한국   대만   중국   일본 
William F. Buckley, Jr. - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

William F. Buckley, Jr.

De Wikipedia, la enciclopedia libre
William Frank Buckley, Jr.
Informacion personal
Nacimiento 24 de noviembre de 1925 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva York ( Nueva York , Estados Unidos ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de febrero de 2008 Ver y modificar los datos en Wikidata (82 anos)
Stamford ( Connecticut , Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Diabetes mellitus Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura St. Bernard Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Stamford Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religion Catolicismo
Caracteristicas fisicas
Cabello Gris Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre William Frank Buckley, Sr. Ver y modificar los datos en Wikidata
Conyuge Patricia Buckley  (1950-2007) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Christopher Buckley (b.1952)
Educacion
Educado en
Informacion profesional
Ocupacion Periodista , presentador de television , novelista , escritor y politico Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Trustee  (1966-1967)
  • Trustee  (1971-1974) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Agencia Central de Inteligencia Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejercito de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Primer teniente  (1944-1946) Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Conservative Party of New York State Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

William Frank Buckley, Jr. [ 1 ] ​ (24 de noviembre de 1925-27 de febrero de 2008) [ 2 ] ​ fue un escritor y comentarista conservador estadounidense. Fundo la revista politica National Review en 1955, fue el presentador de 1429 episodios [ 3 ] ​ del programa de television Firing Line desde 1966 hasta 1999, y fue un columnista sindicado de periodicos. Su estilo de escribir se hizo famoso por su erudicion, ingenio y el uso de palabras poco comunes. [ 4 ]

Buckley fue "con argumentos, el intelectual publico mas importante de los Estados Unidos en los ultimos 50 anos," de acuerdo a George H. Nash, un historiador del movimiento conservador estadounidense moderno. "Para una generacion completa fue la voz preeminente del conservadurismo estadounidense y su primera gran figura ecumenica." [ 5 ] ​ El principal logro intelectual de Buckley era fusionar el conservadurismo politico estadounidense tradicional con el liberalismo economico y el anticomunismo , estableciendo el trasfondo del conservadurismo del candidato presidencial de EE. UU. Barry Goldwater y el presidente de EE. UU. Ronald Reagan .

Buckley aparecio en la escena publica con su ensayo critico God and Man at Yale ( Dios y Hombre en Yale , 1951); junto con mas de cincuenta libros posteriores sobre escritura, dialectica, historia, politica y navegacion, y una serie de novelas en que aparece el personaje de la CIA , agente Blackford Oakes . Buckley se referia a si mismo como un "on and off" libertario o conservador. [ 6 ] [ 7 ] ​ Residia en la Ciudad de Nueva York y en Stamford, Connecticut ; solia firmar sus escritos con sus iniciales " WFB ". Era catolico practicante y solia asistir a misas en latin en Connecticut. [ 8 ]

Infancia y juventud [ editar ]

Buckley nacio en la Ciudad de Nueva York de un padre abogado y un "baron" del petroleo, William Frank Buckley, Sr. , de ascendencia catolica-irlandesa , y de Aloise Steiner, una surena estadounidense de ascendencia suiza-germana.

En sus anos de juventud, Buckley desarrollo muchos talentos musicales: toco muy bien el clavecin ? del que dijo posteriormente que es "el instrumento que amo por sobre los demas". [ 9 ] ​ Era un habilidoso pianista y aparecio una vez en el programa de la National Public Radio Piano Jazz , de Marian McPartland . [ 10 ] ​ Un gran fan de Johann Sebastian Bach , [ 9 ] ​ Buckley dijo que deseaba que se tocara la musica de Bach en su funeral. [ 11 ]

Matrimonio y familia [ editar ]

En 1950, Buckley contrajo matrimonio con Patricia Alden Austin "Pat" Taylor (1926 ?2007), hija de Austin C. Taylor , un industrial. Conocio a Pat, una protestante de Vancouver , Columbia Britanica , cuando ella era estudiante en el Vassar College en Poughkeepsie, Nueva York . Posteriormente se convirtio en una recaudadora de fondos para organizaciones caritativas como Memorial Sloan-Kettering Cancer Center , el Institute of Reconstructive Plastic Surgery en New York University Medical Center y el Hospital for Special Surgery. Tambien recaudo dinero para los veteranos de la guerra de Vietnam y para los pacientes con sida . El 15 de abril de 2007, fallecio producto de una infeccion tras una larga convalecencia, a la edad de 80 anos. [ 12 ]

Educacion, servicio militar y CIA [ editar ]

Buckley asistio a la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (o UNAM ) en 1943 y fue comisionado como alferez al ano siguiente en el Ejercito de EE. UU., despues de graduarse del "Officer Candidate School" de dicho ejercito. En su libro Miles Gone By senala haber sido un miembro de la guardia de honor de Franklin Roosevelt cuando el presidente fallecio.

