한국   대만   중국   일본 
Oposici?n arras? en elecciones de Jap?n; Yukio Hatoyama ser? el pr?ximo primer ministro - Noticias de ?frica, Asia y el Mundo - ELTIEMPO.COM
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20091014233723/http://www.eltiempo.com/mundo/otrasregiones/oposicion-arraso-en-elecciones-de-japon-yukio-hatoyama-sera-el-proximo-primer-ministro_5978987-1
  • Movistar
  • Grupo Planeta

Publicidad

ELTIEMPO.COM

Otrasregiones

Patrocinado por:

Haga de eltiempo.com su p?gina de inicio

Oposici?n arras? en elecciones de Jap?n; Yukio Hatoyama ser? el pr?ximo primer ministro

Yukio Hatoyama (izq.), en representaci�n del Partido Democr�tico Japon�s, ser� el pr�ximo primer ministro, en reemplazo de Taro Aso, del Partido Liberal Democr�tico, que sufri� su m�s dura derrota en 54 a�os.

Foto: AFP / Efe

Yukio Hatoyama (izq.), en representaci?n del Partido Democr?tico Japon?s, ser? el pr?ximo primer ministro, en reemplazo de Taro Aso, del Partido Liberal Democr?tico, que sufri? su m?s dura derrota en 54 a?os.

Las legislativas voltearon como un calcet?n el mapa pol?tico del pa?s: de los 480 esca?os en juego, los dem?cratas se quedan con 308, mientras sus rivales, del oficialista PLD, con 119.

Despu?s de m?s de medio siglo de votar por las mismas siglas, por el Partido Liberal Democr?tico (PLD), los japoneses modificaron casi un?nimemente sus preferencias, al otorgar a la oposici?n, el Partido Dem?crata Japon?s (PDJ), una contundente victoria.

En cifras absolutas, los partidos oficialistas PLD y Nuevo Komeito ganaron 140 esca?os, mientras los 9 de la oposici?n, entre ellos el PDJ obtuvieron 340 bancas.

 En la segunda potencia econ?mica del mundo se habla ya del "cambio hist?rico", que lo es por lo que tiene de simb?lico, pero un poco m?s. Lo crucial es que, por primera vez en su historia democr?tica, Jap?n consolida un bipartidismo real, en el que dos fuerzas pol?ticas se disputan el poder.

M?s all? de eso, las diferencias ideol?gicas distan mucho de ser radicales. Los ganadores han prometido reforzar discretamente los servicios sociales y las pensiones, ayudar a las peque?as empresas, bajar ligeramente algunos impuestos, desmantelar los c?nceres enquistados en la burocracia, iniciar una leve descentralizaci?n y darle ligeros retoques a la diplomacia.

Por lo dem?s, Jap?n seguir? siendo el mismo pa?s conservador de siempre.

A pesar de que el PDJ ha hablado de "cambio de r?gimen" y de que no han faltado las comparaciones entre su llegada al poder y el triunfo de Barack Obama en E.U., lo cierto es que ambos fen?menos est?n en las ant?podas.

Para empezar, la sociedad japonesa no parece haberse decantado de manera entusiasta por la f?rmula que propone el "cambio". Por el contrario (tal como arrojan las encuestas) la mayor?a ha votado pensando en castigar al partido saliente m?s que en premiar a la oposici?n.

Se trata de un voto esc?ptico, que permanecer? expectante a ver qu? pasa. Por las calles de Tokio anoche no sonaban los cl?xones ni saltaba a la vista ninguna muestra de j?bilo. "La gente est? enfadada con la pol?tica y con el poder", reconoci? el propio l?der dem?crata, Yukio Hatoyama.

El PDJ parece determinado a gobernar en coalici?n con alg?n otro partido minoritario. La idea es conseguir la estabilidad suficiente para sacar adelante todas las reformas, no s?lo en el Parlamento (donde podr?a bastarse por s? mismo) sino tambi?n en el Senado, c?mara que se vota por separado y donde el Partido Hatoyama domina desde hace alg?n tiempo pero no con una mayor?a tan clara como la cosechada ayer.

El nuevo Gobierno japon?s deber?a arrancar su legislatura en septiembre y su primer objetivo es sobrevivir a los muchos problemas que arrastra el pa?s.

?NGEL VILLARINO
ESPECIAL PARA EL TIEMPO
TOKIO

 

Publicidad

Zona Comercial

¿Encontró un error?

Para eltiempo.com las observaciones sobre su contenido son importantes, perm?tanos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle tr?mite ante las instancias pertinentes dentro de la Casa Editorial El Tiempo (CEET) . Por favor, incluya su nombre y correo electr?nico para informarle del seguimiento que le hemos dado a su observaci?n.

Los campos marcados con * son obligatorios.

*
*
*

COPYRIGHT © 2009 CEET Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Ver Términos y Condiciones .

GDA Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Recordar clave

Por favor, escriba la direcci?n de correo electr?nico con la cual se registr?.