한국   대만   중국   일본 
Vuelo 883 de Aero Caribbean - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Vuelo 883 de Aero Caribbean

Vuelo 883 de Aero Caribbean

La aeronave accidentada en octubre de 2010
Suceso Accidente aereo
Fecha 4 de noviembre de 2010
Causa Perdida de control del avion causado por engelamiento
Lugar Bandera de Cuba Guasimal , Provincia de Sancti Spiritus , Cuba
Coordenadas 21°44′39″N 79°28′16″O  /  21.744194, -79.470978
Origen Bandera de Haití Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture , Puerto Principe , Haiti .
Ultima escala Bandera de Cuba Aeropuerto Internacional de Santiago de Cuba , Santiago de Cuba , Cuba
Destino Bandera de Cuba Aeropuerto Internacional Jose Marti , La Habana , Cuba .
Fallecidos 68
Heridos 0
Implicado
Tipo ATR 72-212
Operador Bandera de Cuba Aero Caribbean
Registro CU-T1549
Pasajeros 61
Tripulacion 7
Supervivientes 0

El vuelo 883 de Aero Caribbean fue un vuelo internacional entre el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture de Puerto Principe , Haiti y el Aeropuerto Internacional Jose Marti de La Habana , Cuba , con escala en el Aeropuerto Internacional de Santiago de Cuba operado por la compania cubana Aero Caribbean . El aparato, un ATR 72-212 , se estrello el 4 de noviembre de 2010 en torno a Guasimal , en la provincia de Sancti Spiritus , falleciendo sus 68 ocupantes ?61 pasajeros y 7 tripulantes?. [ 1 ]

En su momento fue el accidente aereo mas mortal de un ATR 72 junto con el vuelo 4184 de American Eagle estrellado en octubre de 1994, ya que tienen el mismo numero de victimas, hasta el accidente del vuelo 691 de Yeti Airlines en 2023. Ademas, coincidentemente, ambos desastres fueron causados por la misma razon: el engelamiento .

Avion [ editar ]

El avion involucrado era un ATR 72-212 con matricula CU-T1549, [ 2 ] ​ que operaba con Aero Caribean desde octubre de 2006 . [ 3 ] ​ Su primer vuelo tuvo lugar en 1995, cuando fue entregado a su primer propietario, Continental Express . La compania Aero Caribbean , con sede en Cuba, era su tercer propietario y lo adquirio en 2005. [ 4 ] ​ El avion habia acumulado casi 25.000 horas de vuelo a lo largo de mas de 34.500 vuelos, de acuerdo con la informacion proporcionada por el fabricante. [ 3 ] ​ Aero Caribbean es una empresa en propiedad del Gobierno de Cuba . [ 5 ]

Accidente [ editar ]

La aeronave partio de Santiago de Cuba en ruta a La Habana alrededor de las 16:50 hora local (20:50 UTC). [ 6 ] ​ Fue el ultimo vuelo que salio del aeropuerto de Santiago de Cuba antes de que se cerrara debido a la aproximacion del huracan Tomas [ 7 ] ​ A las 17:42, la aeronave se estrello cerca de la aldea de Guasimal en la provincia de Sancti Spiritus, a unas 210 millas (340 km) al sureste de La Habana, luego de emitir una llamada de socorro. [ 6 ] ​ Testigos dijeron que el avion "volaba bajo y parecia inestable... derramando humo y fuego", antes de escuchar una explosion.

Las instalaciones medicas de Guasimal se pusieron en alerta para prepararse para los pacientes de emergencia. Sin embargo, a la medianoche se les dijo que se retiraran porque no se esperaban supervivientes.

Investigacion [ editar ]

Segun la Comision Estatal de Investigacion creada para precisar los detalles de las posibles causas del accidente, la aeronave se encontraba en buen estado tecnico y todos sus sistemas funcionaron correctamente, asi como la tripulacion poseia sus licencias actualizadas, encontrandose apta para asumir el vuelo.

Despues del analisis de los datos recopilados en los registradores de parametros (cajas negras), La Comision Estatal de Investigacion, la Oficina de Investigacion y Analisis para la seguridad de la aviacion civil de Francia (BEA) y representantes del fabricante de dicha aeronave ATR, informan que este vuelo se desarrollaba normalmente hasta que se presentaron condiciones meteorologicas extremas en la ruta, como consecuencia de lo cual la aeronave entro en una condicion de engelamiento severo (alta concentracion de hielo) a una altura de 20 mil pies, lo que unido a errores de la tripulacion en el manejo de dicha situacion, ocasiono el accidente de la misma.

Pasajeros y tripulacion [ editar ]

Nacionalidad Fallecidos Total Fuente
Pasajeros Tripulacion
Bandera de Cuba  Cuba 33 7 40 [ 3 ]
Bandera de Argentina  Argentina 10 [ 8 ] 0 10 [ 9 ]
Bandera de México  Mexico 7 0 7 [ 1 ]
Bandera de los Países Bajos  Paises Bajos 3 0 3 [ 1 ]
Bandera de Alemania  Alemania 2 0 2 [ 1 ]
Bandera de Austria  Austria 2 0 2 [ 10 ]
Bandera de España  Espana 1 0 1 [ 10 ]
Bandera de Francia  Francia 1 0 1 [ 10 ]
Bandera de Japón  Japon 1 0 1 [ 1 ]
Bandera de Venezuela  Venezuela 1 0 1 [ 10 ]
Total 61 7 68

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e El Pais . ≪No hay supervivientes en el avion estrellado en Cuba con 68 pasajeros≫ . Consultado el 5 de noviembre de 2010 .  
  2. ≪Accident description≫ . Aviation Safety Network . Consultado el 5 de noviembre de 2010 .  
  3. a b c ≪Plane with 68 said to have crashed in Cuba≫ . Reuters . Consultado el 5 de noviembre de 2010 .  
  4. [1]
  5. Flight International 27 March 2007
  6. a b ≪Plane With 68 Said to Crash in Cuba≫ . The New York Times . Consultado el 5 de noviembre de 2010 .   Uso incorrecto de la plantilla enlace roto ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  7. Hradecky, Simon. ≪Crash: Aerocaribbean AT72 near Guasimal on Nov 4th 2010, impacted ground after emergency call≫ . The Aviation Herald . Consultado el 5 de noviembre de 2010 .  
  8. El pasajero Rafael Pugliese tenia doble nacionalidad: argentina e italiana.
  9. Infobae. ≪La Cancilleria confirmo que son 10 los muertos en la tragedia de Cuba≫ . Consultado el 5 de noviembre de 2010 .  
  10. a b c d Juventud Revelde. ≪Relacion de fallecidos en el accidente de la aeronave ATR-72-212≫ .  

Enlaces externos [ editar ]