한국   대만   중국   일본 
XXXIV Legislatura del Congreso de la Union de Mexico - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

XXXIV Legislatura del Congreso de la Union de Mexico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
XXXIV Legislatura
Congreso de la Union
Informacion general
Ambito Mexico Mexico
Creacion 1 de septiembre de 1930
Termino 31 de agosto de 1932
Tipo Bicameral
Camara alta Camara de Senadores
Camara baja Camara de Diputados
Composicion
Miembros 58 senadores
173 diputados
Mayoria de la
camara alta
Partido Nacional Revolucionario
Mayoria de la
camara baja
Partido Nacional Revolucionario
Camara de Senadores
México Cámara de Senadores del Congreso de la Unión 1934.svg
Sucesion
XXXIII Legislatura XXXIV Legislatura XXXV Legislatura

La XXXIV Legislatura del Congreso de la Union de Mexico estuvo conformada por los senadores y los diputados , miembros de sus respectivas camaras. Inicio sus funciones el 1 de septiembre de 1930 y concluyo el 31 de agosto de 1932.

Senado de la Republica [ editar ]

Los cincuenta y ocho miembros del Senado de la Republica fueron electos para un periodo de cuatro anos, dos por cada uno de los veintiocho estados y el Distrito Federal. Los senadores de primera formula fueron elegidos en las elecciones federales de 1928 y por tanto ejercieron tambien en la Legislatura anterior; y los senadores de segunda formula, lo fueron en las elecciones federales de 1930 por lo que su periodo se extendio tambien a la siguiente legislatura.

Una excepcion fueron los senadores Giner de Chihuahua y Tellechea de Sonora, elegidos extraordinariamente en primera formula unicamente para los dos anos de la XXXIV Legislatura. [ 1 ]

Integrantes [ editar ]

Numero de Senadores por partido politico [ editar ]

Partido Senadores
Partido Nacional Revolucionario 58

Los 58 Senadores que conforman la XXXIV Legislatura son los siguientes: [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 1 ]

Senadores por entidad federativa [ editar ]

Estado Senador Partido Estado Senador Partido
Aguascalientes Isaac Diaz de Leon
Nayarit Francisco Anguiano
Aguascalientes Miguel Ramos
Nayarit Gustavo R. Cristo
Campeche Jose C. Prieto
Nuevo Leon Jeronimo Siller
Campeche Pablo Emilio Sotelo Regil
Nuevo Leon Carlos F. Osuna
Chiapas Tiburcio Fernandez Ruiz
Oaxaca Eleazar del Valle
Chiapas Benigno Cal y Mayor
Oaxaca Genaro V. Vasquez
Chihuahua Praxedes Giner Duran
Puebla Jose Maria Sanchez
Chihuahua Luis Esther Estrada
Puebla Miguel Andrew Almazan
Coahuila Pablo Valdes
Queretaro Enrique C. Osornio
Coahuila Carlos Garza Castro
Queretaro Eleccion nula
Colima Francisco Solorzano Bejar
San Luis Potosi Valentin Aguilar
Colima Jose D. Aguayo
San Luis Potosi Lamberto Hernandez
Distrito Federal Tomas P. Bay
Sinaloa Jose Maria Valenzuela
Distrito Federal Gonzalo N. Santos
Sinaloa Rodolfo T. Loaiza
Durango Pastor Rouaix
Sonora Leobardo Tellechea
Durango Antonio Gutierrez Rivera
Sonora Ramon Ramos Almada
Guanajuato Juan G. Abascal
Tabasco Alcides Caparroso
Guanajuato Juan B. Castelazo
Tabasco Manuel Garrido Lacroix
Guerrero Eduardo Neri
Tamaulipas Pedro Gonzalez
Guerrero Ezequiel Padilla Penaloza
Tamaulipas Marte R. Gomez
Hidalgo Arcadio Cornejo
Tlaxcala Moises Huerta
Hidalgo Matias Rodriguez Melgarejo
Tlaxcala Ignacio Mendoza
Jalisco Juan de Dios Robledo
Veracruz Manlio Fabio Altamirano Flores
Jalisco Antonio Valadez Ramirez
Veracruz Abel S. Rodriguez
Mexico Jose J. Reynoso
Yucatan Bartolome Garcia Correa
Mexico Zenon Suarez
Yucatan Cesar Alayola Barrera
Michoacan Enrique Ramirez
Zacatecas Lauro G. Caloca
Michoacan Silvestre Guerrero
Zacatecas Pedro Belaunzaran
Morelos Fernando Lopez
Morelos Ambrosio Puente

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]