Universidad Autonoma de Santo Domingo

Universidad Autonoma de Santo Domingo
Sigla UASD
Lema Neo Mundi Decanatus (en Latin )
Tipo Publica
Fundacion

Universidad de Santo Tomas de Aquino (institucion antecesora): 1538/1558 - 1823

Universidad Autonoma de Santo Domingo : 16 de noviembre de 1914 (109 anos)
Fundador Orden de los Dominicos
Localizacion
Direccion Av. Alma Mater, Zona Universitaria,
Bandera de la República Dominicana Santo Domingo , Distrito Nacional , Republica Dominicana
Coordenadas 18°27′39″N 69°55′04″O  /  18.460766666667, -69.917894444444
Otras sedes Santo Domingo , Barahona , Bonao , Duverge , Hato Mayor , Higuey , La Vega , La Romana , Santa Cruz de Mao , Nagua , Neiba , Puerto Plata , San Francisco de Macoris , San Juan de la Maguana , Santiago , San Pedro de Macoris , San Cristobal , Santiago Rodriguez ,
Administracion
Rector Editrudis Beltran [ 1 ]
Vicerrector

Wilson Mejia [ 2 ] ​ (Vicerrector Docente)

Ramon Desangles [ 2 ] ​ (Vicerrector Administrativo)

Radhames Silverio (Vicerrector de Investigacion y Posgrado)

Rosalia Sosa (Vicerrector de Extension)
Funcionarios Pablo Valdez (secretario general) [ 2 ]
Academia
Mascota Galgo
Colores Azul y Blanco          
Sitio web
http://www.uasd.edu.do
Bandera de la universidad UASD.

La Universidad Autonoma de Santo Domingo ( UASD ), es una universidad publica de la Republica Dominicana , y la primera universidad estatal en el pais. Su sede central se encuentra en la capital, Santo Domingo , y tiene recintos, centros y sub-centros en 18 de 31 provincias.
La Universidad Autonoma de Santo Domingo tiene convenios vigentes con universidades en los 5 continentes, mediante los cuales se establece intercambio profesoral, estudianti, becas y se promueve la investigacion conjunta. La Direccion General de Cooperacion y Relaciones Internacionales ofrece informacion a traves de su pagina web.

Historia [ editar ]

Segun Felix Campos Farias, en su estudio sobre evolucion de la legislacion de la educacion superior dominicana patrocinado por la UNESCO, la Universidad de Santo Domingo funciono entre los anos 1815 y 1821 bajo la rectoria de Jose Nunez de Caceres [ 3 ] ​, siendo restablecida mediante la Ley num. 602 de fecha 16 de junio de 1859 [ 4 ] ​ cuyo articulo primero dispone: Se restablece la antigua Universidad de Santo Domingo . Posteriormente, y luego de la guerra restauradora fue rebautizada por decreto emitido por Jose Gabriel Garcia y Emiliano Tejera el 31 de diciembre de 1866 bajo el nombre de Instituto Profesional, transformandose y constituyendose nuevamente en 1914 en Universidad de Santo Domingo, su nombre actual [ 5 ] ​.

En la Republica Dominicana muchos sectores la consideran como la heredera del Studium Generale del Convento de los Dominicos de 1518, y de la Universidad Santo Tomas de Aquino que fue creado mediante la bula papal In Apostolatus Culmine el 28 de octubre de 1538. La misma pagina web de la UASD hace referencia a Primada de America [ 6 ] ​ sin aportar ninguna prueba historica o referencial que demuestre el funcionamiento de esta en los siglos XVI, XVII y XVIII.

Esta "continuidad" de la Universidad Autonoma de Santo Domingo respecto a la Universidad Santo Tomas de Aquino (cerrada decenas de anos antes), asi como la consideracion en la Republica Dominicana de ser la primada de America es tema de debate en vista de que la misma universidad no presenta en sus archivos publicos la cronologia historica de su funcionamiento a lo largo de los anos. [ cita requerida ]

El Papa Paulo III establecio con esta bula la primera universidad en el nuevo continente, aunque esta no recibio el reconocimiento por parte del Reino de Espana hasta dos decadas despues. Razon por la cual existe una controversia sobre la primera universidad de America . [ 7 ] [ 8 ]

