한국   대만   중국   일본 
Universidad del Valle - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Universidad del Valle

Universidad del Valle
Sobrenombre Univalle
Lema La mejor para los mejores.
Tipo Publica, estatal y departamental
Fundacion 11 de junio de 1945 (79 anos)
Localizacion
Direccion Calle 13 N.º 100-00
Cali , Colombia Bandera de Colombia  Colombia
Campus Ciudad Universitaria Melendez ( Cali ), San Fernando (Cali), Buga , Cartago , Caicedonia , Norte del Cauca , Buenaventura , Palmira , Tulua , Yumbo y Zarzal .
Coordenadas 3°22′30″N 76°32′04″O  /  3.37501, -76.53445
Administracion
Rector Guillermo Murillo Vargas
Afiliaciones ASCUN , SUE
Academia
Estudiantes 32.289 (2019)
Colores academicos Rojo y Blanco              
Colores deportivos Rojo y Blanco              
Sitio web
www.univalle.edu.co

La Universidad del Valle , comunmente conocida como Univalle , es una universidad publica colombiana ubicada en el Valle del Cauca . Es considerada la principal institucion de educacion superior del suroccidente del pais. [ 1 ] ​ Cuenta con Acreditacion Institucional de Alta Calidad del Ministerio de Educacion , la cual le fue otorgada por primera vez en 2005 y renovada en 2014 por diez anos, [ 2 ] ​ el maximo tiempo que se le concede a las instituciones de educacion superior en Colombia, [ 3 ] ​ una distincion que comparte unicamente con la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquia . [ 4 ] ​ Diferentes rankings la catalogan como el mayor centro de investigacion del suroccidente colombiano y uno de los mas importantes del pais. [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ]

Su campus principal se encuentra en Cali y cuenta con sedes regionales en el Valle y en el norte del Cauca . [ 1 ] ​ En todas sus sedes cuenta con mas de 30.000 estudiantes [ 8 ] [ 9 ] ​ de los cuales alrededor del 85% son de pregrado y el resto de postgrado. [ 1 ] ​ Los pregrados incluyen programas de formacion tecnologica y profesional. Los postgrados incluyen especializaciones , maestrias , especialidades clinicas y doctorados . [ 10 ]

A nivel regional y del suroccidente colombiano, la Universidad del Valle es lider en el campo academico e investigativo. Incluyendo todas las sedes, la universidad ofrece 252 programas academicos de los cuales 160 son de pregrado y 92 de postgrado (2007). [ 10 ] ​ La universidad alberga 450 grupos de investigacion [ 11 ] ​ entre los que se destacan el CINARA [ 12 ] ​ en recursos hidricos y el G7 [ 13 ] ​ en sismologia del suroccidente colombiano. Tambien hay grupos de investigacion en inmunologia, [ 14 ] ​ nuevos materiales, [ 15 ] [ 16 ] ​ peliculas delgadas, [ 17 ] ​ y sintesis de compuestos quimicos. [ 18 ]

En las sedes de Cali la universidad cuenta con 1011 profesores de los cuales 799 estan directamente vinculados a la universidad y 212 son contratados (2007). En cuanto al nivel de los profesores vinculados el 25% tienen doctorado, el 40% maestria, el 20% especializacion y un 15% solo pregrado. [ 10 ]

Internacionalmente la Universidad del Valle tiene convenios con varias organizaciones de distinta indole. [ 19 ]

Historia [ editar ]

Antecedentes y creacion [ editar ]

Entre la Biblioteca Mario Carvajal y la Facultad de Ciencias.

Desde finales del siglo  XIX los calenos sonaban en convertir el Colegio Republicano de Santa Librada en una institucion tecnologica, idea que se postergo ante la falta de condiciones y recursos. El departamento del Valle del Cauca contaba hasta 1945 con dos centros que impartian formacion en agricultura : la Estacion Agricola Experimental de Palmira fundada en 1928 y la Escuela Superior de Agricultura Tropical de Cali que habia sido establecida en 1934. Tambien existia desde 1920 la Escuela de Enfermeria.

A comienzos de 1945 la Gobernacion del Valle convierte a la Escuela Superior de Agricultura en Facultad de Agronomia y la autoriza para expedir el titulo de Ingeniero Agronomo. [ 20 ] [ 21 ] ​ Asi, para 1945 el departamento del Valle del Cauca tenia asegurado su futuro como potencia agricola, sin embargo la creacion de centros educativos a nivel tecnologico y universitario era una necesidad para su desarrollo industrial.

La inversion de capital nacional y extranjero que se daba desde 1930 en Cali y el Valle impulso el desarrollo industrial de la region, pero exigia de material humano calificado para su sostenibilidad y futuro desarrollo. Es asi como surge la idea de la creacion del Instituto Tecnico Industrial Antonio Jose Camacho de Cali, y posteriormente de la Universidad Industrial del Valle y la Estacion Agricola Experimental de Palmira . [ 22 ]

La idea original de crear una universidad fue de Tulio Ramirez quien en 1945 ejercia como rector del Instituto Tecnico Industrial Antonio Jose Camacho. Por su parte, la Camara de Comercio de Cali habia solicitado a la Asamblea del Valle que estudiase la creacion de una Facultad de ensenanza Comercial e Industrial. Finalmente, el 11 de junio de 1945 la Asamblea Departamental ordeno la creacion de la Universidad Industrial del Valle. [ 20 ]

Los inicios [ editar ]

Plazoleta Ingenierias, Sede Melendez.