Con el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945, se matriculo en la Yale University , donde fue miembro de la sociedad secreta Skull and Bones , [ 13 ] [ 14 ] ​ participo en el club de debate, [ 14 ] ​ fue un activo miembro del Partido Republicano y de la Yale Political Union , y ejercio como el redactor jefe del Yale Daily News .

Carrera [ editar ]

Primeros libros [ editar ]

En 1951, el mismo ano que fue reclutado en la CIA , fue publicado el primer libro de Buckley, God and Man at Yale . El libro fue escrito en Hamden, Connecticut , donde William y Pat Buckley se instalaron como recien casados. Critico con la Universidad de Yale , el libro sostiene que la escuela se habia apartado de su mision educativa original. Al ano siguiente hizo algunas concesiones en un articulo en Commonweal .

En 1954, Buckley coescribio el libro McCarthy and His Enemies ( McCarthy y sus enemigos ) junto a su cunado, L. Brent Bozell Jr. , defendiendo potentemente al Senador Joseph McCarthy como a un cruzado patriota contra el comunismo.

National Review , Young Americans for Freedom, Barry Goldwater [ editar ]

Buckley trabajo como editor de The American Mercury en 1951 y 1952, pero se retiro de la revista cuando encontro tendencias antisemitas en esta. [ 15 ] ​ Entonces fundo National Review en 1955, ejerciendo el cargo de redactor jefe hasta 1990. [ 16 ] [ 17 ] ​ Durante esta epoca National Review se convirtio en el estandarte del conservadurismo estadounidense , promoviendo la fusion de los conservadores tradicionales y los libertarios. Buckley fue un defensor del Macarthismo . En McCarthy and his Enemies ( McCarthy y sus enemigos ) sostuvo que el "McCarthyismo ... es un movimiento en el que los hombres de buena voluntad y de moralidad solida pueden unir filas." [ 18 ]

En 1957, Buckley publico la critica de Whittaker Chambers sobre Atlas Shrugged de Ayn Rand , [ 19 ] ​ ostensiblemente "leyendola para sacarla del movimiento conservador". [ 20 ] ​ Los objetivistas acusaron a Chambers de solo ojear la novela. [ 21 ] ​ Buckley dijo que Rand nunca lo perdono por publicar esa critica y que "por el resto de su vida, ella saldria teatralmente de una habitacion cuando ¡yo entraba!" [ 22 ]

Tambien en 1957, Buckley salio a apoyar al Sur segregacionista , escribiendo la famosa frase [ 23 ] ​ de que "la cuestion central que emerge ... es ¿si la comunidad blanca en el sur esta en su derecho al tomar semejantes medidas que son necesarias para su prevalecencia, politica y culturalmente, en areas donde no tienen predominio numerico? La respuesta sobria es Si - la comunidad blanca esta en su derecho porque, en el tiempo actual, es la raza avanzada." [ 24 ] ​ Buckley cambio su punto de vista a mediados de la decada de 1960, anunciando publicamente su renuncia al racismo. Este cambio fue causado en parte debido a su reaccion ante las tacticas usadas por los supremacistas blancos en contra del movimiento de los derechos civiles, y en parte debido a la influencia de sus amigos tales como Garry Wills , quien confronto a Buckley respecto a la moralidad de esa politica. [ 25 ]

Sin embargo, en aquel mismo ano de 1957, Buckley tambien habia escrito un articulo en National Review elogiando al dictador Francisco Franco , cuyo regimen autoritario (el franquismo , curiosamente se autodeclaraba antiliberalista) y la persecucion ejercida sobre la oposicion al mismo, justificada, en el entendimiento de Buckley, por tratarse de comunistas y de partidarios de una republica "grotesque": "El general Franco es un verdadero heroe nacional. Suele concederse que el, mas que ningun otro, combinaba el talento, la constancia y el sentido de que su causa era justa y resultaba necesaria para liberar a Espana de las manos de aquellos visionarios, ideologos, marxistas y nihilistas que, en la decada de 1930, habian impuesto sobre ella un regimen tan grotesco como para violentar la propia alma de Espana y para negar, incluso, la identidad historica de este pais." [ 26 ]