La Universidad de Santo Tomas de Aquino formo, junto con la primera catedral, el primer hospital y la primera oficina de aduanas; el conjunto de instituciones primadas de America instaladas en la ciudad de Santo Domingo de Guzman . [ 9 ] [ 10 ]

La universidad dejo de ser un Studium Generale , que era manejado por la congregacion de los dominicos, para convertirse en el centro de la educacion en el Nuevo Mundo. Por medio de la anteriormente mencionada bula , se asciende este Estudio General, que los dominicos dirigian desde el ano 1518, a la categoria de Universidad en 1538. [ 11 ] [ 12 ]

La naciente universidad tomo como modelo la Universidad de Alcala de Henares, y como tal fue porta-estandarte de las ideas renacentistas que surgian del mundo medieval, del que emergia la Espana de los dias de la conquista.

Se dice que los Jesuitas tramaron esconder la Sancion General del Consejo de las Indias para apoderarse del monopolio en el otorgamiento de grados vaticanos, caracteristica fundamental de una universidad. Esto, en detrimento de la Universidad de Santo Domingo, establecida por la faccion de la Iglesia del Convento Dominico .

Sin embargo, y aun en caso de no existir la Sancion General en 1538 (aun cuando si existio, solo fue oficializada 28 anos mas tarde por un comite revisor de documentos antiguos, comun en un contexto historico en el cual los anales historicos tardaban decadas en ponerse al dia. En aquellos dias no existia una ley escrita definida que requiriese un sello virreinal para poder poner en ejecucion una bula papal. [ 13 ] ​ Evidentemente la Universidad Santo Tomas de Aquino otorgaba grados academicos desde mucho antes que 1551, lo que la categoriza como "universidad", en el sentido moderno del termino, mucho antes que las universidades en Mexico o Peru. [ 14 ] ​ Existen por otro lado controversias en torno a su legitimidad en el Imperio espanol y su continuidad historica como Universidad Santo Tomas de Aquino. [ 15 ] [ 16 ]

Controversia sobre la primera universidad de America [ editar ]

Vease tambien: Controversia sobre la primera universidad de America

Existe una controversia en la calificacion de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) como la institucion de educacion superior mas antigua de America . Los argumentos de San Marcos son dos: el ser la primera universidad creada por mandato de la Corona espanola ( real provision ) y por ser la unica de las fundadas durante el siglo  XVI que ha operado sin interrupciones hasta el dia de hoy. Esto ultimo resulta de relevancia, debido a que muchas universidades americanas fueron cerradas durante las guerras de independencia o, con posterioridad, debido a conflictos internos.

La Universidad Autonoma de Santo Domingo argumenta su prioridad entre las universidades de America basandose en la bula In Apostolatus Culmine de Paulo III del 28 de octubre de 1538, que no conto con el pase regio del rey Carlos I de Espana , es decir, aprobacion real, razon por la cual se estima que, juridicamente, no tuvo efecto. [ 15 ] ​ San Marcos recurre, ademas, al Archivo General de Indias , que contiene documentos del periodo colonial espanol entre el siglo  XVI hasta el siglo  XVIII , donde no existen documentos oficiales anteriores a 1551 que reconozcan a una universidad o institucion de educacion superior anterior a la UNMSM. [ 15 ]

Facultades y Escuelas [ editar ]

Jardin de la rectoria.
Campo de graduaciones en la sede de Barahona .
Campo de graduaciones en la sede de Barahona.
Parque central en la sede de Barahona.
Facultad de Ciencias Agronomicas y Veterinarias
  • Agronomia
  • Zootecnia
  • Veterinaria
Facultad de Ingenieria y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Agrimensura
  • Ingenieria Civil
  • Ingenieria Electromecanica
  • Ingenieria Quimica
  • Ingenieria Industrial
Facultad de Ciencias
  • Biologia
  • Ciencias Geograficas
  • Fisica
  • Matematica
  • Micro biologia y Parasitologia
  • Quimica
  • Informatica
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
  • Administracion
  • Contabilidad
  • Estadistica
  • Economia
  • Sociologia
  • Mercadotecnia
Facultad de Ciencias de la Salud
  • Bioanalisis
  • Farmacia
  • Enfermeria
  • Odontologia
  • Medicina
  • Salud Publica
  • Ciencias Fisiologicas
  • Ciencias Morfologicas
Facultad de Educacion
  • Teoria y Gestion Educativa
  • Educacion Infantil y Basicas
  • Educacion Media
  • Orientacion y Pedagogia
  • Fisica Y Deporte
  • Bibliotecologia
Facultad de Humanidades
  • Comunicacion Social
  • Filosofia
  • Idioma
  • Letras
  • Pedagogia
  • Psicologia
  • Orientacion Profesional
  • Escuela de Idiomas
  • Historia y Antropologia
Facultad de Artes
  • Critica e Historia del Arte
  • Publicidad
  • Teatro
  • Musica
  • Cine TV-Fotografia
  • Diseno Industrial y Moda
  • Artes Plasticas
Facultad de Ciencias Juridicas y Politicas
  • Derecho
  • Ciencias Politicas
  • Criminologia

