한국   대만   중국   일본 
Usuario discusion:CrisAyala423 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Usuario discusion : CrisAyala423

Contenido de la pagina no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, CrisAyala423. Te damos la bienvenida a Wikipedia en espanol.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboracion te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aqui.
Wikipedia en espanol es una enciclopedia de contenido libre que surgio en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tomate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia .
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda .
Manual general de Wikipedia.
Tutorial .
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas .
Para que realices pruebas de edicion.
Programa de tutoria .
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio articulo .
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer .
Resumen de errores mas comunes que evitar.
Aprende a editar paginas .
Guia de edicion de paginas wiki
.
Las politicas de Wikipedia .
Estandares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas mas frecuentes .
Preguntas que toda la gente hace.
Cafe .
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rapida .
Un resumen sobre como utilizar el codigo wiki .
Canal de ayuda de IRC .
Donde puedes preguntar en linea a otros wikipedistas.

( ir directo al canal de ayuda entrar )
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podras practicar en la creacion de paginas .
Tablon de anuncios de los bibliotecarios .
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Como firmar

Esta es tu pagina de discusion , en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas .?Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su pagina de discusion , si no no sera notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el boton mostrado en la imagen. Recuerda que los articulos no se firman .


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Ks-M9 ?話 00:09 13 abr 2016 (UTC) . [ responder ]

Porque era una copia de lo que aparece en el articulo Periodismo para todos y ahi es adonde corresponde, no a una biografia. -- El Encuentro ( discusion ) 21:45 19 abr 2016 (UTC) [ responder ]

No. Esta altamente recomendado no copiar la misma informacion en dos articulos diferentes. Ademas eso no es relevante en una biografia. Puede ser relevante en el articulo del programa, pero no tiene nada que ver con el curriculum del periodista. Puedes ir a preguntarle a algun administrador.-- El Encuentro ( discusion ) 13:33 20 abr 2016 (UTC) [ responder ]

CrisAyala423 Que empieces bien el ano con mucha energia positiva. Jalu ( discusion ) 03:12 5 ene 2017 (UTC) [ responder ]

Hola, CrisAyala423, te damos la bienvenida a tu habitacion propia en Internet: el Wikiproyecto Mujeres !

Somos una comunidad creciente de editores y editoras de Wikipedia que nos dedicamos a la identificacion, categorizacion y mejora de los articulos relacionados con las mujeres y que son de nuestro interes. Algunos consejos que te pueden servir de orientacion:

  • Nuestro objetivo principal es mejorar los articulos relacionados con la tematica de mujeres, asi que si alguien solicita ayuda para ello, por favor haz un gran esfuerzo si puedes y colabora.
  • En la ?pagina de discusion del proyecto tienen lugar conversaciones y debates importantes. Se recomienda encarecidamente que la vigiles .
  • El proyecto tiene muchas actividades en desarrollo, como la traduccion y ampliacion de articulos solicitados, la creacion de articulos que no existen en esta Wikipedia y la correccion o mejoria de articulos. Te invitamos a tomar parte en cualquiera de ellas.
  • Si tienes cualquier duda, no tengas reparos en preguntar en la ?pagina de discusion del proyecto , y estaremos encantad@s de ayudarte.

Y una vez mas, ¡bienvenid@!

-- Jalu ( discusion ) 20:27 28 feb 2017 (UTC) [ responder ]

Wikiproyecto: Marxismo [ editar ]

Encantado de colaborar en este Wikiproyecto. Hoy dia me falta un poco de tiempo para colaborar como quisiera, pero seguro me pongo en breve con alguno de los articulos solicitados. -- Bagratun ( discusion ) 23:04 21 oct 2017 (UTC) [ responder ]

Re: Wikiproyecto: Marxismo [ editar ]

Hola CrisAyala423! Si tienes cualquier idea para el wikiproyecto, estare encantado de participar. Quizas una buena forma de reactivarlo seria elegir un tema, recopilar una serie de articulos a crear y mejorar dentro de ese tema y llamar a la participacion del resto de miembros. Podemos verlo en Wikiproyecto Discusion:Marxismo . Un saludo. -- MarioGom ( discusion ) 17:25 23 oct 2017 (UTC) [ responder ]

