38.90092 -77.02446 Mapa de Washington D. C.
De Wikiviajes, la guia libre de viajes
El Capitolio.

Washington es la capital de los Estados Unidos y la sede de sus tres poderes de gobierno. Se caracteriza por contar con una gran cantidad de museos publicos y gratuitos, y la mayor parte de los monumentos mas atesorados del pais. Las vistas del National Mall (la Explanada Nacional) entre el Capitolio, el Monumento a Washington, la Casa Blanca y el Monumento a Lincoln es una de las mas iconicas en el mundo.

La ciudad entro por si misma al siglo XXI con una diversidad, confianza, riqueza y exuberancia que llega a ser una sorpresa para los que la visitan por primera vez, quienes solo la veian a traves de un lente politico. D. C., como la conocen los residentes, es una ciudad en movimiento con una alegria de vivir poco comun entre las ciudades estadounidenses. Tiene para hacer compras, cenar afuera y para salir de noche acorde con una metropolis global. La ciudad es diversa, cosmopolita, en permanente evolucion e internacional.

Distritos [ editar ]

Practicamente todos los turistas de D. C. visitan el National Mall, un parque lineal de aproximadamente 3 kilometros de largo en donde se encuentran muchos de los monumentos de la ciudad y museos smithsonianos, pero en si la ciudad es una metropolis dinamica que no siempre tiene que ver con monumentos, politica o con edificios blancos de estilo neoclasico. El smithsoniano es ≪imperdible≫, pero no se puede decir que hayas conocido realmente a D. C. hasta que no hayas recorrido la ciudad.

Regiones de Washington D. C..
Centro y Suroeste (National Mall, East End, West End, Waterfront)
Es el centro de toda la ciudad, incluyendo el National Mall, el distrito de teatros, muchos museos smitshonianos y tambien no smithsonianos, restaurantes de comida gourmet, el barrio chino, el Capital One Arena, el Centro de Convenciones, el distrito central de negocios, la Casa Blanca, el Parque Occidental del Potomac, el Centro Kennedy, la Universidad George Washington, la hermosa Cuenca Tidal, el estadio de beisbol Nationals Park, el estadio de futbol Audi Field y el Wharf.
Centro Norte (Dupont Circle, Shaw, Adams Morgan-Columbia Heights)
Incluye los barrios mas diversos y a la moda de D. C. y es el destino numero uno para escuchar musica en vivo o salir a bailar, ademas de tener muchos restaurantes, la Universidad Howard, hacer compras de moda, embajadas vistosas, el Parque Meridian Hill, la calle U Street y muchos hoteles.
Noroeste (Georgetown, Upper Northwest)
Es el lado prestigioso y adinerado de la ciudad, hogar de la aldea historica de Georgetown con su vida nocturna, arquitectura colonial, la Universidad Georgetown y restaurantes gourmet; tambien esta el Zoologico Nacional, la Catedral Nacional, Dumbarton Oaks y Hillwood Estate que evocan la vida de campo, la mayor parte de las tiendas de alto nivel de D. C., el Embassy Row con mas embajadas, la Universidad Americana y varias hileras de restaurantes.
Noreste y Sureste (Capitol Hill, Near Northeast, Brookland-Petworth-Takoma, Anacostia)
Comienza en el edificio del Capitolio y la Biblioteca del Congreso y va mas alla de la impresionante Union Station y el barrio historico de Capitol Hill, aunque tambien incluye a los barrios menos visitados con las Universidades Gallaudet y Catolica, el barrio afroamericano de Anacostia, el ≪Pequeno Vaticano≫ de D. C. en los alrededores del Santuario Nacional, el Arboreto Nacional, los Jardines Acuaticos de Kenilworth, la vida nocturna no convencional del distrito Atlas y algunos otros barrios extravagantes para explorar.

Comprender [ editar ]

Historia [ editar ]

Washington D. C. es una ciudad que nacio de la politica, por la politica y para la politica. No fue la primera capital nacional, ya que Baltimore , Lancaster , York , Annapolis , Trenton e incluso Nueva York llegaron a ser la sede del gobierno nacional. Durante un tiempo, parecia que Filadelfia iba a reclamar el derecho de ser sede del gobierno federal, sin embargo, el Congreso se vio obligado a abandonar Filadelfia debido al motin de 1783 en el que participaron soldados del ejercito continental, en el que el gobierno estatal de Pensilvania se nego a desarticularlo. Este incidente llevo a considerar que la capital del pais debia ser independiente de los entonces poderosos gobiernos estatales y por que los estados del sur se rehusarian a aceptar una capital del norte.

