한국   대만   중국   일본 
ZSU-37 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

ZSU-37

De Wikipedia, la enciclopedia libre
ZSU-37

Tipo Vehiculo antiaereo autopropulsado
Pais de origen Bandera de la Unión Soviética  Union Sovietica
Historia de servicio
Operadores Vease Usuarios
Guerras Segunda Guerra Mundial
Historia de produccion
Fabricante Planta de Construccion de Maquinaria N.º 40 ( Mytishchi )
Producido 1945-1948
Variantes Vease Variantes
Cantidad producida 75 aprox.
Especificaciones
Peso 12,67 t.
Longitud 5,25 m
Anchura 2,75 m.
Altura 2,18 m.
Tripulacion 6

Blindaje

? Frontal: 35 mm
? Lateral: 16 mm

? Techo del cascoː 10
Arma primaria Un canon automatico antiaereo M1939 (61-K) de 37 mm.

Motor Dos motores GAZ-202 de gasolina en tandem de 6 cilindros en fila refrigerados por liquido
2x80 CV
Velocidad maxima 45 km/h (en carretera)
Autonomia 360 km (en carretera)
230 km (todoterreno)

El ZSU-37 (en ruso : Z enitnaya S amokhodnaya U stanovka , lit.   'montaje antiaereo autopropulsado') es un vehiculo antiaereo autopropulsado sovietico de finales de la Segunda Guerra Mundial equipado con un canon automatico antiaereo M1939 (61-K) de 37 mm [ 1 ] ​ instalado en una plataforma abierta transversal, protegida por grandes paneles blindados, de 6 mm de espesor, sobre el chasis de un SU-76M . Se construyo en la Planta de construccion de maquinaria pesada N.º 40 de Mytishchi , desde marzo de 1945 hasta 1948 y se construyeron 75 vehiculos en total, se utilizo de forma muy limitada en la ofensiva del verano de 1945 en Manchuria .

Historia [ editar ]

Los ingenieros sovieticos llevaron a cabo algunos experimentos iniciales para desarrollar un vehiculo blindado antiaereo, antes y durante la Segunda Guerra Mundial, incluida una modificacion del tanque ligero T-70 , lo que resulto en el tanque ligero T-90 experimental que estaba armado con dos ametralladoras pesadas DShK de 12,7 mm (el prototipo fue construido en noviembre de 1942 por GAZ ).

El tanque ligero T-70 finalmente se construiria usando un chasis muy similar al del canon autopropulsado ligero SU-76 . Esto se debia a que ambos vehiculos usaban el chasis del tanque ligero T-60 . Se decidio utilizar el chasis del SU-76M para acelerar y abaratar la produccion de los tan necesarios ZSU-37. [ 2 ]

El ZSU-37 se produjo entre marzo de 1945 y 1948, y se construyeron unos setenta y cinco vehiculos en total (solo se produjeron unos pocos vehiculos antes de que terminara la guerra). Como resultado de su produccion tardia y la casi inexistencia de aviones de la Luftwaffe que quedaban en la primavera de 1945, el ZSU-37 apenas vio accion durante la Segunda Guerra Mundial . Un batallon experimental de artilleria antiaerea autopropulsada equipado con doce ZSU-37 se formo a finales de 1945.

Despues de la Segunda Guerra Mundial, quedo claro que la baja cadencia de tiro y la escasa potencia de fuego del unico canon AA M1939 (61-K) de 37 mm que equipaba el ZSU-37 no era eficaz contra objetivos a baja altitud y alta velocidad. Las tripulaciones de artilleria antiaerea encontraron dificil localizar manualmente objetivos en rapido movimiento. Los ZSU-37 basados en un chasis de tanque ligero tambien tenian una maniobrabilidad bastante pobre en terrenos dificiles, baja velocidad y su autonomia fuera de la carretera, en comparacion con los tanques medianos y los canones autopropulsados que el ZSU-37 tenia que proteger, era muy limitada. Los dos motores en tandem utilizados en el chasis del SU-76M requerian combustible de gasolina, lo que a veces era un problema en unidades de tanque equipadas con tanques con motor diesel. Por todas estas razones el ZSU-37 se retiro del servicio poco despues de que se detuviera la produccion en serie en 1948. [ 3 ]

