Region de Arica y Parinacota

(Redirigido desde ≪ XV Region de Arica y Parinacota ≫)
Arica y Parinacota
Region de Chile




Ubicacion de la region de Arica y Parinacota en Chile
Mapa
Coordenadas 18°28′30″S 70°18′51″O  /  -18.475, -70.314166666667
Capital Arica
Idioma oficial Espanol
 ? Otros idiomas Aimara
Entidad Region de Chile
 ? Pais Chile Bandera de Chile  Chile
Delegado Presidencial
Gobernador Regional y Presidente del Consejo Regional
CORE
Senadores
Diputados
Ricardo Sanzana ( FRVS )
Jorge Diaz Ibarra ( PDC )
14 ( Arica : 11, Parinacota : 3)
2 ( Circunscripcion I)
3 ( Distrito 1)
Subdivisiones 2 provincias
Superficie Puesto 12
 ? Total 16 873.3 km²
Altitud  
 ? Media 3753 m s. n. m.
 ? Maxima 6342 m s. n. m.
Poblacion  (2023) Puesto 14
 ? Total 259 802 hab. [ 1 ]
 ? Densidad 15,39 hab./km²
PIB ( PPA ) Puesto 14
 ? Total  (2022) 1.561 mil millones de pesos(2021)
 ? PIB per capita USD 10.126 (2022
IDH 0,882 ( ) Muy Alto
Huso horario UTC?4 (de abr. a sept.)
 ? en verano UTC?3 (de sept. a abr.)
Prefijo telefonico +56-58
ISO 3166-2 CL-AP
Sitio web oficial

La region de Arica y Parinacota [ 2 ] ​ es una de las 16 regiones en que se divide la Republica de Chile . Esta ubicada en el extremo norte del pais, limita al norte con el departamento de Tacna en Peru , al este con los departamentos de La Paz y Oruro pertenecientes a Bolivia , al sur con la Region de Tarapaca y al oeste con el oceano Pacifico . Con 259.802 habitantes segun proyecciones del Censo 2023, es la tercera region menos poblada del pais, ?por delante de Magallanes y Aysen , la menos poblada? y con 16 873 km², la quinta menos extensa, por delante de Valparaiso , O'Higgins , Metropolitana de Santiago y Nuble , la menos extensa. [ 1 ]

Esta region esta compuesta por las provincias de Arica y Parinacota ; fue creada el 8 de octubre de 2007, segregando su territorio de la antigua region de Tarapaca , al entrar en vigor la Ley 20175. [ 2 ]

Historia [ editar ]

El dia 25 de abril de 1541, Lucas Martinez de Begazo funda la Villa San Marcos de Arica , perteneciente al Imperio espanol , dentro del virreinato del Peru .

Su desarrollo fue precario hasta 1545, fecha en que el indigena Diego Huallpa descubre en Potosi las mas enormes y ricas minas de plata del Nuevo Mundo, siendo Arica el puerto natural de Potosi para la salida de la plata mostrandose en su escudo de armas. so Gracias a los embarques de plata , se le otorga el titulo de ciudad , pasando a llamarse "La muy ilustre y Real Ciudad San Marcos de Arica", en el ano 1570. A esa fecha la ciudad se convierte en asiento de uno de los 77 corregimientos del Virreinato del Peru, y su poblacion alcanza los 30 000 habitantes.

Con la creacion del sistema de intendencias , Arica pasa a depender directamente de la Intendencia de Arequipa .

En 1823, se creo la provincia de Arica como parte del departamento de Arequipa , dentro de la Republica del Peru . En 1828, se cambia la capital de la provincia de Arica desde Arica a Tacna . En 1837, la provincia paso a formar junto con la provincia de Tarapaca , el creado departamento Litoral , con capital Tacna .

En 1855, el tarapaqueno Ramon Castilla , dentro del departamento Litoral, divide la provincia de Tacna en dos provincias: Tacna y Arica . En 1857, se crea el departamento de Moquegua con las provincias de Arica, Tacna , Moquegua y Tarapaca . La capital fue la ciudad de Tacna. En 1868 se crea la provincia Litoral de Tarapaca separada del departamento de Moquegua . En 1875, se crea la provincia Litoral de Moquegua , con capital en la ciudad de Moquegua . El Departamento de Moquegua, pasa a denominarse departamento Tacna . La provincia Litoral de Tarapaca se convierte en departamento de Tarapaca en 1878, con las provincias de Tarapaca e Iquique .