Institutos [ editar ]

  • Instituto de Criminologia
  • Instituto de Filosofia
  • Instituto de Historia
  • Instituto de Idiomas
  • Instituto de Genero y Familia
  • Instituto Sismologico Universitario
  • Instituto de Investigaciones Antropologicas
  • Instituto de Psicologia
  • Instituto de Agropecuaria
  • Estudio de Enfermedades Zoonoticas
  • Centro de Adiestramiento Lechero (CAL)
  • Investigacion de biologia marina (CIBIMA)
  • Instituto de Fisica (IF)
  • Instituto Geografico universitario (IGU)
  • Instituto de Investigaciones botanicas y zoologicas (IIBZ)
  • Instituto de Matematica (INSMAD)
  • Microbiologia y parasitologia (IMPA)
  • Instituto de Quimica (IQUASD)
  • Instituto de Energia
  • Instituto de Urbanismo

Vicisitudes [ editar ]

En el ano 1801 como consecuencia de la ocupacion haitiana al pais, la Universidad interrumpio su funcionamiento, porque los Dominicos que la regenteaban abandonaron la colonia. Se reabrio en el ano 1815, al volver la colonia a la soberania espanola, pero a partir de entonces adopta el caracter laico. [ 17 ]

Edificio Administrativo UASD.

Entre el 1815 y el 1821 funciono bajo el rectorado del Dr. Jose Nunez de Caceres . La Universidad vuelve a cerrar sus puertas en 1822 debido a que gran numero de sus estudiantes fueron reclutados para el Servicio Militar por orden del regimen haitiano que gobernaba la nacion. [ 17 ] ​ Con la consumacion de la Independencia de la Republica en 1844, renace en los dominicanos la voluntad de restablecer la Universidad, simbolo de tradicion cultural y el caracter propio de la nacionalidad recien adquirida.

Respondiendo a ese reclamo, el 16 de junio de 1859, el presidente Pedro Santana promulgo una ley que restablecia la antigua Universidad de Santo Domingo, con una composicion academica similar a la de las universidades medievales (cuatro facultades: Filosofia, Jurisprudencia, Ciencias Medicas y Sagradas Letras) y como una dependencia del gobierno central a traves de la Direccion General de Instruccion Publica y del Secretariado de Estado correspondiente.

Aula Magna de la Universidad Autonoma de Santo Domingo.

Pero por razones de las contingencias politicas, la citada disposicion no se ejecuto y la Universidad no se reabrio. De aqui existe un debate sobre la continuidad de la universidad de Santo Domingo, para algunos historiadores tras la invasion haitiana desaparece la universidad de Santo Domingo como tal, caso similar al ocurrido con la Real y Pontificia Universidad de Mexico . [ 16 ]

Despues de 40 anos sin una universidad operativa, Jose Gabriel Garcia y Emiliano Tejera , crearon por decreto el 31 de diciembre de 1866, el Instituto Profesional, que funciono en lugar y en sustitucion de la antigua Universidad de Santo Domingo. El Instituto Profesional tuvo su local en la Casa del Sacramento y en la Casa de los Presidentes en la Zona Colonial de Santo Domingo hasta 1947 que se traslado a la Ciudad Universitaria gracias a las iniciativas del rector Julio Ortega Frier . [ 18 ] [ 19 ]

El dia 10 de mayo de 1891, el Instituto Profesional cerro sus puertas, hasta el dia 16 de agosto de 1895, que reaparecio bajo el rectorado del Arzobispo Merino.

