-25.2667 -57.6667 Mapa de Paraguay
De Wikiviajes, la guia libre de viajes

Paraguay , oficialmente la Republica del Paraguay (en guarani, Teta Paraguai ) es un pais del centro de Sudamerica . Limita al sur con la Argentina , al noroeste con Bolivia y al este con Brasil . Su territorio oriental se encuentra en la cuenca de los rios Paraguay y Parana , que le dan acceso al mar al pais, mientras la zona oriental corresponde al area del Chaco Boreal .


Regiones [ editar ]

Paraguay es un pais sin costa al mar.

El rio Paraguay corta al pais en dos regiones claramente diferenciadas:

  • La region oriental, que es una planicie ondulada y fertil con accidentes orograficos como las cordilleras de Mbaracayu, Amambay y Caaguazu con derivaciones a su vez.
  • La region occidental o Chaco, que es una gran llanura con poquisimas elevaciones naturales que no sobrepasan los 100 metros.

A su vez, esta dividido en 17 departamentos: Alto Paraguay, Boqueron, Presidente Hayes, Concepcion, Amambay, San Pedro, Canindeyu, Alto Parana, Caaguazu, Cordillera, Central, Guaira, Paraguari, Caazapa, Itapua, Misiones y Neembucu.

Division politica y localidades [ editar ]

Departamentos de Paraguay.

Paraguay esta dividido en 17 departamentos y un distrito Capital.

La ciudad de Asuncion es la principal ciudad del pais, tanto en economia como en poblacion, seguido por la Ciudad del Este que limita con Brasil, sus principales atracciones son la represa hidroelectrica de Itaipu y los saltos del Monday (ubicada en la zona del Gran Ciudad del Este). La tercera ciudad es Encarnacion que limita con Argentina, esta conectada a traves del puente San Roque Gonzalez de Santa Cruz con la ciudad argentina de Posadas, es conocida como la Perla del Sur, atractiva por sus playas sobre el rio Parana, siendo la principal la Playa San Jose.

Las diez areas urbanas mas grandes y mas visitadas del pais son:

Ciudad de Asuncion [ editar ]

Ciudad de Asuncion.

Nuestra Senora Santa Maria de la Asuncion (en guarani: Paraguay, leyendo la y como vocal tonica, foneticamente /Pa?a?ua'?/) es la capital y ciudad mas poblada de la Republica del Paraguay. Es un municipio autonomo y Distrito Capital independiente, es decir, que no esta integrado formalmente a ningun departamento o estado. Esta ubicada junto a la bahia de Asuncion, en la orilla izquierda del rio Paraguay frente a la confluencia con el rio Pilcomayo.

Asuncion concentra la principal infraestructura politica, economica, social, recreativa y cultural del pais. La capital es la sede de los tres poderes de la Nacion (Ejecutivo, Legislativo, Judicial), el principal puerto fluvial (Direccion General de Aduanas) y el centro cultural del pais. A pesar de algunas variantes en el transcurso del tiempo, desde su fundacion y hasta nuestros dias, Asuncion es el centro de la actividad nacional. Desde la capital se imparten las principales resoluciones y proyectos de los poderes del Estado, y se centralizan la banca, las entidades economicas, culturales, diplomaticas, sociales, gremiales e industriales del pais.

Accesos y avenidas a la ciudad de Asuncion.

La infraestructura vial se ha mantenido durante varios periodos de tiempo sin cambios significativos. Las principales vias de acceso a la ciudad son avenidas y en menor medida autopistas y viaductos. La Avenida Mariscal Lopez conecta la capital con el vecino municipio de Fernando de la Mora y atraviesa por dos grandes zonas: el Barrio de Villa Morra y el Casco Historico de la Ciudad; la Avenida General Santos es una importante via de acceso a la capital, lo utilizan mayormente los habitantes de la vecina Lambare; en tanto la Avenida Eusebio Ayala es utilizada fundamentalmente por el transporte publico (buses) en horas pico, debido a la gran cantidad de carriles disponibles. El viaducto Acceso Sur conecta con el Mercado de Abasto, un importante centro de provision, y la Avenida Madame Lynch bordea practicamente toda la zona este de la ciudad, siendo una via rapida para cruzar de un lado a otro. La Avenida Aviadores del Chaco, es una importante via de acceso desde Luque y ademas sirve como autopista para el acceso al complejo edilicio de la Conmebol y al aeropuerto internacional, entre otros importantes lugares. Actualmente se esta realizando la construccion una autopista de acceso rapido que conectaria las ciudades de Luque y Mariano Roque Alonso con Asuncion.