Hola MarioGom. Justamente eso tenia en mente, crear una lengueta con subproyectos e invitar a los colaboradores y posibles interesados. Pero mejor lo discutimos en la discusion del proyecto. CrisAyala423 ( discusion )

He abierto un hilo de discusion en el wikiproyecto para ir organizando iniciativas. Seguimos. Un saludo. -- MarioGom ( discusion ) 17:21 4 nov 2017 (UTC) [ responder ]

Proyeco Marxismo [ editar ]

Hola Cris. Si, la verdad es que estuve a mitad de ano conociendo un poco Wikipedia, abri una cuenta, estuve haciendo algunas ediciones que consideraba urgentes, sobre todo en el campo del marxismo que es mi fuerte. Pero si te soy sincero perdi mucho el interes al ver que nadie, literalmente nadie respondia mis discusiones y propuestas en los foros de discusion. Por ahi pude intercambiar palabra con un par de wikipedistas pero nada relacionado con este trabajo editorial. Yo comparto contigo la preocupacion por el estado general del wikiproyecto, o de los articulos como tal que es lo que importa. Si veo que no voy a estar totalmente solo tal vez me anime a reactivar el trabajo. Lamentablemente aun soy un hombre que funciona con combustible motivacional, no sirvo como martir en el desierto. Saludos y ojala se logre conformar un equipo. Gracias por interpelarme. -- Lobodelaestepa ( discusion ) 02:01 28 oct 2017 (UTC) [ responder ]

Gracias a ti por unirte a wikipedia (y en especial al wikiproyecto). No te desanimes, al principio es dificil llamar la atencion para que te escuchen. Pero te reitero, cuenta conmigo para lo que sea. Asi que animate que tenemos mucho trabajo. CrisAyala423 ( discusion ) 01:45 29 oct 2017 (UTC) [ responder ]

Aviso [ editar ]

Buenas noches, los comentarios vertidos contra la IP en Patriarcado no fueron las mejores, y por la estabilidad de la discusion he retirado tus replicas en los ultimos dias ya que son una clara invitacion a una pelea. No puedo dejar por alto esto, pero confio que ese comportamiento no se repetira. De ver algo similar, tendre que proceder medidas. Espero que lo comprendas. Saludos. -- Taichi ? 05:03 22 nov 2017 (UTC) [ responder ]

Comprendo. Concuerdo en que no fueron los mejores comentarios pero discrepo en lo de clara invitacion a una pelea . Si se percibio asi tengo que decir que no fue intencional. De todos modos en mi ultimo comentario ya habia afirmado que abandonaria la discusion hasta que nos calmaramos.
Por ultimo, pido disculpas, especialmente a vos, por las molestias y el tiempo que te hice perder. Intentare que no suceda otra vez. Saludos.--- CrisAyala423 ( discusion )

Conflicto mapuche [ editar ]

La expresion "conflicto mapuche" practicamente no se utiliza en Argentina, salvo los ultimos meses, en las que tiene un significado muy puntual, referido a la politica de no negociacion del gobierno de Mauricio Macri frente a las ocupaciones de territorios ancestrales por parte de comunidades indigenas, principalmente en Chubut y Rio Negro (la situacion en Neuquen y otras partes del pais, con otros pueblos indigenas, es diferente). Este conflicto puntual, aparecido en 2016/2017, tambien esta muy relacionado con la mega mineria, los grandes latifundios extranjeros recientes, como los de Benetton y Lewis, y ha sido muy manipulado mediante la creacion de un enemigo cuasi-terrorista, denominado RAM (Resistencia Ancestral Mapuche), sobre el que hay un amplio consenso de que no existe y/o se trata de una fachada creada o aprovechada por los servicios de inteligencia.