Con Tulio Ramirez como primer rector, la Universidad Industrial del Valle empezo labores el lunes 29 de octubre de 1945 en el claustro del Colegio Republicano de Santa Librada. Inicialmente conto con la Escuela de Comercio Superior y Administracion de Negocios, la Escuela de Enfermeria y la Facultad de Agronomia . [ 22 ]

En los 4 anos siguientes la universidad creo nuevas facultades. En 1946 se crea la Facultad de Quimica Industrial , la primera facultad con vocacion cientifica, en el siguiente ano 1947 se establecen las Facultades de Arquitectura y de Ingenieria Electrica . En 1948 se cierra la Escuela de Enfermeria y en 1949 la Facultad de Ingenieria Quimica reemplaza a la de Quimica Industrial.

En 1950 la universidad tuvo un receso en su crecimiento y entro en su primera crisis, causada por cambios en las politicas del gobierno de turno. El nuevo rector Carlos Arturo Cabal sorteo la dificil situacion favorablemente. De gran importancia para la region fue la creacion de la Facultad de Medicina , la cual fue creada en 1950 y empezo labores en 1951, lo cual impulso que se reabriera la Escuela de Enfermeria en 1952. Desde que empezo a funcionar, la Facultad de Medicina tuvo el apoyo de la Fundacion Rockefeller .

La universidad continuaba con su proceso de transformacion y crecimiento. La Facultad de Ingenieria Electrica se transforma en Facultad de Ingenieria Electromecanica en 1953. El crecimiento de la universidad demandaba la construccion de instalaciones para su pleno funcionamiento, pues el claustro de Santa Librada empezaba a ser insuficiente. En 1954 se empieza la construccion de los edificios de la Sede de San Fernando, que albergarian las Facultades de Medicina y Arquitectura y la Escuela de Enfermeria. Este mismo ano la Universidad Industrial del Valle cambia su nombre a Universidad del Valle , y se crean los Consejos Academico y Administrativo.

En 1955 comenzaron los estudios de posgrado, cuando la Universidad abrio la Escuela de Graduados de Medicina. Ese mismo ano inicia labores el Departamento de Publicaciones tras la iniciativa del rector Mario Carvajal.

La Facultad de Economia se establece en 1959, en 1960 la Escuela de Comunicaciones, y la Facultad de Ingenieria sanitaria en 1961.

Edificio de la escuela de musica.

La Universidad empieza el plan de mejorar sus instalaciones y de convertirse en una institucion regional, la creacion de la Oficina de Planeacion Universitaria en 1962 fue el primer paso en esta direccion. Este mismo ano los hermanos Garces donan un lote de 1 km² en el sector de Melendez. Con dineros de un prestamo del BID se empieza la adecuacion de los terrenos y construccion de la Ciudad Universitaria Melendez . La sostenibilidad financiera en esta etapa se logro con los dineros que provenian de la estampilla pro Universidad del Valle , que se estampaba en muchos documentos de tramites oficiales del departamento; tambien se logro un porcentaje del impuesto de valorizacion por la construccion de la sede.

En 1963 la universidad abre la Escuela de Tecnicos de Laboratorio Quimico. En 1964 la universidad implanta la division de las facultades en divisiones , ese mismo ano se crean la Division de Humanidades y de Educacion, y todas las Facultades se convirtieron igualmente en las Divisiones de Ingenieria, Ciencias Economicas, Arquitectura y Salud. La Escuela de Administracion de Empresas se abrio en la Facultad de Economia en 1965.

Sedes [ editar ]

Lago artificial en la Ciudad Universitaria Melendez

Campus universitarios en Cali [ editar ]

La Universidad del Valle cuenta con dos campus en la ciudad de Cali, las cuales son:

Ciudad Universitaria Melendez [ editar ]

La Ciudad Universitaria, ubicada en la Carrera 100 con Calle 13, es uno de los campus universitarios mas grandes de Colombia con una extension de 1 000 000 m² lo cual lo convierte en el segundo campus universitario mas grande del pais despues del campus principal de la Universidad Nacional en Bogota, de los cuales una gran parte pertenece a areas verdes y espacios abiertos. El terreno fue donado por los hijos de don Jorge Garces Borrero . En ella se encuentra ubicada la Administracion Central de la Universidad del Valle, 7 facultades y la Biblioteca Mario Carvajal.

