한국   대만   중국   일본 
Parque zoologico - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Parque zoologico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Zoologico ≫)
Zoologico de Regent's Park , Londres , 1835.
Oso panda en el zoologico de Chiang Mai ( Tailandia ).
Grullas coronadas en el Loro Parque ( Puerto de la Cruz , Tenerife ).
Jirafas en el zoo de Taronga (Sidney, Australia).
Leon en el zoo de Lincoln Park , Chicago .
Archivo:Gorilla gorilla gorilla, London Zoologico (1).jpg
Gorila en el zoologico de Londres .
Pinguinos en el Zoologico La Aurora , Ciudad de Guatemala , Guatemala .

Un parque zoologico , jardin zoologico , casa de fieras , zoologico o zoo , es una instalacion en la que se exhiben animales no humanos dentro de recintos expuestos al publico y en las que tambien pueden ser criados. [ 1 ]

El termino zoologico se refiere a la zoologia , el estudio de los animales, un vocablo que se deriva del griego zωο ( zoo : ≪animal≫) y λoγο? ( logos : ≪estudio≫). Actualmente el numero de colecciones de animales abiertas al publico en todo el mundo supera los 1000, alrededor del 80 % de ellos en las ciudades. [ 2 ]

Etimologia [ editar ]

En su inauguracion en 1828, el zoologico de Londres se catalogo a si mismo como una ≪casa de fieras≫ [ Nota 1 ] ​ o ≪jardin zoologico≫. [ 3 ] ​ La abreviatura ≪zoo≫ comenzo a usarse por primera vez en una impresion hecha en Reino Unido aproximadamente en 1847, para referirse al Zoo de Clifton . Sin embargo, no fue sino dos decadas despues que se popularizo, a causa del impacto cultural de la cancion ≪Walking in the Zoo on Sunday≫ interpretada por el artista music hall Alfred Vance . [ 3 ] ​ En Estados Unidos, el termino ≪parque zoologico≫ fue usado para instalaciones mas amplias ubicadas en Washington D. C. y en Nueva York, abiertas en los anos 1890. [ 4 ]

Historia [ editar ]

Colecciones de animales y parques zoologicos aparecen ya en la civilizacion china y la egipcia , [ cita requerida ] a la vez que a lo largo de la historia todas las civilizaciones que se han ido desarrollando han dejado de una u otra manera pruebas de la relacion hombre-animal.

Los primeros zoologicos fueron en realidad colecciones privadas de animales exoticos vivos, colecciones en su mayoria pertenecientes a reyes. En ese sentido el primer zoo del que se tiene noticia fehaciente fue el zoologico de Moctezuma que tuvo el emperador azteca en su capital Tenochtitlan , y que fue descrito por Hernan Cortes en 1520 y destruido poco despues [ cita requerida ] . Mas de un siglo mas tarde, en 1664, se inauguro el primer zoo europeo: la menagerie royale de Versailles (≪casa de fieras real de Versailles≫), concebida por Luis Le Vau para Luis XIV . [ 5 ] ​ El primer zoologico moderno fue el Zoologico de Viena , inaugurado en 1765. [ cita requerida ] Tres decadas despues, en 1793, la revolucion francesa disolvia la casa de fieras de Versailles y reinstalaba los animales en un nuevo zoo, abriendo de este modo al publico el que hoy en dia esta considerado como el segundo zoo mas antiguo del mundo, la menagerie (≪casa de fieras≫) del Jardin de Plantas , en Paris, regida desde entonces por el Museo Nacional de Historia Natural de Francia . Con el tiempo, en 1934, este museo nacional frances abrio un zoo mas grande, en el limite municipal de Paris, el zoologico de Paris , que desde entonces se convirtio en el zoo oficial de la ciudad, aunque la antigua casa de fieras del Jardin de Plantas nunca fue cerrada y sigue abierta todavia hoy en dia, completandose de este modo mutuamente con el zoo oficial.

El Zoologico de Central Park fue inaugurado en Nueva York en 1864. Es el mas antiguo de Estados Unidos y cuenta con una de las mayores colecciones del mundo. Ciudades como San Luis ( Misuri ), Bombay , Tokio , Madrid, Roma, Berlin, San Diego , Chicago , Filadelfia o Munich albergan colecciones de gran importancia. En Latinoamerica algunos de los mas importantes son el Buin Zoo y Zoologico Nacional en Chile, el Parque de las Leyendas en Peru, el Zoologico de Chapultepec , el Zoologico Miguel Alvarez del Toro y el Zoologico Guadalajara en Mexico, el Zoologico Matecana y el Zoologico de Cali en Colombia, el Zoologico de Buenos Aires en Argentina, el Zoologico El Pantanal en Ecuador y el Zoologico La Aurora en Guatemala.