Mas alla de este "conflicto mapuche", en Argentina las cuestiones conflictivas relacionadas con el pueblo mapuche pueden dividirse en dos grandes conflictos historicos:

1) "Guerra contra el indio". El primero es lo que se conoce como "Guerra contra el indio", una expresion profundamente racista. Este conflicto lo inicio el Imperio espanol al intentar conquistar y colonizar los territorios en los que habitaban los pueblos originarios. En algunos casos esas guerras finalizaron antes que se creara el Estado argentino. Pero ese no fue el caso de los pueblos originarios que habitaban la pampa, la Patagonia y la region chaquena. En estos casos la guerra fue realizada por el Estado argentino y tuvo su punto culminante en la llamada "Conquista del Desierto", en la que el Estado argentino conquisto el territorio mapuche, luego de una guerra muy cuestionada, sobre la que existe un consenso bastante amplio de que se trato de un genocidio. Esa guerra nunca cicatrizo y se trata de un conflicto aun abierto, tanto desde el punto de vista economico, como social, politico y cultural.

2) Conflicto por los derechos de la Constitucion de 1994. Mas alla de las secuelas de la "Guerra contra el indio", en 1994 la Constitucion fue reformada y por primera vez en la historia argentina, los pueblos originarios obtuvieron derechos de rango constitucional. Los derechos constitucionales de los pueblos indigenas fueron reconocidos en el art. 75, inc. 11:

Reconocer la preexistencia etnica y cultural de los pueblos indigenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educacion bilingue e intercultural; reconocer la personeria juridica de sus comunidades, y la posesion y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas sera enajenable, transmisible ni susceptible de gravamenes o embargos. Asegurar su participacion en la gestion referida a sus recursos naturales y a los demas intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.

Como puede verse, entre otros derechos, la Constitucion "garantiza" a los pueblos indigenas "la posesion y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan", estableciendo ademas que "no son enajenables".

Pues bien, el reconocimiento efectivo de estos derechos ha generado un nuevo "conflicto indigena", que se superpone con el conflicto que venia de la derrota indigenas en la "guerra contra el indio". Este conflicto, podria denominarse "Conflicto por las tierras indigenas ancestrales". La situacion actual de este conflicto esta marcado por el hecho de que a mas de 20 anos de la Constitucion de 1994, el Estado argentino aun no ha emitido los titulos de propiedad comunitaria de los territorios indigenas ancestrales. En gran parte porque en los mismos hay grandes riquezas, en muchos casos mineras, y en gran parte porque algunos de esos territorios han sido enajenados por el Estado argentino, o son considerados propiedad publica del Estado argentino, como sucede en el caso de los parques nacionales.

Luego de 1994 muchas comunidades indigenas han reclamado la propiedad comunitaria de las tierras que habitan. El problemas es que en muchos casos es propiedad de grandes terratenientes, empresas o los Estados nacional y provinciales. Entonces los "duenos" no indigenas de las tierras indigenas iniciaron juicios de desalojo de los indigenas de sus tierras. Esto genero un agudo conflicto dentro del conflicto, que amenazo a escalar y provocar serios enfrentamientos entre lo que podriamos denominar los "duenos constitucionales" (los indigenas) y lo que podriamos denominar los "duenos economicos" (los terratenientes y en algunos casos los Estados nacional y provinciales).

Logicamente, la solucion de este conflicto y su resolucion de acuerdo a la Constitucion, parece simple: hay que hacer un relevamiento de cuales son las tierras indigenas ancestrales y a continuacion el Estado debe emitir los titulos de propiedad comunitaria. En aquellos casos en los que hubiere propiedad privada no indigena de buena fe, el Estado tendria que expropiar e indemnizar a sus duenos.

Pero esta solucion que parece simple, no tiene nada de simple. Como hay intereses economicos muy poderosos el relevamiento de las tierras indigenas se demora mas y mas.

El "Conflicto por las tierras indigenas ancestrales" tomo un nuevo giro en 2006, cuando el Congreso sanciono la Ley de Emergencia Territorial Indigena N.º 26.160, suspendiendo los desalojos, para dar tiempo a terminar los relevamientos de tierra. Pero los relevamientos de tierra siguieron sin hacerse y la ley tuvo que ser renovada una y otra vez. La ultima prorroga se hizo hace pocos dias, por Ley 27.400, prorrogando la suspension de los desalojos hasta el 23 de noviembre de 2021.

