한국   대만   중국   일본 
Verificacion de hechos - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Verificacion de hechos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Miembros editoriales del diario "Az?rbaycan" (1919) De izquierda a derecha, sentados en frente: Piri Mursalzadeh, Rahim Aga. En el medio: Hanafi Zeynalli, Rubaba Taghizadeh, Shafiga Afandizadeh, Mammad Amin Rasulzadeh, Sahra Pashazadeh, Uzeyir Bey Hajibeyov, Mustafa Bey En sus piernas desde la izquierda: Abdul Abdullazadeh, Mirza Hadi (Atlasov), Hajiibrahim Gasimov, Mammadali Sidgi Safarov, Shafi Bey Rustambeyov, Seyid Huseyn Sadig, Halil Ibrahimov, Gadir Heydarov, Ali Yusufzadeh, Muhammed Hadi Abdussalimzadeh.

La verificacion de hechos (en ingles, fact-checking ) consiste en detectar errores y noticias falsas en los medios de comunicacion . [ 1 ]

Si bien esta labor existe desde el inicio del periodismo, en particular en el periodismo de investigacion , desde la primera decada del siglo  XXI emergieron medios que se dedican exclusivamente a la verificacion de hechos, sobre todo en Internet .

Varios terminos designan esta actividad: mientras que en los paises de habla inglesa y en Francia predomina el vocablo fact checker , fact checking o fact fracking , en Alemania el fenomeno se conoce bajo el pseudo-anglicismo watchblog (blog de observacion).

Prensa escrita [ editar ]

En la prensa escrita, desde el siglo  XX es comun que haya periodistas dedicados exclusivamente a la verificacion de datos. En 2010, el semanario aleman Der Spiegel era, segun un articulo en Columbia Journalism Review , el medio masivo que mas personas empleaba para esta labor (unos 80 periodistas). [ 2 ]

Medios digitales [ editar ]

El origen del fenomeno actual en la internet se origino en la prensa anglosajona: [ 1 ] ​ en Estados Unidos el fenomeno adquirio popularidad con el establecimiento del sitio web sin fines de lucro FactCheck.org (2003), seguido por PolitiFact (de St. Petersburg Times ) y The Fact Checker (de The Washington Post ), en el ano 2007. Le siguieron diferentes medios en linea en el Reino Unido ( Channel 4 Fact Check y Full Fact ), y en Argentina , donde el principal referente es Chequeado , fundado en 2010. [ 3 ] ​ En Francia el fenomeno se popularizo antes de las elecciones presidenciales de 2012 . [ 1 ] ​ El Instituto Poynter lidera una red internacional de verificadores en la que los medios de verificacion subscriben un Codigo de Principios que regule su actividad periodistica. Observadores externos han destacado que los verificadores mismos no estan exentos de prejuicios, [ 4 ] ​ y entes como Politifact se han visto forzados a retraer articulos propios que resultaron ser falsos. [ 5 ] [ 6 ]

Paralelamente en Alemania emergio un genero de blogs dedicado a la verificacion de hechos: el watchblog , termino creado a partir de la fundacion del blog BILDblog en 2004, el cual observaba y verificaba los articulos del diario Bild , el de mayor tirada del pais. BILDblog llego a ser el blog mas popular en Alemania y recibio elogios del filosofo Jurgen Habermas ; [ 7 ] ​ desde 2009 se dedica tambien a la verificacion de hechos en otros medios.

En Espana , varios medios se dedican a esta labor: por ejemplo, el programa de television de La Sexta El objetivo (en su espacio ≪Pruebas de verificacion≫, especializado en politica) y las webs Maldita.es , y Newtral , asi como EFE Verifica de la agencia de noticias EFE , Verificat , web de verificacion que opera en Cataluna o Fets o Fakes , seccion de verificacion de Catalunya Radio. [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] ​ En el diario El Confidencial , el blog de analisis politico La Chistera se dedica a la verificacion de datos. [ 11 ]

