한국   대만   중국   일본 
Miguel de Cervantes - Wikiquote Ir al contenido

Miguel de Cervantes

De Wikiquote, la coleccion libre de citas y frases celebres.
Miguel de Cervantes

Vease tambien
Biografia en Wikipedia .
Multimedia en Wikimedia Commons .
Obras en Wikisource .
Datos en Wikidata .
Esta pagina contiene citas de una persona fallecida hace 408 anos .

Miguel de Cervantes (Alcala de Henares; 29 de septiembre de 1547-Madrid; 22 de abril de 1616) fue un escritor espanol del Siglo de Oro .

Citas [ editar ]

Indice :
Top - 0-9 · A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · Z

A [ editar ]

  • ≪Al bien hacer jamas le falta premio≫. [1] [2]
  • ≪A los afligidos no se les ha de anadir afliccion≫. [3]
  • ≪¡Amor, ayuda al deseo, puesto que me pusiste en el!≫. [6]
  • ≪Aquel que celos no tiene, no tiene amor verdadero≫. [7]
  • ≪Ayer lloraba el que hoy rie, y hoy llora el que ayer rio≫. [8]

C [ editar ]

  • ≪Cada cual se fabrica su destino, no tiene aqui fortuna parte alguna≫. [9] o ≪Cada uno es artifice de su ventura≫. [10] [11]
  • ≪Cada uno es como Dios le hizo y aun peor muchas veces≫. [12]
  • ≪Casamientos de parientes,
    Tienen mil inconvenientes≫. [13]
  • ≪Cuando la colera sale de madre no tiene la lengua padre, ayo ni freno que la corrija≫. [14]
  • ≪Cuando la zorra predica, no estan seguros los pollos≫. [15] [16]

D [ editar ]

  • ≪Dadivas quebrantan penas≫. [17]
  • ≪De altos espiritus es aspirar a cosas altas≫. [18]
  • ≪Donde hay fuerza de hecho, se pierde cualquier derecho≫. [19] [20]
  • ≪Donde reina la envidia no puede vivir la virtud ni donde hay escasez de liberalidad≫. [21]
  • ≪Dos gorriones sobre la misma espiga no estaran mucho tiempo juntos≫. [22]

E [ editar ]

  • ≪El asno sufre la carga, mas no la sobrecarga≫. [23]
  • ≪El hacer bien a villanos es echar agua en la mar≫. [24]
  • ≪El hombre bien preparado para la lucha ya ha conseguido medio triunfo≫. [25]
  • ≪El mas tonto sabe mas en su casa que el sabio en la ajena≫. [26]
  • ≪El que lee mucho y anda mucho, va mucho y sabe mucho≫. [27]
  • ≪El que vive larga vida, mucho mal ha de pasar≫. [28]

L [ editar ]

  • ≪La fuerza de los valientes cuando caen, se pasa a la flaqueza de los que se levantan≫. [29]
  • ≪La verdad adelgaza pero no quiebra≫. [31]
  • ≪La verdad anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua≫. [32]
  • ≪Lo que poco cuesta, aun se estima menos≫. [33] [34]
  • ≪Lo que se sabe sentir se sabe decir≫. [35]
  • ≪Los male que no tienen fuerza para acabar con la vida no la han de tener para acabar con la paciencia≫. [36]

M [ editar ]

  • ≪Mas quiero ser malo con esperanza de ser bueno, que bueno con el proposito de ser malo≫. [37]
  • ≪Mas vale buena esperanza que ruin posesion≫. [38]
  • ≪Mas vale la pena en el rostro que la mancha en el corazon≫. [39] [40]
  • ≪Mas vale un toma que dos te dare≫. [41]
  • ≪Mas vale una palabra a tiempo que cien a destiempo≫. [42]
  • ≪Mientras se amenaza, descansa el amenazador≫. [43]
  • ≪Mientras se gana algo no se pierde nada≫. [44]

N [ editar ]

  • ≪No hay recuerdo que el tiempo no borre ni pena que la muerte no acabe≫. [47] [48]

S [ editar ]