On The Right [ editar ]

Candidatura a la alcaldia [ editar ]

En 1965, fue candidato a alcalde de la Ciudad de Nueva York por el joven Partido Conservador de Nueva York, debido a sus desavenencias con el candidato Republicano muy liberal y tambien exalumno de Yale John V. Lindsay , quien posteriormente se volveria Democrata . Cuando le preguntaron que haria si ganara la carrera, Buckley emitio su clasica respuesta: "Exigiria un recuento de votos."

Firing Line [ editar ]

Buckley con el presidente Ronald Reagan durante la celebracion del cumpleanos del Presidente en 1986.

Para muchos estadounidenses, el estilo erudito de Buckley en su programa televisivo semanal Firing Line en PBS (1966?1999) era su principal exposicion a su pensamiento. En el programa mostraba un conservadurismo academico, no confrontacional y humoristico, y era conocido por sus expresiones faciales, sus gestos y por las preguntas a sus invitados.

Enfrentamiento con Gore Vidal [ editar ]

Buckley aparecio en una serie de debates televisados junto a Gore Vidal durante la convencion del Partido Democrata en 1968. En su penultimo debate, el 28 de agosto de ese ano, los dos estaban en desacuerdo sobre las acciones realizadas por la policia de Chicago y las personas que protestaban durante el transcurso de la Convencion Democrata en Chicago. Despues de que Buckley respondiera al argumento de Vidal diciendo que las posiciones de Vidal eran "demasiado ingenuas" y diciendo sobre los protestantes que "algunas personas eran pro-nazis", Vidal respondio una de las frases mas famosas de la historia de la television: “En cuanto a mi, el unico cripto-nazi que me viene a la mente ahora eres tu mismo”. Buckley "recibio el golpe, arqueo el lomo como un gato herido y respondio con un estallido. homofobico, contestando: "escuchame ahora, tu, marica, deja de llamarme criptonazi o te voy a golpear en tu maldita cara, y te quedaras quieto". [ 27 ] ​ Lo peor fue, en palabras de Hendrik Hertzberg mas que el arrebato en si, ≪la forma en que Buckley parecia haber perdido sus papeles, su incontinencia verbal, su resentimiento y su ira≫. [ 28 ]

Delegado de las Naciones Unidas [ editar ]

En 1973, Buckley fue delegado para las Naciones Unidas . En 1981, Buckley informo al Presidente-electo (y amigo personal) Ronald Reagan que el rechazaria cualquier posicion oficial que se le ofreciese. Reagan, bromeando, contesto que eso era muy malo, porque el habia querido hacerlo embajador de Afganistan (entonces ocupada por los sovieticos). Buckley contesto que estaria dispuesto a realizar tal trabajo pero solo si se le proveia con "10 divisiones de guardaespaldas." [ 29 ]

Novelas de espias [ editar ]

En una entrevista de 1975 en Paris Review , Buckley recordo haberse inspirado en orden a escribir una novela de espias por el libro The Day of the Jackal , de Frederick Forsyth : "...Si yo fuera a escribir un libro de ficcion, me gustaria que tuviera un encanto de esa naturaleza". [ 30 ]

Ultimos anos de su carrera [ editar ]

Buckley saluda al Presidente George W. Bush el 6 de octubre de 2005.

Buckley participo en un debate en vivo por la ABC junto al cientifico Carl Sagan , despues de que se transmitio The Day After , una pelicula de 1983 hecha para la television sobre los efectos de una guerra nuclear.

