한국   대만   중국   일본 
Violencia escolar - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Violencia escolar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se entiende por violencia escolar la accion intencionadamente danina ejercida entre miembros de la comunidad educativa y que se produce dentro de los espacios fisicos que le son propios a las instalaciones escolares, bien en otros espacios directamente relacionados con lo escolar (alrededores de la escuela o lugares donde se desarrollan actividades extra a la escuela). Una caracteristica extrema de violencia escolar dada entre alumnos es el acoso escolar .

Estudios recientes desarrollados en Colombia muestran que existe una relacion entre Acoso Escolar, Inteligencia Emocional y la practica de actividad fisica. Los ninos que realiza al menos 60 minutos diarios de actividad fisica tienen una menor probabilidad de ser acosados o agredidos por otros ninos del colegio o barrio. Del mismo modo, los ninos con mayor nivel de inteligencia emocional , tambien muestran una probabilidad menor a ser agredidos por sus pares. [ 1 ] ​ Para ambas variables se han validado instrumentos estadisticos, los cuales estan disponibles para investigadores.

Junto con la violencia escolar se encuentra relacionado la formacion de pandillas juveniles. Una revision sistematica de ocho estudios, realizados en cinco paises y la region del Caribe, examino los factores predictivos de la pertenencia a pandillas juveniles a lo largo de cinco esferas sociales: individual, de pares, familiar, escolar y comunitario. Se hallaron relaciones significativas con determinados factores para cada una de estas esferas. Por ejemplo, en la esfera individual, la delincuencia y el consumo de sustancias estan relacionados con la pertenencia a pandillas, al igual que la falta de supervision parental en la esfera familiar. Estos resultados, sin embargo, se basan en un pequeno numero de estudios, por lo cual estas conclusiones son limitadas. [ 2 ]

Referencias [ editar ]

  1. Herazo-Beltran, Yaneth; Campo-Ternera, Lilia; Garcia-Puello, Floralinda, Mendez, Orlando, Suarez-Villa, Mariela, Vasquez-De la Hoz, Francisco, Nunez-Bravo, Narledis. (2019). Relationship between physical activity and emotional intelligence and bullying among school children. In: Revista de Psicologia del Deporte, 28 (1), pp. 97-103. https://www.rpd-online.com/article/view/v28-n1-herazo-campo-garcia-etal/Herazo_Campo_Garciaetal
  2. Higginson, A., Benier, K., Shenderovich, Y., Bedford, L., Mazerolle, L., & Murray, J. (12 de julio de 2019). ≪La evidencia resalta los factores que explican la pertenencia a pandillas en los paises de ingresos medios y bajos, pero se requieren mas estudios≫ . Caracas: Campbell Collaboration . Consultado el 12 de enero de 2020 .