  • ≪Se moderado con el sueno: que el que no madruga con el Sol, no goza del dia≫. [50]
  • ≪Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dadiva, sino con el de la misericordia ≫. [51]
  • ≪Sobre el cimiento de la necedad no asienta edivicio ningun discreto≫. [52]
  • ≪Son hechos los poetas de una masa dulce, suave, correosa y tierna, y amiga de holgar en casa ajena≫. [53]

T [ editar ]

  • ≪Todo aquel que no sabe, aunque sea senor y principe, puede y debe entrar en el numero del vulgo≫. [54]

U [ editar ]

  • ≪Una onza de buena fama vale mas que una libra de perlas≫. [55]
  • ≪Una retirada no es una derrota≫. [56]
  • ≪Un hombre no es mayor que otro hasta que no hace cosas mayores≫ [57] o ≪No es un hombre mas que otro, si no hace mas que otro≫. [58]

Citas en verso [ editar ]

  • ≪Advierte que es desatino
    siendo de vidrio el tejado,
    tomar piedras en la mano
    para tirar al vecino≫. [59]
  • ≪Entre casados de honor,
    cuando hay pleito descubierto
    mas vale el peor concierto
    que no el divorcio mejor≫. [60] [61]
  • ≪Es de vidrio la mujer;
    pero no se ha de probar
    si se puede o no quebrar,
    porque todo podria ser≫. [62]
  • ≪Y yo soy del parecer
    y la experiencia lo ensena,
    que ablandaran una pena
    lagrimas de una mujer≫. [63]

Citas de Don Quijote de la Mancha [ editar ]

Pagina principal: Don Quijote de la Mancha

Citas de La Galatea [ editar ]

  • Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama≫. [64]
  • ≪Ligeras horas del ligero tiempo
    para mi perezosas y cansadas≫. [65]
  • ≪Por eso juzgo y discierno
    por cosa cierta y notoria;
    que tiene el amor su gloria
    a las puertas de infierno ≫. [66] [67]

Citas de Los trabajos de Persiles y Sigismunda [ editar ]

Citas de las Novelas ejemplares [ editar ]

Pagina principal: Novelas ejemplares

Citas sobre Cervantes [ editar ]

