한국   대만   중국   일본 
Voleibol de playa - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Voleibol de playa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Voleibol de playa
Pais de origen Estados Unidos

El voleibol de playa , voleibol playa , voleibol playero o voley-playa es una variante del voleibol que se juega sobre arena , generalmente en la playa , aunque son muy populares los torneos en localidades del interior en piscinas de arena. Es una disciplina olimpica desde los Juegos Olimpicos de Atlanta 1996 .

Las diferencias con el voleibol de pista, aparte de la superficie de juego, y de que se practique al aire libre, es el numero de componentes del equipo. El reglamento [ 1 ] ​ que se aplica en competiciones oficiales que establece equipos de dos jugadores sin opcion a ningun cambio, pero su gran popularidad hace que el Voleibol de playa se juegue de manera informal en cualquier parte. Es muy habitual en los torneos populares

Historia [ editar ]

El voleibol fue inventado en Massachusetts por la Familia Georgia Porgan en 1895. Las primeras referencias del voleibol de playa se situan en Uruguay en 1914 y en Hawaii en 1915. Por lo tanto, el origen exacto y concreto del voleibol de playa es dificil de determinar. Puede que haya sido en California debido a que en sus costas siempre han aparecido juegos innovadores practicados en la playa. A Brasil se le podria atribuir el nacimiento de este deporte, ya que parece ser que en 1941 se organizo el "Primer Campeonato sobre Arena" y, al mismo tiempo, se institucionalizo la presencia de terrenos de voleibol en las playas de Achabacana, Emancipa, Lebrones y otras mas. A Francia tambien se le podria atribuir la cuna de este deporte, ya que los primeros torneos datan en 1935 que es una fecha anterior a la creacion de la Federacion Francesa de Voleibol.

A pesar de la dificultad en determinar donde surgio realmente este deporte, lo cierto es que el voleibol de playa no es una corriente tardia, sino que constituye verdaderamente una vertiente natural del juego de base. Actualmente, la difusion del voleibol de playa ha hecho que este deporte llegue practicamente a una mayoria de paises con costa, e incluso a paises donde la climatologia ideal para la practica de este deporte dura apenas tres meses. Otro de los motivos de este rapido esparcimiento es el marco donde se desarrolla la actividad que es tan ideal para la promocion y la venta de una amplitud de productos de consumo.

El voleibol de playa ha continuado propagandose a traves de los anos en muchas partes del mundo y en 1996, fue reconocido como una disciplina olimpica. El voleibol de playa se ha convertido hoy en dia en un deporte global que se ha destacado popularmente a traves de constantes competiciones internacionales organizadas por la Federacion Internacional de Voleibol. [ 2 ]

En Espana se juega desde hace mas de 30 anos, pero es a partir de 1988, cuando se celebran torneos de ambito nacional. Los mas relevantes son los de las ciudades de Valencia, Barcelona, Malaga, Palma de Mallorca y Almeria, siendo esta ultima, sede del circuito Mundial de Voley Playa tanto en 1989 como en 1991. [ cita requerida ]

La primera competicion en Espana que siguio el modelo del Consejo Internacional de Voley Playa, fue el “I Open de Cullera” (Valencia), dentro del circuito Voley-Sol (1989). La participacion fue de un total de 9 parejas, siendo la pareja campeona la formada por Sixto Jimenez y Guillermo Calvo, ambos jugadores del Club Voleibol Palma. [ 3 ] ​ Desde 2007 el onubense Sixto Jimenez es seleccionador nacional de voley-playa absoluto de Espana. [ 4 ]

Los actuales campeones de voley playa masculino 2017 son Adrian Gavira y Pablo Herrera, y las campeonas son Elsa Baquerizo y Paula Soria.

Caracteristicas [ editar ]

El voleibol de playa es un deporte de equipo, donde la participacion de los jugadores es alternativa. Los tres elementos principales que interactuan son:

  • Los companeros: 2 jugadores con funciones diferentes.
  • Los adversarios: 2 jugadores del equipo contrario.
  • El espacio de juego: un campo de arena, separado por una red

Este deporte logro captar en forma masiva la atencion del publico y los medios de comunicacion a inicios de la decada de los ochenta, cuando jugadores como Randy Stoklos y Sinjin Smith contribuyeron a crear gran interes en las cadenas televisivas americanas y europeas, acrecentando en forma exponencial el numero de espectadores. Asi, el voleibol de playa crecio hasta convertirse en un deporte serio y profesional.

