한국   대만   중국   일본 
Zurvanismo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Zurvanismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Zurvanismo es una rama extinta del zoroastrismo en la que la divinidad Zurvan es un Primer Principio (deidad creadora primordial) que engendro gemelos iguales pero opuestos, Ahura Mazda y Angra Mainyu . El zurvanismo tambien se conoce como "zoroastrismo zurvanista", y puede contrastarse con el mazdeismo o zoroastrismo mazdeano.

En el zurvanismo, Zurvan era percibido como el dios del tiempo y el espacio infinitos y era aka ("uno", "solo"). Zurvan era descrito como un dios trascendental y neutral, sin pasion, y un dios para el que no habia distincion entre el bien y el mal. El nombre de Zurvan es una version normalizada de la palabra, que en persa medio aparece como Zurv?n , Zruv?n o Zarv?n . El nombre persa medio deriva del avestico zruvan- , "tiempo", que gramaticalmente no tiene genero.

El zurvanismo es una doctrina religiosa iranica basada en el concepto del tiempo. En los textos del zoroastrismo se hace referencia a la dualidad entre un Zurvan limitado y otro ilimitado segun el concepto del tiempo.

Origenes y antecedentes [ editar ]

Aunque los detalles del origen y desarrollo del zoroastrismo siguen siendo oscuros , se acepta generalmente que el zurvanismo fue una rama del zoroastrismo mas grande (Boyce 1957: 157-304), que la doctrina de Zurvan fue una respuesta sacerdotal con la intencion de resolver una inconsistencia percibida en los textos sagrados (Zaehner, 1955) y que esta doctrina probablemente se introdujo durante la segunda mitad de la era aquemenida (Henning, 1951; loc. Cit. Boyce 1957: 157-304). El zurvanismo disfruto de la sancion real durante la era sasanida (226?651 d. C.) pero no sobreviven rastros de el posteriores al siglo  X . Aunque el zurvanismo del periodo sasanida ciertamente fue influenciado por la filosofia helenica , la relacion entre este y su culto al dios del tiempo Zurvan y el dios griego del Tiempo ( Cronos o Crono) no se ha establecido de manera concluyente. Descripciones no zoroastrianas de creencias tipicamente zurvanitas fueron los primeros rastros del zoroastrismo en llegar a Occidente, lo que llevo a que los academicos europeos concluyeran que el zoroastrismo era una religion monista , un tema de controversia entre los academicos y los practicantes actuales de la fe. La palabra aparece en sanscrito como sarva y la etimologia de la secta budista Sarvastivada sugiere, no sin controversia, una posible conexion tanto con Zurvan como con Zoroastro.

Evidencia del culto [ editar ]

La evidencia mas temprana del culto a Zurvan se encuentra en la Historia de la Teologia , atribuida a Eudemo de Rodas (c. 370-300 a. C.). Como se cita en el Dificultades y soluciones de los principios primeros de Damascio (siglo  VI  d. C.), Eudemo describe una secta de los medos en la que se consideraba al Espacio/Tiempo como el "padre" primordial de los rivales Oromasdes (esto es, Ahura Mazda ) "de la luz" y Arimanius (Ariman o Angra Manyu ) "de las tinieblas" ( Dhalla, 1932: 331?332).

La principal evidencia de la doctrina zurvanita se encuentra en los polemicos tratados cristianos de escritores armenios y siriacos del periodo sasanida (224?651 d. C.). Las fuentes indigenas de informacion del mismo periodo son una inscripcion de Kartir del siglo  III en Ka'ba-i Zartosht y el edicto de Mihr-Narse de principios del siglo  IV (sacerdote principal bajo Yezdegard I ), siendo este ultimo la unica evidencia nativa del periodo sasanida que es francamente zurvanita. Los comentarios post-sasanidas del persa medio zoroastriano son principalmente mazdeanos y con una sola excepcion (Denkard 9.30 del siglo  X ) no mencionan a Zurvan en absoluto. De los restantes textos de los llamados pahlavies, solo dos, el M?n?g-i Khrad y las Selecciones de Zatspram (ambos del siglo  IX ) revelan una tendencia zurvanita. Este ultimo, en el que el sacerdote Zatspram reprende las ideas no mazdeanas de su hermano, es el ultimo texto en persa medio que proporciona alguna evidencia del culto a Zurvan. El Ulema-i Islam ([Respuesta] a los Doctores del Islam) zoroastriano del siglo  XIII , un texto apologetico en persa nuevo, es inequivocamente zurvanita y es tambien la ultima evidencia directa de Zurvan como Primer Principio.

