한국   대만   중국   일본 
Vuelta a Espana 1992 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Vuelta a Espana 1992

De Wikipedia, la enciclopedia libre
1991 << Vuelta a Espana 1992 >> 1993
Clasificaciones 20 etapas + prologo, 3395 km
General Bandera de Suiza Tony Rominger 96h 14' 50"
Puntos Bandera de Uzbekistán Djamolidine Abdoujaparov 157 p.
Montana Bandera de España Carlos Hernandez 194 p.
Equipos Bandera de España Amaya Seguros 288h 58' 24"
Maillot amarillo firmado por Tony Rominger en el Museo Etnoludico de Galicia .

La 47.ª edicion de la Vuelta a Espana se disputo del 27 de abril y el 17 de mayo de 1992 entre las localidades de Jerez de la Frontera y Madrid , con un recorrido de 20 etapas, una de ellas doble, y 3395 km, que se recorrieron a una velocidad media de 35,275 km/h.

Entre los corredores que partieron de Jerez de la Frontera , figuraban nombres tan importantes como Erik Breukink , Robert Millar , Steven Rooks o Stephen Roche . Sin embargo, ninguno de ellos parecio llegar en un buen momento de forma, y no rindieron a la altura de su palmares. Entre los espanoles, Melchor Mauri , ganador del ano anterior, Pedro Delgado y Laudelino Cubino partian entre los favoritos.

La primera etapa decisiva fue la primera contrarreloj individual, en la que vencio el neerlandes Breukink. Aquel dia, la gran sorpresa la dio Jesus Montoya , al quedar segundo en la etapa y enfundarse el maillot amarillo. Dos dias despues, en la etapa con final en Luz Ardiden , en la cual se ascendio, entre otros, el Tourmalet , comenzo a clarificarse que corredores iban a luchar por la victoria final. La victoria de etapa fue para Cubino, pero fue el suizo Tony Rominger el gran beneficiado, quedando segundo en la etapa y situandose a poco menos de un minuto del lider.

Cubino, que hasta entonces parecia un candidato a la victoria final, perdio mucho tiempo en la etapa con final en los Lagos de Covadonga , en la cual Perico Delgado vencio y se situo, asi, segundo en la general. Los dos espanoles que dominaban la Vuelta, Montoya y Delgado, sometidos a un estrecho marcaje mutuo, no consiguieron aumentar su ventaja en las restantes etapas de montana con respecto a Rominger. Esto, unido a una magnifica contrarreloj en la antepenultima etapa, le dio al ciclista suizo su primera Vuelta a Espana. De nada servirian los intentos de ataque de los espanoles en la penultima etapa, que tambien ganaria, al final, el corredor suizo.

Asi, Tony Rominger se convertia en el primer suizo en ganar la Vuelta a Espana, acompanado en el podio de Madrid por Jesus Montoya y Pedro Delgado .

Etapas [ editar ]

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Lider
1.ª 27 de abril Jerez de la Frontera 9,2 (CRI) Bandera de los Países Bajos Jelle Nijdam Bandera de los Países Bajos Jelle Nijdam
2.ª a 28 de abril San Fernando - Jerez de la Frontera 135,5 Bandera de Uzbekistán Djamolidine Abdoujaparov Bandera de los Países Bajos Jelle Nijdam
2. ªb 28 de abril Arcos de la Frontera - Jerez de la Frontera 32,6 (CRE) Bandera de Italia Gatorade-Chateau D'ax Bandera de España Pello Ruiz Cabestany
3.ª 29 de abril Jerez de la Frontera - Cordoba 205 Bandera de los Países Bajos Jean Paul Van Poppel Bandera de España Pello Ruiz Cabestany
4.ª 30 de abril Linares - Albacete 229 Bandera de Uzbekistán Djamolidine Abdoujaparov Bandera de España Pello Ruiz Cabestany
5.ª 1 de mayo Albacete - Gandia 213,5 Bandera de los Países Bajos Jean Paul Van Poppel Bandera de España Pello Ruiz Cabestany
6.ª 2 de mayo Gandia - Benicasim 202,8 Bandera de Bélgica Edwig Van Hooydonck Bandera de España Pello Ruiz Cabestany
7.ª 3 de mayo Alquerias del Nino Perdido - Oropesa 49,5 (CRI) Bandera de los Países Bajos Erik Breukink Bandera de España Jesus Montoya
8.ª 4 de mayo Lerida - Pla de Beret 240,5 Bandera de España Jon Unzaga Bandera de España Jesus Montoya
9.ª 5 de mayo Viella - Bandera de Francia Luz Ardiden 144 Bandera de España Laudelino Cubino Bandera de España Jesus Montoya
10.ª 6 de mayo Bandera de Francia Luz-Saint-Sauveur - Sabinanigo 196 Bandera de Colombia Julio Cesar Cadena Bandera de España Jesus Montoya
11.ª 7 de mayo Sabinanigo - Pamplona 162,9 Bandera de Uzbekistán Djamolidine Abdoujaparov Bandera de España Jesus Montoya
12.ª 8 de mayo Pamplona - Burgos 200,1 Bandera de Bélgica Johan Bruyneel Bandera de España Jesus Montoya
13.ª 9 de mayo Burgos - Santander 178,3 Bandera de España Roberto Torres Bandera de España Jesus Montoya
14.ª 10 de mayo Santander - Lagos de Covadonga 213,4 Bandera de España Pedro Delgado Bandera de España Jesus Montoya
15.ª 11 de mayo Cangas de Onis - Alto del Naranco 163 Bandera de España Francisco Javier Mauleon Bandera de España Jesus Montoya
16.ª 12 de mayo Oviedo - Leon 162 Bandera de los Países Bajos Tom Cordes Bandera de España Jesus Montoya
17.ª 13 de mayo Leon - Salamanca 200,6 Bandera de Bélgica Eric Vanderaerden Bandera de España Jesus Montoya
18.ª 14 de mayo Salamanca - Avila 218,9 Bandera de Italia Enrico Zaina Bandera de España Jesus Montoya
19.ª 15 de mayo Fuenlabrada 37,9 (CRI) Bandera de Suiza Tony Rominger Bandera de Suiza Tony Rominger
20.ª 16 de mayo Collado Villalba - Palazuelos de Eresma ( Destilerias Dyc ) 188,3 Bandera de Colombia Oscar de Jesus Vargas [ 1 ]
Bandera de Suiza Tony Rominger
Bandera de Suiza Tony Rominger
21.ª 17 de mayo Palazuelos de Eresma ( Destilerias Dyc )- Madrid 175 Bandera de Uzbekistán Djamolidine Abdoujaparov Bandera de Suiza Tony Rominger