Otros destinos [ editar ]

Templo de Yaguaron.
Reducciones jesuiticas de Jesus y Trinidad.

En 2012, Paraguay se ubico decimo en el ranking de paises de America del Sur en cuanto a ingresos por concepto de turismo. En 2009, el numero de turistas crecio 3% en el pais. En 2010 ese crecimiento fue de 8%, mientras que el ano siguiente fue de 12%, es decir, en 2011 ingresaron al pais 521 000 turistas. En 2012, el aumento del flujo turistico fue del 10% aproximadamente.

Otros sitios de gran interes son las ciudades de Yaguaron , en la cual se puede apreciar un templo barroco construido por los propios indigenas en la epoca colonial; las Ruinas Jesuiticas, ubicadas en las ciudades de San Cosme y Damian, Trinidad y Jesus de Tavarangue; la cordillera del Ybyturuzu, ubicada entre los departamentos de Guaira y de Caazapa; las dunas de la Isla de Yacyreta, y el pantanal compartido por el Paraguay, el Brasil y Bolivia; el Salto Cristal, ubicada en La Colmena; el Lago Ypacarai y el Lago Ypoa; los Fortines Paraguayos y las Colonias Menonitas en el Chaco.

El turismo comercial se ha extendido ampliamente y Ciudad del Este es la localidad elegida por los turistas de la region para sus compras, siendo este el principal ingreso economico de la ciudad. En Asuncion se encuentran variados servicios de gastronomia, hoteleria y comercios de primer nivel, conservando hasta hoy la mayoria de sus edificios historicos, combinados con amplias y arboladas avenidas que poseen la mayor infraestructura de centros comerciales, bares, cines, casinos, teatros y lugares de ocio del pais.

Por otra parte, el Carnaval Encarnaceno, el mas importante del pais, atrae a 50 000 turistas aproximadamente.

Comprender [ editar ]

El 15 de mayo se celebra el dia de la independencia y la Madre, por lo que es fiesta y feriado nacional. Otra fiesta importante en el pais es la celebracion del dia de la Virgen de Caacupe, que se celebra el dia 8 de diciembre de cada ano, convocando a millones de peregrinantes de todo el pais y de otras ciudades del mundo a la ciudad de Caacupe.

El paraguayo es una persona solidaria y muy afectiva hacia el extranjero, pero en algunos casos, sus relaciones son toscas y burdas, por lo que mejor no tratar de pasarse de listo para no llevar malos tratos con los ciudadanos.

En el tema de historia, el paraguayo es un gran admirador por la historia nacional, por lo que, trate de no llevar a cabo ninguna conversacion sobre temas como la Guerra de la Triple Alianza o la del Chaco, por que pueden desembocar en incomodas charlas sobre xenofobia.

El deporte nacional es el futbol, por lo que sera normal, los fines de semana, ver a la gente aprovechando un espacio publico (hasta calles pocos transitadas) para jugar un partido , como lo llaman la mayoria de los paraguayos.

Turismo cultural [ editar ]

El pais cuenta con varios sectores historicos y culturales, el principal de ellos es el casco historico de la ciudad de Asuncion, seguido por las Ruinas Jesuitas de Trinidad y las Ruinas Jesuitas de Jesus.

Asuncion [ editar ]

En Asuncion se encuentran el Palacio de los Lopez, el Panteon de los Heroes, el Cabildo de Asuncion, el Ferrocarril de los Lopez (que conecta la ciudad con varios puntos del pais, ademas de contener el ferrocarril mas antiguo del mundo que continua funcionando), la Plaza de la Democracia, la Casa de la Independencia y el Templo Mormon de Asuncion.

Ruinas Jesuiticas [ editar ]

Si bien las ruinas jesuitas visitadas por los turistas extranjeros son solamente las de Jesus y de Trinidad que se encuentran en el departamento de Itapua, hay varias mas que se encuentran en este departamento y en su departamento vecino de Misiones.

Otra importante obra poco conocida por turistas externos es la mision jesuitica de San Cosme y Damian que tambien era un importante centro astronomico donde los jesuitas ubicaban sus telescopios. Se encuentra en perfecto estado y actualmente se divide en dos sectores, la Iglesia de la reduccion y en un colegio.

Ecoturismo y turismo extremo [ editar ]

Parque Nacional Cerro Cora.

El Parque Nacional Cerro Cora , esta ubicado en el Departamento de Amambay, en el noreste del Paraguay, proximo a la frontera con Brasil, fue creado por decreto el 11 de febrero de 1976.

