한국   대만   중국   일본 
William Blake - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

William Blake

De Wikipedia, la enciclopedia libre
William Blake

William Blake en 1807
Informacion personal
Nacimiento 28 de noviembre de 1757 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres ( Reino de Gran Bretana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de agosto de 1827 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres ( Reino Unido de Gran Bretana e Irlanda ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Bunhill Fields Burial Ground Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Battersea Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Britanica
Familia
Padres James Blake Ver y modificar los datos en Wikidata
Catherine Hermitage Ver y modificar los datos en Wikidata
Conyuge Catherine Blake  (desde 1782) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en
  • Henry Pars Drawing School  (desde 1767)
  • Royal Academy Schools  (desde 1779) Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de James Barry   (desde 1782) Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Pintor , poeta , teologo, coleccionista , grabador , ilustrador , filosofo , litografo , impresor , dibujante , escritor , escultor y libretista Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Poesia Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Romanticismo y fairy painting Ver y modificar los datos en Wikidata
Generos Pintura de historia , pintura religiosa , alegoria, arte sacro , pintura mitologica y alegoria Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Firma

William Blake ( Londres , 28 de noviembre de 1757-Londres, 12 de agosto de 1827) fue un poeta , pintor y grabador britanico . Aunque permanecio en gran parte desconocido durante el transcurso de su vida, actualmente el trabajo de Blake se tiene en alta estima. Por la relacion que en su obra tienen la poesia y sus respectivos grabados, suele ponerse a Blake como ejemplo del ≪artista total≫. Segun el periodico The Guardian , ≪William Blake es, con gran margen, el mayor artista que Gran Bretana ha producido≫. [ 1 ]

Considerar los logros de Blake en poesia o en las artes visuales por separado seria perjudicial para entender su obra: Blake veia estas dos disciplinas como dos medios inseparables de un mismo esfuerzo espiritual unificado. Ambas son necesarias para apreciar correctamente su trabajo. Por esta razon, las ediciones ilustradas de la obra de Blake no habian sido especialmente valoradas en el pasado, hasta que los avances en las tecnicas de impresion permitieron una mayor difusion, al hacerse sus obras mas accesibles. [ 2 ]

Para ver un mundo en un grano de arena
y un paraiso en una flor silvestre,
sosten el infinito en la palma de la mano
y la eternidad en una hora.
(Fragmento de Augurios de inocencia ) [ 3 ]

Infancia y familia [ editar ]

Blake nacio en el 28 de Broad Street, Golden Square, Londres , en una familia de clase media nueva, en 1757. Su padre era calcetero . Se cree que pertenecieron a una secta religiosa radical denominada Dissenters . La madre de Blake, Catherine Wright, y su primer marido habian pertenecido a la Iglesia de Moravia , y algunos criticos advierten ciertos ecos moravianos en la poesia de Blake. La Biblia fue una influencia temprana y profunda en Blake, y seguiria siendo una fuente de inspiracion crucial durante toda su vida. [ 4 ]

Desde una edad temprana Blake tuvo visiones, la mas precoz fue cuando, en Peckham Rye, teniendo alrededor de nueve anos vio un arbol lleno de angeles ≪adornando con destellos, como estrellas, cada rama≫. De acuerdo con el biografo victoriano de Blake, Alexander Gilchrist , despues de tener la vision regreso a su casa y lo comento, escapando de una paliza de su padre por la intervencion de su madre. Aunque todas las evidencias sugieren que los padres apoyaban a Blake y eran de tendencia muy liberal, su madre parece que fue especialmente su defensora; varios dibujos y poemas primerizos de Blake decoraban las paredes de su habitacion.