No hay indicio de ningun culto a Zurvan en ninguno de los textos del Avesta , a pesar de que los textos (tal como existen hoy) son el resultado de una redaccion de la era sasanida. Zaehner propone que esto se debe a que los monarcas sasanidas individuales no siempre fueron zurvanitas y que el zoroastrismo mazdeano tuvo la ventaja durante el periodo crucial en que finalmente se escribio el canon (Zaehner, 1955: 48; Duchesne-Guillemin, 1956: 108). En los textos compuestos antes del periodo sasanida, Zurvan aparece dos veces, como un concepto abstracto y como una divinidad menor, pero no hay evidencia de un culto. En el Yasna 72.10 se invoca a Zurvan en compania del Espacio y Aire (Vata-Vayu) y en el Yasht 13.56, las plantas crecen de la manera que el Tiempo ha ordenado de acuerdo con la voluntad de Ahura Mazda y los Amesha Spentas . Otras dos referencias a Zurvan tambien estan presentes en el Vendidad , pero aunque estas son adiciones tardias al canon, nuevamente no establecen ninguna evidencia de un culto. Zurvan no aparece en ninguna lista de los Yazatas (Dhalla, 1932).

Hipotesis [ editar ]

Hay tres hipotesis sobre la figura de Zurvan: una afirma que es un dios de una religion anterior al mazdeismo mientras que la segunda apunta a que fue un concepto importado de otra religion heterodoxa. La tercera hipotesis establece que es solo una corriente dentro del zoroastrismo .

En un texto [ cita requerida ] aparece el sacrificio de Zurvan por traer al mundo a su descendencia. De el nacen dos gemelos, Ariman (o Angra Mainyu), el primogenito, a quien entrega las reglas que han de regir el mundo, y que dominara sobre la tierra hasta el triunfo de su gemelo, Hormudz (o Ahura Mazda), el bueno, el principio luminoso que combate la oscuridad.

Doctrina [ editar ]

La doctrina zurvanica es compleja. Establece que el tiempo limitado es el instrumento que traera la victoria de la luz sobre las tinieblas, mientras que el tiempo ilimitado es la condicion inicial, la quietud y la perfeccion. La combinacion de ambos da un mundo material en movimiento y en constante evolucion.

Herejia [ editar ]

Zurvan se refiere literalmente a Zurvan Akarana, el tiempo de la larga duracion. En otras palabras para la eternidad o el tiempo eterno. Debido a que habia confusion y oposicion dentro del campo dualista sobre la frase de Zaratustra que dice literalmente "Y estos mainyus ( formas de pensar o ser , que son espiritus mentales , es decir espiritus como en la frase el espiritu humano o el espiritu de union, como la moral el espiritu de un ejercito, equipo, etc.) son para ser vistos como gemelos"

Los dualistas, interpretaron estas dos formas de ser mentalmente , como espiritus Spenta Mainyu (mentalidad progresiva) y Angra Mainyu (mentalidad represiva) en el sentido de seres espirituales. El unico ser espiritual en los gathas es Ahura Mazda y quizas si manifestaran independientemente, sus esencias, los dualistas a su vez se encontraron entonces con el dilema de dos gemelos; uno bueno y otro malo. Pero el hecho de ser gemelos llevo algunos a formular un 'padre' de estos y el resultado fue otra herejia ( el dualismo cosmico es una herejia ya) para 'explicar' los gemelos

Claro que si tomamos este concepto en su contexto y en el contexto total de los gaathas veremos que Ahura no tiene adversario, y que los mainyus que filologicamente no estan asociados a espiritu sino a mente, no son espiritus en el sentidos de seres AHURAS, sin embargo viene de la misma raiz que asura en sanscrito , quiere decir espiritu.

Zurvan quiere decir tiempo y el zurvanismo, una herejia zoroastriana [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ]

Bibliografia [ editar ]

  • Zaehner, Richard Charles (1975). Teachings of the Magi: Compendium of Zoroastrian Beliefs . New York: Sheldon. ISBN 0-85969-041-5 .

Referencias [ editar ]

  1. Una Religion Ancestral. [1] Archivado el 6 de mayo de 2009 en Wayback Machine ..
  2. La doctrina de la unidad en el zoroastrismo. [2] .
  3. Zurvanism. en:Zurvanism .