한국   대만   중국   일본 
Valentin Letelier - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Valentin Letelier

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Valentin Letelier


Rector de la Universidad de Chile
1906-1913
Predecesor Osvaldo Rengifo
Sucesor Domingo Amunategui Solar

Informacion personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1852
Linares , Chile
Fallecimiento 19/20 de junio de 1919 (66 anos)
Santiago , Chile
Nacionalidad Chilena
Educacion
Educado en
Alumno de Diego Barros Arana , Miguel Luis Amunategui y Rodolfo Amando Philippi
Informacion profesional
Ocupacion abogado y academico
Empleador Instituto Pedagogico
Alumnos Alberto Edwards Vives , Luis Galdames Galdames , Francisco Antonio Encina , Pedro Aguirre Cerda

Valentin Letelier Madariaga ( Linares , 16 de diciembre de 1852- Santiago , 19/20 de junio de 1919) fue un abogado, politico, bombero e intelectual chileno . Se especializo en los temas de educacion y derecho administrativo . Fue miembro del Partido Radical y diputado por los periodos 1879-1882 y 1888-1891. Ejercio el cargo de rector de la Universidad de Chile entre 1906 y 1913.

Biografia [ editar ]

Letelier nacio en Linares, en la antigua provincia de Maule , en el seno de una familia agricola de la zona. Sus padres fueron Gregorio Letelier y Transito Madariaga, de ascendencia francesa y vasca, respectivamente. Fue el tercero de un total de once hermanos. [ 1 ] ​ Siendo muy pequeno se traslado a la vecina Talca para seguir sus estudios en el liceo de aquella ciudad, los que continuo posteriormente en el Instituto Nacional de Santiago . En este ultimo tuvo como profesores a Diego Barros Arana , Miguel Luis Amunategui y Rodolfo Amando Philippi , entre otros. En 1875 se recibio de abogado en la Universidad de Chile , con su memoria El poder municipal o la descentralizacion administrativa . [ 2 ] [ 3 ]

Una vez egresado de su carrera, asumio como profesor de literatura y filosofia en el Liceo de Copiapo . Durante su estadia en aquella ciudad, Letelier escribio algunos articulos en el periodico El Atacameno , donde abordo temas relativos a la educacion. [ 4 ] ​ Amen del auge de las ideas del positivismo , se convirtio a la masoneria y se unio al Partido Radical . [ 3 ] [ 5 ]

En 1879, como miembro del Partido Radical, fue designado diputado suplente por las comunas de Copiapo y Caldera . [ 3 ] ​ En esta epoca, Letelier se dedico al periodismo , promoviendo las ideas liberales especialmente en lo tocante a la educacion y los modos de reformarla.

En 1881 contrajo matrimonio con Mercedes Beatriz Matta Luco, hija del poeta y politico Guillermo Matta Goyenechea . [ 6 ] ​ De dicho matrimonio nacio Beatriz Letelier Matta. [ 7 ]

En 1882 fue designado por el gobierno como Secretario diplomatico de la Legacion de Chile ante Alemania , en Berlin (cuando el padre de su conyuge era el Ministro (Embajador). En dicho pais, Letelier observo el sistema educacional implantado en el Imperio Aleman, el cual le parece adecuado para Chile, y el cual difunde ampliamente. Una vez vuelto a Chile, se le encargo la tarea de compilar las sesiones de los Cuerpos Legislativos de la Republica entre 1811 y 1845, tarea que le llevo cerca de 22 anos. [ 6 ] ​ Participo ademas en la fundacion del Instituto Pedagogico de la Universidad de Chile en 1889, escuela de formacion de los Profesores de Estado, es decir, de ensenanza media puesto que hasta esa epoca la docencia de ensenanza media era efectuada por profesionales universitarios de las respectivas disciplinas ?como medicos, abogados, ingenieros, etc.?. Tambien en esta epoca Letelier impulso la reforma de la Escuela de Minas de Copiapo .

En 1888 obtuvo la catedra de derecho administrativo en la Universidad de Chile . [ 8 ] ​ Ese mismo ano fue elegido diputado por Talca , finalizando su periodo parlamentario en 1891. [ 3 ] ​ Durante estos anos, se convirtio en opositor al gobierno de Jose Manuel Balmaceda , lo cual lo obliga a marcharse a Iquique , volviendo a Santiago una vez depuesto el mandatario. Anos mas tarde se arrepentiria de haber apoyado a los congresistas en 1891.