Es una reserva natural, asi como un sitio cultural e historico, ya que el lugar fue escenario de la ultima batalla de la Guerra de la Triple Alianza, el 1 de marzo de 1870. El lugar cuenta con monumentos recordatorios y zona de recreacion a orillas del rio Aquidaban. Atraen gran numero de visitantes tambien las cuevas con pinturas rupestres precolombinas.

El Parque esta rodeado por cerros de moderada o baja elevacion, ya que se encuentra en la zona de la cordillera del Amambay. Los cerros Ponta Pora, Guazu, Tacuru Pyta, Alambique, Cerro Cora, Miron, Tanqueria y Tangaro, junto a varios otros dan al paisaje una caracteristica peculiar.

El Parque esta ubicado a 454 km de la ciudad de Asuncion , y a 45 km al sur de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Para llegar desde la capital del pais, debe tomarse el acceso norte, y tomar luego la ruta III, hasta llegar a la ruta V. En esta ruta, debe tomarse el desvio que va a la ciudad de Yby Yau.

Un auto en el rally del chaco paraguayo.

El Trans Chaco Rally , el maximo evento deportivo nacional, tuvo un arranque que bien puede ingresar en el terreno de la leyenda. Pero, para que esto aconteciera, tuvieron que confluir varios acontecimientos.

La idea de un rally-raid en terreno chaqueno fue traida por Phillip Bell, un ciudadano norteamericano que, a la sazon, trabajaba en una empresa asesora de la antigua Corposana (entidad purificadora del agua corriente de la ciudad de Asuncion). Este tecnico habia conocido la maxima expresion del rally-raid de mediados del siglo pasado, el Safari Rally africano.

EL Trans Chaco Rally se realiza en los departamentos de Presidente Hayes , Boqueron y Alto Paraguay .

Cerro Ko'i, solo existen tres cerros asi en el mundo.

El Cerro Ko'i es un monticulo situado en el noreste del Departamento Central de la Republica del Paraguay en la jurisdiccion del municipio de Aregua . Esta cumbre pertenece al grupo de cerros de la Cordillera de Ybytypanema. Este mismo fue declarado como patrimonio natural en 1993 debido a la forma de sus piedras (octogonales) que solamente existen tres en el mundo; en Sudafrica , Canada y en Paraguay (este mismo). Su cota es de 200 metros sobre el nivel del mar.

El Cerro Chorori es una elevacion o monticulo situado en el Departamento Central de la Republica del Paraguay, en el distrito de Aregua perteneciente al grupo de cumbres del Ybytypanema. Se encuentra a unos 300 metros de distancia del Cerro Ko'i al oeste. Este mismo tambien fue declarado como patrimonio de la humanidad en 1993 al igual que su adyacente, el Cerro Ko'i .

Llegar [ editar ]

Visado [ editar ]

Todas las personas, nacionales y extranjeras, mayores y menores de edad, tienen la obligacion de registrar su ingreso y salida del pais. El registro migratorio es un tramite gratuito y se realiza unicamente en los Puestos de Control Migratorio habilitados en los pasos fronterizos terrestres, fluviales y aeroportuarios del Paraguay, ante funcionarios de la Direccion Nacional de Migraciones (DNM) debidamente acreditados.

Los visitantes procedentes de los paises integrantes del Mercosur o asociados al bloque, comprendiendo a: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Peru, Venezuela, Colombia y Ecuador, con Documento Nacional de Identidad o Pasaporte valido, estan exentos de visado. Los demas ciudadanos del mundo, sea Pasaporte valido con o sin visado, deben consultar al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Se considera Estadia Transitoria la del extranjero que ingresa al pais para permanecer por un tiempo limitado y sin animo de fijar residencia en el mismo (turista, pasajero en transito, transito vecinal fronterizo, personas bajo tratamiento medico o casos especiales establecidos por la Direccion Nacional de Migraciones). Los extranjeros, mayores y menores de edad admitidos podran permanecer por un plazo maximo de hasta noventa (90) dias corridos, prorrogables por una sola vez a pedido del interesado.

Al registrar el ingreso al Paraguay, la autoridad migratoria entrega un Comprobante de Entrada al Pais (sello migratorio de ingreso al pais estampado en el pasaporte o en la boleta expedida por el inspector de la DNM). Debe ser conservado cuidadosamente ya que debera ser presentado al momento de la salida. No presentar el comprobante de ingreso al pais al momento de la impone una multa de ?588.534 (a enero 2023) pagadero unicamente en efectivo.

En avion [ editar ]

Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Para llegar a Paraguay, la mejor opcion es llegar por alguna de las companias aereas que operan, como TAM, American Airlines Varig, Aerolineas Argentinas o AeroSur.

  • Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi : el principal aeropuerto de Paraguay, situado al lado de Asuncion.
  • Aeropuerto Internacional Guarani : es el segundo aeropuerto mas importante del pais, ubicado en Ciudad del Este, donde se pueden encontrar vuelos directos a Florianopolis y San Paulo entre otros destinos.

En barco [ editar ]

Puede pasearse por el Rio Paraguay en el crucero Paraguay, un crucero turistico que cuenta con varias instalaciones y que tambien forma parte de la historia del pais ya que este tiene una paleta hidraulica que hace funcionar al barco.

Desplazarse [ editar ]

Rutas nacionales.

En taxi [ editar ]

Los taxis utilizados en el Paraguay son facilmente identificables, variando de color de acuerdo a la ciudad, por ejemplo en Ciudad del Este, los taxis son vehiculos de color blanco, en Asuncion son de color amarillo y negro, variando asi el color de acuerdo a la ciudad en la que uno se encuentre.

En bus [ editar ]

Existen varias empresas de omnibus en el Paraguay, que tienen como destino todas las ciudades del interior del pais, y las ciudades mas importantes del exterior.

La principal terminal de omnibus, se encuentra en Asuncion , pero se pueden encontrar otras terminales en casi todas las ciudades del pais.

Debe tenerse en cuenta que en Paraguay a los omnibus se los llama colectivo.

En auto [ editar ]

Las carreteras principales son:

  • Ruta 01 Mariscal Francisco Solano Lopez: de Asuncion a Encarnacion (Itapua).
  • Ruta 02 Mariscal Jose Felix Estigarribia: de Asuncion a Coronel Oviedo (Caaguazu).
  • Ruta 03 General Elizardo Aquino: de Asuncion a Bella Vista (Amambay).
  • Ruta 04 General Edivigis Diaz: de San Ignacio (Misiones) a Paso de Patria (Neembucu).
  • Ruta 05 General Bernardino Caballero: de Pozo Colorado (Presidente Hayes) a Pedro Juan Caballero (Amambay).
  • Ruta 06 Dr. Juan Leon Mallorquin: de Encarnacion (Itapua) a Minga Guazu (Alto Parana).
  • Ruta 07 Dr. Jose Gaspar Rodriguez de Francia: de Coronel Oviedo (Caaguazu) a Ciudad del Este (Alto Parana).
  • Ruta 08 Dr. Blas Garay: de San Estanislao (San Pedro) a Coronel Bogado (Itapua).
  • Ruta 09 Don Carlos Antonio Lopez (Transchaco): de Asuncion hasta la frontera con Bolivia , pasando de norte a sur el territorio chaqueno.
  • Ruta 10 Las Residentas: Villa del Rosario (San Pedro) a Salto del Guaira (Canindeyu).
  • Ruta 11 Juana de Lara: Antequera (San Pedro) a Capitan Bado (Canindeyu).
  • Ruta 12 Vicepresidente Sanchez: de Villa Hayes (Presidente Hayes) a Nanawa (Presidente Hayes).

Comprar [ editar ]

  • Artesanias de las mujeres indigenas, que las realizan con sus propias manos sin ningun otro medio. Son muy valoradas para los residentes del Paraguay.
  • Ropas de tela de ao po'i, que es de uso veraniego, fresca y comoda.
  • Termos forrados de cuero de variados disenos.

Asuncion dispone ademas de una gran cantidad de centros comerciales, con areas de tiendas y ocio.

Ciudad del Este es un destino habitual para compras y cuenta con opciones de alojamiento y hospedajes.

La ciudad de Salto del Guaira (400 km. de Asuncion) es tambien otro destino comercial ubicado en la frontera con el Brasil.

Hablar [ editar ]

Los idiomas oficiales son el espanol y el guarani. Tambien se hablan otras lenguas indigenas, aunque no son idiomas oficiales. Algunas comunidades de origen europeo hablan aleman, portugues, italiano y ucraniano. Tambien hay vastas comunidades de origen coreano, japones, arabe y chino.

Comer [ editar ]

La gastronomia paraguaya, como todas las expresiones culturales, tiene un fuerte origen indigena, si bien los habitos alimenticios de los paraguayos se abrieron plenamente a partir de la colonia, las tradiciones culinarias pasan de generacion en generacion.

Las bases de la gastronomia paraguaya se centran especialmente en dos alimentos de raiz indigena: la mandioca o yuca , y el maiz. Existe una amplia variedad de comidas que ofrece la cultura paraguaya, de la extensa lista podemos mencionar: el reviro, el locro, el arro kesu (arroz con queso al modo paraguayo), el pastel mandi’o , el payagua mascada , el chicharo (chicharron), el so’o yosopy (soyo), el caldo ava y el vori vori . Ademas de la chipa paraguaya que siempre es acompanada con un buen cocido quemado.

