한국   대만   중국   일본 
Union entre Suecia y Noruega - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Union entre Suecia y Noruega

Reinos Unidos de Suecia y Noruega
Forenade Konungarikena Sverige och Norge
De forente Kongerikene Norge og Sverige
Union personal
1814-1905


Escudo


Reino de Suecia y Noruega (1814-1905)
Coordenadas 62°13′56″N 12°16′57″E  /  62.232313, 12.282477
Capital Estocolmo y Oslo
Entidad Union personal
Idioma oficial Sueco y noruego
 ? Otros idiomas Lenguas sami y danes
Religion Luteranismo
Periodo historico Siglo XIX
 ? 14 de enero
de 1814
Tratado de Kiel
 ? 26 de octubre
de 1905
Oscar II renuncia a la corona noruega
Forma de gobierno Monarquia
Rey
? 1814-1818
? 1872-1905

Carlos XIII (primero)
Oscar II (ultimo)
Precedido por
Sucedido por
Reino de Dinamarca y Noruega
Suecia-Finlandia
Noruega
Suecia

La union entre Suecia y Noruega fue la union personal de los reinos de Suecia y Noruega entre los anos 1814 y 1905.

Al finalizar las guerras napoleonicas , Noruega intento alcanzar la independencia. Esto incluyo una breve guerra contra Suecia , que concluyo con el Tratado de Moss , un acuerdo de union personal entre Suecia y Noruega, firmado el 14 de agosto de 1814 en la ciudad noruega de Moss . Ese dia el Parlamento noruego (Storting) eligio al rey Carlos XIII de Suecia como rey de Noruega.

La relacion entre ambos reinos fue de conflicto permanente y llegaria en 1905 a una declaracion unilateral de independencia de Noruega, que daba por terminado el regimen de union personal. La situacion se resolvio con la aceptacion y el reconocimiento de Noruega como reino independiente por parte del rey Oscar II , el 26 de octubre de 1905. Al final, Haakon VII ascendio al trono de Noruega el 22 de julio de 1906.

Antecedentes [ editar ]

Suecia y Noruega estuvieron unidas bajo la misma corona en dos ocasiones: de 1319 a 1343 y brevemente de 1449 a 1450 en oposicion a Cristian de Oldemburgo , quien fue elegido rey de la Union de Kalmar por los daneses . Durante los siglos siguientes Noruega permanecio unida con Dinamarca en una union estrecha, nominalmente como un reino, pero en realidad se redujo al estatus de provincia, gobernada por reyes daneses desde su capital, Copenhague . Despues del establecimiento del absolutismo en 1660, se establecio una forma de gobierno mas centralizada, pero Noruega mantuvo algunas instituciones separadas, incluidas sus propias leyes, ejercito y moneda. Los reinos unidos son conocidos como Dinamarca-Noruega por historiadores posteriores.

Suecia se separo de la Union de Kalmar en 1523, bajo el rey Gustavo Vasa , y a mediados del siglo  xvii alcanzo el estatus de una gran potencia regional despues de la intervencion de Gustavo Adolfo II en la guerra de los Treinta Anos . Las ambiciosas guerras libradas por el rey Carlos XII , sin embargo, llevaron a la perdida de ese estatus despues de la gran guerra del Norte (1700-1721).

Tras la desintegracion de la Union de Kalmar, Suecia y Dinamarca-Noruega siguieron siendo potencias rivales y libraron muchas guerras, durante las cuales Dinamarca y Noruega tuvieron que ceder provincias importantes a Suecia en 1645 y 1658. Suecia tambien invadio Noruega en 1567, 1644, 1658 y 1716 para arrebatar al pais de la union con Dinamarca y anexarlo o formar una union. Las repetidas guerras e invasiones llevaron al resentimiento popular contra Suecia entre los noruegos.

Gustavo III de Alexander Roslin (1772).

Durante el siglo  xviii Noruega disfruto de un periodo de gran prosperidad y se convirtio en una parte cada vez mas importante de la union. La industria de mayor crecimiento fue la exportacion de tablones, con Gran Bretana como el principal mercado. Los propietarios de aserraderos y comerciantes de madera en la region de Christiania , respaldados por grandes fortunas e influencia economica, formaron un grupo de elite que comenzo a ver al gobierno central en Copenhague como un obstaculo para las aspiraciones noruegas. Su creciente autoafirmacion los llevo a cuestionar las politicas que favorecian los intereses daneses y rechazaron las demandas noruegas de importantes instituciones nacionales, como un banco y una universidad. Algunos miembros de esta ≪aristocracia maderera≫ vieron a Suecia como un socio mas natural y cultivaron contactos comerciales y politicos con Suecia. Alrededor de 1800 muchos noruegos prominentes favorecieron en secreto una ruptura con Dinamarca, sin tomar medidas activas para promover la independencia. Su lider no declarado era el conde Herman Wedel-Jarlsberg .

La politica sueca durante el mismo periodo fue cultivar contactos en Noruega y alentar todas las senales de separatismo. El rey Gustavo III (1746-1792) se acerco activamente a circulos en Noruega que podrian favorecer una union con Suecia en lugar de Dinamarca.