El voley playa o voleibol en playa se incorporo a la Federacion Internacional de Voleibol (FIVB) en 1986, promoviendo un circuito de competiciones alternativo al de la Asociacion de Voleibol Profesional (AVP) . Fue deporte de demostracion en los Juegos Olimpicos de Barcelona 1992 y se disputo de manera oficial en los Juegos Olimpicos de verano de Atlanta 1996 .

Hoy, el voleibol de playa cuenta, en el seno de la Federacion Internacional de Voleibol, con la cifra de 211 federaciones nacionales afiliadas.

Reglas [ editar ]

Campeonato de Espana de Voley Playa 2004 ( Laredo , Cantabria ).

El voley playa se juega en lo esencial igual que el voleibol. Un jugador comienza el juego sacando el balon hacia el campo contrario. Cada equipo puede golpear el balon tres veces hasta devolverlo por encima de la red. No se puede sujetar el balon cuando se toca, ni tocarlo dos veces consecutivas, aunque se puede golpear con cualquier parte del cuerpo. El punto se pierde si no se pasa el balon tras el tercer toque, si toca el campo propio, si se envia fuera de los limites del terreno o si se toca la red con el cuerpo.

Las diferencias mas importantes con el voleibol son:

  • Se juega al aire libre y sobre superficie de arena, normalmente, como su nombre indica, en una playa.
  • El campo es ligeramente mas pequeno: 16 m x 8 m. No hay mas lineas que las cuatro que delimitan el rectangulo. Se realizan colocando cintas flexibles fijadas a la arena con materiales que eviten la lesion de los jugadores.
  • La red, aparte de ser mas corta, tiene los bordes superior e inferior un poco mas anchos, en beneficio de la publicidad. La fijacion de los postes no puede presentar ningun peligro para los jugadores, y por eso esta prohibido el uso de cables.
  • Los jugadores no tienen posiciones fijas sobre la arena del terreno de juego. El equipo lo forman exclusivamente los dos jugadores y uno de ellos actua de capitan, aunque los dos jugadores pueden pedir tiempo para descanso (tiempo muerto).
  • Para adecuarse al entorno y la temperatura se juega descalzo y con indumentaria adecuada: traje de bano .
  • No hay cambios ni sustituciones. En caso de lesion se puede disponer una unica vez en el partido de un tiempo de 5 minutos de recuperacion, contados desde el momento que el personal medico acreditado llegue a la pista.
  • Los partidos se disputan a tres sets , esto es, gana el primero que vence dos. Cada set se juega a 21 puntos con dos de ventaja, y el set decisivo, en caso de ser necesario el tercero, a 15 puntos con dos de ventaja. Cada 7 puntos disputados (o 5 en el tercer set) se produce un cambio de campo.
  • El bloqueo no se contabiliza como uno de los tres toques del equipo, pudiendo igualmente el mismo jugador que hace el bloqueo, hacer otro toque consecutivo.
  • Existe alguna flexibilidad en lo referente a la retencion del balon. Cuando dos jugadores adversarios sujetan el balon sobre la red, NO se considera balon detenido, y aqui si, el equipo que lo recibe dispone de otros tres toques. Tambien se permite en caso de una accion defensiva ante un remate fuerte, una ligera retencion en el toque de dedos con las manos en alto, pero no el toque de dedos comun, ya que eso seria una falta, sino una recepcion con las palmas de la mano.
  • Es valido cualquier golpe de ataque siempre que se realice dentro del campo, excepto la finta (tipping) que se considera falta.
  • Cada equipo puede pedir un tiempo de descanso de 30 segundos por set. En competiciones mundiales de la FIVB se aplica un tiempo tecnico cuando la suma de los puntos de ambos equipos llega a 21 puntos, con una duracion tambien de 30 segundos.
  • En el voleibol puede haber sustituciones, en cambio en el voleibol de playa no puede haber porque solo son 2 jugadores por equipo.
  • La cancha del voleibol de playa mide 1.1.1 que incluye la cancha de juego y la zona libre.La cancha de juego es un rectangulo de 16 m x 8 m , rodeado por una zona libre, con un minimo de 3 m de ancho. Un minimo de 7 m sobre la superficie de juego debe estar libre de cualquier obstaculo.

Habilidades [ editar ]

Hay varias habilidades basicas que los jugadores competitivos necesitan dominar: saque, pase, colocacion, ataque, bloqueo y excavacion.

