한국   대만   중국   일본 
Zanzibar - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Zanzibar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Zanzibar
Region semiautonoma




Himno : Mungu ibariki Afrika
noicon
Zanzíbar ubicada en Tanzania
Zanzíbar
Zanzibar
Localizacion de Zanzibar en Tanzania
Zanzíbar ubicada en África
Zanzíbar
Zanzibar
Localizacion de Zanzibar en Africa

Coordenadas 5°54′S 39°18′E  /  -5.9, 39.3
Capital Zanzibar
 ? Poblacion 211 000 hab.
Idioma oficial Suajili , arabe , ingles
Entidad Region semiautonoma
 ? Pais Bandera de Tanzania  Tanzania
Presidente Hussein Ali Mwinyi
Subdivisiones 5 regiones :
Zanzibar Norte
Zanzibar Ciudad/Oeste
Zanzibar Central/Sur
Pemba Norte
Pemba Sur
Eventos historicos 26 de abril de 1964
 ? Fundacion Union a Tanzania
Superficie  
 ? Total 2650 km²
Poblacion  (2012)  
 ? Total 1 303 569 hab. [ 1 ]
 ? Densidad 610,96 hab./km²
Gentilicio Zanzibari
 ? Moneda Chelin tanzano ( TZS ) ¹
Huso horario EAT ( UTC+3 )
Codigo postal +255
Sitio web oficial
Miembro de: Tanzania , UNPO

Mapa de la isla principal de Zanzibar
¹ Durante la epoca colonial ha utilizado el Ryal zanzibari , la rupia zanzibari y el chelin de Africa del Este .

Zanzibar (probablemente del persa ?????? zangi-bar , que significa ‘costa de los negros’ o del arabe zanjabil , que significa 'jengibre' [ 2 ] ​) es una region semiautonoma de Tanzania que comprende un par de islas alejadas de la costa oriental de Africa llamadas Unguja o Zanzibar (1554 km²) y Pemba (984 km²). A estas islas y a la isla de Mafia se les suele llamar islas de las especias , aunque el termino suele asociarse mas con las islas Molucas en Indonesia .

El centro economico y la principal ciudad es Zanzibar Ciudad en la isla de Unguja, famosa por ser la ciudad que vio nacer a Freddie Mercury vocalista del celebre grupo Queen , y al escritor Abdulrazak Gurnah , Premio Nobel de Literatura 2021. Stone Town (la Ciudad de Piedra de Zanzibar, centro historico) fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el ano 2000, al ser una de las ciudades mas importantes de la cultura suajili .

Las principales industrias son las especias ( nuez moscada , canela y pimienta ) y el turismo . Zanzibar es tambien el unico lugar en donde habita el mono colobo rojo de Zanzibar .

Historia [ editar ]

Zanzibar ha estado habitado durante al menos 20 000 anos ; su historia escrita comienza cuando el archipielago se convirtio en un lugar de paso para los comerciantes que viajaban entre Arabia , India y Africa . La isla de Unguja ofrecia un puerto seguro y bien protegido, y aunque el archipielago en si ofrecia pocos productos de valor, los arabes se asentaron en lo que se convertiria Ciudad de Zanzibar ( Stone Town ) y la convirtieron en un centro de comercio con las poblaciones costeras del Africa oriental . Los arabes construyeron fortalezas en las islas y construyeron la primera mezquita del hemisferio sur.

A finales del siglo  XV , y a raiz del viaje de Vasco da Gama de 1499, los portugueses fueron los primeros europeos que consiguieron el control de Zanzibar, que mantuvieron durante casi dos siglos. Fue conquistada por inmigrantes persas de Shiraz y mas tarde, en 1698, se convirtio en parte de las posesiones del sultanato de Oman , que se apodero del enclave, desarrollando una economia de comercio y plantaciones, con una elite arabe gobernante sobre una mayoria de poblacion africana. En las plantaciones de Zanzibar se cultivaron especias, por lo que enclave paso a conocerse como ≪islas de las Especias≫ (un nombre que tambien adquirieron las islas Molucas , que forman parte de la actual Indonesia ). Otro producto importante en la economia zanzibari era el marfil , obtenido de los colmillos de los elefantes africanos. El tercer pilar de la economia lo constituian los esclavos africanos, que convirtieron a Zanzibar, entre los siglos XVII y XIX en un importante centro esclavista del mundo arabe, creando un sistema comercial triangular con Arabia y la India similar al sistema esclavista triangular de Europa-Africa-America (El gobierno britanico puso fin al trafico de esclavos a fines del siglo  XIX bajo el gobierno del sultan omani Hamud ibn Mohammed , controlado por los britanicos). El sultanato de Zanzibar , independizado de Oman en 1861, controlaba una parte sustancial de la costa oriental africana, conocida como Zanj , y numerosas rutas comerciales africanas.