Pensamiento sobre el conservadurismo actual [ editar ]

En 2006 Buckley critico algunos aspectos politicos dentro del movimiento conservador actual. Sobre la presidencia de George W. Bush dijo: "Si tuvieras a un primer ministro europeo que haya experimentado lo que nosotros hemos experimentado, seria de esperar que tal ministro se retirara o renunciara". [ 31 ]

Fallecimiento [ editar ]

Buckley fallecio en su hogar ubicado en Stamford , Connecticut , el 27 de febrero de 2008, a la edad de 82 anos; fue encontrado muerto en el escritorio de su estudio. "Murio con sus botas puestas", dijo su hijo, "despues de haber cabalgado toda su vida altivo sobre su montura". [ 32 ] ​ Al momento de su muerte habia estado sufriendo de enfisema y diabetes . [ 33 ]

En una columna publicada el 3 de diciembre de 2007, Buckley comento sobre la causa de su enfisema: [ 34 ]

Mi esposa fallecio hace medio ano, tecnicamente de una infeccion, pero manifiestamente, al menos en parte, debido a un cuerpo deteriorado por fumar 60 anos sin parar. Me mantuve alejado de los cigarrillos pero me pase a la tontera de inhalar cigarros, y ahora sufro de enfisema, la que parece estar determinada a sobrepasar a los ataques cardiacos como un asesino del hombre. Metanme en un confesionario y haganme la siguiente pregunta: Senor, ¿si usted tuviera la autoridad, prohibiria el fumar en Estados Unidos? Recibirian un contrito y solemne: ≪Si≫.

Entre los homenajes postumos, tuvo el del presidente George W. Bush [ 35 ] ​ y la ex primera dama Nancy Reagan . [ 36 ] ​ Bush dijo sobre Buckley: "Influencio a muchas personas, entre las que me incluyo. Atrapo la imaginacion de muchas personas". [ 37 ] [ 37 ] ​ Asi mismo, fue parodiado en la pelicula Aladdin por el actor Robin Williams (en la escena en que el Genio menciona a Aladdin los descargos de los posibles deseos).

Bibliografia [ editar ]

No ficcion [ editar ]

Ficcion [ editar ]

Series de novelas de Blackford Oakes [ editar ]

En progreso al momento de su muerte [ editar ]

  • The Reagan I Knew era el titulo en trabajo del libro que estaba escribiendo al momento de su muerte. [ 38 ]