El 16 de noviembre de 1914, el presidente de la Republica, Dr. Ramon Baez , quien era tambien Rector del Instituto Profesional, transforma por decreto al Instituto Profesional en Universidad de Santo Domingo. [ 17 ]

Del 1916 hasta el 1924, la Universidad tuvo que interrumpir su funcionamiento como consecuencia de la intervencion militar Norteamericana. [ 17 ]

Durante los 31 anos de la tirania del dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina , la Universidad de Santo Domingo, como las demas instituciones del pais, se vio privada de las libertades mas elementales para el cumplimiento de su alta mision, llegando a convertirse en un instrumento de control politico y propagacion de consignas totalitarias, ante cuyos perjuicios nada valieron los escasos progresos materiales que alcanzo la Institucion en esos anos de gobierno despotico, como fue la adquisicion de terrenos y la construccion de la Ciudad Universitaria. [ cita requerida ]

Autonomia y Fuero Universitario [ editar ]

La Ley N.º 5778 del 31 de diciembre de 1961 doto a la Universidad de Autonomia por el presidente Dr. Joaquin Balaguer . A partir de ese momento comenzo a debatirse por alcanzar el equilibrio institucional y un clima de convivencia que le permitiera desarrollar todas sus facultades creadoras. Pero despues de tres decadas sometida a la voluntad ferrea de un regimen contrario a toda forma de comunicacion humana que no sirviera a sus intereses, fue incapaz, inicialmente, de utilizar la libertad y auto-gobierno recien adquiridos para desempenar su mision de servicio para el mejoramiento cultural y economico de nuestro pueblo.

El 17 de febrero de 1962, se eligen las primeras autoridades bajo el regimen de la autonomia.

Instituto Sismologico Universitario [ editar ]

El Instituto fue creado mediante resolucion del Consejo Universitario n.° 244 de fecha 18 de septiembre de 1981. De acuerdo a la ley 147-02 es parte del Sistema Nacional de Prevencion, Mitigacion y Repuesta ante Desastres. En la actualidad el ISU cuenta con un equipo de 20 personas distribuidas asi: 13 personal cientifico y tecnico, 5 pertenecen al area administrativa o de apoyo y 2 BET. En este personal se cuenta con 3 investigadores y dos auxiliares de investigacion. [ 20 ]

Biblioteca Pedro Mir [ editar ]

Biblioteca Pedro Mir.

El edificio de la Biblioteca Pedro Mir de la UASD fue concebido con el objetivo de fungir como un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigacion (CRAI) al servicio de la UASD y del pais. Ser un medio de consulta para investigadores nacionales e internacionales interesados en los problemas de la hispanidad y el Caribe.

En el primer nivel se encuentra la recepcion al proyecto y la integracion formal y espacial al campus. En el se ubican: la explanada vestibular, auditorios y oficinas administrativas.

En el segundo y tercer nivel se ubican las salas de lecturas y multiusos para la docencia del postgrado.

En el cuarto nivel corresponde la investigacion y la extension, expresion de autoformacion y profundizacion. Se ubica en este nivel las salas especializadas y los espacios destinados a la investigacion.

El cuerpo central (Deposito de las colecciones) destacado por su fuerza volumetrica y su ubicacion privilegiada, es resaltado por un mural, constituyendose en el factor de atraccion como sintesis de la expresion del contenido del edificio. [ 21 ]

Estancia Infantil [ editar ]

El Centro De Desarrollo Educativo Jardin Infantil Progresando o estancia infantil para ninos(as) es una estancia ubicada dentro del recinto universitario, bajo el cuidado y la supervision de un equipo especializado de profesionales del area.

Este programa contempla ofrecer la supervision, cuidado y estimulacion de las areas del desarrollo psicologico a los ninos y ninas desde tres meses hasta seis anos de edad, hijos(as) de las madres estudiantes de escasos recursos de la universidad. [ 22 ]

Editora Universitaria [ editar ]

La Editora Universitaria es la dependencia administrativa de servicios, que esta destinada a centralizar, promover, dirigir y realizar la edicion e impresion de los textos y otras publicaciones de profesores, investigadores y alumnos, obras que requiere la Universidad para cumplir sus funciones de docencia, investigacion, extension y postgrado. [ 23 ]

Recintos Regionales [ editar ]

Recintos en Santo Domingo [ editar ]

  • AB: Maximo Aviles Blonda
  • JJ: Juan Isidro Jimenes
  • OD: Orientacion Institucional
  • UP: Union Panamericana
  • LE: Liceo Experimental
  • IM: Cristo de los Milagros
  • CL: Los Clavelines