Equipos participantes [ editar ]

Equipo Jefe de filas
ONCE Melchor Mauri
Buckler Steven Rooks
Banesto Pedro Delgado
Carrera Jeans Stephen Roche
CLAS - Cajastur Tony Rominger
PDM Raul Alcala
Amaya Seguros Laudelino Cubino
TVM Gert-Jan Theunisse
Artiach - Royal Fruco Eduardo Chozas
Gatorade - Chateau D'ax Marco Giovannetti
Seur Piotr Ugrumov
Equipo Jefe de filas
Collstrop Jean-Pierre Heynderickx
Festina Lotus Pascal Richard
GB - MG Maglificio Franco Ballerini
Kelme Oliverio Rincon
Puertas Mavisa Javier Claramunt
Wigarma Antonio Esparza
Ryalcao Postobon Luis Herrera
Sicasal - Acral Edgar Corredor
Mercatone Uno - Zucchini Silvio Martinello
RUSS - Baikal Viacheslav Dzhavanian

Clasificaciones [ editar ]

Clasificacion general
1. Tony Rominger Suiza   Suiza CLA 96h 14' 50"
2. Jesus Montoya Espana Bandera de España  Espana AMA + 1' 04"
3. Pedro Delgado Espana Bandera de España  Espana BAN + 1' 42"
4. Marco Giovannetti Italia   Italia GAT + 5' 19"
5. Federico Echave Espana Bandera de España  Espana CLA + 5' 34"
6. Laudelino Cubino Espana Bandera de España  Espana AMA + 6' 24"
7. Fabio Parra Colombia Bandera de Colombia  Colombia AMA + 7' 24"
8. Raul Alcala Mexico Mexico PDM + 12' 50"
9. Francisco Javier Mauleon Espana Bandera de España  Espana CLA + 15' 44"
10. Steven Rooks Bandera de los Países Bajos Holanda BUC + 18' 57"
Clasificacion por puntos
1. Djamolidine Abdoujaparov Uzbekistan Bandera de Uzbekistán  Uzbekistan CAR 157 puntos
2. Tony Rominger Suiza   Suiza CLA 137 puntos
3. Jelle Nijdam Bandera de los Países Bajos Holanda BUC 129 puntos
Clasificacion de la montana
1. Carlos Hernandez Espana Bandera de España  Espana FES 194 puntos
2. Tony Rominger Suiza   Suiza CLA 148 puntos
3. Julio Cesar Cadena Colombia Bandera de Colombia  Colombia KEL 116 puntos
Clasificacion de las metas volantes
1. Antonio Esparza Espana Bandera de España  Espana WIG 32 puntos
Clasificacion de los sprints especiales
1. Viacheslav Dzhavanian Bandera de Rusia  Rusia RUS -
Clasificacion de neoprofesionales
1. Arturas Kasputis Lituania   Lituania RYA 97h 07' 36"
Clasificacion combinada
1. Tony Rominger Suiza   Suiza CLA -
Clasificacion por equipos
1. Amaya Seguros Espana Bandera de España  Espana AMA 288h 58' 24"

Banda sonora [ editar ]

La banda sonora de las transmisiones de TVE fue la cancion "No Smoking", de Havana .

Referencias [ editar ]