En 1891 fue designado fiscal del Tribunal de Cuentas , organo que es considerado el antecesor de la Contraloria General de la Republica . Se desempeno en aquel cargo hasta 1919, algunos meses antes de su fallecimiento. [ 9 ]

Siguio trabajando como profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile hasta que en 1906 fue elegido Rector, cargo que ocupo hasta 1913, y en el cual se dio amplia cabida a la investigacion, siendo obras importantes de su periodo la creacion del Laboratorio de Psicologia Experimental y el Servicio Sismologico y la fundacion de la Federacion de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh), entre otros. En 1906, ademas, se consagro como uno de los principales ideologos del Partido Radical, luego de que en la Convencion Nacional de ese ano, su postura cercana a las ideas de la socialdemocracia alemana, influenciado por Eduard Bernstein y August Bebel predominaran por sobre la postura mas liberal de Enrique Mac Iver , terminando por influenciar determinantemente al radicalismo hasta la actualidad.

Entre 1913 y 1918 se desempeno como fiscal.

Letelier murio de un ataque cardiaco en su casa ubicada en Santiago . Dado que fallecio en la noche, mientras dormia, no hay consenso sobre su fecha de muerte. Algunas fuentes senalan que fue el 19 de junio de 1919, mientras que otras el 20 del mismo mes. [ 10 ] [ 11 ]

Busto de Valentin Letelier ubicado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile .

Obras [ editar ]

  • Sesiones de los Cuerpos Lejislativos de la Republica de Chile (1811-1845) (37 tomos, publicados entre 1887 y 1908)
  • La tirania y la revolucion (1891)
  • Filosofia de la educacion (1892)
  • La lucha por la cultura (1895)
  • La evolucion de la historia (1900)
  • Genesis del Estado y de sus instituciones fundamentales (1917)
  • Genesis del Derecho y de las instituciones civiles fundamentales (1919)

Referencias [ editar ]

  1. Diez Aljaro, Fernando (4 de diciembre de 2005). ≪Biografia de notables de Linares: Valentin Letelier Madariaga≫ . El Lector (Linares) . Consultado el 17 de agosto de 2011 .  
  2. Navarrete Rojas, Hernan (20 de junio de 1999). ≪Valentin Letelier≫ . El Metropolitano . Consultado el 18 de agosto de 2011 .  
  3. a b c d ≪Valentin Letelier Madariaga≫ . Biblioteca del Congreso Nacional . Consultado el 21 de noviembre de 2010 .  
  4. Concha Arenas, Ruben (7 de febrero de 1999). ≪Valentin Letelier≫ . Diario Atacama . Consultado el 18 de agosto de 2011 .  
  5. ≪Valentin Letelier (1852-1919)≫ . Memoria Chilena . Consultado el 21 de noviembre de 2010 .  
  6. a b Olavarria, Oscar. ≪Semblanza de Don Valentin Letelier≫ . Memoria Chilena . Consultado el 17 de agosto de 2011 .  
  7. ≪La familia Letelier≫ . Genealogia Chilena. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2011 . Consultado el 17 de agosto de 2011 .  
  8. Inostroza, Raul Armando (1969). ≪El ensayo en Chile desde la colonia hasta 1900≫ . Santiago de Chile: Editorial Andres Bello. p. 161 . Consultado el 2 de septiembre de 2011 .  
  9. Gonzalez Colville, Jaime (22 de agosto de 1999). ≪Recuerdos de Valentin Letelier≫ . El Centro . Consultado el 18 de agosto de 2011 .  
  10. Varela Caballero, Alex (29 de junio de 1969). ≪Don Valentin Letelier Madariaga≫ . El Mercurio de Valparaiso . Consultado el 18 de agosto de 2011 .  
  11. ≪Letelier Madariaga, Valentin (1852-1919)≫ . EducarChile.cl . Consultado el 18 de agosto de 2011 .  

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Osvaldo Rengifo
Rector de la Universidad de Chile
1906-1911
Sucesor:
Domingo Amunategui Solar