Con el Tratado de Ancon , luego de la Guerra del Pacifico , se incorporo el departamento peruano de Tarapaca , como parte de Chile en 1883. Luego se crea la provincia de Tarapaca , con el departamento de Tarapaca y el departamento de Pisagua . Por otro lado, Chile, pasa a administrar Tacna, Arica y posteriormente Tarata , a traves de la provincia de Tacna y el departamento de Tacna y el departamento de Arica . En 1925, Tarata fue devuelta a Peru.

En 1929, tras la firma del Tratado de Lima , el departamento de Arica de la provincia de Tacna es definitivamente chilena. [ n 1 ] ​ Posteriormente, Chile decidio incorporar el departamento de Arica a la provincia de Tarapaca .

La regionalizacion realizada en 1976 por la CONARA dividio el pais en trece regiones, creando la I region de Tarapaca con base en la antigua provincia homonima, compuesta por los departamentos de Arica , Pisagua e Iquique . Iquique fue nombrada capital de esta nueva region, a pesar de que Arica era una ciudad mas activa comercialmente y mas poblada, lo que motivo desde aquella epoca la lucha por la reforma a la regionalizacion actual.

Durante los anos 1990, esta presion aumento y, durante la campana presidencial de Ricardo Lagos , este prometio la creacion de la nueva Region de Arica y Parinacota y la Region de Los Rios . Recien en 2004 fue modificado el articulo de la Constitucion de 1980 que indica un numero fijo de regiones, primer paso para la creacion de Arica y Parinacota. Finalmente, el 16 de septiembre de 2005, el poder ejecutivo anuncio el envio del proyecto de ley que pretende crear ambas regiones. El proyecto fue firmado por el presidente Lagos el 21 de octubre, e ingresado al Congreso Nacional el 13 de diciembre del mismo ano.

Creacion de la nueva region [ editar ]

El proyecto de ley presentado en dicha oportunidad constaba de tres principales reformas:

Luego del ingreso del proyecto de ley al Congreso Nacional , este comenzo a ser tramitado en la Camara de Diputados , siendo aprobado en general y particular en dicha camara, en primer tramite constitucional, el dia 19 de abril de 2006, por 90 votos a favor y 11 abstenciones. Sin embargo, fue rechazada la creacion de una nueva circunscripcion electoral bajo el supuesto de una reforma completa al sistema electoral en el futuro. Tras ello, el proyecto fue remitido al Senado , para su segundo tramite constitucional. El proyecto fue aprobado en particular con modificaciones el 6 de diciembre de 2006, por lo que debio ser enviado a la camara de origen (la Camara de Diputados) para que se pronunciara sobre las modificaciones que se introdujeron al proyecto, el cual seria aprobado por esta en tercer tramite constitucional, el 19 de diciembre de 2006.

Propuesta de bandera para la region de Arica y Parinacota

Tras la aprobacion por parte de ambas camaras, el proyecto fue remitido el 23 de enero de 2007 al Tribunal Constitucional , el cual aprobo la enmienda tres dias despues. Sin embargo, la sentencia rol 719 del tribunal declaro que el inciso segundo del articulo 1.º del proyecto era inconstitucional, "por cuanto su contenido no tiene relacion directa con las ideas matrices o fundamentales del proyecto original del Ejecutivo sobre la materia, violandose de esta forma el articulo 69, inciso primero, de la carta fundamental", y por tanto, debio ser eliminado de su texto. Dicho inciso se referia a los limites proyectados para esta nueva region, y que tuvo origen en una indicacion presentada por la presidenta Michelle Bachelet , durante el segundo tramite constitucional del proyecto, en diciembre de 2006, habia generado una observacion por parte del Peru , en el marco de la controversia sobre los limites maritimos entre ambos paises , al considerar " el paralelo del Hito Nº 1 en el Mar Chileno " como inicio de la frontera norte. Al eliminar el inciso, se consideraron como los limites de la region aquellos designados para las provincias de Arica y Parinacota, en el Decreto con Fuerza de Ley N.º 2-18.175 del Ministerio del Interior de 1989, que senala como limite norte de dichas provincias "el limite con Peru, desde el Mar Chileno hasta el paralelo astronomico del trigonometrico Huaylas" y "el limite con el Peru, desde el cerro Quinuta hasta el limite con Bolivia", respectivamente, y como limite oeste de la provincia de Arica "el Mar Chileno, desde punta Camarones hasta el limite con el Peru".