  • ≪Cervantes es la encarnacion erasmiana de la Espana en la cual coinciden los humores del apogeo y de la decadencia [...] Cervantes, el heroe menor de Lepanto, inicialmente canto las glorias ortodoxas del Imperio, como cuando justifico la famosa expresion de Felipe II de que la Armada habia sido derrotada por "los elementos". "Nuestros barcos", escribe Cervantes, "... no los vuelve la contraria diestra, vuelvelos la borrasca incontrastable del viento, mar y cielo". Pero al finalizar el reino de Felipe, Cervantes publico una de sus novelas ejemplares, " El celoso extremeno ", que originalmente terminaba con los dos amantes en la cama, unidos en la carne. Pero despues de que el arzobispo de Sevilla, el cardenal Fernando Nino de Guevara , leyo el manuscrito, "los angeles de la contrarreforma", como los llama Americo Castro , agitaron sus alas sobre los infortunados amantes. En la version publicada de la novela, la pareja duerme separada, en perfecta castidad. Cervantes habia aceptado las sugerencias de Su Eminencia≫. [68]
  • ≪Cervantes impulsa la tradicion en un sentido determinante de modernidad. Su poder anticipatorio consiste en la creacion de claves liberadoras que, siglos despues, seran activas en la obra poetica (insisto poetica ) de un Kafka o de un Faulkner , quienes, sin saberlo [...] hacen y cifran su obra en el "no entender entendiendo de Juan de Yepes≫. [69]
  • ≪De los seis escritores clasicos con cuya escritura estamos algo familiarizados ? Cervantes , Lope de Vega , Tirso de Molina , Quevedo , Gracian y Calderon ?, el menos uniforme en la forma de la letra, en el empleo de mayusculas y minusculas, en el uso de ciertas vocales y consonantes, en ligar o no ciertos vocablos, en las contracciones y abreviaturas, en la puntuacion y en el aspecto general de su escritura, el menos uniforme, repito, el mas irregular, aun dentro de una misma pagina, aun firmando su nombre mismo, es Cervantes. [...] Los documentos no traen un solo caso de coma, de punto y coma, de dos puntos..., ni el acento, las dieresis o el guion en la division de una palabra al fin del renglon... Jamas aparecen el parentesis, el subrayado, ni otro signo ortografico auxiliar, excepto el punto, y este rarisimamente≫. [70]
  • ≪De poetas no digo: buen siglo es este. Muchos estan en ciernes para el ano que viene; pero ninguno hay tan malo como Cervantes ni tan necio que alabe a don Quijote≫. [71]
  • ≪En verdad, basta revisar unos parrafos del Quijote para sentir que Cervantes no era estilista (a lo menos en la presente acepcion acustico-decorativa de la palabra) y que le interesaban demasiado los destinos de Quijote y de Sancho para dejarse distraer por su propia voz≫. [72]
  • ≪La obra de Cervantes... no fue de antitesis ni de seca y prosaica negacion, sino de purificacion y complemento. No vino a matar un ideal sino a transfigurarlo y enaltecerlo. Cuanto habia de poetico, noble y humano en la caballeria, se incorporo en la obra nueva con mas alto sentido. Lo que habia de quimerico, inmoral y falso, no precisamente en el ideal caballeresco, sino en las degeneraciones de el, se disipo como por encanto ante la clasica serenidad y benevola ironia del mas sano y equilibrado de los ingenios del Renacimiento≫. [73]
  • ≪Los escritores de hoy deberian buscar en Cervantes algo mas moral que literario. Como, habiendo sufrido tanto, pudo escribir una obra de tal generosidad≫. [74]
  • ≪Si algun dia viniera alguien y nos descubriera el perfil del estilo de Cervantes, bastaria con que prolongaramos sus lineas sobre los demas problemas colectivos para que despertaramos a nueva vida. Entonces, si hay entre nosotros coraje y genio, cabria hacer con toda pureza el nuevo ensayo espanol≫. [75]
  • ≪Si han de describirse las cosas como son, deberemos confesar que una buena mitad de la obra es de forma por demas floja y desalinada, la cual harto justifica lo del humilde idioma que los rivales de Cervantes le achacaban. Y con esto no me refiero unica ni principalmente a las impropiedades verbales, a las intolerables repeticiones o retruecanos ni a los retazos de pesada grandilocuencia que nos abruman, sino a la contextura generalmente desmayada de esa prosa de sobremesa≫. [76]
  • ≪Soldado, asistio a la mas alta ocasion que vieron los siglos pasados ni esperan ver los venideros. Escritor, produjo la sublime formula que comprende y resume todos los elementos poeticos de las letras castellanas≫. [77]
  • ≪Toda la obra de Cervantes esta llena de escritores y literatos extravagantes, obsesivos, agobiados y llenos de propositos absurdos. Sus obras son espejos deformados, retratos tramposos, definiciones de si mismos que proceden de un metodo de reduccion al absurdo. Cervantes, como otros escritores contemporaneos, ironiza con ese derretir el seso de la literatura≫. [78]

Referencias [ editar ]