Tres de los padres fundadores de la nacion estadounidense, James Madison, Thomas Jefferson y Alexander Hamilton, acordaron en 1790 establecer la nueva capital nacional en un territorio deshabitado en la costa del rio Potomac en la region atlantica. Este hecho fue representado en el musical Hamilton con la cancion The Room Where It Happened. La ubicacion exacta la decidio George Washington, quien trazo el territorio del distrito federal en forma de diamante de las tierras cedidas por Virginia y Maryland, que ademas estaban cerca de sus plantaciones en Mount Vernon . El nuevo territorio tambien incorporaba dos centros poblados existentes, Georgetown en el lado de Maryland del Potomac y Alexandria del lado de Virginia de ese rio, en el extremo sur del distrito capital.

A lo que le llamamos distrito...
Los residentes de Washington D. C. lo mencionan como D. C. o el distrito , mientras que es raro escuchar que la mencionen de otra forma. Sus residentes por lo general usan el nombre de Washington un sinonimo simbolico del gobierno nacional y el mundo politico mas que a la ciudad en si. El nombre completo Washington, D. C. y el nombre oficial Distrito de Columbia rara vez son usados por personas que no sean funcionarios, a menos que el hablante este intentando distinguir explicitamente a la ciudad del estado de Washington .

Al arquitecto de origen frances Pierre L'Enfant se le encargo la tarea de planificar una nueva ciudad federal del lado norte del rio Potomac al lado de Georgetown. El plan de L'Enfant, con influencias de las ciudades mas importantes de Europa, previo parques extensos y calles anchas, ademas de un gran bulevar que conecte la ≪Casa presidencial≫ con el edificio del Capitolio. Sin embargo, L'Enfant era un excentrico que se enfrento con rencor con los comisionados designados para supervisar la construccion de la capital. Es mas, el presidente Washington tiempo despues termino por despedirlo, pero los problemas no terminaron ahi ya que hubo problemas con el financiamiento y la falta de artesanos calificados retrasaron la construccion de la ciudad. Los comisionados dependieron del trabajo de esclavos africanos en prestamo de las plantaciones cercanas para completar la construccion. El gobierno federal recien se mudo a la nueva capital en el ano 1800, que para entonces ya habia sido bautizada como ≪Washington≫ en honor de su fundador, a pesar de que el aun preferia llamarla la ≪Ciudad Federal≫.

El ejercito britanico invadio la ciudad durante la guerra de 1812, incursion durante la cual saqueo e incendio el edificio del Capitolio, el Tesoro y la Casa Blanca, aunque toods estos edificios fueron reconstruidos poco tiempo despues. Pero las cosas no iban a mejorar para la capital. Cuando el presidente Washington fundo la ciudad, penso que iba a surgir un comercio floreciente que le daria apoyo a la ciudad, pero esta idea no logro prosperar. En 1831 se construyo el Canal Chesapeake-Ohio para evitar los rapidos peligrosos del rio Potomac y transportar mercaderias desde los territorios del oeste a lo largo del rio Ohio hasta Georgetown, en donde serian cargados en barcos. Sin embargo, el canal no pudo competir con la linea de ferrocarril de Baltimore-Ohio, que habia sido terminada casi al mismo que el canal. La localidad de Alexandria sufrio considerablemente debido a que los planes del gobierno favorecian al puerto de Georgetown y a que por ley todos los edificios gubernamentales se construyeron dentro de la ciudad de Washington. Aquello, junto con el estancamiento economico y el temor de que el gobierno federal prohibiera el comercio de esclavos que prosperaba en Alexandria (lo que termino por suceder), llevo a que el Congreso devolviera todas las tierras del Distrito que habian sido donadas por Virgina. Este hecho, que se le conoce como la ≪retrocesion≫ de 1846, rompio la forma perfecta de diamante de la ciudad y dejo bajo la jurisdiccion federal unicamente las tierras que habian sido donadas por Maryland.

El monumento a Abraham Lincoln en el National Mall.