Saque [ editar ]

El saque es el acto de poner la pelota en juego golpeandola con la mano o el brazo desde detras del limite posterior de la pista. Puede adoptar la forma de un saque por debajo de la mano o de un saque por encima de la mano, y algunos ejemplos son: saque flotante, saque flotante con salto, saque con efecto, saque con salto, saque con balon aereo y saque con balon aereo invertido. [ 5 ] ​ Como el voleibol de playa se suele jugar al aire libre, la direccion y velocidad del viento y la posicion del sol se tienen en cuenta a la hora de elegir el saque que se va a utilizar. [ 5 ] ​ El viento puede afectar significativamente a la trayectoria de un saque, por lo que los jugadores pueden emplear diferentes estrategias de saque para aprovechar las condiciones del viento. Por ejemplo, los jugadores pueden elegir un saque con efecto superior cuando sacan contra el viento, haciendo que la pelota caiga corta delante del pasador. [ 6 ]

Los jugadores tambien pueden aprovechar la posicion del sol. Por ejemplo, un saque de balon al cielo es especialmente efectivo en pleno mediodia, porque el sol se mete en los ojos del pasador y puede hacer que se desoriente. [ 7 ] ​.

Otro factor que tiene en cuenta el servidor es elegir a cual de los dos jugadores contrarios va a servir el balon. Debido a la regla de los tres contactos, es probable que el jugador que reciba el saque sea tambien el atacante, [ 8 ] ​ y, por tanto, las estrategias de saque pueden dirigirse a la debilidad relativa de un jugador contrario en el pase, la colocacion o el ataque. [ 7 ]

Aunque el saque puede utilizarse como arma ofensiva, la mayoria de los peloteos los gana el equipo que recibe, ya que tiene la primera oportunidad de ataque.

Recepcion [ editar ]

La recepcion es el primero de los 3 contactos permitidos de un equipo. En el voleibol de pista cubierta, los pases se realizan con dos tecnicas principales: el pase de antebrazo, o bump , en el que el balon toca la parte interior de los antebrazos unidos o la plataforma, en la linea de la cintura; y el pase por encima de la cabeza, en el que se maneja con la punta de los dedos, como un juego de manos, por encima de la cabeza. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en pista cubierta, en la playa no se puede hacer doble contacto con la primera pelota mediante la accion de overhand con los dedos. En la practica, esto significa que el bump pass es mucho mas popular en el voleibol de playa; del mismo modo, los jugadores de playa rara vez utilizan un movimiento de pase por encima de la mano como el primero (excepto en un ataque impulsado con fuerza) o el ultimo de los tres contactos de equipo permitidos. Cavar es una habilidad similar a la de pasar, pero el termino no se utiliza para describir la recepcion del saque o de un balon libre, sino que se refiere mas bien a un intento de evitar que el golpe de ataque de un oponente toque la pista.

Un jugador coloca la pelota con la mano.

Set [ editar ]

El set es el segundo contacto del equipo, y su proposito es posicionar el balon para un ataque en el tercer golpe. Similar a un pase, el balon puede ser colocado con una tecnica de pase de antebrazo, conocida como bump set , o una tecnica de pase por encima de la mano, conocida como hand set . [ 9 ] ​ Debido a los factores ambientales que hacen mas dificil colocar un balon con la mano "limpiamente", [ 7 ] ​ el bump set es mas comun en el juego de playa. [ 9 ] [ 10 ] ​ Al colocar la mano, las manos del jugador deben entrar en contacto con el balon simultaneamente. Si un arbitro determina que se ha producido un doble golpe, el punto se concedera al otro equipo. Un giro excesivo despues de que la pelota haya sido colocada se utiliza a menudo como indicador de una falta de doble contacto, pero hacer que la pelota gire mientras se coloca no esta explicitamente prohibido. Despues de completar el contacto, el colocador normalmente dirige su atencion a la defensa y comunica a su companero si hay un bloqueador y que zona de la pista esta abierta. El segundo contacto tambien se puede utilizar para atacar el balon, lo que se conoce como ataque "sobre dos".

Ataque [ editar ]

Phil Dalhausser intenta bloquear el ataque de Fabio Luiz Magalhaes.

