한국   대만   중국   일본 
Vicepresidente del Ecuador - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Vicepresidente del Ecuador

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vicepresidenta de la Republica del Ecuador


Veronica Abad
Desde el 23 de noviembre de 2023
Ambito Ecuador Bandera de Ecuador  Ecuador
Sede Calle Benalcazar, entre Chile y Espejo, Quito 170401, Ecuador
Residencia Palacio Vicepresidencial
Tratamiento Senora vicepresidenta
Duracion 4 anos, con derecho a reeleccion por 1 sola vez
Creacion 12 de septiembre de 1830
Primer titular Jose Joaquin de Olmedo
Sitio web www.vicepresidencia.gob.ec

La vicepresidente del Ecuador es la segunda mas alta posicion del poder en el Ecuador . Actualmente el cargo es ejercido por Veronica Abad , electa en las elecciones presidenciales de Ecuador , el 15 de octubre de 2023, en binomio con Daniel Noboa .

Historia [ editar ]

El cargo de vicepresidente ha existido desde el inicio de la republica. Su primer titular fue Jose Joaquin de Olmedo . La funcion principal del vicepresidente es suceder al presidente de la republica de forma temporal o definitiva, pero ha tenido varios roles adicionales dependiendo de la constitucion vigente. Por ejemplo, desde 1946 a 1963, el vicepresidente ejercia como presidente de la Camara del Senado del Congreso Nacional. [ 1 ] ​ Entre 1978 y 1998, el vicepresidente era presidente del Consejo Nacional de Desarrollo. [ 2 ] ​ Desde 1978, el vicepresidente puede tener las facultades que el presidente de la republica le asigne.

La residencia y sede de la vicepresidencia es el Palacio de la Vicepresidencia, que se encuentra atras del Palacio de Carondelet . [ 3 ] ​ Los vicepresidentes usualmente han sido elegidos junto con el presidente de la republica a traves del voto popular, como ha sido desde 1978 en un mismo binomio, pero en varias constituciones no fue asi: en la Carta Negra , el vicepresidente era designado por el presidente; [ 4 ] ​ desde 1946 hasta 1970 el vicepresidente era elegido de forma independiente. [ 1 ] ​ En dos ocasiones ( Manuel Sotomayor y Luna y Jorge Zavala Baquerizo ) fue elegido un vicepresidente de una lista diferente a la del presidente.

Ha habido solo dos vicepresidentes interinos, Rafael Perez Pareja , designado por la Asamblea Constituyente para subrogar a Jose Maria Placido Caamano durante su interinazgo previo a su Presidencia Constitucional [ 5 ] ​ y Manuel de Ascazubi y Matheu designado para subrogar a Gabriel Garcia Moreno en 1869 durante la redaccion de la Carta Negra, siendo encargado del poder durante todo el proceso constituyente al rechazar el cargo Garcia Moreno. [ 6 ]

Dos vicepresidentes han sido encarcelados mientras ejercian su cargo: Carlos Julio Arosemena Monroy , vicepresidente de Jose Maria Velasco Ibarra en 1961, acusado de conspirar contra el presidente y encarcelado sin juicio previo por orden de Velasco Ibarra, manteniendose privado de libertad por pocas horas antes de ser liberado y asumir la presidencia al ser derrocado el presidente. [ 7 ] ​ El ultimo fue Jorge Glas , durante su segundo periodo como vicepresidente de Lenin Moreno , por ser acusado de asociacion ilicita, encarcelado de forma preventiva desde octubre del 2017, encontrado culpable posteriormente y condenado a seis anos de carcel, perdiendo su cargo por ausencia definitiva al no ejercer el cargo por mas de tres meses. [ 8 ]