En otra ocasion, Blake observo a los segadores trabajando, y vio ≪figuras angelicales caminando entre ellos≫. Es posible que otras visiones ocurrieran antes de estas: mas adelante en su vida, la esposa de Blake, Catherine, le recordaria la vez que vio la cabeza de Dios ≪colocada en la ventana≫. La vision, recordaba Catherine a su marido, le dejo gritando. [ 5 ]

Blake comenzo a grabar copias de dibujos de antiguedades griegas, llegando su padre a comprarle algunas (una indicacion mas del apoyo que sus padres le dieron). Blake preferia realizar estas copias a inventar sus propios dibujos. A partir de estos dibujos, Blake encontro su primera exposicion a las formas clasicas, a traves del trabajo de Rafael , Miguel Angel o Alberto Durero , artistas que no gozaban entonces de igual reconocimiento, pero que Blake creia superiores a aquellos de las escuelas flamencas y venecianas. La influencia de estas obras clasicas en sus pinturas puede apreciarse en su obra posterior. [ 6 ]

Sus padres conocian su temperamento testarudo y no le enviaron a la escuela sino que le permitieron acceder a la escuela de dibujo de Henry Pars, donde aprendio los fundamentos de este arte. Leia avidamente los temas que el mismo elegia. Durante este periodo, Blake tambien hacia exploraciones en la poesia; sus primeros trabajos mostraban el conocimiento de Ben Jonson y Edmund Spenser .

Aprendizaje con Basire [ editar ]

Escalera de Jacob

El 4 de agosto de 1772, a la edad de catorce anos, Blake comenzo sus siete anos de aprendizaje con James Basire , grabador de la Society of Antiquaries y de la Royal Society , en el 31 de Great Queen Street. El estilo de Basire, que muchos consideraban anticuado, encajaba mas con el estilo personal de Blake; sin embargo, la instruccion en esta forma anticuada pudo haber tenido despues un efecto perjudicial en sus intentos por adquirir trabajo o reconocimiento al final de su vida.

Durante este tiempo Blake aprendio la complicada tecnica de los grabados tal como se hacian en la Inglaterra de finales del siglo  XVIII . Se cree que algunas de las ilustraciones de Blake durante esta epoca pudieron ser las de A New System, or an Analysis of Ancient Mythology de Jacob Bryant , y Sepulchral Monuments in Great Britain de Richard Gough. Sin embargo muchos de los trabajos que llevaban a cabo los aprendices en aquella epoca eran firmados por el maestro, de modo que no podemos saberlo con seguridad.

Basire era, al parecer, un buen profesor para Blake: no hay registros de ningun desacuerdo serio entre los dos durante el periodo de aprendizaje de Blake. Sin embargo, mas adelante, Blake agregaria el nombre de Basire a su lista de adversarios artisticos, para tacharlo despues. [ 7 ] ​ Durante su aprendizaje, Basire le envio a realizar copias de iglesias goticas de Londres, y especialmente para copiar los grabados de las tumbas de los reyes y reinas en la Abadia de Westminster (posiblemente para terminar con una pelea entre Blake y James Parker, otro de los aprendices). Las primeras obras que pueden atribuirse con toda seguridad a Blake muestran su interes por la historia y la leyenda britanica, mas tarde unificaria estas obras en Joseph of Arimathea among the Rocks of Albion .

La abadia de Westminster tenia a finales del XVIII un aspecto completamente distinto al actual, estaba adornada con armaduras, efigies funerales pintadas y trabajos de cera multicolor. Fueron particularmente las experiencias de Blake en la abadia las que comenzaron a formar en el artista los fundamentos de sus ideas y su estilo artisticos. Blake empleo muchas tardes realizando bosquejos de la catedral, durante las cuales era en ocasiones interrumpido por alumnos de la escuela de Westminster . En una ocasion un estudiante molesto tanto a Blake que este le golpeo haciendole caer contra un andamio en el suelo, ≪sobre el cual cayo con gran violencia≫. En la abadia, Blake tuvo otras visiones de una gran procesion de monjes y sacerdotes, que caminaban bajo el sonido de ≪un canto liturgico y una coral≫.