Antonio de la Maza [ editar ]

  • AN: Activo 20-30

Albert Thomas [ editar ]

  • AO: Subcentro de las Caobas (Prolongacion 27 de febrero)
  • BL: Laboratorio de bioanalisis

Campus universitario [ editar ]

  • CD: Campo deportivo
  • CJ: Ciencia juridica
  • CO: Centro olimpico

Autoridades [ editar ]

  • Rector: Editrudis Beltran Crisostomo
  • Vicerrector Docente: Alejandro Ozuna Morla
  • Vicerrector Administrativo: Pablo Valdez
  • Vicerrector de Investigacion y Postgrado: Dr. Mauro Canario
  • Vicerrector de Extension: Antonio Medina Calcano
  • Secretario general: Juan Antonio Cerda Luna

Referencias [ editar ]

  1. https://listindiario.com/la-republica/2022/07/16/730406/editrudis-beltran-es-juramentado-como-rector-de-la-uasd/
  2. a b c https://eldia.com.do/rector-de-la-uasd-juramenta-funcionarios-de-su-gestion/
  3. Campos Farias, Felix (Septiembre 2002). ≪Evolucion y Orientaciones de la Legislacion Superior Dominicana≫ . UNESCO . Consultado el 2 de enero de 2023 .  
  4. ≪Ley num. 602≫ . Consultado el 2 de enero de 2023 .  
  5. ≪Decreto num. 5375≫ . Consultado el 2 de enero de 2023 .  
  6. ≪Sobre la UASD≫ . Consultado el 2 de enero de 2023 .  
  7. La Historia de las Universidades Hispanoamericanas: Periodo Hispano . Rodriguez Cruz, Agueda Maria. Bogota, Colombia, Instituto Caro Y Cuervo , 1973.
  8. Diccionario: Pequeno Larousse Ilustrado 2008 . Mexico DF, Mexico, Ediciones Larousse S. A. , 2008.
  9. Santo Domingo Ciudad Primada: Sus Origenes Y Evolucion Historica . Mejia Ricart., Tirso. Santo Domingo, Republica Dominicana, Editora Alfa & Omega , 1992.
  10. United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) . ≪Dominican Republic≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2008 . Consultado el 6 de septiembre de 2009 .  
  11. "Diccionario enciclopedico Santillana", Edicion de "El Comercio" de Lima, 2008.Tomo 16, pag 200 ISBN 9972-00-378--7
  12. Yahoo Viajes . ≪Historia de Santo Domingo≫ . Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2008 . Consultado el 6 de septiembre de 2009 .  
  13. La bula ' In Apostolatus Culmine' Erectora de la Universidad de Santo Domingo, Primada de America: Su autenticidad y Legitimidad . Rodriguez Cruz, Agueda Maria. Santo Domingo, Republica Dominicana, Editora Universitaria UASD , 2002
  14. La bula ' In Apostolatus Culmine' Erectora de la Universidad de Santo Domingo, Primada de America: Su autenticidad y Legitimidad . Rodriguez Cruz, Agueda Maria. Santo Domingo, Republica Dominicana, Editora Universitaria UASD , 2002.
  15. a b c Carlos Daniel Valcarcel . ≪Fundacion de la Universidad de Santo Domingo≫ . Consultado el 2 de mayo de 2008 . ≪Controversia sobre la universidad mas antigua de America.≫  
  16. a b Bibliotecas virtuales . ≪Universidades≫ . Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2008 . Consultado el 6 de septiembre de 2008 .  
  17. a b c d Union de Universidades de America Latina y el Caribe (UDUAL) . ≪Origenes Y Evolucion de la UASD≫ . Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2008 . Consultado el 6 de septiembre de 2009 .  
  18. Vetilio Alfau Duran. ≪Escritos y apuntes y historicos: La Casa del Sacramento≫ . p. 223-224.  
  19. ≪Hace 70 anos que la UASD amplio su campus al pueblo dominicano≫ .  
  20. http://www.uasd.edu.do/index.php/2013-08-05-16-56-21/sismologico-universitario-isu
  21. http://www.uasd.edu.do/index.php/biblioteca
  22. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016 . Consultado el 9 de febrero de 2016 .  
  23. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016 . Consultado el 9 de febrero de 2016 .  

Enlaces externos [ editar ]