Es importante mencionar que el Paraguay dentro de su gastronomia ofrece la sopa paraguaya, que es conocida por ser la unica sopa que es solida y la ya mencionada chipa, ambas pueden ser cocinadas en la forma moderna, que seria en el horno electrico o remontarnos a la manera tradicional de antano donde se usa el tatakua (horno a base de carbon) para la coccion de estas, ademas de ser usado para la coccion de infinidad de comidas distintas.

Entre algunos postres se puede mencionar: el kaguyjy (mazamorra), el kiveve , polenta dulce elaborada con el andai (zapallo) y harina de maiz; el kosereva , dulce preparado con citricos como el apepu (variedad de naranja); el ka’i ladrillo (dulce de mani presentado en pequenos bloques que recuerdan al ladrillo); el dulce de mamon; y el arro kamby , version local del arroz con leche.

Beber y salir [ editar ]

Carnaval de Encarnacion que, en 2012 atrajo a turistas principalmente de Argentina, Brasil y Japon (un total de 50 mil turistas).
Mate, bebida invernal y de epocas frias.

Para acompanar el asado nunca puede faltar una buena cerveza . En los restaurantes se sirve en champaneras con hielo para tomarla bien helada. Las botellas son de 3/4 l.

Tampoco se puede olvidar la experiencia de tomar un buen terere , bebida de origen guarani que consiste en yerba mate con agua bien helada. Es todo un espectaculo ver por las calles de Asuncion a la gente tomando su terere. Por otro lado, el mate contiene los mismos ingredientes que el terere, pero el agua esta caliente. Se bebe utilizando una bombilla , que es como se denomina a las delgadas canas que se usan para sorber el mate y terere.

A fines de enero e inicios de febrero se realiza en la ciudad de Encarnacion el carnaval mas importante del pais, este es realizado a 500 metros de la playa San Jose, la mas visitada en epoca de verano por paraguayos y argentinos (provenientes de la provincia de Misiones y Buenos Aires en su mayoria), es un buen lugar para ir los fines de semana durante esos meses.

Dormir [ editar ]

Hotel Guarani en Asuncion.

En el pais existen varios hoteles, de muy alto prestigio, que se encuentran por sobre todo en el centro mismo de la capital del pais, asi tambien sobre la Avenida Aviadores del Chaco, y en la zona de la sede de la Confederacion Sudamericana de Futbol, distante a tan solo 1000 metros del Aeropuerto Internacional Silvio Petirossi. Recientemente tambien el rubro de los Hostales surgio como una alternativa muy atractiva, por su relacion precio-calidad.

Lista de algunos hoteles en Paraguay:

  • Hotel Guarani (Asuncion)
  • Sheraton (Asuncion)
  • Hotel Ciudad (Encarnacion)
  • De la Costa Hotel (Encarnacion)
  • Milord Hotel (Encarnacion)

Lista de algunos hostales en Paraguay:

  • Black Cat Hostel (Asuncion)
  • La Casita de la Abuela Hostal Verde (Asuncion)
  • Hamaca Paraguaya Hostel (Asuncion)
  • Casa Alta Hostel (Ciudad del Este)
  • Kerana Hostel (Encarnacion)

Lista de algunas granjas de turismo rural en Paraguay:

  • El Roble (Belen)

Seguridad [ editar ]

El ente encargado de la seguridad publica en el pais es la Policia Nacional, que cuenta con al menos una comisaria en cada distrito del pais, ademas de contar con equipos de elite, departamento de antiterrorismo, investigaciones, informatica, y varias otras especialidades mas.

Ademas el pais cuenta con las Fuerzas Armadas, cuyos cuarteles estan ubicados estrategicamente en distintos puntos del pais.

Galeria de imagenes [ editar ]

Conectarse [ editar ]

La empresa de telefonia fija (Copaco) tiene aproximadamente 200.000 usuarios. Ademas hay varias empresas de telefonia celular: Tigo, Personal, VOX y Claro. Entre todas las empresas de telefonia celular se estiman mas de 4.000.000 de usuarios.

Ademas en todos los rincones del pais puede acceder al servicio de Internet, provisto por varias companias, por lo que puede estar en contacto con todo el mundo.

Enlaces externos [ editar ]

Esta guia es considerada util . Tiene informacion suficiente para llegar y algunos lugares para comer y dormir. Un aventurero podria usar esta informacion. Si encuentras un error, informalo o se valiente y ayuda a mejorarlo .