Ediciones en espanol [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. "William Francis" en el obituario de la editorial "Up From Liberalism" The Wall Street Journal 28 de febrero de 2008, p. A16;Martin, Douglas, "William F. Buckley Jr., 82, Fallece; Sesquipedalian Spark of Right", obituario, New York Times , 28 February 2008, el que reporto que sus padres preferian "Frank", lo que lo haria un "Jr.", pero al ser bautizado, el sacerdote "insistio que tuviera el nombre de un santo, por lo que se escogio Francis. Cuando el joven William Buckley tenia 5 anos, pidio que su nombre se cambiara a Frank, a lo que sus padres consintieron. En ese momento, se convirtio en William F. Buckley Jr."
  2. Post Chronicle ( 2008-02-27 ). ≪William F. Buckley, Jr. Dead: National Review Founder Dies≫ . Archivado desde el original el 1 de marzo de 2008 . Consultado el 27 de febrero de 2008 .  
  3. The Wall Street Journal 28 de febrero de 2008, p. A16.
  4. For complete, searchable texts see Buckley Online .
  5. George H. Nash (28 de febrero de 2008). " Simply Superlative: Words for Buckley " . National Review Online. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2008 . Consultado el 29 de febrero de 2008 .  
  6. C-SPAN Booknotes 10/23/1993
  7. Buckley, William F., Jr. Happy Days Were Here Again: Reflections of a Libertarian Journalist , Random House, ISBN 0-679-40398-1 , 1993.
  8. Ponte, Lowell (28 de febrero de 2008). ≪Memories of William F. Buckley, Jr.≫ . Newsmax . Archivado desde el original el 2 de marzo de 2008 . Consultado el 28 de febrero de 2008 .  
  9. a b Once Again, Buckley Takes On Bach . The New York Times . Published 25 de octubre de 1992.
  10. Tanglewood Jazz Festival, September 1-3, 2006 in Lenox, Massachusetts Archivado el 6 de julio de 2012 en Wayback Machine . Aug. 2, 2006
  11. Charlie Rose ≫. Charlie Rose . PBS. 2006-03-24. min. 50:43. Archivado del original el 16 de diciembre de 2014 . https://web.archive.org/web/20141216202858/http://www.charlierose.com/shows/2006/03/24/1/an-hour-with-editor-william-f-buckleyjr .  
  12. William F. Buckley Jr. dies at 82 Feb. 27, 2008
  13. Robbins, Alexandra (2002). Secrets of the Tomb: Skull and Bones, the Ivy League, and the Hidden Paths of Power . Boston: Little, Brown . ISBN   0-316-72091-7 .   , 41
  14. a b ' Buckley, William F(rank), Jr (1925?2008) Biography ' . Consultado el 27 de febrero de 2008 .  
  15. Martin, Douglas ( February 27 , 2008). ≪William F. Buckley Jr. is dead at 82≫ . Obituary . International Herald Tribune . Archivado desde el original el 25 de mayo de 2010 . Consultado el 27 de febrero de 2008 .  
  16. Buckley Retires As Editor; National Review Founder Steps Down After 35 Years 10 de junio de 1990
  17. A Personal Retrospective 17 de noviembre de 2005
  18. Buckley, William F. (1954). McCarthy and His Enemies: The Record and Its Meaning . Regnery Publishing. p. 335. ISBN   0-89526-472-2 .  
  19. Critica de Whittaker Chambers sobre Atlas Shrugged de Ayn Rand
  20. ≪Big Sister is Watching You≫ . Consultado el 27 de julio de 2007 .  
  21. ≪A Half-Century-Old Attack on Ayn Rand Reminds Us of the Dark Side of Conservatism≫ . Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2007 . Consultado el 27 de julio de 2007 .  
  22. p. 309
  23. Sanger, Deborah, "Questions for William F. Buckley: Conservatively Speaking" ( enlace roto disponible en este archivo ). , interview in The New York Times Magazine , July 11, 2004. Retrieved March 6, 2008
  24. Buckley, Jr., William F. (Agosto de 1957). ≪Editorial≫. National Review .  
  25. Heer, Jeet. ≪William F. Buckley: the Gift of Friendship≫ . Consultado el 1 de marzo de 2008 .  
  26. En "Yes and Many Thanks, But Now the War is Over", publicado en The National Review de 26 de octubre de 1957; citado por Paul Krugman en The Conscience of a Liberal (2007), a su vez citado por Karen Duncan en su bitacora Anonymus is a woman (16/05/2008) segun traduccion de Francesc Fernandez para la edicion en espanol de Critica (2008): Despues de Bush : el fin de los ≪neocons≫ y la hora de los democratas , ISBN 978-84-8432-208-5 , p. 119.
  27. Video en Youtube
  28. [1]
  29. https://web.archive.org/web/20120106215734/http://video.google.com/videoplay?docid=-6724737060193073610&q=william+buckley Reagan: A Life in Letters, (New York: Simon & Schuster, 2003), 64.
  30. The Paris Review - The Art of Fiction No. 146
  31. Buckley: Bush Not A True Conservative CBS News, 22 de julio de 2006
  32. Buck, Rinker (28 de febrero de 2007). ≪William F. Buckley Jr. 1925?2008: Icon of the Right: Entertaining, Erudite Voice of Conservatism≫ . The Hartford Courant . Archivado desde el original el March 3, 2008 . Consultado el March 1, 2008 .  
  33. Douglas Martin (27 de febrero de 2008). William F. Buckley Jr. Is Dead at 82 . New York Times . Consultado el 27 de febrero de 2008 .  
  34. Buckley, William F. Jr. (3 de diciembre de 2007). ≪My Smoking Confessional≫ . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2008 . Consultado el 28 de febrero de 2008 .  
  35. Bush, George W (27 de febrero de 2008). ≪Statement by the President on Death of William F. Buckley≫ . Office of the Press Secretary, the White House . Consultado el 28 de febrero de 2008 .  
  36. Reagan, Nancy (27 de febrero de 2008). ≪Nancy Reagan Reacts To Death Of William F. Buckley≫ . The Office of Nancy Reagan . Consultado el 28 de febrero de 2008 .  
  37. a b Italie, Hillele (27 de febrero de 2008). ≪Conservative author Buckley dies at 82≫ . Associated Press (Yahoo! News). Archivado desde el original el 28 de febrero de 2008 . Consultado el 28 de febrero de 2008 .  
  38. Kessler, Charles, his contribution to "WFB: A Celebration: Remembering our friend and leader.: An NRO Symposium" contributions from various authors, February 29 , 2008. Retrieved same day.

Enlaces externos [ editar ]