Facultades y pregrados

  • Facultad de Artes Integradas

Arquitectura

Comunicacion Social ? Periodismo

Musica

Licenciatura en Artes Visuales

Licenciatura en Danza Clasica

Licenciatura en Arte Dramatico

Licenciatura en Musica

Diseno Grafico

Diseno Industrial

  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

Biologia

Fisica

Matematicas

Quimica

Tecnologia Quimica

  • Facultad de Ciencias Sociales y Economicas

Economia

Sociologia

  • Facultad de Humanidades

Geografia

Profesional en Filosofia

Historia

Licenciatura en Ciencias Sociales

Licenciatura en Filosofia

Licenciatura en Historia

Licenciatura en Lenguas Extranjeras Ingles-Frances

Licenciatura en Literatura

Licenciatura en Espanol y Filologia

Tecnologia en Interpretacion para Sordos y Sordociegos

Trabajo Social

  • Facultad de Ingenieria

Estadistica

Ingenieria Agricola

Ingenieria Civil

Ingenieria de Alimentos

Ingenieria de Materiales

Ingenieria de Sistemas

Ingenieria Electrica

Ingenieria Electronica

Ingenieria Industrial

Ingenieria Mecanica

Ingenieria Quimica

Ingenieria Sanitaria y Ambiental

Ingenieria Geomatica

Tecnologia de Alimentos

Tecnologia en Ecologia y Manejo Ambiental

Tecnologia en Electronica

Tecnologia en Manejo y Conservacion de Suelos y Aguas

Tecnologia en Sistemas de Informacion

  • Facultad de Educacion y Pedagogia

Estudios Politicos y Resolucion de conflictos

Licenciatura en Educacion Popular

Licenciatura en Ciencias Naturales y Educacion ambiental

Licenciatura en Educacion Fisica y Deportes

Licenciatura en Matematicas

Profesional en Recreacion

  • Facultad de Psicologia

Psicologia

Profesional en Primera Infancia

Plazoleta y Biblioteca.

Sede San Fernando [ editar ]

Ubicada en la calle 4 A No. 36-00, cerca del Hospital Universitario del Valle Evaristo Garcia, en el sector de San Fernando. Cuenta con 2 facultades.

Facultades y pregrados

  • Facultad de Salud

Bacteriologia y Laboratorio Clinico

Enfermeria

Fisioterapia

Fonoaudiologia

Medicina y Cirugia

Odontologia

Terapia Ocupacional

Profesional en salud publica

Profesional en optometria

Tecnologia en Atencion Prehospitalaria

Tecnologia en Regencia de Farmacia

Tecnologia en promocion de la salud

Tecnico Laboral en Auxiliar en Salud Oral

  • Facultad de Ciencias de la Administracion

Administracion de Empresas

Contaduria publica

Comercio Exterior

Finanzas y Banca

Administracion Turistica

Administracion publica

Sedes regionales [ editar ]

La Universidad del Valle cuenta con nueve sedes regionales en el departamento del Valle del Cauca y una en el norte del departamento del Cauca, las cuales son:

Gobierno universitario [ editar ]

El gobierno universitario esta constituido por:

  1. El Consejo Superior.
  2. El Rector.
  3. El Consejo Academico.
  4. Los Vicerrectores.
  5. Los Consejos de Facultad.
  6. Los Decanos.
  7. Los Directores de Instituto.
  8. Los Directores de Departamento, los Directores de Programas Academicos.

Rectores [ editar ]

  • Guillermo Murillo Vargas: 2023 - Actualmente
  • Edgar Varela Barrios: 2015 - 2023
  • Ivan Enrique Ramos Calderon: 2003 - 2015
  • Oscar Rojas Renteria: 1999-2003
  • Emilio Aljure Nasser: 1998-1999
  • Carlos Dulcey: 1998-1998
  • Jaime Galarza Sanclemente: 1991-1998
  • Harold Jose Rizo Otero: 1984-1991
  • Rodrigo Guerrero Velasco: 1982-1984
  • Julian Marin Rios: 1982-1983
  • Carlos Augusto Trujillo Padilla: 1980-1981
  • Antonio Barberena Saavedra: 1979-1980
  • Alvaro Escobar Navia: 1974-1979
  • Alberto Leon Betancourt: 1972-1974
  • Hugo Restrepo Ramirez: 1971-1972
  • Alfonso Ocampo Londono: 1966-1971
  • Mario Carvajal : 1954-1966
  • Jorge Vergara Delgado: 1952-1954
  • Carlos Arturo Cabal: 1950-1952
  • Hernan Cruz Riascos: 1949-1950
  • Tulio Ramirez : 1945-1949

Investigacion [ editar ]

A escala nacional la Universidad del Valle es destacada como ente investigador. Muchos centros y grupos de investigacion tienen una buena produccion investigativa, no solo nacional sino internacional. Entre los mas destacados podemos citar:

  • CINARA: Instituto de Investigacion y Desarrollo en Agua Potable, Saneamiento Basico y Conservacion del Recurso Hidrico. ( Pagina en Univalle )
  • Instituto de Inmunologia.
  • OSSO: Observatorio Sismologico del Suroccidente.
  • Grupo de Investigacion de la Contaminacion Ambiental por Metales y Plaguicidas (GICAMP)( Pagina en Univalle Pagina en Colciencias )
  • Grupo de Investigacion en Ciencias con Aplicaciones Tecnologicas (GI-CAT)
  • Grupo de Investigacion en Saneamiento Ambiental (GISAM)
  • Grupo de Investigacion en Conversion de Energia CONVERGIA. ( Pagina en Univalle )
  • Grupo de Investigacion en Alta Tension. ( Pagina en Univalle )
  • Grupo de Investigacion en Analisis Numerico, Optimizacion y Problemas Inversos (ANOPI)
  • Grupo de Investigacion en Aprendizaje, Ensenanza e Historia de las Matematicas (AEHM)
  • Grupo de Investigacion en Biologia Molecular y Ecogenetica.
  • Grupo de Investigacion en Biologia, Ecologia y Evolucion de Artropodos. ( Pagina en Minciencias ? Pagina en Univalle )
  • Grupo de Investigacion en Control Inteligente (GICI) ( Pagina en Univalle )
  • Grupo de Investigacion en Compuestos Heterociclicos.
  • Grupo de Investigacion Derecho, Sociedad y Estado (GIDSE).
  • Grupo de Investigacion en Ecologia de Arrecifes Coralinos. ( Pagina en Colciencias ? Pagina en Univalle )
  • Grupo de Investigacion en Ecuaciones Diferenciales Parciales y Geometria (EDPG)
  • Grupo de Investigacion en Elementos finitos (FEM)
  • Grupo de Investigacion en Entomologia.
  • Grupo de Investigacion en Ecologia Animal. ( Pagina en Minciencias ? Pagina en Univalle )
  • Grupo de Investigacion en Fisica Teorica del Estado Solido.
  • Grupo de Investigacion en Genetica Molecular Humana.
  • Grupo de Investigacion en Ingenieria de los Procesos Agroalimentarios y Biotecnologicos (GIPAB) ( Pagina en Colciencias Archivado el 6 de mayo de 2015 en Wayback Machine .)
  • Grupo de Investigacion en Productos Naturales y Alimentos (GIPNA) ( Pagina en Colciencias Archivado el 2 de enero de 2014 en Wayback Machine .)
  • Grupo de Investigacion en Ingenieria Sismica, Ingenieria Eolica y Estructuras Inteligentes (G-7) ( Pagina en Univalle )
  • Grupo de Investigacion en Materiales Compuestos (GMC)
  • Grupo de Investigacion Clinica en Psicologia, Neuropsicologia y Neuropsiquiatria (GICPNN)
  • Grupo de Investigacion en Percepcion y Sistemas Inteligentes (PSI) ( Pagina en Univalle )
  • Grupo de Investigacion en Solvencia y Riesgo Financiero (GISYR)
  • Grupo de Investigacion Praxis en Filosofia Politica ( Pagina en Univalle )
  • Grupo de Epidemiologia y Salud Poblacional (GESP) ( Pagina en Univalle )
  • Grupo de Nutricion ( [1] )
  • Grupo de Peliculas Delgadas. ( Pagina en Univalle )
  • Grupo de Optica Cuantica.
  • Grupo de Investigacion De Gestion Integral en Ingenieria e Innovacion ( Pagina en Univalle ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ). )
  • Grupo de Investigacion en Logistica y Produccion ( Pagina en Univalle ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ). )
  • Recubrimientos Duros y Aplicaciones Industriales (RDAI)( Pagina en Univalle )
  • Calidad y Productividad en las Organizaciones ( Pagina en Univalle )
  • Contabilidad, Finanzas y Gestion Publica
  • Gestion y Evaluacion de Programas y Proyectos
  • Gestion y Politicas Publicas ( Pagina en Univalle )
  • Humanismo y Gestion
  • Negocios Internacionales y Comercio Exterior
  • Nuevo Pensamiento Administrativo
  • Participacion Ciudadana y Mecanismos Contra la Corrupcion ( Pagina en Univalle )
  • Prevision y Pensamiento Estrategico
  • Grupo de Investigacion en Marketing
  • Generacion de Valor Economico (GIGVE)
  • Costeo Integral
  • Temas Contemporaneos en Contabilidad, Control, Gestion y Finanzas
  • Observatorio de Prospectiva Tecnologica Industrial para la Competitividad Regional OPTICOR.
  • CIDSE: Centro de Investigacion y Documentacion Socio-Economica. ( Pagina en Univalle )
  • CEIS: Centro de Estudio de Ingenieria Sanitaria.
  • UVA: Centro de Estudio de Ingenieria de Alimentos.
  • CIN: Centro de Estudio de Materiales.
  • GEPU: Grupo Estudiantil y Profesional de Psicologia Univalle (GEPU) ( Pagina web Pagina en Colciencias )

Medios de comunicacion [ editar ]

Unidad de medios [ editar ]

La Unidad de Medios es una unidad de la Fundacion General de Apoyo a la Universidad del Valle y esta a su vez se encuentra constituida por otras cuatro Unidades Estrategicas de Desarrollo. La Unidad de Medios se encuentra compuesta por tres medios masivos de comunicacion de la Universidad del Valle, tales como la Emisora Univalle Estereo 105.3, el Canal Universitario y la Productora UVTV.

Dichos medios fueron entregados mediante contratos de comodato por la Universidad a la Fundacion para que esta se encargue de su respectivo manejo administrativo y de produccion. Actualmente la Unidad de Medios se dedica a la produccion y emision de programas de radio y television .

