한국   대만   중국   일본 
Urbanismo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Urbanismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La ampliacion de la ciudad china de Shenzhen , una de las de mas rapido crecimiento del mundo, fue disenada mediante planificacion urbanistica.

El urbanismo es el estudio de como los habitantes de areas urbanas, como pueblos y ciudades , interactuan con el entorno construido , en un periodo de tiempo determinado. Es un componente directo de disciplinas como la planificacion urbana , que es la profesion que se centra en el diseno fisico y la gestion de las estructuras urbanas. [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ]

Muchos arquitectos , economistas , geografos , ingenieros , sociologos , y de forma exclusiva los urbanistas, investigan la forma en que vive la gente en espacios urbanos densamente poblados. Existe una amplia variedad de teorias y enfoques para el estudio del urbanismo. [ 4 ] ​ En su conjunto, estudia las relaciones socioeconomicoambientales que tienen lugar dentro del fenomeno urbano.

El termino urbanismo se origino a finales del siglo  XIX con el ingeniero civil catalan Ildefonso Cerda , cuya intencion era crear una actividad autonoma centrada en la organizacion espacial de la ciudad . [ 5 ]

El urbanismo y la urbanistica [ editar ]

La urbanistica es el conjunto de tecnicas que derivadas del urbanismo sirven para la intervencion urbana, en ellas se sistematizan los procesos urbanos a fin de lograr una eficacia de la intervencion urbana. Existen diversas corrientes del pensamiento urbanistico a decir de la planificacion estrategica, el planeamiento urbanistico , la renovacion urbana , entre otras. [ 1 ]

De manera concreta es la accion de urbanizacion la que interviene en busqueda de la organizacion de la ciudad y el territorio.

La denominacion de quienes se dedican a esta profesion son los urbanistas, sin embargo de acuerdo a las normas de los paises y las regiones estos pueden llamarse planificadores urbanos, peritos en urbanismo, tecnicos en urbanismo, ingenieros catastrales. En muchos paises , el urbanismo es una especializacion o extension de las profesiones de planificacion , geografia , arquitectura o ingenieria civil .

La urbanistica es la planificacion de los diversos lugares y ambientes en los que se desarrolla la vida material, sentimental y espiritual en todas sus manifestaciones, individuales y colectivas, y comprende tanto los asentamientos urbanos como los rurales. La urbanistica no puede someterse en exclusiva a las normas de un esteticismo gratuito sino que su naturaleza es esencialmente funcional.

Generalmente se entiende que el urbanismo no es mas que la practica de la urbanistica, la cual es la disciplina cientifica correspondiente a la ciencia y arte de la planificacion urbana. El urbanismo tradicionalmente se ha asociado a la planificacion y la arquitectura en cuanto a que estas disciplinas se aplica al conjunto de conocimientos practicos que proporcionan las bases fundamentales para resolver los problemas de las ciudades. Esta dualidad permite entrever el caracter descriptivo y explicativo de la urbanistica como ciencia frente al caracter prescriptivo del urbanismo como practica o tecnica, incluso como arte , aunque ambos enfoques son parcialmente correctos y se realimentan mutuamente. [ 1 ]

El bienestar de la poblacion (residente o forastera) que habita o se encuentra ocasionalmente en la ciudad o el territorio constituye el objeto ultimo de la urbanizacion , termino que fue acunado por Ildefonso Cerda el cual describia asi la referida actividad:

≪He aqui las razones filosoficas que me indujeron y decidieron a aportar la palabra urbanizacion, no solo para indicar cualquier acto que tienda a agrupar la edificacion y a regularizar su funcionamiento en el grupo ya formado, sino tambien el conjunto de principios, doctrinas y reglas que deben aplicarse, para que la edificacion y su agrupamiento, lejos de comprimir, desvirtuar y corromper las facultades fisicas, morales e intelectuales de hombre social, sirvan tanto para fomentar su desarrollo y vigor como para aumentar el bienestar individual, cuya suma forma la felicidad publica≫. [ 6 ]

Historia [ editar ]

Construida a partir de mediados de los anos 1990, Putrajaya , la capital administrativa de Malasia , es una de las capitales mas nuevas del mundo.