El "Conflicto por las tierras indigenas ancestrales" no puede decirse que sea contra el Estado argentino, ni ninguno de sus poderes, ni contra las provincias, porque se trata de un derecho constitucional de todos los pueblos originarios garantizado por el Estado argentino, asi como sus poderes y provincias.

La pregunta entonces es ¿quienes se enfrentan en el "Conflicto por las tierras indigenas ancestrales"? Podria decirse que en gran medida se trata de un enfrentamiento etnico y economico. Quienes se oponen a que se concreten los derechos indigenas constitucionales lo hacen por razones etnicas y/o economicas. Por supuesto que esas personas y grupos, opuestos a la concrecion de los derechos indigenas constitucionales, a veces pueden (y de hecho lo hacen) acceder al poder del Estado argentino, en cualquiera de sus tres poderes nacionales o provinciales, y en estos casos, son esos poderes del Estado, los que se enfrentan con los mapuche, u otros pueblos originarios. Pero ese enfrentamiento ya no tiene continuidad constitucional, ni legal, porque la Constitucion y las leyes del Estado argentino amparan a las comunidades indigenas en sus derechos sobre las tierras ancestrales que las autoridades aun no les han entregado (en algunos casos si lo han hecho).

Espero te sirva de algo. Te mando un saludo cordial.-- Pepe Mexips 05:11 4 dic 2017 (UTC) [ responder ]

Sobre las IP [ editar ]

Hola, Cris Ayala.

Bloquee los rangos 186.[141,143].[133-138,197-202].[0-255] debido a la insistencia de un vandalo que operaba en esos rangos con el unico proposito de hacer ataques personales. Como usuario, operaba bajo el nombre de Remoyromulo ?( disc. ?·? contr. ?·? bloq. ), aunque tras su bloqueo se abrio alguna cuenta mas. En esta intervencion , Taichi ?( disc. ?·? contr. ?·? bloq. ) ya solicito una verificacion de usuarios, aunque para entonces yo ya acababa de hacer el bloqueo correspondiente.

En cuanto a ti, no vas a tener ningun problema en editar desde tu cuenta, porque el estilo de este vandalo es muy particular.

Finalmente, 186.141.137.0/24 indica que el rango de bloqueo es de 186.141.137.0 a 186.141.137.255 . El /24 es basicamente una mascara de red , indica que, si expresamos las IP en forma de digitos binarios (solamente ceros y unos), las IP bloqueadas son aquellas que coincidan con los 24 primeros digitos de 186.141.137.0 (o sea, 10111010.10001101.10001001.******* ). De esta manera /32 es una sola IP, y cada unidad menos significa que se duplica el numero de IP, de forma que /24 corresponde a 256 IP. Puedes verlo mas detalladamente en Ayuda:Como bloquear un rango . Sabbut (め?る) 17:05 8 dic 2017 (UTC) [ responder ]

Invitacion a Wikiproyecto [ editar ]



Hola,
Queriamos invitarte a participar del Wikiproyecto: Ningun municipio argentino sin fotografia . Nuestro objetivo es poner en valor cada municipio de Argentina en Wikipedia a traves de imagenes.
¡Sumate a participar y comparti el mundo a traves de tu lente!
Saludos, Constanza Veron (WMAR) ( discusion ) 18:48 4 ene 2018 (UTC) [ responder ]

¡II Desafio de edicion para mejorar la calidad en Wikipedia! [ editar ]

Wikimedia Argentina logo black
Wikimedia Argentina logo black
Logo Iberocoop
Logo Iberocoop

Hola CrisAyala423,
Queriamos invitarte a participar del II Desafio de edicion para mejorar la calidad en Wikipedia. La convocatoria durara 3 semanas ?del 5 al 26 de febrero de 2018? durante las cuales te invitamos a mejorar juntos aquellos articulos de Wikipedia que asi lo requieran. A traves de esta propuesta, esperamos mejorar la calidad del contenido que hoy en dia se encuentra dentro de la enciclopedia.
Puedes encontrar la pagina del desafio aqui
¡Te esperamos!
-- Constanza Veron (WMAR) ( discusion ) 18:01 5 feb 2018 (UTC) [ responder ]