La Royal Academy [ editar ]

Pintura al temple que muestra el Libro de Job

En 1779, a los 21 anos, Blake paso a ser estudiante de la Royal Academy en Old Somerset House. A pesar de que su educacion alli no requeria ningun pago por su parte, tuvo que conseguir sus propios materiales de trabajo durante los seis anos de aprendizaje. Alli se rebelo contra lo que consideraba como el estilo inacabado de pintores de moda como Rubens , defendido por Joshua Reynolds , primer presidente de la escuela. Con el tiempo, Blake empezo a detestar la actitud de Reynolds sobre el arte, especialmente su busqueda de ≪la verdad y la belleza general≫. Reynolds en sus Discourses sostenia que ≪la tendencia a la abstraccion era la mayor gloria de la mente humana≫. Blake, en un escrito privado respondio que ≪generalizar es ser un idiota, particularizar es la unica distincion del merito≫. Sentia Blake aversion tambien por la aparente humildad de Reynolds, que veia como una forma de hipocresia. En lo artistico, Blake preferia la exactitud clasica de sus primeras influencias, Miguel Angel y Rafael a los oleos de Reynolds, que eran mas ≪a la moda≫.

En junio de 1780, mientras caminaba hacia la tienda de Basire, Blake fue arrastrado por una multitud violenta que asaltaba la prision de Newgate de Londres. La muchedumbre llevaba escarapelas (cintas) en sus gorros, como simbolo de apoyo a la insurreccion de las colonias norteamericanas . Atacaron a los guardias de la prision con palas y picos, antes de prender fuego al edificio. Los amotinados escalaron hasta el tejado y lo demolieron, liberando a los prisioneros. Blake se encontraba en la primera fila de la multitud durante el ataque. Muchos biografos creen que acompano a la multitud siguiendo un impulso.

Estos disturbios eran la respuesta a un proyecto de ley del parlamento que revocaba las sanciones contra los catolicos. Se les ha venido a denominar los tumultos de Gordon debido a lord George Gordon (cuya asociacion protestante incito a las revueltas) y provocaron una rafaga de legislaciones por parte del gobierno de Jorge III , asi como la creacion de la primera fuerza policial britanica.

Matrimonio [ editar ]

Imagen de The Song of Los

En 1782 Blake conocio a John Flaxman, que llegaria a ser su patron, y a la que seria su esposa, Catherine Boucher. Blake habia propuesto matrimonio a otra mujer y esta lo habia rechazado. Tras contarle a Catherine y su familia la historia, ante la compasion mostrada por esta, Blake declaro que la amaba. Se casaron el 18 de agosto de 1782 en la iglesia de St. Mary , Battersea . Catherine era por entonces analfabeta, y firmo con una x su contrato marital. Mas adelante Blake le enseno a leer y escribir, asi como a realizar grabados. Durante su vida, Catherine fue una inestimable ayuda para Blake, ayudando a imprimir sus trabajos iluminados y manteniendo su alegria estable tras numerosas desgracias. Su matrimonio, aunque sin hijos, continuo fiel y afectuoso durante el resto de la vida de Blake.

George Cumberland, uno de los fundadores de la National Gallery , llego a ser un admirador del trabajo de Blake. La primera coleccion de poemas de Blake, Poetical Sketches , se publico durante 1783. Despues de la muerte de su padre, William y su hermano Robert abrieron una imprenta (1784) y comenzaron a trabajar con el editor radical Joseph Johnson. En la casa de Johnson, Blake conocio a algunos de los principales intelectuales disidentes de su epoca de Inglaterra, como el cientifico Joseph Priestley , el filosofo Richard Price , el pintor Johann Heinrich Fussli , que seria mas tarde amigo suyo, la escritora y feminista Mary Wollstonecraft y el revolucionario americano Thomas Paine . Blake, al igual que William Wordsworth o William Godwin , tenia puestas grandes esperanzas en las revoluciones francesa y americana; de hecho, acostumbraba a llevar una gorra roja como senal de solidaridad con los revolucionarios franceses. Sin embargo, sus esperanzas se vieron truncadas con Maximilien Robespierre y el Reinado del Terror durante la Revolucion francesa [ cita requerida ] .