Hipodamo de Mileto (considerado por muchos el primer urbanista de la historia) hizo el plan urbanistico de El Pireo , el puerto de Atenas , sobre una cuadricula que ahora se conoce como hipodamica , y que se ha repetido multitud de veces. Neron tambien se comporto como un urbanista cuando, tras el incendio de Roma , hizo reconstruir la ciudad sobre un plan distinto del trazado original.

Felipe II recoge varias ideas urbanisticas en las leyes de Indias cuando trata de la construccion de nuevas ciudades en el Nuevo Mundo (proceso en el que Espana llevo a cabo una de las mayores creaciones de ciudades de nueva planta de la historia). Desde el siglo  XV en toda Europa tambien se fundan ciudades, aunque probablemente en la mayoria la idea directriz era mas demostrar el poder del monarca que hacer ciudades utiles, lo que no quita para que haya unas cuantas de gran belleza.

El baron Haussmann diseno la renovacion de Paris. Camilo Sitte fue el miembro mas destacado de la Escuela Urbana de Viena. Otros urbanistas destacados son Otto Wagner . En 1928 tuvo lugar el primer Congreso Internacional de Arquitectura Moderna y en 1947 se aprueba la ley britanica de urbanismo (la Town and Country Planning Act 1947), como resultado del New Towns Movement .

A iniciativa del Instituto Superior de Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires , en 1949 la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) declaro el 8 de noviembre Dia Mundial del Urbanismo como fecha para recordar acciones necesarias para el bien comun como el aumento de parques y zonas recreativas, la remodelacion de algunas areas ciudadanas, la terminacion de obras de desarrollo urbano, la descongestion de zonas superpobladas y aquellas medidas que disminuyan la contaminacion del aire y del agua. Esta fecha es el inicio de diversas iniciativas para el desarrollo urbano sostenible y un hito para las celebraciones de los urbanistas de todo el mundo.

En 1970, surge la ciudad postmoderna y rebasando el marco en el que por etimologia y definicion estaba constrenido el urbanismo ?la ciudad?, hoy es una disciplina de objetivo mucho mas amplio y se utiliza para la ordenacion integral del territorio. El urbanismo, sinonimo de planificacion y ordenacion, se ocupa de proporcionar modelos territoriales sectorializados en los que cada uno de esos ambitos tiene asignado un desarrollo acorde con sus aptitudes. Asi, habra unos suelos netamente urbanos, otros urbanizables, esto es, susceptibles de llegar a ser urbanos cuando las necesidades de crecimiento y expansion lo determinen y, por fin, suelos no urbanizables sin ninguna expectativa de evolucion hacia espacios civicos. [ 7 ]

Con el colapso de la Union Sovietica y el fin de la Guerra Fria simbolicamente representado por la caida del muro de Berlin se fue diluyendo el enfrentamiento bipolar que caracterizo la historia del siglo  XX de posguerra. Se acentuaron entonces preocupaciones de indole global, como el cambio climatico o el calentamiento global que derivaron por ejemplo en la inclusion del Protocolo de Madrid de 1991 como parte del Sistema del Tratado Antartico . Esta multiplicacion de las preocupaciones ambientales incentivo la creacion de carreras universitarias conexas y la incorporacion del planeamiento urbano en una mirada ambientalista. Si bien es tradicional la premisa que expresa la organicidad de las ciudades el concepto no paso de una simple enunciacion hasta el desarrollo de la teoria que en el marco de la gran historia las explica como organismos y su justificacion ontologica como parte de un proceso de generacion de entes de complejidad creciente dentro del campo del planeamiento ambiental y que pretende explicar por que hacia la primera decada del siglo  XXI la poblacion mundial se ha vuelto mayoritariamente urbana, tal como lo plantea Marcelo Pazos, [ 8 ] [ 9 ] ​ profesor de Planeamiento Ambiental en la Universidad del Salvador , en Buenos Aires.

Origen y significado del termino ≪urbanismo≫ [ editar ]

Francfort , destruida durante la Segunda Guerra Mundial , reconstruyo algunos edificios centenarios que fueron integrados a la "nueva ciudad".