  • El Canal universitario de la Universidad del Valle es un canal local de television de senal abierta que cubre la ciudad de Cali y su area metropolitana , lo cual significa que su transmision llega a mas de 2 601 052 habitantes. Tiene como objetivo llenar las necesidades culturales, educativas y de entretenimiento de los telespectadores, generando opciones para atender las necesidades audiovisuales y tematicas inexistentes en los actuales canales de television. Con un nivel tecnico y de produccion diferente, el Canal Universitario se proyecta como un medio donde la sociedad, se ve reflejada como cultura y foco de desarrollo de la ciudad, mediante programas disenados con un eje de realizacion atractivo, novedoso y creativo.
  • Univalle Estereo es la estacion radial oficial de la Universidad, se sintoniza en 105.3 FM . La emisora comenzo sus transmisiones oficialmente el 1 de agosto de 1995 desde sus instalaciones en el Campus ubicado en la Ciudad Universitaria de Melendez, al sur de Santiago de Cali. El transmisor ubicado en el cerro de las Tres Cruces (uno de los cerros mas emblematicos de Cali), permite a la emisora cubrir todo el valle geografico del rio Cauca , entre Popayan al sur y Zarzal al norte. Ademas, la senal tambien puede ser captada en Internet , permitiendo llegar a todo el mundo en formatos Real Audio , Ogg Vorbis e iTunes .
  • Universidad del Valle Television (UVTV) es la productora de television oficial de la Universidad, creada en 1988; cuenta con reconocimiento en el ambito nacional por la calidad general de sus propuestas, lo relacionado con el manejo narrativo, la estetica, la profundidad de sus contenidos y su buena produccion audiovisual. Su desempeno le ha significado importantes trabajos en diversos ambitos y multiples reconocimientos y premios a nivel regional, nacional e internacional. La productora UVTV ha incursionado en varios generos audiovisuales y en la actualidad realiza y emite programas de television por el canal Regional Telepacifico , Senal Colombia y RTVC . De igual manera, produce y disena videos institucionales y comerciales de television.

Programa Editorial de la Universidad del Valle [ editar ]

Logo del programa editorial

El programa editorial de la Universidad del Valle tiene como Mision la difusion del conocimiento a traves de la publicacion de libros, revistas especializadas, grabaciones, materiales audiovisuales y multimedia. [ 23 ]

Sistema de revistas de la Universidad del Valle [ editar ]

Es el conjunto de revistas cientificas especializadas editadas por el sistema de revision por pares y financiadas por la Universidad del Valle. [ 23 ] ​ Cada una de ellas sirve a la difusion del conocimiento con acceso libre. Las revistas cientificas que pertenecen al Sistema de Revistas de la Universidad del Valle son:

Revista ISSN Area del conocimiento Indexacion
Boletin del Museo de Entomologia

de la Universidad del Valle

1909-2822 Entomologia BIOSIS, DOAJ , Cabi, Zoobank
Colombia Medica 1657-9534 Medicina, Salud Publica, Atencion

Primaria en Salud

PubMed , Scopus , Embase, Redalyc, ScieLO; Science Citation Index
Cuadernos de Administracion 0120-4645 Ciencias de la Administracion DIALNET, DOAJ , Fuente Academica, Informe Academico, Latindex,

Publindex, Red ALyC, SciELO

Entorno Geografico 2382-3518 Geografia CLASE, QUALIS, DOAJ , Publindex, EBSCO
Estomatologia 2248-7220 Odontologia DOAJ
Gastrohnup 0124-3691 Pediatria, Gastroenterologia Imbiomed, Publindex, Latindex
Heuristica 2422-5177 Estadistica e Ingenieria Industrial DOAJ
Historia y Espacio 0120-4661 Historia e Historiografia Clase, DIALNET , Informe Academico, Latindex , OEI-CREDI, Publindex
Ingenieria y Competitividad 0123-3033 Ingenierias Academic Search Complete, Chemical Abstracts , Fuente Academica,

Informe Academico, INSPEC (The Institution of Electrical Engineers)

Latindex , ScieLO , Publindex

La Manzana de la Discordia 1900-7922 Estudios de Genero DOAJ , Latindex , Publindex
Lenguaje 0120-3479  Ciencias del Lenguaje Clase, Informe Academico, Latindex, MLA International Bibliography, CSA,

Ulrich's Periodicals Directory, Linguistics and Language Behavior Abstracts

Publindex

Nexus Comunicacion 1900-9909 Comunicacion Social Ulrich's Periodicals Directory, Publindex, Latindex
Praxis Filosofica 0120-4688 Filosofia Informe Academico, Latindex , Red ALyC, SciELO
Prospectiva 0122-1213  Trabajo Social DOAJ , Latindex , Publindex
Revista de Psicologia GEPU 2145-6569 Psicologia, Salud Publica, Salud Mental Imbiomed , Index Copernicus , Dialnet, Redalyc, Fuente Academica Premier EBSCO E-Revistas
Revista de Ciencias 2248-4000 Astronomia, Biologia, Biotecnologia,

