero la gente no  logra aceptar el cambio y finalmente la naciente empresa tiene que acoplarse a Faucett y tanto el nuevo personal como su flota sumarse a la antigua y bien respetada aerol?nea.

 

La compa??a con nuevos colores, y supuestos nuevos br?os, continuar? manejando un 55 % del mercado dom?stico y con un bien ganado 30% del mercado en la ruta a Miami. Pero es en 1993 que el grupo del Sr. Leigh decide asociarse con un grupo dominicano y relanzar una vieja compa??a llamada APA, con la que comienza la aventura dominicana de Faucett, estableci?ndose vuelos charters hacia Santo Domingo y compartiendo la flota de aeronaves. Tambi?n se establecen lazos con la empresa haitiana Haiti Trans Air, quienes volaron algunos DC-8 y 727 / 200 de la empresa.

 

Para 1994 la flota estaba compuesta por ( 8) Boeing 737/200 Adv., (2) 727/200 Adv., (2) Tri Star L-1011, (1) Douglas DC-8 52 carguero y finalmente se sum? un Airbus 300 por alg?n tiempo.

 

Quiz? 1996 marc? a Faucett. Un 29 de febrero la aeronave Boeing 737/200 Adv. (OB 1451) en vuelo hacia la ciudad de Tacna, con escala en Arequipa (Vlo 251), desaparece del radar a minutos de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Rodr?guez Ball?n. La aeronave es declarada en emergencia y es un avi?n de AeroPer? el primero en ver los restos, dando inmediatamente la voz

 de alerta sobre la posici?n de la aeronave siniestrada.

 

La aerol?nea lamentablemente y ante una feroz competencia no puede mantenerse, adem?s de una administraci?n de dudosa reputaci?n que no hizo nada por sacar a flote a la primera aerol?nea peruana que estaba pr?xima a cumplir 70 a?os surcando los cielos.

 

Ahora queda en el recuerdo de quienes fuimos parte de esta empresa, de los "antiguos" y de los j?venes que supimos llevar con orgullo los colores de FAUCETT a todo el Per? y m?s all? de nuestras fronteras.