Una vez realizado todos los procedimientos legislativos, la presidenta Michelle Bachelet firmo el decreto promulgatorio de la ley Nº20 175 que creaba a la Region de Arica y Parinacota, comenzando a regir el 8 de octubre de 2007. [ 2 ]

Gobierno y administracion [ editar ]

Division politico-administrativa [ editar ]

La region de Arica y Parinacota, que tiene por capital a la ciudad de Arica , para efectos del gobierno y administracion interior, se divide en 2 provincias.

Mientras que estas dos provincias se subdividen en cuatro comunas ― Arica , Putre , General Lagos y Camarones ―.

Provincia Capital Comuna
Arica Arica Arica
Camarones
Parinacota Putre General Lagos
Putre

Autoridades [ editar ]

La administracion de la region del poder ejecutivo radica en el Gobierno Regional de Arica y Parinacota , constituido por el Gobernador de Arica y Parinacota y por el Consejo Regional , ademas de contar con la presencia del Delegado Presidencial Regional y el Delegado presidencial provincial de Parinacota , representantes del gobierno central del pais.

Para los efectos de la administracion local, las provincias estan divididas a su vez en cuatro comunas Arica , Putre , General Lagos y Camarones ― en total regidas por su respectiva municipalidad .

El poder legislativo se encuentra representado y dividido territorialmente a traves de la 1.º circunscripcion senatorial del Senado de Chile constituido por dos senadores y el 1.º distrito electoral de la Camara de Diputados compuesto por tres diputados, los cuales representan a las comunas de Arica, Putre, General Lagos y Camarones.

La seccion ≪Region de Arica y Parinacota≫ no se encuentra

Secretarias regionales ministeriales [ editar ]

Secretarias Regionales Ministeriales de Arica y Parinacota.
Secretaria Regional Titular Partido
Hacienda Alejandro Montalar FRVS
Gobierno Nicolas Gonzalez CS
Economia, Fomento y Turismo Jose Zuniga Verdugo PS
Desarrollo Social y Familia Maria Isabel Cid Figueroa PCCh
Educacion Francisco Valcarde Llancapichun RD
Justicia y Derechos Humanos Camila Rivera Tapia PPD
Trabajo y Prevision Social Jennifer Lazo Vergara COM
Obras Publicas Priscila Aguilera Caimanque PL
Salud Leonardo Valenzuela Atenas AH
Vivienda y Urbanismo Gladys Acuna Rosales PS
Bienes Nacionales Rodrigo Diaz Bognadic COM
Agricultura Danisa Pallero Zarate PL
Mineria Daniel Curiqueo Barraza PR
Transporte y Telecomunicaciones Pablo Maturana Fuentes PL
Energia Anita Flores Vasquez Ind.
Medio Ambiente Diego Arellano PPD
Deporte Lino Mamani Vicente PPD
Mujer y Equidad de Genero Camila Roberts Azocar PCCh
Culturas, las Artes y el Patrimonio Kateryn Garzon Manzano AH

Geografia y clima [ editar ]

Vista del lago Chungara con el volcan Parinacota al fondo, en el parque nacional Lauca .

