한국   대만   중국   일본 
Victor Klemperer - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Victor Klemperer

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Victor Klemperer
Informacion personal
Nacimiento 9 de octubre de 1881 Ver y modificar los datos en Wikidata
Gorzow Wielkopolski ( Imperio aleman ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de febrero de 1960 Ver y modificar los datos en Wikidata (78 anos)
Dresde ( Republica Democratica Alemana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Alemania Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana y polaca
Religion Judaismo reformado y protestantismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Wilhelm Klemperer Ver y modificar los datos en Wikidata
Conyuge
Educacion
Educacion doctorado Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Franzosisches Gymnasium Berlin Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Romanista, scholar of French literature, profesor universitario , politico , escritor , autobiografo, diarista, periodista , filologo , publicista , traductor y lector Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Linguistica romance y filologia romanica Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Miembro de la Volkskammer Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Obras notables LTI. La lengua del Tercer Reich Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Primera Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico
Miembro de Academia de Ciencias de la RDA Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.deutschefotothek.de/documents/obj/71545207 y www.deutschefotothek.de/documents/obj/71545208 Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Victor Klemperer en diciembre de 1949.

Victor Klemperer ( Landsberg an der Warthe , Imperio Aleman , 9 de octubre de 1881- Dresde , Republica Democratica Alemana , 11 de febrero de 1960) fue un escritor, periodista, filologo y profesor de universidad aleman (Catedratico de Romanistica).

De origen judio pero de religion protestante, contrajo matrimonio en 1906 con Eva Schlemmer . Estar casado con una mujer clasificada por las leyes raciales como ≪ aria ≫, le permitio sobrevivir en la Alemania nazi . Sus diarios, junto a otros escritos que describen sus vivencias entre 1933 y 1945 bajo el Tercer Reich, fueron publicados en 1995 y constituyen una importante fuente para los estudios del periodo.

Tras la guerra, se integro plenamente en el regimen comunista de la RDA ( Alemania del Este ), desempenando cargos politicos.

Primeros anos [ editar ]

Fue el noveno hijo del rabino Wilhelm Klemperer, primo del famoso director de orquesta Otto Klemperer . Se traslado a Berlin a los 9 anos de edad. Desde 1902 a 1905 estudio filosofia , lenguas romanicas , literatura y lengua alemana en Munich , Genova , Paris y Berlin. Mas tarde fue periodista y escritor en Berlin. El 16 de mayo de 1906 contrajo matrimonio con la pianista Eva Schlemmer .

En 1912 se convirtio al protestantismo y continuo sus estudios en Munich, donde se doctoro en 1913. Desde 1914 a 1915, impartio clases en la Universidad de Napoles . Despues de esta experiencia se enrolo como voluntario en el ejercito aleman y participo en la Primera Guerra Mundial donde recibio la Medalla al Servicio.

En 1920 consiguio la catedra de filologia romanica en la Escuela Superior Tecnica de Dresde . En esta universidad mantuvo un estrecho contacto con Karl Vossler , lo que influira en su vocacion de romanista. [ 1 ]

En la Alemania nazi [ editar ]

Entre 1933 y 1945 sufrio la persecucion nazi, a pesar de su fuerte identificacion con la cultura alemana , y fue durante esa epoca que se dedico a escribir su diario personal, donde comparten espacio sus anotaciones mas intimas con todo lo que va ocurriendo en el dia a dia en la Alemania nazi. Este diario fue una valvula de escape a la vida frustrante que se vio obligado a seguir al ser declarado no-aleman. En su diario tambien hay muchisimos detalles sobre como es pervertida la lengua alemana en aras de la propaganda nazi : estas notas le sirvieron de base para su libro LTI. La lengua del Tercer Reich , publicado por primera vez el ano 1947 en Alemania.

Cuando Adolf Hitler llego al poder, Klemperer ya era catedratico de filologia y director del departamento de Romanicas y Literatura en la Universidad Tecnica de Dresde y habia publicado varios libros sobre la literatura francesa de los siglos XVII y XVIII . En 1935, cuando se disponia a escribir un estudio acerca de la Ilustracion francesa , fue expulsado de la universidad debido a la politica racial de la Alemania Nazi , lo que le impidio, desde ese momento, el acceso a todas las bibliotecas publicas e incluso la posesion de todo libro que no fuera un libro ≪para judios≫.

Su matrimonio con una mujer no judia, Eva Schlemmer , le permitio ir esquivando las deportaciones, aunque recibio frecuentes visitas por parte de la Gestapo . En 1940 perdio su casa, fue realojado en lo que era conocido como un gueto , casas para judios en condiciones cada vez mas deplorables ( Judenhaus ), y forzado a trabajar como obrero en una fabrica. Fue en este periodo cuando los registros diarios de la Gestapo se convirtieron en brutales y recibio golpes, insultos y robos de alimentos y enseres de su casa.