  1. El rufian dichoso: El rufian viudo . p. 87. Alfredo Rodriguez Lopez-Vazquez. Volumen 54 de Teatro del Siglo de Oro. Ediciones criticas , Ed. Reichenberger, 1994. ISBN 9783930700103 . En Google Libros .
  2. Senor (1997), p. 74.
  3. Senor (1997), p. 4.
  4. La casa de los celos p. 32. Editorial Linkgua digital, 2012. ISBN 9788499531892
  5. Palomo (2013), p. 36.
  6. Comedia y entremeses . Recogida por Ortega , (2013), p.
  7. La casa de los celos y selvas de Ardemia . Jesus Dieguez. Las citas cervantinas . Editorial Liber Factory, 2015. ISBN 9788499497990 , p. 217.
  8. La entretenida . (anotado) Editorial eBookClasic, 2016. En Google Libros .
  9. Numancia, I ; Florencio Sevilla Arroyo, Antonio Rey Hazas (ed.). Obra completa: Ocho comedias y ocho entremeses; El trato de Argel; La numancia; Viaje del Parnaso; Poesias sueltas , p. 1124. Editorial Centro Estudios Cervantinos, 1993. ISBN 9788488333070 . En Google Libros .
  10. Senor (1997), p. 224.
  11. Senor (1997), p. 139.
  12. Senor (1997), p. 430.
  13. En La entretenida . Pag. 217. Editorial Los hijos de Dona C. Pinuela, 1829. En Google Libros .
  14. Senor (1997), p. 302.
  15. En El laberinto del amor . Editorial eBookClasic, 2016. En Google Libros .
  16. Senor (1997), p. 428.
  17. Senor (1997), p. 115.
  18. Senor (1997), p. 205.
  19. La guarda cuidadosa ; en linea: Editorial eBookClasic, 2016. En Google Libros .
  20. Senor (1997), pp. 126 y 239.
  21. Senor (1997), p. 193.
  22. Senor (1997), p. 63.
  23. Senor (1997), p. 51.
  24. Senor (1997), p. 258.
  25. Senor (1997), p. 532.
  26. Senor (1997), p. 464.
  27. Senor (1997), p. 330.
  28. Senor (1997), pp. 170 y 563.
  29. Senor (1997), p. 540.
  30. Ortega (2013), p. .
  31. Senor (1997), p. 547.
  32. Senor (1997), p. 547.
  33. Senor (1997), p. 163.
  34. Aparece tambien atribuido a Thomas Paine escrito asi: ≪La tirania, como el infierno, no es facil de vencer; pero tenemos este consuelo: que cuanto mas duro es el conflicto, tanto mas glorioso es el triunfo. Lo que nos cuesta poco, lo estimamos tambien en poco: es solo lo que nos cuesta lo que da a cada cosa su valor.≫ Visto en La crisis americana . Primer numero, publicado el 23 de diciembre de 1776. Citado por Asimov, Isaac. El nacimiento de los Estados Unidos, 1763-1816 . Trad. Nestor Minguez. Alianza Editorial, 1995. ISBN 8420699683 . p. 97.
  35. Senor (1997), p. 266.
  36. Senor (1997), p. 417.
  37. Senor (1997), p. 74.
  38. Senor (1997), p. 200.
  39. Senor (1997), p. 528.
  40. Palomo (2013), p. 225.
  41. Senor (1997), p. 115.
  42. Palomo (2013), p. 220.
  43. Senor (1997), p. 581.
  44. Senor (1997), p. 533.
  45. Senor (1997), p. 540.
  46. Trabajos de Persiles y Segismunda. Capitulo IV. La lengua espanola y los medios de comunicacion , por Luis Cortes. Volumen 1, p. 16. Linguistica y teoria literaria. Ed. Siglo XXI, 1998. ISBN 9789682321108 .
  47. Senor (1997), p. 505.
  48. Antologia de pensamientos, apotegmas, proverbios, refranes, reflexiones, parabolas y axiomas de hombres celebres , p. 47. Editorial Gisbert y Cia., 1988.
  49. Palomo (2013), p. 224.
  50. Senor (1997), p. 496.
  51. Senor (1997), p. 306.
  52. Senor (1997), p. 396.
  53. Viaje del Parnaso Pag. 680. Editorial M. Rivadeneyra, 1864. En Google Libros .
  54. Senor (1997), p. 292.
  55. Senor (1997), p. 215.
  56. Senor (1997), p. 237.
  57. Senor (1997), p. 254.
  58. Ortega (2013), p. 50.
  59. Senor (1997), p. 453.
  60. Dominguez Caparros , Jose. Metrica de Cervantes . Volumen 10 de Biblioteca de estudios cervantinos. Editorial Centro Estudios Cervantinos, 2002. ISBN 9788488333629 , p. 124.
