한국   대만   중국   일본 
Vicente J. Benet - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Vicente J. Benet

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vicente J. Benet
Informacion personal
Nombre de nacimiento Vicente Jose Benet Ferrando Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 27 de junio de 1962 Ver y modificar los datos en Wikidata (61 anos)
Valencia ( Espana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Espanola
Educacion
Educado en Universidad de Valencia   (Historia del cine) Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Profesor universitario , historiador del cine y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Historia del cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Jaime I Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web vicentejbenet.blogspot.com.es Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio Ricardo Munoz Suay  (2013) Ver y modificar los datos en Wikidata

Vicente J. Benet ( Valencia , Espana , 27 de junio de 1962) es un profesor e historiador de cine espanol.

Resena biografica [ editar ]

Vicente J. Benet estudio en la Universidad de Valencia , especializandose en Historia del Cine. En la actualidad es catedratico de Comunicacion Audiovisual en la Universidad Jaume I . Dedica su investigacion a la historia cultural de las imagenes, especialmente las cinematograficas. Ha publicado libros y numerosos articulos sobre la historia del cine, la representacion de los conflictos armados, la figura de la victima en los audiovisuales y los imaginarios asociados a Espana. Actualmente trabaja en un proyecto sobre la construccion de identidades nacionales a traves de la cultura popular durante los anos treinta. Tambien investiga la imagen turistica de Espana como pais de experiencias extremas. A lo largo de su carrera, Benet ha publicado tanto ensayo academico como divulgativo, con especial atencion al cine espanol. [ 1 ]

En 2013 la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematograficas de Espana le entrego el Premio Ricardo Munoz Suay para trabajos de investigacion por su libro El cine espanol. Una historia cultural , publicado por editorial Paidos. [ 2 ] [ 3 ]

Libros [ editar ]

  • El cine espanol. Una historia cultural (2012)
  • Les enjeux du cinema espagnol (coeditado con Vicente Sanchez Biosca, 2011)
  • Las masas en el cine de entreguerras (2008)
  • La cultura del cine (2004)
  • Lo que el viento se llevo (2003)
  • La publicidad en el Tercer Sector: tendencias y perspectivas de la comunicacion solidaria (2003)
  • Decir, pensar, contar la guerra (coeditado con Vicente Sanchez Biosca, 2001)
  • El tiempo de la narracion clasica (1992)

Distinciones [ editar ]

  • Premio Ricardo Munoz Suay (2013)

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]