Gradualmente el control de Zanzibar paso al Imperio britanico , que tomo posesion del lugar como parte de su politica expansiva colonial y tambien en parte debido al impetu del movimiento abolicionista de la esclavitud . En 1890 Zanzibar se convirtio en un protectorado britanico . Los britanicos designaron visires desde 1890 hasta 1913 y luego, residentes britanicos desde 1913 hasta 1963. La muerte del sultan Khalid bin Bargash en 1896 y su sucesion por parte de un candidato no aprobado por los britanicos llevo a la guerra anglo-zanzibari , considerada la guerra mas breve de la historia (38 minutos).

En 1963 el archipielago de Zanzibar consiguio la independencia como una monarquia constitucional, pero las tensiones etnicas entre arabes y africanos llevaron poco despues a la sangrienta revolucion de Zanzibar en la que el sultan de Zanzibar fue derrocado, varios miles de arabes e indios fueron asesinados y otros miles expulsados y sus propiedades y confiscadas por el nuevo gobierno de la Republica de Zanzibar y Pemba . En el mes de abril, la nueva republica alcanzo un acuerdo con la vecina Tanganika , uniendose para formar el 26 de abril de 1964 Tanzania , un nuevo pais en el que Zanzibar constituia una region autonoma. En enero de 2001 se produjo una masacre en Zanzibar como resultado de unas elecciones con resultados cuestionados.

Excepto durante un breve periodo entre 1963 y 1964, con la Republica Popular de Zanzibar y Pemba, Zanzibar nunca ha sido una nacion o pais independiente por derecho propio.

Politica [ editar ]

Aunque Zanzibar es parte de Tanzania, elige a su propio presidente quien es la cabeza de estado para los asuntos internos de la isla. Fue elegido para este oficio el 29 de octubre de 2000.

Tambien tiene su propia "Casa de los Representantes" (con 50 lugares) elegidos directamente por voto universal (ejerciendo por un termino de 5 anos) para hacer leyes especialmente para Zanzibar.

Economia [ editar ]

Moneda espanola de 1808 que se contramarco en Zanzibar con dibujo e inscripcion en arabe.

Faltos de monedas en circulacion, el sultan Barghash ordeno la acunacion de unas pocas monedas en Londres , al mismo tiempo que marco con un punzon todas las piezas extranjeras que circulaban por la isla. Este resello, que se utilizo a finales del siglo  XIX , contenia un dibujo ornamental geometrico con la inscripcion “Zanzibar” en arabe. Se conocen monedas espanolas (8 reales ), francesas (5 francos), austriacas (talers) e inglesas (rupias) con esta curiosa marca. Durante esta epoca tambien se llegaron a resellar monedas extranjeras con diferentes letras y signos chinos. [ 3 ]

Naciones Unidas [ editar ]

Zanzibar fue miembro de las Naciones Unidas desde el 16 de diciembre de 1963 hasta que se unio con Tanganica en abril de 1964 para crear Tanzania .

Visires [ editar ]

Administradores britanicos [ editar ]

Cultura [ editar ]

Zanzibar cuenta con una fascinante historia influenciada por persas, arabes, musulmanes, portugueses y el propio continente africano. Stone Town (una de las principales ciudades) esta compuesta de hermosas calles, torres circulares, puertas de madera talladas y hermosas mezquitas. Los lugares arquitectonicos mas importantes son el Puente Guliani, Livingstone y el palacio construido por el Sultan Barghash en 1883.

En la region se celebra anualmente el Festival Internacional de Cine de Zanzibar , un evento creado en 1997 con el objetivo de desarrollar y promover las industrias cinematograficas y otras industrias culturales, como catalizador del crecimiento social y economico de la region. [ 4 ]

Zanzibar aparece como mapa en el modo multijugador de Halo 2 .

Deportes [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪National population hits 45 million≫ . Daily News (Tanzania). 1 de enero de 2013. Archivado desde el original el 4 de enero de 2013 . Consultado el 30 de enero de 2013 .  
  2. ≪Zanzibar, que ver en la isla de las especias≫ . stories.weroad.es . Consultado el 8 de marzo de 2024 .  
  3. Jose Antonio de la Fuente; "La Plata de la Nao de China", Museo de Arte Oriental de Salamanca, imprenta comercial Segovia, 2008.
  4. ≪Zanzibar International Film Festival≫ . FilmFreeway (en ingles) . Consultado el 29 de septiembre de 2019 .  

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]