A pesar de todo lo anterior, las cronicas que escribia en su diario le permitian conservar un cierto grado de dignidad, adaptandose a las duras condiciones y sobreviviendo a los mas adversos dias.

La huida de la Alemania nazi [ editar ]

El 13 de febrero de 1945, tuvo lugar el primero de los cuatro bombardeos masivos realizado por los Aliados sobre la ciudad de Dresde . En la confusion causada por las bombas incendiarias, la ≪tormenta de fuego≫, Klemperer se arranco la estrella amarilla que debia portar para ser identificado como judio y pudo escapar con su esposa hacia el sur de Alemania. El bombardeo de Dresde probablemente le salvo de ser deportado a un campo de concentracion o de exterminio nazi, si bien Auschwitz ya habia sido liberado y otros campos del este eliminados por los mismos nazis ante el avance del ejercito rojo.

En las anotaciones realizadas en su Diario entre el 22 y 24 de febrero durante su estancia en Piskowitz describe como sobrevivio a la catastrofe de Dresde. Su mujer le acompano en todo momento y salvo sus Diarios al ocultarlos en la casa de una amiga.

En la Alemania del Este (RDA) [ editar ]

Cuando termino la guerra, tal y como relata en su diario, Klemperer regreso a su casa en Dolzschen , proxima a Dresde, que tuvo que reclamar a las autoridades porque habia sido requisada (≪arianizada≫). Hizo este camino de vuelta en gran medida a pie, a traves de Baviera y la Alemania del Este .

Klemperer se convirtio en una figura cultural de la postguerra en la Alemania del Este. Impartio clases en las universidades de Greifswald , Berlin y Halle . En 1950 fue delegado del Sindicato Cultural en el parlamento de la Republica Democratica Alemana .

Despues de la muerte de Eva en 1951, Klemperer contrajo matrimonio con Hadwig Kirchner, filologa alemana. Ella y Walter Nowosjki, discipulo de Klemperer, iniciaron en 1978 la tarea de editar las 5.000 paginas originales de los diarios. Despues de atravesar la censura de la RDA y la caida del Muro de Berlin , estos se publicaron en 1995. [ 2 ]

La pelicula La langue ne ment pas ( La lengua no miente ) relata su diarios en forma de documental.

Un extrano ejemplar de la Bula de Rodrigo de Borja [ editar ]

En su coleccion se encontraba el unico ejemplar hasta entonces conocido de la bula del cardenal Rodrigo de Borja , posteriormente papa Alejandro VI, del ano 1473. Este ejemplar se perdio durante el incendio provocado por el bombardeo de Dresde en el ano 1945. En 2007 se localizaron otros cinco ejemplares en los archivos de la Catedral de Segovia . [ 3 ]

Obras [ editar ]

En aleman

  • Victor Klemperer: Curriculum Vitae (Band I ? II). Aufbau Taschenbuch Verlag 1996, ISBN 3-7466-5500-5
  • Victor Klemperer: Leben sammeln, nicht fragen wozu und warum - Tagebucher 1919 - 1932 . Aufbau Taschenbuch Verlag 1996, ISBN 3-351-02391-X
  • Victor Klemperer: Ich will Zeugnis ablegen bis zum letzten - Tagebucher 1933 - 1945 (Band I ? VIII). Aufbau Taschenbuch Verlag, ISBN 3-7466-5514-5
  • Victor Klemperer: Und so ist alles schwankend - Tagebucher Juni - Dezember 1945 . Aufbau-Verlag 1996, ISBN 3-7466-5515-3
  • Victor Klemperer: So sitze ich denn zwischen allen Stuhlen. Tagebucher 1945 - 1959 (Band I ? II). Aufbau Taschenbuch Verlag 1999, ISBN 3-351-02393-6
  • Victor Klemperer: LTI - Lingua Tertii Imperii . Reclam Verlag Leipzig, ISBN 3-379-00125-2

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Rafael Narbona (febrero de 2004). ≪Memorias de una resistencia≫ . Revista de Libros . p. 1 . Consultado el 10 de septiembre de 2016 .  
  2. Miguel Mora: Los diarios de Victor Klemperer detallan la espantosa rutina de 13 anos de nazismo , Diario EL PAIS 19 de junio de 2003.
  3. La bula perdida de Rodrigo de Borja renace en Segovia , Diario EL PAIS 9 de enero de 2008.

Enlaces externos [ editar ]