한국   대만   중국   일본 
Zorcico - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Zorcico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Origenes musicales Musica europea
Origenes culturales Pais Vasco , Navarra
Instrumentos comunes Chistu , Tamboril
Popularidad Alta en Euskadi
Subgeneros
Jamaquello norteno nicaraguense

El zorcico [ 1 ] ​ (del euskera zortziko que significa ≪octava≫, de zortzi = ocho , pues sus partes constan de ocho compases) es un ritmo tipico de baile popular tradicional vasco-navarro, en Espana y sur de Francia , aunque tambien es utilizado como ritmo para acompanar melodias cantadas (como por ejemplo, versos ). Es una de las danzas del aurresku .

Aunque existen variantes en compas de 2/4 y de 6/8 [ 2 ] ​ el zorcico mas habitual se escribe como un compas de 5/8 (cinco por ocho, o cinco octavos), en el que el compas tiene tres partes de distinta duracion ( compas de amalgama ). La primera parte corresponde a una corchea y las dos restantes a sendas negras .

El instrumento tipico utilizado para ejecutar los zorcicos es el chistu con el tamboril . Algunas teorias describen el zorcico como una evolucion de un compas de 3/4 deformado por los musicos con intencion de seguir los pasos de los dantzaris (danzarines de la musica tradicional vasca).

Aunque su origen y difusion es totalmente popular, algunos autores como Isaac Albeniz , Aita Donostia , Jesus Guridi , Joaquin Turina , Pablo Sorozabal o Jose Maria Usandizaga lo han utilizado tambien para crear obras para banda , orquesta sinfonica o piano . Especial atencion merecen los zortzikos de Pablo de Sarasate , como el 'Capricho Vasco', donde el violin imita mediante armonicos el sonido del chistu.

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. DRAE (ed.). ≪Definicion de Zorcico≫ . Consultado el 25 de septiembre de 2008 .  
  2. Azpiazu, Jose Antonio, Descripcion de las diversiones publicas de Guipuzcoa y en particular de sus bailes . San Sebastian, 1858