La ubicacion de las tierras cedidas a Washington se encontraba en una situacion dificil durante la Guerra Civil al estar en la frontera entre el norte y el sur, rodeada de un lado del Potomac por una Virginia confederada y por simpatizantes de la causa del sur en su vecina Maryland. Debido a esto, el presidente Abraham Lincoln establecio una red de fuertes para rodear la capital, que fueron puestos a prueba en la Batalla del Fuerte Stevens, un ataque menor de distraccion en julio de 1864. Como era el centro de operaciones militares de los unionistas, alli estaban estacionados funcionarios del gobierno, soldados y esclavos fugitivos. A pesar del crecimiento de la ciudad Washington aun tenia calles de tierra y carecia de una red basica de saneamiento. Despues de la guerra, algunos miembros del Congreso habian sugerido trasladar la capital mas aol oeste, pero el presidente Ulysses S. Grant rechazo esa propuesta.

En 1871 el Congreso creo un nuevo gobierno territorial para todo el Distrito de Columbia, al que se le encargo modernizar la ciudad, con obras como la instalacion de alcantarillado y tuberias de gas, la pavimentacion de las calles, convirtiendo a la ciudad en una metropolis moderna. Pero el alto costo de la iniciativa (y el presunto nepotismo) al final llevo al gobierno del distrito a la bancarrota y los proyectos posteriores de obras publicas no podian seguirle el ritmo al crecimiento de la poblacion. A principios de la decada de 1900, la vision de L'Enfant de una gran capital nacional se alejo mas de hacerse realidad ya que habian barrios pobres y construcciones edificadas sin seguir ningun criterio de ordenamiento territorial, como por ejemplo una estacion de ferrocarril en el National Mall. En 1901 el Congreso aprobo un plan para embellecer el centro ceremonial de Washington, remodelar los terrenos del Capitolio y del National Mall, limpiando los barrios marginados y para establecer un sistema de parques de toda la ciudad, logrando de esta forma el diseno ambicioso que habia planeado L'Enfant. Con los fondos recibidos del plan New Deal del presidente Franklin Delano Roosevelt en la decada de 1930 se construyeron mas edificios federales, monumentos y museos. Al inicio de la Segunda Guerra Mundial el gasto publico en Washington aumento, una tendencia que continuo durante decadas.

En 1957, Washington se convirtio en la primera ciudad importante en tener una mayoria afroamericana y la poblacion de la ciudad superaba los 800 mil habitantes. En esta epoca hubo grandes eventos del movimiento de derechos civiles como la Marcha en Washington y el discurso de Martin Luther King Jr. ≪Yo tengo un sueno≫ en el Monumento a Lincoln en 1963. Despues del asesinato de Martin Luther King Jr. en abril de 1968 estallaron disturbios en el cruce de las calles n.° 14 y U, en donde alrededor de 1200 edificios fueron considerablemente danados o destruidos. Debido a los destrozos muchos negocios se vieron forzados a cerrar y se perdieron miles de fuentes de trabajo.

En las decadas de 1970 y 1980 el la entrada de la droga crack azoto la ciudad. Los servicios publicos y la educacion publica tambien entraron en decadencia. En esas circunstancias, los suburbios, que cada vez aparecian mas, se volvieron una opcion atractiva de mucha gente para vivir, con centros educativos de calidad, menor criminalidad y tasas mas bajas de impuestos. Esto llevo a que la poblacion del distrito disminuyera a menos de 600 mil habitantes y se redujera la base impositiva de la ciudad. La reputacion de la ciudad tambien cayo en picada con el arresto del alcalde Marion Barry por cargos de posesion ilegal de estupefacientes en 1990. En 1991, D. C. paso a estar a la cabeza en la tasa de homicidios y muchos de los los edificios danados en los disturbios de 1968 aun seguian en ruinas. En esa epoca varios organismos publicos como la Oficina de Patentes y Comercio, la Administracion de Alimentos y Medicamentos y la Corporacion Federal de Seguros de Depositos trasladaron sus oficinas a los suburbios.

Con el final de la decada de 1990 comenzo una ola de cambio. Luego de la construccion del estadio Capital One Arena y la estacion Metrorail en las proximidades en 1997 logro que la gente regresara a la zona del East End por primera vez desde hace anos. Tambien con otros esfuerzos de revitalizacion de la ciudad en esta decada, con el apoyo del presidente Bill Clinton y el alcalde Anthony Williams hizo que D. C. se convirtiera en una de las ciudades que mejoro mas rapidamente en los Estados Unidos y con esto la poblacion comenzo nuevamente a crecer.

Poblacion [ editar ]

El edificio Wilson, sede del alcalde y del ayuntamiento de la ciudad.