En muchas ocasiones los vicepresidentes han tenido relaciones complicadas con el presidente de la republica, como fue el caso de Jose Maria Velasco Ibarra con Jorge Zavala Baquerizo ; Lucio Gutierrez con Alfredo Palacio ; y, recientemente, Lenin Moreno con Jorge Glas que termino con el mandatario retirado las funciones que le habia otorgado a Glas. [ 9 ] ​ En ciertos casos el vicepresidente ha tenido que asumir la presidencia de la republica; el ultimo en hacerlo fue Alfredo Palacio . Cuando esto ocurre, el Congreso Nacional elige al nuevo vicepresidente. Un caso particular ocurrio durante la crisis politica de 1997, cuando, al caer Abdala Bucaram el Congreso Nacional designo a Fabian Alarcon como presidente interino en vez de permitir que la vicepresidenta Rosalia Arteaga asuma de forma definitiva como presidenta constitucional. Eso se debio a que el Congreso, en el ano 1996, mediante una reforma a la Constitucion elimino el articulo que establecia la sucesion presidencial en caso de falta definitiva del presidente, lo que creo un vacio constitucional. [ 10 ]

Hasta ahora, solamente han existido tres mujeres que han ocupado el cargo de vicepresidenta: Rosalia Arteaga , elegida por mandato popular como vicepresidenta de Abdala Bucaram y Fabian Alarcon hasta su renuncia; Maria Alejandra Vicuna , designada como vicepresidenta encargada por el presidente Lenin Moreno tras el encarcelamiento de Jorge Glas , y posteriormente elegida por la Asamblea Nacional en las elecciones vicepresidenciales de 2018 tras comprobarse el abandono del cargo de Glas por su situacion legal; y Maria Alejandra Munoz , elegida por la Asamblea Nacional, en las elecciones vicepresidenciales de 2020 , para reemplazar a Otto Sonnenholzner , quien renuncio a su cargo.

Palacio de la Vicepresidencia.

Mandatos y facultades [ editar ]

Bajo la actual Constitucion del Ecuador , los mandatos y facultades del vicepresidente son las siguientes:

Art. 143. Las candidaturas a la presidencia y a la vicepresidencia de la republica constaran en la misma papeleta. El presidente y el vicepresidente seran elegidos por mayoria absoluta de votos validos emitidos. Si en la primera votacion ningun binomio hubiera logrado mayoria absoluta, se realizara una segunda vuelta electoral dentro de los siguientes cuarenta y cinco dias, y en ella participaran los dos binomios mas votados en la primera vuelta. No sera necesaria la segunda votacion si el binomio que consiguio el primer lugar obtiene al menos el cuarenta por ciento de los votos validos y una diferencia mayor de diez puntos porcentuales sobre la votacion lograda por el binomio ubicado en el segundo lugar.

Art. 146. En caso de ausencia temporal en la Presidencia de la Republica, lo reemplazara quien ejerza la vicepresidencia. Se considerara ausencia temporal la enfermedad u otra circunstancia de fuerza mayor que le impida ejercer su funcion durante un periodo maximo de tres meses, o la licencia concedida por la Asamblea Nacional. En caso de falta definitiva de la presidenta o presidente de la republica, lo reemplazara quien ejerza la vicepresidencia por el tiempo que reste para completar el correspondiente periodo presidencial.

Art. 149. Quien ejerza la vicepresidencia de la republica cumplira los mismos requisitos, estara sujeto a las mismas inhabilidades y prohibiciones establecidas para la presidenta o presidente de la republica, y desempenara sus funciones por igual periodo. El vicepresidente de la republica, cuando no reemplace al presidente de la republica, ejercera las funciones que esta o este le asigne.

Art. 150. En caso de ausencia temporal de quien ejerza la vicepresidencia de la republica, correspondera el reemplazo al ministro de Estado que sea designado por la presidencia de la republica. Seran causas de ausencia temporal de quien ejerza la vicepresidencia de la republica las mismas determinadas para la presidencia de la republica. En caso de falta definitiva del vicepresidente de la republica, la Asamblea Nacional, con el voto conforme de la mayoria de sus integrantes, elegira su reemplazo de una terna presentada por la Presidencia de la Republica. La persona elegida ejercera sus funciones por el tiempo que falte para completar el periodo. Si la Asamblea Nacional omite pronunciarse en el plazo de treinta dias de notificada la peticion, se entendera elegida la primera persona que conforme la terna.