Debido a su ubicacion, es una region de caracteristicas deserticas. Su geografia esta compuesta por 5 franjas longitudinales demarcadas claramente. Las llanuras costeras son escasisimas y casi inexistentes, a excepcion de Arica, debido a la presencia de la cordillera de la Costa , que nace en el cerro Camaraca, a 30 km al sur de la Linea de la Concordia . Esta cordillera no tiene grandes alturas pero cae abruptamente al mar. La Depresion Intermedia alcanza unos 40 kilometros de ancho y 500 de longitud. Esta depresion es cortada por quebradas, los unicos cauces hidricos de la region, destacandose Azapa , Lluta , Camarones y Vitor . Entre las quebradas se forman las denominadas pampas. La cordillera de los Andes se divide en dos brazos: uno oriental que recorre Bolivia y el occidental que pasa por Chile. Aca se encuentran varios volcanes activos que se elevan sobre los 6000 metros de altitud, como el Pomerape , el Guallatiri y el Parinacota que, con 6348 metros, es el punto mas alto de la region. El altiplano andino , que se ubica entre los cordones oriental y occidental, posee un promedio de 4000 metros de altitud. Aqui se encuentran varios rios y lagunas endorreicas (rios Caquena , Lauca , Isluga y Cariquima , lago Chungara y las lagunas Parinacota, Cotacotani y Blanca), lo que produce la existencia de salares como el salar de Surire , y de bofedales . En ellas existe una gran biodiversidad , destacandose animales como las llamas , guanacos , vicunas , alpacas y flamencos , y flora como la llareta . La altitud genera en muchas personas el llamado mal de altura o puna , debido a la presion atmosferica mas baja que la que estan acostumbrados.

El clima es notoriamente diferente entre la costa, las pampas y el altiplano. En la costa, se respira un ambiente templado, con abundante humedad y escasas precipitaciones, manteniendose durante todo el ano con temperaturas extremas entre los 15 °C y 30 °C dependiendo de la estacion del ano, esto con una minima oscilacion termica diaria. Hay tambien abundante nubosidad litoral, la cual penetra en las pampas y conforma una espesa niebla conocida en la zona como camanchaca. El altiplano presenta cambios muy bruscos de temperatura, variando desde los 35 °C de temperatura en el dia a los -20 °C durante la noche. En el desierto ocurre algo semejante, pero nunca con temperaturas tan bajas. Las precipitaciones son practicamente nulas, pero las pocas existentes ocurren normalmente en la puna andina durante el verano austral (febrero). Este efecto es conocido como invierno altiplanico o alta de Bolivia

En el sector costero las temperaturas son gratas, con variaciones diarias y estacionales poco marcadas. Hacia el interior, considerando como desierto absoluto, la sequedad atmosferica es extrema y las oscilaciones termicas diarias son muy amplias.

Demografia [ editar ]

Arica.
Putre.

Segun los primeros datos aportados por el precenso 2017 del INE , la region esta poblada por 226 068 habitantes. Su densidad alcanza a los 11,2 habitantes por km² .

Esta region concentra la mayor poblacion aimara y una importante cantidad de inmigrantes del Peru, Bolivia y de descendientes de asiaticos .

A nivel de ciudades, las mas pobladas son:

  • Arica , con 221 364 habitantes (censo 2017)
  • Putre , con 2 765 habitantes.
1998 3375 868 17,9 4,6 2,2
1999 3252 859 17 4,5 2,16
2000 3369 870 17,4 4,5 2,11
2001 3141 910 16,3 4,7 2,1
2002 3104 922 16,1 4,8 2,05
2003 3161 928 16,5 4,8 2,11
2004 3107 944 16,2 4,9 2,1
2005 3123 986 16,4 5,2 2,14
2006 3099 963 16,3 5,1 2,13
2007 3158 1034 16,8 5,5 2,2
2008 3364 1014 18 5,4 2,36

Fuente: I.N.E. (Chile)

Economia [ editar ]

Morro de Arica .

La economia de la region se basa principalmente en la extraccion de recursos naturales, especialmente mineros y pesqueros . [ cita requerida ]

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Articulo Segundo.- El territorio de Tacna y Arica sera dividido en dos partes, Tacna para el Peru y Arica para Chile (Tratado de Lima, 1929).

Referencias [ editar ]

  1. a b Instituto Nacional de Estadisticas. ≪Censo de poblacion y vivienda≫ . Consultado el 23 de marzo de 2023 .  
  2. a b c Ministerio del Interior (11 de abril de 2007), ≪Ley 20175: Crea XV Region de Arica y Parinacota y la Provincia del Tamarugal en la region de Tarapaca≫ , Biblioteca del Congreso Nacional de Chile , consultado el 25 de enero de 2014   .

Enlaces externos [ editar ]

Noroeste: Oceano Pacifico Norte: Peru Peru Nordeste: Bolivia   Bolivia
Oeste: Oceano Pacifico Este: Bolivia   Bolivia
Suroeste : Oceano Pacifico Sur: Region de Tarapaca Sureste: Bolivia   Bolivia