Fisica, Geologia, Matematicas,

Quimica y otras afines

DOAJ , Latindex , Publindex, Ulrich's Periodicals Directory
Sociedad y Economia 1657-6357 Economia, Sociologia y Ciencias Sociales Public Administration Abstracts and Index of Articles, Red ALyC, DOAJ ,

Latindex , Publindex, Ulrich's Periodicals Directory

Poligramas 0120-4130 / 2590-9207 Literatura, Critica e Historia, Literatura Latinoamericana, Literatura Colombiana Redib , Doaj , Dialnet, Redalyc, EBSCO , ULRICHSWEB , Journal Tocs , Gale , Miar , Latindex , Universidad del Valle Biblioteca Digital

Revistas de divulgacion [ editar ]

  • Entreartes : Publica temas de interes en Arte, Cultura y Sociedad. Es editada por la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle con la participacion de profesores de la Universidad del Valle y de otros centros de educacion superior del pais y el exterior.
  • Entrelibros : Es la publicacion de divulgacion del Programa Editorial de la Universidad del Valle donde se resenan los libros y revistas editados por el programa y publica articulos de interes respecto a las principales ferias del libro y tendencias en tecnologia para la lectura.

Periodicos [ editar ]

La Universidad cuenta con varios periodicos de larga trayectoria en la vida universitaria, los cuales son:

  • La Palabra es el periodico cultural de la Universidad del Valle; es una publicacion mensual y comenzo a circular el 1 de noviembre de 1991 y desde entonces se ha convertido en un medio emblematico para la difusion de la cultura tanto en la ciudad de Cali, en la region y, por supuesto, en la Universidad. Todos los generos del periodismo se han cultivado en el periodico, en particular la cronica y el reportaje con personajes destacados del ambito nacional e internacional.
    Desde el 2000, en el ultimo lunes de cada mes su circulacion va junto al diario El Pais , permitiendo que una tirada de cincuenta mil ejemplares de La Palabra llegue a todo el Valle del Cauca y a las principales ciudades colombianas, incluida Bogota . Ademas, el periodico cuenta con la edicion electronica lo que le facilita llegar a miles de lectores en todo el mundo.

Entidades asociadas [ editar ]

Hospital Universitario del Valle [ editar ]

El Hospital Universitario del Valle "Evaristo Garcia" y la Universidad del Valle por medio de la Facultad de Salud (con sus siete Escuelas de Ciencias Basicas, Bacteriologia y Laboratorio Clinico, Enfermeria, Medicina, Salud Publica, Rehabilitacion Humana y Odontologia), cuentan con un fructifero acuerdo para la formacion universitaria y la investigacion.

El Hospital es una entidad publica (Empresa Social del Estado) descentralizada del orden Departamental adscrita a la Secretaria de Salud del Valle del Cauca, presta servicios de salud con enfasis en la atencion del paciente de alta complejidad, y es una de las instituciones de salud mas grandes e importantes del suroccidente colombiano.

Como Hospital Universitario, participa en la formacion, desarrollo y actualizacion del Talento Humano en la modalidad formal y no formal en el marco de los convenios docencia-servicio, con instituciones educativas nacionales e internacionales.

Canal Universitario Nacional [ editar ]

El Canal Universitario Nacional mas conocido bajo su marca Zoom , es un canal de television de transmision via satelite de Colombia ; es una entidad de participacion mixta, sin animo de lucro , creado en 2008, especializado en el publico universitario y con sede en la ciudad de Bogota . Cincuenta y cinco Universidades (incluida Univalle) son miembros fundadores afiliados al Canal, e igualmente el Ministerio de Educacion Nacional y la Comision Nacional de Television -Cntv- forman parte del proyecto. Como su senal es satelital cubre todo el territorio nacional y puede ser captada por cualquier operador de television por suscripcion sin ningun costo.

El Canal tiene como objetivo la realizacion y transmision de programas de television de interes publico, de caracter educativo, cientifico, social y cultural; el desarrollo de procesos de formacion de los ciudadanos; la promocion de las labores docentes y academicas, y los procesos de apropiacion social de los hallazgos, resultados y aplicaciones de la Ciencia y la Tecnologia; el desarrollo de la docencia, la investigacion y la extension social que realizan las universidades publicas y privadas del pais, y la divulgacion de las manifestaciones culturales de la nacion.

Bibliotecas y Centros de Documentacion [ editar ]

  • Biblioteca Central Mario Carvajal: biblioteca mas grande del suroccidente colombiano.
  • Biblioteca Alvaro Lopez Toro: biblioteca especializada del Departamento de Matematicas de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.
  • CENDOPU: centro de documentacion adscrito al Instituto de Educacion y Pedagogia.
  • CENDOFI: centro de documentacion y apoyo academico al Departamento de Filosofia.

