한국   대만   중국   일본 
Usuario discusion:Tiberioclaudio99 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Usuario discusion : Tiberioclaudio99

Contenido de la pagina no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La campana de Huesca . Jose Casado del Alisal . 1880 . ( Ayuntamiento de Huesca ).
Maria de Molina presenta a su hijo Fernando IV en las Cortes de Valladolid de 1295 . Oleo sobre lienzo de Antonio Gisbert Perez . ( 1863 ). ( Congreso de los Diputados de Espana , Madrid ).


Hola, Tiberioclaudio99. Gracias por colaborar con Wikipedia. El articulo Iglesia del Dulcenombre no cumple con los estandares definidos en el Manual de Estilo debido a lo cual ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla {{ wikificar }} .

Para que tus contribuciones puedan ser apreciadas con mayor claridad, es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas como se edita una pagina y como se estructura un articulo . De ese modo, tu esfuerzo sera mejor apreciado y podras colaborar de manera eficiente y efectiva para con el proyecto. Si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi pagina de discusion, o bien, acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoria de Wikipedia . Te dejo un cordial saludo, Dorieo ( discusion ) 19:12 7 sep 2009 (UTC) [ responder ]

Lo he wikificado. Lourdes , mensajes aqui 18:35 2 jun 2017 (UTC) [ responder ]

Se ha abierto una consulta de borrado para ≪Carles Benedi≫ [ editar ]

Hola, Tiberioclaudio99. Se ha abierto una consulta de borrado para un articulo en el que has colaborado, Carles Benedi . Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinion de mas wikipedistas para decidir el futuro de un articulo. Si estas interesado en participar de la discusion, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Carles Benedi . Gracias. -- Brunnaiz ( discusion ) 20:54 25 abr 2023 (UTC) [ responder ]

Bienvenido [ editar ]

Me alegra mucho verle por aqui otra vez!! Saludos, -- Maragm ( discusion ) 10:19 12 nov 2023 (UTC) [ responder ]

Muchas gracias por el enlace...pense que tenia que comprarlo pero veo que todo el libro esta disponible. Ya me lo he guardado y tambien lo utilizare. Si, Salazar y Acha es bueno pero tambien encuentro errores. Tengo el libro suyo sobre los Grandes de Espana y tambien lo uso, pero siempre contrasto con otras fuentes por si acaso. Tambien encuentro errores en la pagina de la Diputacion de la Grandeza que utilizo tambien para los titulos nobiliarios. Hasta en la RAH, la pagina de las biografias tiene errores y ya me he puesto en contacto con ellos un par de veces para corregir datos.

Como ha estado ausente durante algun tiempo, queria comentarle que se decidio, por consenso, que no hace falta enlazar fechas, ni en la entrada del articulo, ni en las fichas ni dentro del texto. Voy quitandolas cuando las encuentro. Se lo comento para que lo tenga en cuenta. Se puede consultar en Wikipedia:Manual de estilo . Llevo una temporada creando y corrigiendo titulos nobiliarios, aunque sigo tambien con los personajes medievales. Seguramente que coincidiremos. Un abrazo, -- Maragm ( discusion ) 06:59 15 nov 2023 (UTC) [ responder ]

Bienvenido, me alegro de verlo por aqui. Saludos Lourdes , mensajes aqui 20:05 15 nov 2023 (UTC) [ responder ]

Re:Consulta [ editar ]

Hola Tibeioclaudio. Nuevamente bienvenido. Yo los catalogaria en pintura de historia ; aunque sea mas genero que estilo, la pintura de historia del siglo XIX tiene ciertas caracteristicas comunes que permiten, creo, considerarlo tambien estilo. El realismo como estilo se asocia mejor con Courbet y, en cierta forma, nace contra la grandilocuencia e idealizacion del pasado de los pintores de historia. Romanticos tampoco los veo, si no es por la eleccion de los temas: Moreno Carbonero seria cronologicamente un romantico bastante rezagado y los temas medievales, aunque los recuperaran los romanticos, son tambien del gusto de los pintores de historia. Salvo mejor criterio en Derecho. Saludos, -- Enrique Cordero ( discusion ) 15:40 23 nov 2023 (UTC) [ responder ]

