한국   대만   중국   일본 
Virus Coxsackie B - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Virus Coxsackie B

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Coxsackie B virus

Coxsackie B4 virus
Taxonomia
Orden : Unassigned
Familia : Picornaviridae
Genero : Enterovirus
Especie : Enterovirus B
Clasificacion de Baltimore
Grupo: IV ( Virus ARN monocatenario positivo )
Subtype

Coxsackie B virus

El Virus Coxsackie B es un grupo de seis serotipos del virus Coxsackie, un enterovirus patogeno, que desencadena enfermedades que varian desde el dolor gastrointestinal hasta la pericarditis y la miocarditis completamente desarrolladas (cardiomiopatia causada por el virus Coxsackie). [ 1 ]

El genoma del virus Coxsackie B tiene unos 7400 pares de bases. [ 2 ]

Distribucion geografica [ editar ]

Los diversos miembros del grupo del Coxsackie B se descubrieron casi por completo en Estados Unidos. Originalmente aparecieron en Connecticut, Ohio, Nueva York y Kentucky, pero un sexto miembro del grupo se encontro en Filipinas. [ 1 ] ​ Sin embargo, los seis serotipos tienen una distribucion global y son una causa relativamente comun de las dolencias gastrointestinales. El nombre se debe a que fue aislado por primera vez en la ciudad de Coxsackie, Nueva York.

Sintomas [ editar ]

Los sintomas de infeccion por virus del grupo Coxsackie B incluyen fiebre, cefalea, en algunos casos insomnio, dolor de garganta, dolencias gastrointestinales, fatiga intensa, asi como dolores musculares y toracicos. Tambien puede provocar espasmos en brazos y piernas. Esta presentacion se conoce en muchos lugares como pleurodinia o enfermedad de Bornholm. Los pacientes con dolor toracico deberian ver a un medico inmediatamente, ya que, en algunos casos, los virus de la familia del Coxsackie B evolucionan a miocarditis o pericarditis, lo que puede causar danos cardiacos permanentes o la muerte. La infeccion por virus Coxsackie B tambien puede causar meningitis aseptica . En conjunto, son la causa mas habitual de [ 3 ] ​ El periodo de incubacion de los virus Coxsackie B va de 2 a 6 dias y la enfermedad puede durar hasta 6 meses en casos graves, pero se puede curar incluso en 2 dias. La infeccion suele darse entre los meses de mayo y junio, pero no muestra sintomas hasta octubre en las regiones templadas del hemisferio norte. Se recomienda a los pacientes un mes de descanso durante el pico de la infeccion. Otra causa de este virus puede ser una herida sucia de un accidente. [ 1 ]

Diagnostico [ editar ]

La infeccion por enterovirus se diagnostica principalmente por test serologicos como el ELISA [ 4 ] ​ (acronimo del ingles Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay: ensayo por inmunoabsorcion ligado a enzimas) y por cultivo celular. [ 1 ] ​ Debido a que se da el mismo nivel y tipo de cuidado independientemente del tipo de infeccion de Coxsackie B, es innecesario a efectos del tratamiento saber que virus concreto esta causando los sintomas, aunque puede ser util desde el punto de vista epidemiologico.

Diabetes [ editar ]

Estudios recientes han sugerido que los enterovirus [ 5 ] ​ muestran una asociacion epidemiologica con la diabetes tipo 1. Entre los enterovirus, la cepa B4 del virus Coxsackie puede ser una de las causas de la diabetes mellitus tipo 1 debido a un mimetismo del epitopo [ 6 ] ​. Las investigaciones mas recientes implican a las cepas B1, A4, A2 y A16 en la destruccion de celulas beta, [ 7 ] [ 8 ] ​ con algunos indicios de que las cepas B3 y B6 pueden tener efectos protectores por proteccion cruzada inmunologica. Estos hallazgos han impulsado los esfuerzos para desarrollar vacunas. Los prototipos de vacunas han prevenido tanto la infeccion como la diabetes inducida en ratones [ 9 ] ​.

Tratamiento y prevencion [ editar ]

En 2008 no habia un tratamiento comunmente aceptado para el grupo de virus Coxsackie B. [ 1 ] ​ Existen cuidados paliativos, sin embargo, y se debe examinar a los pacientes que padecen dolor toracico o rigidez de cuello en busca de signos de afectacion cardiaca o del sistema nervioso central, respectivamente. Un cierto grado de prevencion puede conseguirse con una higiene basica por parte de quienes trabajan como manipuladores de alimentos, aunque los virus son altamente contagiosos. Hay que tener la precaucion de lavarse las manos y lavarse el cuerpo despues de nadar. En caso de miocarditis o pericarditis inducidas por Coxsackie, se pueden prescribir antiinflamatorios para reducir el dano al musculo cardiaco.