En el deporte [ editar ]

En la temporada de la Primera B 1998 la Universidad compitio a nivel profesional bajo las ordenes del entrenador Hernan Dario "Arriero" Herrera y con jugadores como Checho Angulo , Luis Omar Valencia , Wilmer Diaz entre otros. [ 24 ] [ 25 ]

Personas destacadas [ editar ]

  • Mabel Gisela Torres . Licenciada en biologia y cientifica egresada de la Universidad del Valle. Actualmente esta a cargo del Ministerio de Ciencias en Colombia.
  • Antonio Navarro Wolff . Ingeniero Sanitario de la Universidad del Valle. Fue profesor y director del Plan de Estudios de Ingenieria Sanitaria en la misma universidad. Politico y exlider guerrillero del M19.
  • Cesar Augusto Acevedo . Comunicador Social de la Universidad del Valle. Dirigio la pelicula La Tierra y la Sombra , con la que obtuvo la Camera d’Or en el Festival de Cannes .
  • Claudia Blum . Psicologa de la Universidad del Valle. Senadora, Ministra de Relaciones Exteriores y representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Nueva York.
  • Estanislao Zuleta . Filosofo y escritor. Fue profesor titular del Departamento de Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle. En 1980 esta universidad le confiere el doctorado Honoris Causa en Psicologia.
  • German Colmenares . Historiador. Fue profesor titular del Departamento de Historia, y decano en varias ocasiones de la Division de Humanidades de la Universidad del Valle. Miembro de numero de la Academia Colombiana de Ciencias Economicas.
  • Gustavo Alvarez Gardeazabal Licenciado en Letras de la Universidad del Valle. Escritor y exgobernador del Departamento del Valle del Cauca .
  • Jose Fernando Escobar . Matematico de la Universidad del Valle. Fue profesor del Departamento de Matematicas de la Universidad de Cornell.
  • Julio Rios Gallego . Ingeniero Civil de la Universidad del Valle. Conocido como Julioprofe , es un referente mundial y un personaje destacado dentro de la comunidad estudiantil por su labor educativa como profesor tutor a traves de su canal de YouTube julioprofe y su pagina web del mismo nombre, donde tiene almacenados por categorias videos de: Matematicas Basicas , Algebra , Geometria , Trigonometria , Geometria Analitica , Calculo , Algebra lineal , Matematicas Superiores y Fisica .
  • Sabas Pretelt de la Vega . Economista de la Universidad del Valle y Magister en Administracion de Empresas y Administracion Industrial de la misma Universidad. Exministro del Interior y de Justicia, y exembajador de Colombia en Italia .
  • Reinaldo Rueda . Licenciado en Educacion Fisica y Salud de la Universidad del Valle. Tecnico de futbol, ha dirigido las selecciones nacionales de Colombia, Honduras, Ecuador y Chile.
  • Socrates Herrera . Profesor de la Facultad de Medicina y Director del Instituto de Inmunologia de la Universidad del Valle.
  • Raul Cuero . Egresado del Departamento de Biologia. Investigador distinguido en Biotecnologia Microbiana Molecular de Praire View A&M University Texas en Estados Unidos y colaborador en la Agencia Espacial Norteamericana (NASA).
  • Nubia Munoz Calero . Medico y Especialista en Patologia de la Universidad del Valle. Investigadora en epidemiologia del virus del papiloma Humano y el cancer de cuello uterino. [ 26 ] ​ Sus trabajos fueron el comienzo de la vacuna contra VPH. [ 27 ]
  • Andres Caicedo . Escritor Colombiano, autor de la novela ¡Que viva la musica! Ingreso en 1968 al Departamento de Teatro de la Universidad del Valle, en 1969 es premiado en el concurso de cuento de la Universidad del Valle por su relato Berenice . Abandona la institucion en 1971.
  • Pelayo Correa . Patologo Colombiano, que se desempeno como profesor de la facultad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valle en Cali en 1954 hasta 1970. Fundo el Registro Poblacional de Cancer de Cali (RPCC), el registro de base poblacional mas importante en America Latina que ha servido como referencia a nivel mundial. Sus trabajos de investigacion se han orientado a estudiar la etiologia del cancer gastrico, contribuyendo con la "Secuencia de Correa" sobre esta enfermedad.
  • Rodrigo Guerrero Velasco . Medico y cirujano de la Universidad del Valle, doctor en epidemiologia de la Universidad de Harvard. Ha sido rector de la Universidad del Valle y alcalde de la ciudad de Cali en 2 periodos (1992-1994 y 2012-2015). Ha utilizado el metodo epidemiologico para impactar en la vilencia de la ciudad, labor que ha sido reconocida por la Organizacion Panamericana de la Salud.
  • Edgar Reveiz . Arquitecto de la Universidad del Valle (1956-1961) con posgrado en desarrollo economico IEDES. Fue decano de la Facultad de Economia de la Universidad de los Andes (1978-1986). Es investigador emerito de Colciencias, 2016 “por haber fundado una reflexion interdisciplinaria sobre el territorio y su ordenamiento y haber desarrollado una vision del Estado en funcion de los mesocontratos, la Triple Sociedad y la corrupcion y su importancia para las politicas publicas. Actual presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Economicas.