WikiConcurso regional [ editar ]

Hola CrisAyala423,
Te invitamos a participar del Concurso WikiPorLaEducacion en Latinoamerica y el Caribe en Wikipedia desde el
24 de agosto del 2021 al 24 de octubre del 2021. Este concurso de edicion se encuentra organizado por Wikimedia Argentina , Wikimedia Chile , Wikimedia Mexico , Wikimedia Venezuela , Wikimedia Colombia , Wikimedistas de Bolivia y Wikimedia Education (Fundacion Wikimedia).

Con motivo de los 20 anos de la Wikipedia en espanol los programas de Educacion y proyectos educativos de la region convocamos a docentes, investigadores/as y a toda la comunidad de wikimedistas a colaborar creando y mejorando contenido en la Wikipedia sobre Educacion en Latinoamerica y el Caribe.
Pueden encontrar el listado de articulos sugeridos en la pagina del WikiConcurso #WikipediaXLaEducacion .
¡Los y las esperamos!

Constanza Veron (WMAR) ( discusion ) 18:34 26 ago 2021 (UTC) [ responder ]

Concurso Latinoamerica en Wikidata [ editar ]

Hola CrisAyala423,

Te invitamos a participar del Concurso "Latinoamerica en Wikidata" del 30 de septiembre al 20 de octubre del 2021. El concurso es parte de un esfuerzo colaborativo entre capitulos y grupos de usuarios de la region que cuenta con un grant otorgado por Wikimedia Deutschland y Wiki Movimento Brasil en el marco de la WikidataCon 2021 .

El concurso tiene como objetivo mejorar informacion en Wikidata sobre personas y lugares de Latinoamerica a traves de "WikidataGame" . Para ello pueden colaborar en dos categorias:

Pueden encontrar mas informacion sobre el concurso en esta pagina.
¡Los y las esperamos!
Constanza Veron (WMAR) ( discusion ) 18:41 1 oct 2021 (UTC) [ responder ]

Encuentro social entre Wikimedistas [ editar ]

Hola CrisAyala423,

Te invitamos a participar del encuentro "Revuelto de platos" el sabado 13 de noviembre de 16 a 18h. (UTC). Tras la experiencia de la celebracion del 20.º aniversario de Wikipedia en espanol surgio la propuesta de organizar encuentros mas enfocados en el aspecto social de la comunidad. En esa linea se plantea ≪Revuelto de platos≫, un espacio social de encuentro entre aquellas personas que participan en los proyectos Wikimedia .

En esta ocasion el hilo conductor sera la gastronomia y, en este sentido, te invitamos a sumarte con un plato tradicional de tu pais. El encuentro tambien contara con un espacio de juegos para conocernos mas y compartir curiosidades del universo Wikimedia.

Pueden encontrar mas informacion y el formulario de inscripcion en la pagina del evento .
¡Los y las esperamos!

Constanza Veron (WMAR) ( discusion ) 20:00 10 nov 2021 (UTC) [ responder ]

Primer encuentro de la comunidad de Wikimedistas de 2023 [ editar ]

Hola CrisAyala423,

Queriamos invitarte al primer encuentro de la comunidad de Wikimedistas de 2023.

El encuentro se realizara viernes 19 de mayo a partir de las 19:00 horas en San Telmo, CABA. Si te interesa participar, podes encontrar informacion del lugar en esta pagina .
Como siempre, la idea es juntarse entre las personas que participamos en los proyectos Wikimedia a disfrutar de una rato de conversacion, mientras comemos algo rico.

Les pedimos confirmar asistencia en la pagina del encuentro
La reunion se realizara acorde a la politica de espacios amigables de Wikimedia Argentina .


¡Te esperamos!
Saludos,
Vic Sfriso (WMAR).

Mauricio V. Genta ( discusion ) 17:17 2 may 2023 (UTC) [ responder ]