Virus Coxsackie B persistente (infeccion no citolitica) [ editar ]

Normalmente, los enterovirus solo producen infecciones agudas que desaparecen rapidamente debido a la respuesta inmunitaria adaptativa. [ 10 ] [ 11 ] ​ Sin embargo, las mutaciones que los enterovirus de serotipo B como el virus Coxsackie B y los echovirus adquieren en el portador durante la fase aguda pueden transformar estos virus en la forma no citolitica (tambien conocida como no citopatica o enterovirus defectivo). Esta forma es una cuasiespecie mutada del enterovirus [ 10 ] ​ que es capaz de causar una infeccion persistente en las mucosas humanas, que se ha observado en la miocarditis cronica o en la cardiomiopatia dilatada. [ 12 ] [ 10 ] ​ En estas infecciones persistentes, el ARN virico aparece a niveles muy bajos y algunos investigadores creen que es solo un resto debilitado de la infeccion aguda, [ 11 ] ​ aunque otros piensan que podria tener efectos patologicos. [ 13 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e Fields, Bernard N.; David M. Knipe; Robert M. Chanock ; Joseph L. Melnick ; Bernard Roizman; Robert E. Shope (1985). Fields Virology . New York: Raven Press. pp.  739 ?794. ISBN   978-0-88167-026-4 .  
  2. Liu B, Li Z, Xiang F, Li F, Zheng Y, Wang G (2014). The whole genome sequence of coxsackievirus B3 MKP strain leading to myocarditis and its molecular phylogenetic analysis 11 . Virol. J. p. 33. PMC   3996064 . PMID   24555514 . doi : 10.1186/1743-422X-11-33 .  
  3. Maze, S. S.; Adolph, R. J. (Febrero de 1990). Myocarditis: unresolved issues in diagnosis and treatmen 13 (2). Clinical Cardiology. pp. 69-79. PMID   2407397 . doi : 10.1002/clc.4960130203 .  
  4. Bell, Eleanor J.; R.A. McCartney; Diane Basquill; A.K.R. Chaudhuri (1986). Mu-Antibody capture elisa for the rapid diagnosis of enterovirus infections in patients with aseptic meningitis 19 (3). Journal of Medical Virology. pp. 213-7. PMID   3016164 . doi : 10.1002/jmv.1890190303 .  
  5. ≪Type of Enterovirus Linked to Type 1 Diabetes≫ .  
  6. Afonso, G.; Mallone, R. (2013-09). ≪Infectious triggers in type 1 diabetes: is there a case for epitope mimicry?≫ . Diabetes, Obesity and Metabolism (en ingles) 15 (s3): 82-88. doi : 10.1111/dom.12166 . Consultado el 7 de mayo de 2022 .  
  7. Laitinen, Olli H.; Honkanen, Hanna; Pakkanen, Outi (2014). Coxsackievirus B1 Is Associated With Induction of β-Cell Autoimmunity That Portends Type 1 Diabetes 63 (2). Diabetes. pp. 446-455. PMID   23974921 . doi : 10.2337/db13-0619 .  
  8. Honkanen, Hanna; Oikarinen, Sami; Nurminen, Noora (2017). Detection of enteroviruses in stools precedes islet autoimmunity by several months: possible evidence for slowly operating mechanisms in virus-induced autoimmunity 60 (3). Diabetologia. pp. 424-431. PMID   28070615 . doi : 10.1007/s00125-016-4177-z .  
  9. Hyoty, Heikki; Leon, Francisco; Knip, Mikael (2 de diciembre de 2018). ≪Developing a vaccine for type 1 diabetes by targeting coxsackievirus B≫ . Expert Review of Vaccines (en ingles) 17 (12): 1071-1083. ISSN   1476-0584 . doi : 10.1080/14760584.2018.1548281 . Consultado el 7 de mayo de 2022 .  
  10. a b c Kim KS, Tracy S, Tapprich W, Bailey J, Lee CK, Kim K, Barry WH, Chapman NM (Junio de 2005). 5'-Terminal deletions occur in coxsackievirus B3 during replication in murine hearts and cardiac myocyte cultures and correlate with encapsidation of negative-strand viral RNA 79 (11). Journal of Virology. pp. 7024-41. PMC   1112132 . PMID   15890942 . doi : 10.1128/JVI.79.11.7024-7041.2005 .  
  11. a b Flynn CT, Kimura T, Frimpong-Boateng K, Harkins S, Whitton JL (Deciembre de 2017). Immunological and pathological consequences of coxsackievirus RNA persistence in the heart 512 . Virology. pp. 104-112. PMC   5653433 . PMID   28950225 . doi : 10.1016/j.virol.2017.09.017 .  
  12. ≪Persistent Coxsackievirus Infection: Enterovirus Persistence in Chronic Myocarditis and Dilated Cardiomyopathy≫ . Group B coxsackieviruses . Tracy, S. (Steven), Oberste, M. Steven., Drescher, Kristen M. Berlin: Springer. 2008. pp.  275 ?286. ISBN   9783540755463 . OCLC   233973571 .  
  13. Zhang, Hongyi; Li, Yanwen; McClean, Dougal R; Richardson, Peter J; Latif, Najma; Dunn, Michael J; Archard, Leonard C; Florio, Richard; Sheppard, Mary; Morrison, Karen (2004). Detection of enterovirus capsid protein VP1 in myocardium from cases of myocarditis or dilated cardiomyopathy by immunohistochemistry: Further evidence of enterovirus persistence in myocytes 193 (2?3). Medical Microbiology and Immunology. pp. 109-114. PMID   14634804 . doi : 10.1007/s00430-003-0208-8 .