El termino ≪urbanismo≫ procede de la palabra latina urbs (‘ ciudad ’), la cual se desarrollo en la Antiguedad y se referia por antonomasia a la capital del mundo romano, Roma . Aparece por vez primera en el diccionario de la Real Academia Espanola en 1956, donde se define como ≪conjunto de conocimientos que se refieren al estudio de la creacion, desarrollo, reforma y progreso de los poblados en orden a las necesidades de la vida urbana≫. Es claro que la idea de poblado no se ajusta a la dimension actual del urbanismo, siendo la idea de ciudad , en el sentido moderno del termino, la que se adecua mas al campo de esta disciplina.

Lo urbano tiene una condicion que mas profundamente distingue la vida moderna de aquella tradicional-rural, no es una condicion espacial ni una delimitacion demografica o productiva, sino una conducta, una forma de vida, que esta determinada por las singulares caracteristicas de la ciudad en tanto entidad material: especificamente su tamano, densidad y heterogeneidad. Lo urbano es el efecto que el tamano, la densidad y la heterogeneidad de la ciudad tienen sobre el caracter social de la vida colectiva. [ 7 ]

Aunque el termino urbanismo se utilizo inicialmente para designar todos los fenomenos de ordenacion urbana, a medida que el fenomeno constructivo y edificatorio ha traspasado el espacio propiamente urbano, dicho termino ha sido desplazado en la practica por el de ordenamiento territorial cuando se quiere hacer referencia a intervenciones en suelos extra urbanos, donde entran en juego intereses supralocales protegidos desde instancias publicas superiores: defensa nacional, carreteras , medio ambiente , etc. En Espana , el termino Ordenacion del Territorio se emplea tambien para la planificacion en ambitos supramunicipales, en los que generalmente existen relaciones funcionales importantes entre los municipios y se aprecia la necesidad de coordinar los planes urbanisticos municipales.

En la actualidad el termino urbanismo se aplica a la ordenacion urbana; a todos los conocimientos relacionados con la construccion de ciudades o nucleos urbanos, y se distingue del termino “urbanizacion”, el cual esta, hoy en dia, directamente relacionado con los procesos constructivos, pero no con la ordenacion urbana. El termino ordenacion del territorio se utiliza, en cambio, para designar la actividad urbanistica orientada a la planificacion del suelo interlocal, desde una optica mas amplia de ordenacion espacial, abarcando ambitos de caracter rural .

La profesion de Urbanismo [ editar ]

En el mundo desde hace varias decadas, el urbanismo se imparte en las universidades como disciplina liberal e independiente de otras profesiones. Podemos encontrar mas de 100 universidades de distintos paises, que brindan esta carrera universitaria empleando denominaciones como: Urbanismo, Licenciatura en Urbanismo, Planificacion del Territorio y Medio Ambiente, Ingenieria Urbana, Planeamiento Urbano, Planificacion de Ciudades, Urbanistica y Medio Ambiente, Topografia urbana, entre otros.

En Latinoamerica, el primer programa de estudios conducente a Maestria en Planificacion en las areas de Planificacion Urbana y Territorial , Sociedad y Ambiente y en Desarrollo Economico y Comunidad fue la Escuela Graduada de Planificacion de la Universidad de Puerto Rico - Recinto de Rio Piedras , creado el 30 de abril de 1965. Este programa se encuentra acreditado por el Planning Accreditation Board (PAB) , el American Institute of Certified Planners (AICP) y el Association of Collegiate Schools of Planning (ACSP) , entre otros. Es requisito para ejercer en Puerto Rico pasar examen de revalida para la obtencion de licencia otorgada por la Junta Examinadora de Planificadores Profesionales de Puerto Rico Archivado el 27 de febrero de 2020 en Wayback Machine .. Posteriormente, a nivel licenciatura se implanto la carrera de urbanismo en la Universidad Simon Bolivar de Venezuela ;luego la carrera se implemento en Mexico ; en la maxima casa de estudios, Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), Universidad Autonoma Metropolitana (UAM)? la Universidad Autonoma de la Ciudad de Mexico (UACM)? en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseno de la Universidad de Guadalajara, Mexico . En la Argentina se dicta la Licenciatura en Urbanismo en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Brasil y en Colombia se implanto el Programa de Gestion y Desarrollo Urbanos en la Universidad del Rosario y el Programa de Urbanismo en la Universidad de La Salle (Bogota) . [ 10 ] ​ y en la Universidad Mayor de San Simon . El caso europeo es liderado por Holanda y Francia y en America del Norte por Canada.

