한국   대만   중국   일본 
Yamahiriya - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Yamahiriya

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Placa mostrando la frase ≪Gran Yamahiriya Arabe Libia Popular y Socialista≫ en Praga.

Yamahiriya (en arabe , ???????? , puede encontrarse transcrito tambien como Jamahiriya ) es un termino arabe generalmente traducido como ≪Estado de las masas≫ siendo el nombre que recibia oficialmente el Estado de Libia desde la Declaracion de Sabha el 2 de marzo de 1977 [ 1 ] ​ hasta el 20 de octubre de 2011. El termino es un neologismo acunado por el entonces lider libio Muamar el Gadafi , en su Libro verde , y destinado para describir un tipo de Estado similar a la ≪ republica del pueblo ≫ de los Estados socialistas . Se usa sin traduccion al escribir el antiguo nombre de Libia, ≪ Gran Yamahiriya Arabe Libia Popular Socialista

El fundamento de este sistema es la tercera teoria universal a su vez basada en el nacionalismo arabe , [ 2 ] ​ el estado de bienestar , [ 3 ] ​ y la democracia directa o poder popular socialista , ademas de un sistema moral islamico que entre otras cosas prohibio el alcohol y el juego. [ 4 ] ​ A esta mezcla Gadafi la llamo socialismo islamico , donde economicamente esta permitido el control privado sobre las empresas pequenas y las empresas familiares del sector de servicios mientras el gobierno controla las empresas mas grandes.

En el esquema oficial de gobierno, Gadafi (el caid , traducido lider ; transliteracion estricta Q??id ) no ocupaba ningun cargo publico y se le concedio un titulo honorifico de ≪guia de la Gran Revolucion del Primero de Septiembre de la Yamahiriya Arabe Libia Popular y Socialista≫ o ≪Hermano lider de la Revolucion≫ en las declaraciones del gobierno y la prensa oficial. Sin embargo Gadafi fue el lider de facto del Estado junto con una parte de la cupula de militares sublevados que tomaron el poder en 1969 y personas cercanas a Gadafi, posicion que conservan por ser los artifices de la revolucion.

Con la ≪Revolucion verde socialista≫ de Gaddafi que declara la Yamarihiya en 1977, la bandera de Libia es cambiada de color a una completamente verde aludiendo al Libro verde del dirigente libio.

Gobierno de asambleas y tribus [ editar ]

El gobierno libio mediante la palabra Yamahiriya resaltaba que la forma de gobierno de su pais es una democracia directa [ 5 ] ​ sin partidos politicos puesto que la Yamahiriya rechaza la democracia representativa y la democracia liberal . Esta democracia directa, segun el gobierno, es gobernada por el pueblo a traves de consejos locales y comunas llamados Comites populares de base , [ 6 ] ​ sin otro intermediario entre las masas y el Estado. De estos consejos locales surge el legislativo general de la nacion, el Congreso General Popular [ 7 ] ​ y de este el Comite General Popular que detenta el poder ejecutivo presidido por un primer ministro. Adicionalmente, la Yamahiriya rechaza la idea de Libia como un Estado-nacion , mientras los vinculos tribales se mantienen como la fuente primaria de la organizacion politica, incluso dentro de las filas militares. [ 8 ]

Desde 1971 se prohibieron todos los partidos politicos en Libia, con el argumento de que estos no representan correctamente a la poblacion. Segun el gobierno libio con la forma de gobierno de la Yamahiriya la oposicion al regimen participa directamente en el gobierno a traves de los comites populares.

Etimologia [ editar ]

De yumhur , ????? , (publico o multitud) procede la palabra yumhuriyya , ??????? , (republica) es decir aquello que se refiere al publico o la multitud, como el latin res publica o "cosa publica". El plural de yumhur es yamahir , ?????? , es decir, "multitudes", y de ahi, siguiendo el mismo esquema de yumhuriyya , se crea la palabra yamahiriyya , ???????? , es decir, aquello que se refiere a las multitudes, en plural. Yamahiriyya seria por lo tanto una "republica" en la que se subraya el caracter publico o multitudinario de la misma. La correspondencia latina podria ser res publicissima o mas facil, Republicanismo [ cita requerida ] .

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. US Department of State 's Background Notes, (Nov. 2005) "Libya - History" , U.S. Dept. of State , Accessed July 14, 2006
  2. ≪The Green Book, Third Volume “The Social Basis of the Third World Theory”, The Social Basis of the Third World Theory≫ . Mathaba.net. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2013 . Consultado el 14 de febrero de 2010 .  
  3. ≪The Green Book, Second Volume “The Solution of the Economic Problem”, Need≫ . Mathaba.net. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2013 . Consultado el 14 de febrero de 2010 .  
  4. ≪The Green Book, First Volume “The Solution of the Problem of Democracy”, The Law of Society≫ . Mathaba.net. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2008 . Consultado el 14 de febrero de 2010 .  
  5. ≪The Green Book, First Volume “The Solution of the Problem of Democracy”, The Instruments of Governing≫ . Mathaba.net. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2008 . Consultado el 14 de febrero de 2010 .  
  6. ≪The Green Book, First Volume “The Solution of the Problem of Democracy”, Popular Conferences and People’s Committees≫ . Mathaba.net. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2008 . Consultado el 14 de febrero de 2010 .  
  7. ≪The Green Book, First Volume “The Solution of the Problem of Democracy”, Who Supervises the Conduct of Society?≫ . Mathaba.net. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2008 . Consultado el 14 de febrero de 2010 .  
  8. "Protesters Die as Crackdown in Libya Intensifies", The New York Times , 20 February 2011 ; accessed 20 February 2011.
  9. Al-Jamahiriya TV