Los que visiten D. C. por primera vez quedaran maravillados por su enorme diversidad. Ademas de sus comunidades blancas y afro de larga data, puede decirse que esta es la ciudad mas internacional del pais en donde se congregan inmigrantes y extranjeros residentes de todo el mundo asi como de estadounidenses de otras partes del pais, todos ellos buscando construir su vida en la capital de la nacion. Segun los datos del censo, la poblacion de D. C. asciende aproximadamente a unos 750.000 habitantes, compuesta por 46% afroamericanos, 38% de blancos no hispanos y 11% hispanos, ademas de un 14% de nacidos en el extranjero.

Herencia afroamericana [ editar ]

Debido a su gran comunidad negra, D. C. ha sido desde hace tiempo un centro nacional de la historia y cultura afroamericana. Fue la primera ciudad del pais con mayoria negra y hasta la decada de 1920 (cuando Nueva York la supero) D. C. fue el hogar de la poblacion negra mas grande de cualquier ciudad. La calle U en Shaw fue conocida popularmente como el Broadway Negro, en donde el residente de la ciudad Duke Ellington realizaba espectaculos publicos en los club de jazz de esta calle.


Clima [ editar ]

Leer [ editar ]

Mirar [ editar ]

Hablar [ editar ]

Llegar [ editar ]

En avion [ editar ]

  • Aeropuerto Internacional Washington-Dulles ( ( IATA : IAD ) )
  • Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington ( ( IATA : DCA ) )
  • Aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington ( ( IATA : BWI ) )

En barco [ editar ]

En tren [ editar ]

En autobus [ editar ]

En automovil [ editar ]

Desplazarse [ editar ]

En barco [ editar ]

En tren [ editar ]

En autobus [ editar ]

En automovil [ editar ]

Ver [ editar ]

Hacer [ editar ]

Eventos [ editar ]

Actividades [ editar ]

Aprender [ editar ]

Trabajar [ editar ]

Comprar [ editar ]

Comer [ editar ]

Beber y salir [ editar ]

Dormir [ editar ]

Economico [ editar ]

Medio [ editar ]

Derroche [ editar ]

Conectarse [ editar ]

Seguridad [ editar ]

Arreglarselas [ editar ]

Embajadas [ editar ]

  • Argentina , 1600 New Hampshire Ave., NW. Telefono: +1 202 238 6400
  • Belice , 2535 Massachusetts Ave., NW. Telefono: =1 202 332 6888
  • Bolivia , 3014 Massachusetts Ave. NW, Telefono: +1 202 383 4410
  • Chile , 1732 Massachusetts Ave,, NW. Telefono: +1 202 785 1746
  • Colombia , 2118 Leroy Pl., NM. Telefono: +1 202 387 8338
  • Costa Rica , 2112 S Street, NW. Telefono: +1 202 499 2991
  • Ecuador , 2535 15th St., NW. Telefono: +1 202 234 7166
  • Espa?a , 2375 Pennsylvania Ave., NW. Telefono: +1 202 452 0100
  • Filipinas , 1600 Massachusetts Ave., Telefono; +1 202 467 9300
  • Guinea Ecuatorial , 2020 16th St., NW. Telefono: +1 202 518 5700
  • Honduras , 3007 Tilden St., NW. Telefono: +1 202 966 7702
  • Israel , 3514 International Drive, NW. Telefono: +1 202 364 5500
  • Marruecos , 1601 21st St., NW. Telefono: +1 202 462 7979
  • Mexico , 1911 Pennsylvania Ave., NW. Telefono: +1 202 728 1600
  • Nicaragua , 1627 New Hampshire Ave., NW. Telefono: +1 202 939 6570
  • Panama , 2862 McGill Terrace, NW. Telefono: +1 202 483 1407
  • Paraguay , 2400 Massachusetts Ave., NW. Telefono: +1 202 483 6960
  • Peru , 1700 Massachusetts Ave., NW. Telefono: +1 202 833 9860
  • Republica Dominicana , 1715 2nd Street, NW. Telefono: +1 202 332 6280
  • Venezuela , 1099 30th St., NW. Telefono: +1 202-342 2214

Salud [ editar ]

Siguiente destino [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]

Esta guia todavia es un esbozo y necesita tu atencion. No cuenta con un modelo de articulo claro. Si encuentras un error, informalo o se valiente y ayuda a mejorarlo .