No obstante, aun perdura la formacion de urbanistas como una especializacion al nivel de postgrado de disciplinas afines, tales como la planificacion , la arquitectura , la ingenieria civil , la ecologia , la geografia , la economia y la sociologia , entre otras.

Urbanismo tactico [ editar ]

El urbanismo tactico incluye en la forma en la que las ciudades crecen, interviniendo espacios existentes subutilizados, asignandoles un uso que no es necesariamente de ocupacion arquitectonica o permanente, rescatando posibilidades para que los espacios sean utilizados por las personas y valorizar la ciudad. Este tipo de acciones tiene la finalidad de hacer la ciudad un lugar mas humano). [ 11 ]

El Urbanismo Tactico trata de transformar espacios publicos, barrios, vias, en intervenciones con privilegio al peaton , dejando al vehiculo en segundo plano. Tambien proponer estrategias para fomentar medios de transportes alternativos y sustentables. Las intervenciones son realizadas por grupos de acciones, rescatando espacios publicos hechos para el vehiculo , cada propuesta es de bajo costo y materiales reciclables. Cada intervencion revaloriza la ciudad, propone cuidar el medio ambiente dando un cambio visual a los espacios publicos, tambien presentar posibles soluciones a problemas de planificacion , dando una identidad local de gran impacto. [ 12 ]

Mike Lydon se refiere a esta disciplina como ≪una aproximacion deliberada a hacer ciudad , un ofrecimiento de ideas locales para retos de planificacion local con compromisos a corto plazo y expectativas realistas, planteando intervenciones de bajo riesgo con posibilidad de altas recompensas≫.

Urbanismo tactico en Latinoamerica [ editar ]

En Latinoamerica el urbanismo tactico, comprende acciones de corto plazo para generar cambios de largo plazo, trata de solucionar problematicas ciudadanas, inequidad, y mas.

Por otro lado, busca destacar el valor de lugares publicos dando soluciones livianas, rapidas y baratas hechas por personas con creatividad. Ya sea en el ambito de la vivienda, la economia local de un barrio o el transporte. Estas nacen como respuesta frente a un historico escenario de escasez que hoy se encuentra en un cruce de caminos: entre una heredada informalidad y una necesaria formalizacion de los procesos urbanos. Esto se refleja en multiples casos de estudio tales como vendedores ambulantes, ferias libres, ocupaciones de predios por juntas de vecinos o practicas informales que por falta de canales institucionales o voluntad politica, operan de forma reactiva buscando acortar la brecha de inequidad y representatividad en la ciudad.

En America Latina lugares como Chile , Peru , Ecuador y mas, replantean lugares publicos transformando en oportunidades para la misma ciudad. Trata de fomentar la participacion ciudadana para dar posibles soluciones a las problematicas sociales , economicas y urbanisticas. Proponer estrategias que impulsen fomentar medios alternativos con materiales reciclables y economicos. Las ciclovias ofrecen rehabilitar calles ocupadas por el vehiculo privado y transporte publico para mejorar el desarrollo sostenible de barrios, ciudades y mas. Es muy importante que en el espacio publico los peatones puedan movilizarse sin ninguna dificultad como son las barreras arquitectonicas y automoviles.

Uno de los objetivos del urbanismo tactico en latinoamericana es humanizar los espacios publicos urbanos rehabilitando cada sector dando posibles soluciones a problemas de planificacion en las ciudades. Esta estrategia no solo lo pueden realizar urbanistas y arquitectos si no personas dispuestas a dar una nueva visual a espacios publicos promoviendo a utilizar la bicicleta o transporte alternativos, rehabilitando areas verdes, pintar pasos cebras de colores, privilegiando al peaton .

Caracteristicas [ 13 ] [ editar ]

  • Es un enfoque intencionado y progresivo para promover el cambio.
  • Ofrece ideas locales para desafios en la planificacion local.
  • Comprende compromisos a corto plazo y expectativas realistas.
  • Supone un bajo riesgo, con una posible gran recompensa.
  • Desarrolla el capital social entre ciudadanos y construye la capacidad de organizacion entre instituciones publicas/privadas, ONG’s y sociedad civil.
  • Ayuda a generar ciudadania, ya que estimula el sentido de colaboracion entre vecinos, se convierte en un ejercicio de opinion y trabajo comunitario.