Podria crear una categoria [[Categoria:Cuadros de historia]], con el contenido: {{AP|Pintura de historia}} {{Commonscat|History paintings}} [[Categoria:Cuadros por estilo|Historia]] e incorporar en ella cuadros como el de Dona Juan la Loca que ahora estan, creo que incorrectamente, entre los cuadros del romanticismo.-- Enrique Cordero ( discusion ) 16:17 23 nov 2023 (UTC) [ responder ]

Ines de Guevara [ editar ]

Hola Tiberioclaudio, En absoluto. Adelante. Yo tampoco la tengo como hija de Rodrigo Glz Giron. Saludos, -- Maragm ( discusion ) 11:21 4 dic 2023 (UTC) [ responder ]

Hola Tiberioclaudio, estoy leyendo el articulo de Felipe de Castilla y veo algo que no me cuadra. Tengo el cartulario de Las Huelgas (que incluyo en la bibliografia de Blanca de Portugal ). En esta obra, pp. 322-333, doc. 364, se incluye el testamento integro de dona Blanca. En este testamento, deja 10000 maravedies a una Beatriz Alfonso y la otra Beatriz que menciona es Beatriz Fernandez: ≪A Beatriz Fernandez fiia del infante don Felippe, dos mill maravedis≫. Si quiere, le puedo enviar copia de dicho testamento. Tambien tengo el cartulario de Sta. Maria de Benevivere no veo ninguna donacion de Beatriz de Castilla. Es a Beatriz Fernandez a quien Blanca deja 2000 mrvds, y la identifica bien, como hija del infante Felipe. Pellicer es, en mi opinion, uno de los peores genealogistas y lo mismo opinaba Salazar y Castro en sus "advertencias" en la que desmonto varias hipotesis de Pellicer.
Creo que Felipe solamente tuvo una hija llamada Beatriz, y esa es Beatriz Fernandez, a quien Blanca le deja 2000 mrvds e su testamento y a quien en 1290, la abadesa de Huelgas, Berenguela Lopez, la cita por su nombre, Beatriz Fernandez y la identifica como hija del infante Felipe y monja en Las Huelgas y le otorga licencia para disponer de su patrimonio segun su criterio. En todo caso, se podria dejar a la Beatriz de Castilla, la mencionada por Pellicer, como una nota a pie de pagina, pero de todas formas, habria que quitar la donacion de Blanca ya que esa donacion claramente corresponde a Beatriz Fernandez. Saludos, -- Maragm ( discusion ) 11:11 6 dic 2023 (UTC) [ responder ]
Pues tiene toda la razon. Yo tambien creo que era una sola mujer llamada Beatriz y no dos. Gracias Tiberioclaudio99 ( discusion ) 11:17 6 dic 2023 (UTC) [ responder ]

Feliz Navidad [ editar ]

Estimado Tiberioclaudio, me paso por aqui para saludarle y desearle una muy feliz Navidad. Me alegro mucho que haya vuelto y espero que podamos colaborar, como siempre. Un abrazo, -- Maragm ( discusion ) 08:08 24 dic 2023 (UTC) [ responder ]
Hola , Espero que tengas unas gratas fiestas navidenas y de ano nuevo, mucha salud y paz en estos dias. ¡Un gran abrazo! ;D Maleiva ( discusion ) 20:10 24 dic 2023 (UTC) [ responder ]
Feliz Ano 2024. En este universo de la Wikipedia, le habia echado a usted en falta y me congratula su retorno. Un saludo -- Anual ( discusion ) 09:22 1 ene 2024 (UTC) [ responder ]