En America Latina han proliferado muchos medios digitales o cibermedios dedicados al fact-checking o comprobacion de hechos, datos, discursos publicos o contenidos virales en las redes sociales. Su objetivo es combatir la desinformacion y mejorar el conocimiento informado de la sociedad siguiendo una metodologia que contiene los siguientes pasos: 1. Seleccion de la frase, afirmacion o declaracion pronunciada en un ambito publico o trino en redes sociales; 2. Evaluacion de la relevancia, impacto social y repercusion en el debate publico o viralizacion social; 3. Consulta a las fuentes: autor/a de la afirmacion, fuentes oficiales, expertas, alternativas y recoleccion de bases de datos publicas y oficiales que permitan realizar la verificacion; 4. Contextualizacion de la afirmacion realizando una labor de periodismo explicativo; 5. Otorgar una calificacion con base en unas categorias establecidas. [ 12 ]

Una caracteristica que se observa entre los medios que se dedican al fact-checking es la creacion de proyectos colaborativos para luchar contra la desinformacion durante las campanas electorales. Ejemplos de esta colaboracion entre medios de verificacion fueron Electionland, Crosscheck, Checkpoint ), Reverso , Comprova, Verificado o RedCheq . [ 13 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c Raphael Moran (20 de abril de 2012). ≪El "fact checking" se impone en la campana electoral≫ . RFI . Consultado el 4 de mayo de 2020 .  
  2. Kyle Pope. ≪Inside the World’s Largest Fact Checking Operation≫ . Columbia Journalism Review (en ingles) . Consultado el 4 de mayo de 2020 .  
  3. Teodelina Basavilbaso. ≪Chequeado.com: fiel defensor de los hechos≫ . Consultado el 4 de mayo de 2020 .  
  4. ≪PolitiFiction: True 'Lies' about Obamacare≫ . The Wall Street Journal (en ingles) . 23 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2015. ≪PolitiFact's decree is part of a larger journalistic trend that seeks to recast all political debates as matters of lies, misinformation and 'facts,' rather than differences of world view or principles. ... PolitiFact is run by the St. Petersburg Times and has marketed itself to other news organizations on the pretense of impartiality.≫  
  5. ≪Archived fact-check: Tucker Carlson guest airs debunked conspiracy theory that COVID-19 was created in a lab≫ . Politifact (en ingles) . 17 de mayo de 2021 . Consultado el 4 de junio de 2021 .  
  6. Chait, Jonathan (24 de mayo de 2021). ≪How the Liberal Media Dismissed the Lab-Leak Theory and Smeared Its Supporters≫ . New York (revista) (en ingles) . Consultado el 4 de junio de 2021 .  
  7. Christian Stocker. ≪Jurgen Habermas und die Netz-Nerds≫ . www.spiegel.de (en aleman) . Consultado el 4 de mayo de 2020 .  
  8. ≪Maldita.es (@maldita_es) | Twitter≫ . twitter.com . Consultado el 9 de abril de 2020 .  
  9. ≪Conoce al equipo - Maldita.es≫ . Maldita.es ? Periodismo para que no te la cuelen . Consultado el 9 de abril de 2020 .  
  10. https://www.ccma.cat/catradio/fets-o-fakes/metodologia/fitxa/6799/
  11. ≪Metodologia de 'La Chistera ' . El Confidencial . 22 de diciembre de 2016 . Consultado el 4 de mayo de 2020 .  
  12. Perez, Carlos Rodriguez (10 de marzo de 2020). ≪Una reflexion sobre la epistemologia del fact-checking journalism: retos y dilemas≫ . Revista de Comunicacion 19 (1): 243-258. ISSN   2227-1465 . doi : 10.26441/RC19.1-2020-A14 . Consultado el 28 de mayo de 2021 .  
  13. Rodriguez-Perez, Carlos; Paniagua-Rojano, Francisco J.; Magallon-Rosa, Raul (3 de marzo de 2021). ≪Debunking Political Disinformation through Journalists’ Perceptions: An Analysis of Colombia’s Fact-Checking News Practices≫ . Media and Communication (en ingles) 9 (1): 264-275. ISSN   2183-2439 . doi : 10.17645/mac.v9i1.3374 . Consultado el 28 de mayo de 2021 .