Mary Wollstonecraft llego a ser amiga intima de Blake, que ilustro su Original Stories from Real Life (1788). Al parecer, tenian visiones similares sobre la igualdad de sexos y la institucion del matrimonio. En Visions of the Daughters of Albion de 1793 Blake condeno la absurda crueldad de la castidad y el matrimonio sin amor y defendio el derecho de la mujer a su completa autorrealizacion.

En 1788, Blake comenzo a experimentar la tecnica del aguafuerte , metodo usado para ilustrar la mayoria de sus libros de poemas. Este proceso se denomina tambien impresion iluminada y su producto se llama libros iluminados o impresiones iluminadas. La impresion iluminada implicaba escribir el texto de los poemas en planchas de cobre con plumas y cepillos, usando un medio resistente al acido. Las ilustraciones podian aparecer junto al texto, como en los manuscritos iluminados medievales. Luego banaba las placas en acido para disolver el cobre no tratado y dejar unicamente el diseno. Las paginas impresas con estas placas tenian que ser recoloreadas a mano con pinturas al agua y despues se cosian para formar un volumen. Blake utilizo esta tecnica en cuatro de sus trabajos: Canciones de Inocencia y de Experiencia , The Book of Thel , El matrimonio del cielo y el infierno y Jerusalen .

Postura social [ editar ]

Blake aborrecia la esclavitud y creia en la igualdad de generos y razas. Varios de sus poemas y pinturas expresan una nocion de humanidad universal. Conservo un interes activo por los acontecimientos sociales y politicos durante toda su vida, aunque a menudo se vio forzado a disimular el idealismo social y transformar las declaraciones politicas en alegorias misticas protestantes. Blake rechazo toda forma de autoridad impuesta: de hecho, fue acusado por asalto y por pronunciar expresiones revolucionarias o sediciosas y de traicion contra el rey, en 1803 pero fue absuelto de estos cargos en las sesiones de Chichester.

"Cada cosa existente tiene tanto derecho a la Vida Eterna como Dios, quien es el sirviente del hombre” [ 8 ]

En sus ultimas obras, se observa una ampliacion de su tema social, pues una lectura atenta a sus obras y sin prejuicios ideologicos permite encontrar en ellas un analisis de la revolucion industrial y del expansionismo colonialista sin precedentes en la propia obra blakeana ni en la literatura de la epoca. Muestra de ello es el siguiente pasaje de Los cuatro Zoas , donde todas las concepciones esbozadas por Blake en sus profecias anteriores aparecen anudadas con referencias historicas, y cuyo desvelamiento ideologico del imperialismo expansionista mantiene a esta fecha una vigencia sobrecogedora:

“...en sus arraigadas entranas, en la mas oscura noche, donde Urizen tiene su asiento, la sombra germino.

Y Urizen vio, y triunfo, y proclamo a sus guerreros:

‘El tiempo de la Profecia ha terminado, y todo este universal atavio ahora poseo, los hilos del cielo que mis manos tejeran como una tunica sobre mis hombros.

Consumiendo en poder y gloria lo que debe ser consumido

caminare a traves de los vastos campos de Eternidad.

Un Dios, no un hombre; un Conquistador arrebatado de gloria...’

Construyo primero las corporaciones, navios comerciales y buques armados para surcar los mares, mientras en tierra los ninos se venden a la industria en las mas penosas condiciones, trabajando dia y noche, hasta que su vida extingue, y espectrales formas adoptan en su sombria desesperacion.

A miles los esclavos, amontonados en las bodegas, cruzan el bronco mar.