Un ataque de voley playa puede clasificarse como remate o tiro . Un remate consiste en golpear el balon con fuerza con una mano abierta en una trayectoria descendente desde la parte superior de la red. Un remate es un ataque relativamente suave que se utiliza para colocar una pelota en una zona abierta (no defendida) de la cancha. [ 9 ] ​ A diferencia del voleibol de sala, en el voleibol de playa se utiliza una gran variedad de remates debido al menor numero de defensores en la cancha. [ 11 ] ​ Entre los golpes mas comunes utilizados en el voley playa se incluyen: roll shots, en los que el atacante pone mucho topspin en la pelota para que tenga una trayectoria arqueada que pase por encima del bloqueo y luego caiga rapidamente; cut shots, en los que el tiro cruza la red en angulos agudos; pokeys, en los que la pelota se contacta con los nudillos del jugador atacante; y dinks, en los que la pelota se dirige muy suavemente baja por encima de la red. [ 12 ]

Bloqueo [ editar ]

Un bloqueo se puede utilizar para: anotar un punto directo dirigiendo un ataque de vuelta al campo contrario; canalizar un ataque al defensor "quitandole" parte del campo; [ 13 ] ​ o ralentizar el balon para que el defensor tenga tiempo de perseguirlo. [ 5 ] ​En el nivel competitivo, los bloqueadores a menudo alcanzaran el otro lado de la red y "penetraran" en el lado del equipo contrario tanto como sea posible para quitar mas angulos de golpeo. Los bloqueadores tambien pueden intentar un bloqueo de tiro, donde en lugar de la maxima penetracion a traves de la red, el bloqueador alcanza con sus manos lo mas alto posible para lograr la maxima altura por encima de la red. [ 9 ]

Los jugadores a menudo deciden no bloquear (si el pase y el set del equipo contrario no estan en una buena posicion para producir un ataque de remate) y en su lugar optan por retirarse y jugar a la defensiva. Esta habilidad se conoce como peeling , dropping o pulling fuera de la red, [ 7 ] [ 14 ] ​ y es casi exclusivo del voley playa.

Vease tambien [ editar ]

Competiciones internacionales de voleibol [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. http://www.fivb.org/EN/BeachVolleyball/Rules/RulesoftheGames2007_2008.pdf
  2. ≪Historia del voleibol de playa≫ . Consultado el 25 de abril de 2015 .  
  3. ≪2.3.1.≫ . El voleibol en la escuela . Wanceulen. 2010. p. 16. ISBN   978-84-9823-914-0 . Consultado el 22 de marzo de 2016 .  
  4. ≪Sixto Jimenez: "No estuvimos a la altura por la lesion que arrastra Raul Mesa " . El Dia . 28 de agosto de 2007 . Consultado el 7 de mayo de 2013 .  
  5. a b c Zartman, Sharkie; Zartman, Pat (19 de junio de 2006). Youth Volleyball: The Guide for Coaches & Parents . Writer's Digest Books. p.  174 . ISBN   9781558707870 .  
  6. ≪Beach Volleyball Serve Serving Skills for Sand Volleyball≫ . strength-and-power-for-volleyball.com . Consultado el 20 de marzo de 2018 .  
  7. a b c d Kessel, John. ≪Hosting a Successful Beach Clinic≫ . USA Volleyball . Archivado desde el original el 21 de marzo de 2018 . Consultado el 20 de marzo de 2018 .  
  8. ≪Voley playa: Nuestra guia completa≫ . Confederacion Europea de Voleibol . Consultado el 17 de diciembre de 2022 .  
  9. a b c d Koch, Christina; Tilp, Markus (2009). ≪TECNICAS Y TACTICAS DEL VOLEYBALL DE PLAYA: A COMPARISON OF MALE AND FEMALE PLAYING CHARACTERISTICS≫ . Kinesiology 41 (1): 52-59. ISSN   1331-1441 .  
  10. ≪Libro de ejercicios de voleibol de playa de la FIVB: The Set≫ . Federation Internationale de Volleyball . Consultado el 20 de marzo de 2018 .  
  11. ≪Libro de ejercicios de voleibol de playa de la FIVB: El ataque≫ . Federation Internationale de Volleyball . Consultado el 20 de marzo de 2018 .  
  12. ≪Gloga del voley playa≫ . missionbeachvolleyball.com . Consultado el 21 de marzo de 2018 .  
  13. ≪FIVB Beach Volleyball Drill Book:The Block and Defense Behind≫ . Federation Internationale de Volleyball . 2011. p. 81.  
  14. Anfiloff, Victor. ≪Voleibol Playa - Peeling fuera de la red≫ . beachvolleyball.com. au . Archivado desde el original el 14 de marzo de 2018 . Consultado el 20 de marzo de 2018 .  

Enlaces externos [ editar ]