Con el tiempo, la mision de los zoologicos ha pasado de ser la mera exposicion de animales exoticos al estudio cientifico de los animales (el zoologico de Londres fue el primer zoologico cientifico del mundo) y, mas tarde, la cria en cautividad y en particular la proteccion de especies en peligro de extincion o incluso ya extinguidas en estado salvaje, como el condor de California , el ganso de Hawai , el ibis eremita y el oso panda .

Tipos [ editar ]

En un zoologico, los animales habitan en recintos disenados de tal forma que se asemejen a sus habitats naturales o que permitan el desarrollo de patrones de comportamiento estables, para garantizar su bienestar. En el caso de las especies nocturnas ?aquellas que son mas activas durante la noche?, se construyen edificios especiales que proveen de luces tenues blancas o rojas durante el dia para que los animales esten activos y puedan ser observados por los visitantes, y de luces mas brillantes por la noche para que duerman. Respecto a los animales que viven en ambientes extremos, como por ejemplo los pinguinos , es necesario su alojamiento en estructuras con condiciones climaticas especificas. Hay un tipo de recinto para cada especie, desde los insectos y aves hasta los reptiles, mamiferos y criaturas acuaticas. Algunas instalaciones se adecuan inclusive para que los visitantes puedan entrar y tocar a animales que no son violentos; bajo la condicion de que se mantengan durante el recorrido en un camino previamente identificado, y que no alimenten o muestren siquiera alimentos a los animales.

Legislacion [ editar ]

Mundo [ editar ]

El Convenio sobre la Diversidad Biologica es el primer instrumento juridico internacional que recoge como mecanismos de proteccion de los recursos biologicos y geneticos los terminos conservacion in situ (conservacion de los ecosistemas y los habitats naturales y el mantenimiento y la recuperacion de poblaciones viables de especies en sus entornos naturales) y ex situ (medidas financieras, cientificas y tecnicas orientadas a la conservacion y la investigacion de plantas, animales y microorganismos fuera de su habitat natural). Los zoologicos son un claro ejemplo de instalaciones destinadas a la conservacion ex situ , pueden y deben ser sujetos activos de gran valor en la conservacion.

Europa [ editar ]

La Directiva 1999/22/CE, de 29 de marzo relativa al mantenimiento de animales salvajes en parques zoologicos , exige el establecimiento de un regimen de autorizacion y de inspeccion de los parques zoologicos, que garantice el cumplimiento de condiciones basicas de sanidad , bienestar y seguridad , para mantener la buena salud fisica y psiquica de los animales salvajes los habitan. Pretende asi favorecer la correcta aplicacion de la legislacion comunitaria en materia de conservacion de la fauna silvestre, asi como asegurar el papel en la educacion publica, la investigacion cientifica y la conservacion de las especies por parte de los zoos. [ 6 ]

El Reglamento (CE) n.º 338/97 del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la proteccion de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio , obliga a los Estados miembros a disponer de instalaciones adecuadas para el albergue y cuidado para los casos de importacion de especimenes vivos de gran numero de especies, y se prohibe la exposicion publica con fines comerciales de especimenes de las especies de su anexo A, salvo en caso de concreta excepcion justificada por fines educativos, de investigacion o cria. [ 7 ]

La Directiva 79/409/CEE del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservacion de las aves silvestres , y la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservacion de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres , prohiben la captura, mantenimiento y comercio de gran numero de especies, pero permiten determinadas excepciones, precisamente, para la investigacion, la educacion y la cria, repoblacion y reintroduccion de especies. [ 8 ]

Espana [ editar ]

La directiva europea se transcribio en la Ley 31/2003, de 27 de octubre, de conservacion de la fauna silvestre en los parques zoologicos . Esta ley establece que los parques zoologicos deben ser una fuente de conocimientos cientificos a disposicion de universidades, de instituciones dedicadas a la investigacion, y de organizaciones comprometidas con la conservacion de la naturaleza, a fin de que estas entidades puedan contribuir a la conservacion ex situ de las especies silvestres, asi como a su conservacion in situ . Especifica tambien que los zoos deben tener como funcion el fomento de la educacion y de la toma de conciencia por el publico en lo que respecta a la conservacion de la biodiversidad. [ 9 ]

Las competencias sobre la gestion de los zoos estan transferidas a las comunidades autonomas , que quedan obligadas a mantener un registro de los parques zoologicos autorizados en su territorio, con informacion actualizada sobre las colecciones de animales que mantengan en sus instalaciones. Tambien deberan mantener informado al Ministerio de Medio Ambiente de los datos de sus registros.