  61. El juez de los divorcios , 20. Linkgua teatro. Editorial Linkgua digital, 2010. ISBN 9788498163674 . En Google Libros .
  62. Incluido en El Quijote : Capitulo XXXIII. "Donde se cuenta la novela del Curioso impertinente". Buscar por ≪vidrio≫.
  63. El laberinto de amor , p. 86. Linkgua teatro. Editorial Linkgua digital, 2012. ISBN 9788498972368
  64. La Galatea en linea Editorial NoBooks Editorial, 2014. En Google Libros .
  65. La Galatea . en linea
  66. Obra completa: Galatea; Novelas ejemplares; Persiles y Sigismunda , p. 163. Centro Estudios Cervantinos, 1993. ISBN 8488333048 , 9788488333049. En Google Libros . Consultado el 6 de octubre de 2019.
  67. Senor (1997), p. 32.
  68. Carlos Fuentes: El siglo de oro: El espejo enterrado (2016)
  69. Discurso Premio Cervantes, 2006. Citado en La pobreza . Ed. Galaxia Gutemberg, 2020; p. 372. ISBN 9788417971366 .
  70. Autografos cervantinos (se refiere a los documentos conocidos en puno y letra de Cervantes), University of Texas Hispanic Studies , 4. Austin: University of Texas, 1954, pp. 2, 22. Eisenberg, Daniel ≪On Editing Don Quixote≫. Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America 3.1 (1983): 3-34.. en linea
  71. Lope de Vega, Cartas (Madrid: Clasicos Castalia, 1985), p. 68. Segun Juan Jaramillo Antillon, en Lo Humano de Los Genios . Editorial Universidad de Costa Rica, 2003. ISBN 9789977677217 , p. 64.
  72. La supersticiosa etica del lector , 1931. Carril , Sara Luisa del; Mercedes Rubio de Socchi . Cervantes y el Quijote . Biblioteca Jorge Luis Borges. Editorial Emece, 2005. ISBN 9789500427326 , p. 24.
  73. Origenes de la novela , Capitulo V (1905-1910) citado por , Edmundo Gelonch en Don Quijote como ideal de hombre , pp. 164-5. Lulu.com. ISBN 1365574318 , 9781365574313. En Google Libros . Consultado el 24 de octubre de 2019.
  74. Citado en "El escritor da vida a personajes de cera". Revista Magazine de 01.07.2007. Por Aurora G. Mateache y Anibal Malvar.
  75. Abellan , Jose Luis. Meditaciones sobre Ortega y Gasset , p. 207. Editorial Tebar, 2005. ISBN 9788473602150 . En Google Libros . Consultado el 4 de octubre de 2019.
  76. Groussac en Critica literaria , pagina 41. Editorial J. Menendez e hijo, 1924. Citado por J.M. Lucia Megias y J.A. Bendersky. Don Quijote en Azul: actas de la I Jornadas Internacionales Cervantinas, Azul, 21-22 de abril 2007 . Coleccion Cervantina. Editorial Centro Estudios Cervantinos, 2008. ISBN 9788496408548 , p. 164.
  77. Peter B. Goldman, ≪Galdos y Cervantes: two articles and fragment.≫ Anales Galdosianos , VI (1971). Recogido por Ignacio Elizalde en 'Cervantes y las novelas galdosianas'. Actas II. Asociacion Cervantistas, p. 233. Centro Virtual Cervantes . Consultado el 28 de junio de 2019.
  78. Del discurso de Edwards durante en III Congreso Internacional de la Lengua Espanola (2004). Citado en "Jorge Edwards se sirve del 'Quijote' para iluminar los desafios de la creacion literaria", por Maria Luisa Blanco. Ver El Pais , 2004/11/19 . Consultado el 29 de octubre de 2019.

Bibliografia [ editar ]

  • Etxabe , Regino (2012). Diccionario de refranes comentado . Ediciones de la Torre. ISBN  978-84-7960-475-2 .  
  • Giner (Jose Luis Diaz y Vicente Gonzalez 1967 ). Gran enciclopedia de frases celebres . Ediciones Giner. M.2003-1967 .  
  • Goicoechea , Cesareo ( 1995 7ª ed. ). Diccionario de citas . Dossat. ISBN  8423708373 .  
  • Ortega , Arturo. El gran libro de las frases celebres . Penguin Random House Grupo Editorial. Mexico, 2013. ISBN 6073116314 , 9786073116312. ( En Google Books. )
  • Palomo , Eduardo (2013). Cita-logia . Editorial Punto Rojo Libros, S.L.  
  • Senor , Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas . Espasa Calpe. ISBN  8423992543 .