Rechinantes sus cadenas, el Imperio Universal gime.” [ 9 ]

Para Blake, la liberacion implicaba un cambio radical de la percepcion humana. Dicho cambio se hallaba estrechamente interrelacionado con la abolicion de los sistemas opresivos concretos de su tiempo: Iglesia, Estado oligarquico e Imperio.

Fragmento tomado de su obra Jerusalem.

"¿Donde esta el Arbol del Bien y del Mal , que arraigara bajo el cruel talon del Espectro de Albion, el patriarca druidico ? ¿Donde sus sacrificios humanos expiatorios, perpetrados en la guerra y en los templos druidas del Inquisidor, los robledales de Albion que bajo su Espectro la Tierra oscurecian?

¿Donde estan los Reinos del Mundo en toda su gloria, edificados sobre la desolacion, fruto del Arbol de la Pobreza de Albion, cuando su tricefalo gigante Gog-Magog imponia tributos a las naciones instaurando en ellas la desolacion....?” [ 10 ]

Ultimos anos y trabajos [ editar ]

Aunque el matrimonio entre Blake y Catherine fue feliz y entregado hasta el final de su vida, hubo al comienzo problemas, como el analfabetismo de Catherine y el hecho de que no lograron tener hijos. En un momento determinado, siguiendo las creencias de la Swedenborgian Society , Blake sugirio traer a una concubina; a Catherine le apeno la idea y Blake la desecho.

Mas adelante, Blake vendio una gran cantidad de trabajos, en especial sus ilustraciones de la Biblia, a Thomas Butts. Hacia 1800, Blake se traslado a una casa de campo en Felpham (actual West Sussex ), para llevar a cabo el trabajo de ilustrar las obras de William Hayley , un poeta mediocre. En este lugar Blake escribio Milton: a Poem , que seria publicado entre 1805 y 1808.

Monumento cerca de la tumba no marcada de Blake en Londres

Las opiniones de Blake sobre la opresion y la restriccion de libertades se extendian a la Iglesia. Blake se consideraba un seguidor de la filosofia unitaria , y tambien manifesto ser Chosen Chief de la Ancient Druid Order desde 1799 a 1827. Sus creencias espirituales se hacen notar en los poemas de Canciones de experiencia (de 1794), en los que Blake hace una distincion entre el Dios del Antiguo Testamento , cuyas restricciones rechazaba, y el del Nuevo Testamento ( Jesucristo ), que consideraba una influencia positiva.

Blake regreso a Londres en 1802 y comenzo a escribir e ilustrar Jerusalen (1804 a 1820). Fue presentado por George Cumberland a un joven artista, John Linnell. A traves de Linnell, Blake conocio a Samuel Palmer , que pertenecia a un grupo de artistas que se denominaban los ≪Antiguos de Shoreham≫ (Shoreham Ancients). Este grupo compartia con Blake el rechazo a las tendencias modernas y su creencia en una nueva era espiritual y artistica. A la edad de 65, Blake comenzo a trabajar en las ilustraciones para el Libro de Job . Estos trabajos merecieron la alabanza de John Ruskin , que comparo favorablemente a Blake con Rembrandt.

William Blake murio en 1827 y fue enterrado en una tumba sin nombre, en el cementerio de Bunhill Fields , Londres. Se levanto un monumento para el y su esposa cerca del lugar, que fue concretado en 2018. [ 11 ] ​ Su vida se podria resumir en su declaracion: ≪La imaginacion no es un estado: es la existencia humana en si misma≫. Blake ha sido reconocido como santo por la Ecclesia Gnostica Catholica . En 1949 se establecio en su honor en Australia el premio Blake al mejor arte religioso.