Se hizo un considerable esfuerzo para aumentar la potencia de fuego montando el mismo canon de 37 mm en un chasis de tanque medio T-34 , pero el vehiculo nunca paso de la fase de diseno como lo recomendo el Consejo Tecnico del Ministerio de Transporte para utilizar un chasis de tanque mas nuevo y el canon automatico antiaereo gemelo S-68 de 57 mm mas potente, que se estaba desarrollando en ese momento. El siguiente desarrollo de un vehiculo antiaereo sobre orugas vendria con el ZSU-57-2 , que estaba basado en el chasis del tanque mediano T-54 y fue producido en serie entre 1957 y 1960.

A partir de 1957, comenzo el trabajo de diseno y desarrollo de nuevos vehiculos blindados antiaereos guiados por radar, principalmente, el ZSU-23-4 Shilka y el ZSU-37-2 Yenisei, un nuevo diseno (no relacionado con el ZSU-37) y basado en el chasis del canon autopropulsado SU-100 . Ambos fueron pensados principalmente como reemplazos del ZSU-57-2. El desarrollo del Yenisei se cancelo en 1962 y el ZSU-23-4 Shilka entro en produccion, armado con un canon automatico antiaereo gemelo de 37 mm 500P Angara.

Caracteristicas [ editar ]

El ZSU-37 estaba basado en el chasis del SU-76M, en el que se monto una torreta abierta armada con canon automatico antiaereo M1939 (61-K) de 37 mm. El vehiculo estaba equipado con un visor automatico del tipo a distancia con dos colimadores, un telemetro estereo con una base de 1 metro, una radio 12RT-3, un sistema de intercomunicacion TPU-3F y mecanismos mecanicos de orientacion con dos velocidades de movimiento angular. para una adecuada velocidad y suavidad al apuntar (el mecanismo transversal tenia un interruptor de pie de velocidades). [ 4 ]

La tripulacion estaba formada por seis personas (comandante, conductor, artillero telemetro en acimut , artillero telemetro en angulo de elevacion, cargador y operador de radio).

El ZSU-37, al estar basado en el SU-76M, tambien compartia sus inconvenientes y ventajas tecnicas, el principal de los cuales era la torreta abierta. Para proteger a la tripulacion de la lluvia y la nieve, el compartimiento del canon podia cubrirse con una lona, sin embargo, el canon no se pudia elevar completamente cuando estaba colocada la lona. La torreta abierta tenia ventajas, como un alto angulo de elevacion, una excelente visibilidad para los artilleros y una excelente ventilacion. [ 4 ]

Prototipo original del ZSU-37 construido en 1944.

Ligero y maniobrable, el ZSU-37 se considero un vehiculo bastante eficaz a mediados de la decada de 1940. [ 5 ] ​ Sin embargo, tenia capacidades todoterreno insuficientes para acompanar a los tanques medianos y pesados en terrenos dificiles.

La municion consistia en 320 proyectiles perforantes, incendiarios, de fragmentacion y proyectiles de fragmentacion (todos con trazadores). 130 rondas estaban en cargadores de 5 rondas y 190 rondas estaban sueltas sin cargador. Las rondas compuestas perforantes de blindaje podrian usarse contra tanques pesados. La velocidad de salida estaba entre 890 y 920 m/s dependiendo del tipo de proyectil, el proyectil perforante pesaba 0,785 kg, los proyectiles de fragmentacion pesaban 0,732 kg. El canon automatico podria presionarse y elevarse manualmente entre -5 ° y + 85 °. La cadencia de tiro ciclica era de 120 a 130 disparos por minuto, mientras que la cadencia de tiro practica era de entre 50 y 60 disparos por minuto. El alcance maximo del canon en vertical era de 2500 m, mientras que el alcance vertical maximo fue de 6500 m. [ 4 ]