Fuente: [ 11 ]

Vicepresidentes de la Republica del Ecuador [ editar ]

En la historia de la republica, la figura del vicepresidente no ha sido constante, siendo esta suprimida por varias ocasiones, siendo detallado en el articulo principal.

Vida posvicepresidencia [ editar ]

Los vicepresidentes constitucionales del Ecuador, al terminar su periodo, reciben de forma vitalicia una pension mensual por su labor, la cual corresponde, segun la actual Ley de Servicio Publico, al 75 % de la remuneracion vigente del vicepresidente de la republica en funciones. Cuando los vicepresidentes fallecen, la pension pasa a sus viudas hasta su fallecimiento, caso en el cual la pension pasara a los hijos del vicepresidente hasta que cumplan la mayoria de edad. En el caso de los vicepresidentes elegidos por el Legislativo, estos reciben el 50 % de la remuneracion vigente. [ 12 ] ​ El unico exvicepresidente que renuncio a los beneficios acorde a la ley fue Otto Sonnenholzner . [ 13 ]

Muchos exvicepresidentes se han mantenido retirados de la politica luego de concluir sus periodos, dedicados a labores privadas y algunos han vuelto a la vida publica. Jeronimo Carrion , Antonio Borrero , Alfredo Baquerizo Moreno y Lenin Moreno son los unicos exvicepresidentes elegidos presidentes de la Republica. Otto Sonnenholzner fue candidato a la Presidencia de la Republica para las elecciones anticipadas de 2023 , en las cuales no resulto electo. Pocos vicepresidentes que no hayan asumido la presidencia han solicitado asilo politico; el ultimo fue Alberto Dahik . Mientras tanto, otros exvicepresidentes han sido investigados por actos de corrupcion y han sido detenidos o condenados, como en los casos de Jorge Glas [ 14 ] ​ y Maria Alejandra Vicuna . [ 15 ]

Exvicepresidentes vivos [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b del Ecuador, Cancillera. Constitucional Nacional de 1946 . Archivado desde el original el 27 de enero de 2018.  
  2. ≪Constitucion de la Republica del Ecuador de 1978≫ . Issuu (en ingles) . Consultado el 7 de mayo de 2018 .  
  3. PERALTA, Evelia (1991). Direccion de Planificacion del Ilustre Municipio de Quito, ed. Guia Arquitectonica de Quito . Editorial Trama. p. 58.  
  4. del Ecuador, Cancillera. Constitucion Nacional de 1869 . Archivado desde el original el 17 de mayo de 2019.  
  5. Boletin . 1947 . Consultado el 31 de octubre de 2017 .  
  6. Ecuador (1870). Leyes, decretos i resoluciones de la convencion nacional i decretos del poder ejecutivo en 1869 . Imprenta Nacional, por M. Mosquera . Consultado el 23 de febrero de 2018 .  
  7. ≪PressReader.com - Connecting People Through News≫ . www.pressreader.com . Consultado el 8 de abril de 2018 .  
  8. ≪Jorge Glas sentenciado como culpable a 6 anos de prision en el caso Odebrecht≫ . El Universo . 13 de diciembre de 2017 . Consultado el 13 de diciembre de 2017 .  
  9. ≪Moreno retira de todas sus funciones a Glas≫ . La Republica . 3 de agosto de 2017 . Consultado el 25 de agosto de 2017 .  
  10. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 6 de octubre de 2017 . Consultado el 16 de junio de 2016 .  
  11. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 19 de enero de 2013 . Consultado el 15 de junio de 2016 .  
  12. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 30 de junio de 2016 . Consultado el 16 de junio de 2016 .  
  13. ≪Otto Sonnenholzner remitio su renuncia a la Asamblea; ¿tiene derecho a los beneficios de un exvicepresidente?≫ . El Comercio . Consultado el 7 de julio de 2020 .  
  14. ≪Glas, detenido, ingresa a la Carcel 4 | La Republica EC≫ . 3 de octubre de 2017 . Consultado el 7 de julio de 2020 .  
  15. ≪Maria Alejandra Vicuna es condenada a un ano de carcel | La Republica EC≫ . 30 de enero de 2020 . Consultado el 7 de julio de 2020 .  

Enlaces externos [ editar ]