Galeria [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c ≪Univalle llego a los 70 anos, un repaso por su historia≫ . El Pais (Colombia) . 18 de junio de 2015. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 4 de septiembre de 2015 .  
  2. ≪Universidad del Valle recibio renovacion de la Acreditacion Institucional de Alta Calidad≫ . Ministerio de Educacion . 16 de enero de 2015. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2014 . Consultado el 4 de septiembre de 2015 .  
  3. ≪Sistema Nacional de Acreditacion en Colombia - CNA≫ . www.cna.gov.co . Consultado el 19 de febrero de 2021 .  
  4. ≪Universidad del Valle recibio acreditacion de alta calidad≫ . EL TIEMPO . 16 de enero de 2015 . Consultado el 4 de septiembre de 2015 .  
  5. ≪Las 10 mejores universidades de Colombia≫ . EL TIEMPO . 12 de marzo de 2015 . Consultado el 4 de septiembre de 2015 .  
  6. ≪¿Cuales son las mejores universidades de Colombia?≫ . Revista Semana . 10 de junio de 2015 . Consultado el 4 de septiembre de 2015 .  
  7. ≪El Ranking U-Sapiens es liderado por la Universidad Nacional de Colombia≫ . Universia Colombia . 12 de septiembre de 2014 . Consultado el 16 de enero de 2015 .  
  8. " Universidad del Valle quiere proyectarse internacionalmente": Rector≫ . El Pais (Colombia) . 8 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 4 de septiembre de 2015 .  
  9. ≪A sus 70 anos, Univalle proyecta una empresa de cine≫ . EL TIEMPO . 11 de junio de 2015 . Consultado el 4 de septiembre de 2015 .  
  10. a b c Universidad del Valle, Rectoria, Oficina de Planeacion y Desarrollo Institucional. ≪Universidad del Valle en cifras, 2007 semestre I≫ (PDF) . Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2008 . Consultado el 18 de diciembre de 2007 .  
  11. Universidad del Valle, Vicerectoria de Investigaciones. ≪Universidad del Valle ? Grupos de Investigacion≫ (PDF) . Archivado desde el original el 26 de junio de 2007 . Consultado el 18 de diciembre de 2007 .  
  12. CINARA; Universidad del Valle. ≪Instituto de Investigacion y Desarrollo en Abastecimiento de Agua, Saneamiento Ambiental y Conservacion del Recurso Hidrico.≫ . Consultado el 11 de noviembre de 2007 .  
  13. OSSO; Universidad del Valle. ≪OSSO, GRUPO DE INVESTIGACION EN INGENIERIA SISMICA , EOLICA Y ESTRUCTURAS INTELIGENTES.≫ . Consultado el 11 de noviembre de 2007 .  
  14. IIV; Universidad del Valle. ≪Instituto de Inmunologia del Valle.≫ . Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2007 . Consultado el 11 de noviembre de 2007 .  
  15. CENM; Universidad del Valle. ≪Centro de excelencia en Nuevos Materiales≫ . Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2011 . Consultado el 27 de noviembre de 11 .  
  16. CIM; Universidad del Valle. ≪Centro de Investigacion de Materiales≫ . espanol . Archivado desde el original el 26 de junio de 2007 . Consultado el 11 de noviembre de 2007 .  
  17. GPD; Universidad del Valle. ≪Grupo de Peliculas Delgadas≫ . Archivado desde el original el 21 de junio de 2007 . Consultado el 11 de noviembre de 2007 .  
  18. GICH; Universidad del Valle. ≪Grupo de Investigacion de Compuestos Heterociclicos.≫ . Archivado desde el original el 26 de junio de 2007 . Consultado el 11 de noviembre de 2007 .  
  19. Universidad del Valle, Vicerrectoria de Investigaciones ? Oficina de Relaciones Internacionales. ≪Convenios Internacionales≫ . Archivado desde el original el 26 de junio de 2007 . Consultado el 11 de noviembre de 2007 .  
  20. a b Universidad del Valle, PAS. ≪Historia. 1945 ? Hace 60 anos≫ . Universidad del Valle, 60 anos . Consultado el 19 de diciembre de 2007 .  
  21. Ministro de Educacion Nacional, ICFES, Universidad Nacional de Colombia. ≪Examenes de calidad de la educacion superior en ingenieria agronomica y agronomia≫ (PDF) . Archivado desde el original el 27 de junio de 2007 . Consultado el 20 de diciembre de 2007 .  
  22. a b Universidad del Valle. ≪Resena Historica ? Antecedentes≫ . Universidad del Valle, 60 anos . Consultado el 19 de diciembre de 2007 .  
  23. a b El Consejo Superior de la Universidad del Valle (14 de noviembre de 2014). ≪ACUERDO No. 023 de Noviembre 14 de 2014 “Por la cual se redefine el Programa Editorial de la Universidad del Valle " . ACUERDO No. 023 . Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016 . Consultado el 9 de febrero de 2016 .  
  24. UNIVALLE, UN TRIUNFO CON EL SELLO DEL CHECHO
  25. UNIVALLE TERMINO SIN ENCONTRAR EL MILAGRO
  26. Llanos G. HOMENAJE A LA DOCTORA NUBIA MUNOZ CALERO. Colombia Medica 2004; 35121-122. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28335211 . Consultado el 4 de junio de 2013.
  27. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 5 de febrero de 2018 . Consultado el 4 de junio de 2013 .  

Enlaces externos [ editar ]