William Blake y la pintura [ editar ]

La pintura de Blake, basada en visiones fantasticas de rico simbolismo, tiene cierta influencia de Miguel Angel , por la musculatura de sus figuras y los escorzos a los que las somete. Aplico su arte pictorico para ilustrar tanto composiciones propias como ajenas: el Paraiso perdido de Milton (una de sus obras favoritas), o Las noches , de Edward Young. La relacion que hay entre los poemas y las ilustraciones es compleja y exige imaginacion por parte del lector, ya que se basa no tanto en el tema del poema en si como en la sensacion que este transmite. [ 12 ]

Obra [ editar ]

Como apunta certeramente Kathleen Raine, ≪para Blake, vivir segun la Imaginacion es el secreto de la vida. Los “dioses” de la razon, el sentimiento, la inspiracion y los sentidos fisicos no son mas que aspectos de esa vida unica de la Imaginacion, “la propia existencia humana” que lo abarca todo en conjunto. No hay nada fuera de la Imaginacion, que es inmortal, eterna e inagotable≫. [ 13 ] [ 14 ]
Carlos Javier Gonzalez Serrano

Libros iluminados [ editar ]

  • h.1788: All Religions are One
    • There is No Natural Religion
  • 1789: Songs of Innocence ( Cantares de inocencia ).
    • The Book of Thel
  • 1790-1793: The Marriage of Heaven and Hell ( El matrimonio del cielo y el infierno )
  • 1793: Visions of the Daughters of Albion ( Las visiones de las hijas de Albion )
    • America: a Prophecy ( America: una profecia )
  • 1794: Europe: a Prophecy ( Europa: una profecia )
    • The First Book of Urizen ( El libro de Urizen )
    • Songs of Experience ( Canciones de experiencia )
  • 1795: The Book of Los
    • The Song of Los
    • The Book of Ahania
  • h.1804-h.1811: Milton: a Poem" ( Milton: un poema )
  • 1804-1820: Jerusalem: The Emanation of The Giant Albion ( Jerusalen )

No iluminados [ editar ]

  • 1783: Poetical Sketches
  • 1786: Una isla en la luna
  • 1789: Tiriel
  • 1791: The French Revolution
  • 1797: The Four Zoas

Ilustrados por Blake [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Blake's heaven, Guardian Unlimited
  2. Introduccion de Sir Geoffrey Keynes a Songs of Innocence and Experience , Oxford University Press , 1977.
  3. Bronowski, J. (1973/1979). El ascenso del hombre (The Ascent of Man). Trad. Alejandro Ludlow Wiechers, Francisco Rebolledo Lopez, Victor M. Lozano, Efrain Hurtado y Gonzalo Gonzalez Fernandez. Londres/Bogota: BBC/Fondo Educativo Interamericano.
  4. Arnau, Juan (31 de julio de 2023). William Blake, el viajero mental . Babelia, El Pais . Consultado el 31 de julio de 2023 . (requiere suscripcion) .  
  5. 543, Blake Record, ed. Bentley Jr., Oxford, 1969.
  6. 422, id.
  7. 43, Blake, Peter Akroyd, Sinclair-Stevenson, 1995.
  8. Ann. Thornton The Lord's Prayer; Erdman 669.
  9. Four Zoas, 7a-85.5 y 7b. 95(2) 15-31; Erdman, 360
  10. Jerusalem, 98.47-53; Erdman 258
  11. Leal-Olivas, Daniel (12 de agosto de 2018). Dos portugueses resuelven el enigma de la tumba de William Blake . El Periodico . Consultado el 13 de agosto de 2018 .  
  12. Cuesta, Mery (6 de septiembre de 2019). William Blake, visiones del artista alucinado . El Mundo . Consultado el 7 de septiembre de 2019 .  
  13. Gonzalez Serrano, Carlos Javier (16 de octubre de 2013). ≪Filosofia pictorica: el genio artistico de William Blake≫ . El vuelo de la lechuza (apuntes de Sociofilosofia y Literatura) . Consultado el 10 de marzo de 2014 .  
  14. Raine, Kathleen (2013). Ocho ensayos sobre William Blake . Girona, Espana: Ediciones Atalanta S. L. p. 270. ISBN   978-84-940941-3-2 . Consultado el 10 de marzo de 2014 .  

Edicion en castellano [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]