한국   대만   중국   일본 
Wilhelm Windelband - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Wilhelm Windelband

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Wilhelm Windelband
Informacion personal
Nacimiento 11 de mayo de 1848 Ver y modificar los datos en Wikidata
Potsdam ( Brandeburgo , Reino de Prusia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de octubre de 1915 Ver y modificar los datos en Wikidata
Heidelberg ( Gran Ducado de Baden , Imperio aleman ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Bergfriedhof Ver y modificar los datos en Wikidata
Religion Luteranismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en
Supervisor doctoral Rudolf Hermann Lotze Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Filosofo , profesor universitario e historiador Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Filosofia Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales Robert Ezra Park , Heinrich Rickert y Hans Ehrenberg Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Neokantismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra franco-prusiana Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Wilhelm Windelband ( Potsdam , 11 de mayo de 1848 - Heidelberg , 22 de octubre de 1915) fue un filosofo idealista aleman, fundador de la denominada Escuela de Baden del neokantismo ; realizo investigaciones en historia de la filosofia , logica , etica y teoria de los valores .

Filosofia [ editar ]

Se caracterizo por ser un filosofo idealista, que se dedico a estudiar la historia de la filosofia desde el punto de vista del kantismo . Procuraba fundamentar la diferencia entre los metodos de las ciencias naturales y los de las ciencias historico-sociales.

Escuela de Baden [ editar ]

Frente a los intereses radicalmente epistemologicos de los marburguenses, la escuela de Baden, encabezada por Windelband y Heinrich Rickert , centro sus investigaciones en la doctrina de la Critica de la Razon Practica kantiana , buscando fundamentar el problema de los valores . Los neokantianos de Baden distinguieron radicalmente la naturaleza de la cultura, y definieron metodos de investigacion distintos para ambas; si bien las ciencias naturales deben operar con metodos generalizadores ( nomoteticos ), inductivos, las ciencias humanisticas o culturales deberian por el contrario atenerse a la individualidad de cada cultura o formacion social ( idiofenomenos ).

Esta division estaba fundada en la intencion de mantener a raya el materialismo historico y toda forma de critica cientifica de la cultura. Sin embargo, la asuncion del punto de vista individualizador forzaba a mantener las cuestiones relativas a la seleccion de una cultura ?una Weltanschauung o "vision del mundo", con el termino que establecio Rickert? fuera del ambito de la filosofia. El irracionalismo que se introducia asi dio pie, ya en el siglo  XX , a las teorias de la raza y de la nacionalidad del fascismo .

Neokantismo [ editar ]

Dentro del contexto del neo-kantismo, asumio una posicion muy original porque, segun su propia expresion, ≪entender a Kant significa superar a Kant≫. Su objetivo era proporcionar una fundamentacion completa de la filosofia desde la perspectiva del idealismo subjetivo , incluyendo la critica etico - politica desarrollada en la Critica de la razon practica por medio de un estudio filologico de la evolucion de los trabajos de Kant .

Ciencia nomotetica [ editar ]

Windelband denomina ciencias nomoteticas a aquellas que tienen por objeto las leyes logicas , es decir, las ciencias de la naturaleza, que buscan estudiar procesos causales e invariables. Por el contrario, las ciencias cuyo objeto es el estudio de los sucesos cambiantes, como la Sociologia , el Derecho o la Historia , son llamadas ciencias idiograficas. Esta distincion fue basica en la Escuela de Baden, proseguida por Heinrich Rickert .

Ciencia idiografica [ editar ]

Se basa en lo que Kant describe como una tendencia a especificar, y se expresa en la humanidad . Describe el esfuerzo de entender el significado de los fenomenos contingentes, accidentales, y muchas veces subjetivos , (sociologia, derecho, historia, economia)

Psicologia [ editar ]

Su interes por la psicologia y ciencias de la cultura representa una oposicion al psicologismo y escuelas como el historicismo . Sus terminos "idiografica" y "nomotetica", se utilizaron en la psicologia por parte de Gordon Allport para describir diferentes teorias.

Idiografica describe el estudio de la persona, que es visto como una entidad, con el establecimiento de propiedades de aparte de otros individuos.

Nomotetica es mas el estudio de una cohorte de individuos . Aqui el tema es visto como la representacion de una clase o de la poblacion y sus rasgos de personalidad correspondientes.

Influencias [ editar ]

Windelband fue el mentor del filosofo Heinrich Rickert , el sociologo Max Weber , y de los teologos Ernst Troeltsch y Albert Schweitzer .

Obras [ editar ]

  • Historia de la filosofia en la Antiguedad (1888)
  • Historia de la Filosofia tomo II (1901)
  • Preludios (1884)
  • Historia y ciencia natural (1924)
  • Platon (1900)

Vease tambien [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

  • Diccionario filosofico (M.M. Rosental y P.F. Iudin)
  • Enciclpedia filosofica Lexus
  • Reduccion de plaquetas

Enlaces externos [ editar ]