Tipos de Intervenciones en urbanismo tactico [ editar ]

  • Bombardeo de sillas” es una tactica urbana de facil implementacion, con el objetivo de activar el espacio publico de forma agil y experimental. [ 12 ]
  • Cine vivo" es una agrupacion de cine que trata de un furgon preparado para proyectar una pelicula al aire libre. [ 12 ]
  • “Biblioteca movil A47" trata de una biblioteca movil que transporta mas de tres mil libros para su consulta gratuita, ademas de tener incorporada un espacio para conferencias y proyecciones. [ 12 ]
  • “Paradero para libros de parques" es un programa de la Secretaria de Cultura, Recreacion y Deporte y el Instituto Distrital de las Artes, en convenio con la lectura. [ 12 ]
  • “Planton movil" grupo de flores , arbustos y arboles marchan entre los edificios, el trafico , transportar por carros , carretillas, bicicletas , mochilas, manos o cabezas, en la busqueda de su lugar en la ciudad. [ 12 ]
  • “Malon urbano” el objetivo es invitar a los vecinos a sacar sus mesas a la calle. [ 12 ]
  • “Jardineria de guerrilla” colocar elementos de jardineria en espacios donde no existe y donde no hay un permiso legal para hacerlo. [ 12 ]
  • “Calles abiertas” espacios temporales para caminar,ir en bicicleta o asistir a actividades sociales. [ 12 ]
  • “Cebra de colores” donde calles enteras se convierten en espacio publico . [ 12 ]
  • “Des-pavimentado” quitar pavimento innecesario para colocar area verde. [ 12 ]
  • “ Parques o tiendas pop-up” espacios residuales que se convierten temporalmente en areas publicas o comerciales. [ 12 ]
  • “Iniciativas de mejoras de cuadra” Con materiales baratos o donados en calles comerciales transformandolas en EP, ciclo vias y quitando espacio vehicular. [ 12 ] ​      

Urbanismo ecologico [ editar ]

El urbanismo ecologico es una forma de urbanismo que tiene como eje central cuatro objetivos basicos, la compacidad, la complejidad, la eficiencia y la estabilidad. [ 14 ] ​ Tal y como Salvador Rueda define, el urbanismo ecologico proyecta tres planos a la misma escala para resolver formalmente las variables que se encuentran entrelazadas en las ciudades. Como es la biodiversidad y la preservacion de valores geograficos y naturales de un territorio, el metabolismo urbano y los servicios y la logistica urbana. Esta forma de urbanismo quiere abordar los problemas de la sociedad actual relacionados con la sostenibilidad , repensando los modelos de ocupacion urbana. [ 15 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c Rodriguez Avial, Luis (2022). ≪Hitos fundamentales en la evolucion historica del urbanismo≫. En Fundacion Arquitectura COAM, ed. El futuro deseable de la ordenacion del territorio y del planeamiento urbano . Madrid: Ediciones de Arquitectura. p. 15. ISBN   978-84-96656-94-9 .  
  2. ≪¿Que es el urbanismo?≫ . Sociedad de tasacion . Consultado el 18 de noviembre de 2023 .  
  3. Galan, Almudena (8 de noviembre de 2021). ≪¿Que es el urbanismo y para que sirve?≫ . Azlo . Consultado el 18 de noviembre de 2023 .  
  4. Barnett, Jonathan (2011-04). ≪A Short Guide to 60 of the Newest Urbanisms≫ . Planning 77 (4). ISSN   0001-2610 . Consultado el 16 de julio de 2022 .  
  5. Caves, R. W. (2004). Encyclopedia of the City . Routledge. p. 734. ISBN   978-0415862875 .  
  6. ≪Ildefonso Cerda y el nacimiento de la Urbanistica≫ . www.ub.edu . Consultado el 18 de noviembre de 2023 .  
  7. a b Mora, Alfonso Alvarez; Eguiluz, Victor Perez; Sanz, Juan Luis de las Rivas; Romon, Maria A. Castrillo; Ganges, Luis Santos y; Jimenez, Marina Jimenez; Soto, Jose Luis Lalana; Gonzalez, Enrique Rodrigo (2013). Politicas urbanas aplicadas a los conjuntos historicos: logros y fracasos: hacia una propuesta de rehabilitacion urbana como alternativa al modelo inmobiliario extensivo . Instituto Universitario de Urbanistica. ISBN   978-84-695-8862-8 . Consultado el 16 de julio de 2023 .  
  8. Pazos, Marcelo. Urbs , Libreria Akadia Editorial, Buenos Aires, 2016, ISBN 978-987-570-288-2
  9. ecoticias.com. ≪Cada vez son mas los ninos que crecen en un entorno plenamente urbano≫ . Consultado el 1 de febrero de 2019 .  
  10. ≪Programa de urbanismo≫ . Archivado desde el original el 21 de julio de 2013 . Consultado el 25 de noviembre de 2010 .  
  11. ≪Arquitectura y ciudades≫ .  
  12. a b c d e f g h i j k l m Pieterse, Edgar. Casos latinoamericanos .  
  13. ≪Urbanismo tactico≫ .  
  14. ≪El urbanismo ecologico y la ecologia urbana≫ . Restauracion Ecologica del Mediterraneo . Consultado el 22 de octubre de 2020 .  
  15. RUEDA, S. (2012). ≪EL URBANISMO ECOLOGICO - Un nuevo urbanismo para abordar los retos de la sociedad actual≫ .  