El vehiculo podia cruzar obstaculos verticales de 0,67 m de altura, zanjas de 2 m de ancho, vadear obstaculos de agua de 0,9 m de profundidad y subir pendientes de 25 °. La transmision y el tren de rodaje eran identicos a los del canon autopropulsado SU-76M. El motor tambien era el mismo, pero forzado hasta los 140 CV. En el SU-76M a 160 CV, Utilizaba un motor GAZ-203 que consistia en dos motores de gasolina que trabajaban en tandem GAZ-202 de 6 cilindros refrigerados por liquido, cada uno producia 80 CV (63 kWt) en 3600 rpm. [ 6 ]

Variantes [ editar ]

  • SU-72: (prototipo). Fue construido por GAZ en el otono de 1942. Basado en los disenos de los tanques ligeros T-60 y T-70 , estaba armado con un canon automatico antiaereo 61-K de 37 mm en una torreta fija. El rendimiento insatisfactorio del sistema de enfriamiento del motor se descubrio durante las pruebas en tierra. [ 7 ]
  • SU-11ː (prototipo). Construido en noviembre de 1942. Se baso en los disenos de tanques ligeros T-60 y T-70, tambien estaba armado con un canon automatico antiaereo 61-K de 37 mm, en una torreta giratoria. Las pruebas oficiales se realizaron en diciembre de 1942 pero el vehiculo no entro en produccion. [ 7 ]
  • SU-17 (prototipo). Estaba basado en el chasis del canon Autopropulsado SU-76M y estaba armado con un canon automatico antiaereo 61-K de 37 mm. El primer prototipo, fue construido en diciembre de 1943, paso las pruebas oficiales en febrero de 1944; solo se encontraron algunos defectos menores. El segundo prototipo fue construido en la primavera de 1944, era 1.2 toneladas mas ligero, equipado con un motor de gasolina de 6 cilindros ZIS-80MF (98.5 CV) en lugar de un GAZ-203 (dos motores de gasolina de 6 cilindros en tandem GAZ-202, cada uno producia una potencia de 70 CV). Tenia un tipo diferente de torreta giratoria. Durante las pruebas en tierra en julio de 1944 se descubrio que el motor ZIS-80MF no tenia suficiente potencia, por lo que el tercer prototipo mejorado con un sistema de motor anterior (GAZ-203) se construyo en el verano de 1944. Ese vehiculo paso las pruebas en tierra, en octubre-noviembre de 1944 ,con exito y se convirtio en un predecesor directo del ZSU-37 producido en serie. [ 7 ]
  • ZSU-37: vehiculo producido en serie, fabricado desde 1945 hasta 1948 por la Planta de Construccion de Maquinaria N.º 40 de Mytishchi .

Usuarios [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Советские самоходки в развитии и бою≫ . armor.kiev.ua . Consultado el 19 de enero de 2021 .  
  2. ≪Техника, и вооружение №8, август 1998≫ . blefru.narod.ru . Consultado el 19 de enero de 2021 .  
  3. ≪ЗЕНИТНАЯ САМОХОДНАЯ УСТАНОВКА ЗСУ-57-2≫ . pvo.guns.ru . Consultado el 19 de enero de 2021 .  
  4. a b c Soliankinn, A. G. (2003). Otechestvennye bronirovannye mashiny : XX vek [ Vehiculos blindados domesticos: siglo XX ] (en ruso) . Moscu, URSS: ?ksprint. ISBN   5-94038-030-1 . OCLC   60455410 . Consultado el 19 de enero de 2021 .  
  5. ≪Техника, и вооружение №8, август 1998≫ . blefru.narod.ru . Consultado el 19 de enero de 2021 .  
  6. Svirin, Mikhail. (2008). Samokhodin stalina : istorii?a? sovetsko? sau 1919-1945 . I?A?uza. ISBN   978-5-699-20527-1 . OCLC   230314792 . Consultado el 19 de enero de 2021 .  
  7. a b c ≪ZSU-37≫ . www.militaryfactory.com (en ingles estadounidense) . Consultado el 19 de enero de 2021 .  

Bibliografia [ editar ]