El guacamayo macao ( Ara macao ) Faunia en un jardin botanico y parque zoologico en Madrid .

Instalaciones [ editar ]

La mayoria de los zoologicos modernos mantiene a los animales encerrados en reproducciones reducidas de sus habitats naturales. Estos microambientes deben ser lo suficientemente grandes como para permitir el ejercicio y privacidad del animal. Algunos disenos modernos tienen en consideracion tanto la comodidad del animal como la facilidad de los visitantes para observarlos, evitando que los animales se enteren de ello. Para esto son utilizados algunos trucos como vidrios polarizados detras de un refugio del sol.

En muchos jardines zoologicos hay edificios especiales para animales nocturnos, donde se proyecta una luz tenue y rojiza durante el dia para que el animal este activo durante las visitas y una luz intensa durante la noche para garantizar el sueno del animal.

Zoologicos del mundo [ editar ]

Zoologico de Houston .

Casi toda ciudad importante del mundo cuenta con un zoologico, a pesar de la variacion en tamano y calidad de cada uno. Los zoologicos mayores son importantes atracciones turisticas, de manera que muchos gobiernos deciden subsidiar los gastos operacionales del zoologico. La estatalizacion de zoologicos es tambien justificada por su valor educativo, ya que los zoologicos son a menudo visitados por escolares en salidas de estudio. Sin embargo, la mayor parte de la financiacion de un zoologico proviene de donaciones y el coste de entrada a los visitantes. [ cita requerida ]

Conservacion de especies amenazadas [ editar ]

Tigres blancos en el zoologico de Singapur .

Las asociaciones de zoos y acuarios ? WAZA (mundial), AAZA (America), EAZA (Europa), etc.? coordinan actuaciones para la conservacion de especies amenazadas y llevan a cabo proyectos de reproduccion ex-situ.

En Europa los dos principales programas de este tipo son el Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP) y el European Stud-Book (ESB).

Hay especies o subespecies extintas en estado salvaje de las que solo quedan individuos en los zoos. Es el caso del ciervo del Padre David ( Elaphurus davidianus ) o el leon del Atlas ( Panthera leo leo ).

Controversia [ editar ]

Algunos colectivos se oponen a que los animales sean privados de libertad. Argumentan que no es etico utilizar seres con capacidad de sentir para el ocio de las personas y por ello piden el cierre de los zoologicos, oceanarios, y acuarios publicos. La mayoria de estas criticas no van para los zoologicos que contienen animales en alto riesgo de extincion, sino que van para los zoos que tienen animales que podrian estar en su habitat natural. Algunos zoos liberan los animales a sus habitat.

Los zoologicos deben cumplir con los objetivos de investigacion, recreacion, educacion y conservacion. Por lo tanto, un zoologico no debe adquirir sus animales sacandolos de sus respectivos habitats o comprandolos a cazadores. Ademas de compras e intercambios con otros parques, algunos zoologicos adquieren legalmente animales por medio de instituciones que confiscan animales silvestres a traficantes de fauna, coleccionistas, cazadores, o gente que los tiene ilegalmente como mascotas. Los individuos de fauna silvestre que llegan al zoologico son acogidos porque es su ultima alternativa para una vida mas o menos adecuada, con especialistas en su salud y habitats especificos. Cuando un animal silvestre tiene contacto con humanos pierde posibilidades de reintegrarse a la naturaleza, por esa razon los traficantes y coleccionistas ya mencionados acaban completamente con las posibilidades de que el individuo silvestre pueda volver a integrarse a su medio natural. La dificultad de la reintegracion radica en lo siguiente:

  • Los instintos de supervivencia (alimentacion, reproduccion) se ven afectados.
  • Maltrato fisico.
  • El animal silvestre, al tener contacto prolongado con los humanos, les pierde el miedo. Esto provoca que al ser liberados en la naturaleza se acerquen a asentamientos y ciudades por comida o refugio.

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. El termino proviene del original en frances ≪ menagerie ≫, utilizado por primera vez en 1676 para referirse al manejo de una casa o de una granja. En la epoca contemporanea, es usado para citar a ≪una coleccion de animales conservados con el unico fin de exhibirlos a un publico≫. En espanol, menagerie es traducido como ≪casa de fieras≫. Fuentes: Diccionario Merriam-Webster. ≪Menagerie≫ ; Busqueda en Google Libros del termino 'casa de fieras'. [1] . Consultados el 6 de agosto de 2014.

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]