Bibliografia [ editar ]

  • Boville, Belen; Sanchez-Gonzalez, Diego (2007). Planificacion territorial y desarrollo sostenible en Mexico, perspectiva comparada / Planning and Sustainable Development in Mexico, Comparative Perspective . Universidad de Barcelona-Universidad Autonoma de Tamaulipas. p. 465. ISBN   978-84-611-9500-8 .  
  • Larrodera Lopez, Emilio: Anotaciones sobre cuarenta anos de planeamiento urbanistico en Espana , Complementos al Curso sobre Figuras del Planeamiento y su Gestion . Comision de Urbanismo y Vivienda COAM, Madrid, 1982. ISBN 84-85572-43-2 .
  • Garcia Medina, Jose: Hipoteca del aprovechamiento urbanistico . Ed. La Ley. Wolters Kluwer Espana, S.A., Madrid, 2008. ISBN 978-84-9725-861-6 .
  • Bascunan Walker, Francisco / Walker Fernandez, Paz / Mastrantonio Freitas, Juan: ≪Modelo de calculo de aereas verdes en planificacion urbana desde la densidad habitacional ≫. Urbano . Chile, 2007 vol. 10 num. 015., pp.97-101. ISBN 0717-3997
  • Baeriswyl Rada, Sergio: ≪ Nuevos desafios urbanos y nuevas herramientas de planificacion≫. Urbano . Chile, 2006 vol. 9 num. 013., pp.44-47. ISBN 0717-3997
  • Munoz Rebolledo, Maria Dolores: ≪ Dimension ambiental en los instrumentos de planificacion territorial≫. Urbano . Chile, 2003 vol. 6 num. 7., pp.63-72. ISBN 0117-3997.
  • Sanchez-Gonzalez, Diego; Ledezma-Elizondo, Maria Teresa; Rivera-Herrera, Nora Livia (2011). Geografia Humana y crisis urbana en Mexico / Human Geography and urban crisis in Mexico . Monterrey: Universidad Autonoma de Nuevo Leon. p. 278. ISBN   978-607-433-688-7 .  
  • Sanchez-Gonzalez, Diego. ≪Aproximaciones a los conflictos sociales y propuestas sostenibles de urbanismo y ordenacion del territorio en Mexico / Approaches to Social Conflicts and Sustainable Proposals for Urban and Regional Planning in Mexico≫. Revista de Estudios Sociales (42): 40-56. ISSN   0123-885X .  
  • Mike Lydon & Anthony Garcia 2015, Tactical Urbanism. Short-term Action for long-term Chage , Washington: Island Press.
  • Paez i Blanch, Roger. Derivas urbanas: la ciudad extranada rita_ Revista Indexada de Textos Academicos, 1, pp. 120-129. doi: 10.24192/2386-7027(2014)(v1)(10)

Enlaces externos [ editar ]