Con todo, tales esfuerzos en ambos lados de la frontera hacia un ≪acercamiento≫ estaban lejos de ser realistas antes de que las guerras napoleonicas crearan las condiciones propicias, al causar trastornos politicos en Escandinavia .

Consecuencias de las guerras napoleonicas [ editar ]

Suecia y Dinamarca-Noruega intentaron permanecer neutrales durante las guerras napoleonicas y tuvieron exito durante mucho tiempo, a pesar de muchas invitaciones para unirse a las beligerantes alianzas. Ambos paises se unieron al Imperio ruso y al Reino de Prusia en una Liga de Neutralidad Armada en 1800. Dinamarca-Noruega se vio obligada a retirarse de la Liga despues de la incursion britanica en la marina durante la primera batalla de Copenhague en abril de 1801, pero aun se apego a una politica de neutralidad. La liga colapso despues del asesinato del zar Pablo I de Rusia en marzo del mismo ano.

Dinamarca-Noruega se vio obligada a una alianza con Francia despues del segundo ataque preventivo britanico contra la armada danesa, la conocida como segunda batalla de Copenhague (agosto-septiembre de 1807). La capital indefensa tuvo que rendirse a la armada despues de un fuerte bombardeo, porque el ejercito estaba en la frontera sur para defenderla de un posible ataque frances. Mientras tanto Suecia se habia puesto del lado de los britanicos, y Dinamarca-Noruega fue forzada por Napoleon a declararle la guerra el 29 de febrero de 1808.

Batalla de Prestebakke de Andreas Bloch (1914).

Debido a que el bloqueo naval britanico corto las comunicaciones entre Dinamarca y Noruega, se establecio un Gobierno noruego provisional en Christiania, dirigido por el general del Ejercito, el principe Christian August de Augustenborg. Esta primera iniciativa despues de varios siglos de gobierno danes demostro que el gobierno local era posible en Noruega, y luego fue visto como una prueba de la viabilidad de la independencia. [ cita requerida ] El mayor desafio de Christian August fue asegurar el suministro de alimentos durante el bloqueo. Cuando Suecia invadio Noruega en la primavera de 1808, ordeno al ejercito del sur de Noruega y obligo a las fuerzas suecas numericamente superiores a retirarse detras de la frontera despues de las batallas de Toverud (abril de 1808) y Prestebakke (junio de 1808). Su exito como comandante militar y como lider del Gobierno provisional lo hizo muy popular en Noruega. Ademas, sus adversarios suecos notaron sus meritos y su popularidad, y en 1809 lo eligieron como sucesor del trono sueco despues de que el rey Gustavo IV Adolfo fuera derrocado.

Un factor que contribuyo al mal desempeno de las fuerzas suecas en Noruega fue que, al mismo tiempo, Rusia invadio Finlandia el 21 de febrero de 1808. La guerra en dos frentes resulto desastrosa para Suecia, y toda Finlandia fue cedida a Rusia en la Paz de Fredrikshamn el 17 de septiembre de 1809. Mientras tanto, el descontento con la conduccion de la guerra condujo a la deposicion del rey Gustavo IV el 13 de mayo de 1809. El principe Christian August, el comandante enemigo que habia sido ascendido a virrey de Noruega en 1809, fue elegido nuevo rey, pues los insurgentes suecos veian que su gran popularidad entre los noruegos podria abrir el camino para una union con Noruega y compensar asi la perdida de Finlandia. Tambien se le tenia en alta estima porque se habia abstenido de perseguir al ejercito sueco en retirada, mientras que Rusia presiono a ese pais en la guerra finlandesa. Christian August fue elegido principe heredero de Suecia el 29 de diciembre de 1809 y abandono Noruega el 7 de enero de 1810. Despues de su repentina muerte en mayo de 1810, Suecia eligio como su sucesor a otro general enemigo, el mariscal frances Jean Baptiste Bernadotte (futuro Carlos XIV Juan), quien tambien fue visto como un galante adversario y habia demostrado su habilidad como comandante.

Suecia busca compensacion por la perdida de Finlandia [ editar ]

El objetivo principal de la politica exterior de Bernadotte como principe heredero fue la adquisicion de Noruega, y persiguio ese objetivo al renunciar definitivamente a las reclamaciones de Suecia en Finlandia y unirse a los enemigos de Napoleon. En 1812 firmo con Rusia el tratado secreto de San Petersburgo , contra Francia y Dinamarca-Noruega. Su politica exterior provoco algunas criticas entre los politicos suecos, quienes consideraron inmoral indemnizar a Suecia a expensas de un vecino amigo mas debil. Ademas, el Reino Unido y Rusia insistieron en que el primer deber de Carlos Juan era la coalicion antinapoleonica. Gran Bretana se opuso energicamente al gasto de sus subsidios en la nefasta aventura noruega antes de que el enemigo comun fuera aplastado. Solo despues de su muy desagradable cumplimiento, el Reino Unido tambien prometio apoyar la union de Noruega y Suecia por el Tratado de Estocolmo del 3 de marzo de 1813. Algunas semanas despues el zar le dio la misma garantia, y en abril el rey de Prusia tambien prometio a Noruega como su premio por unirse a la batalla contra Napoleon. Mientras tanto, Suecia obligo a sus aliados al unirse a la Sexta Coalicion y declarar la guerra contra Francia y Dinamarca-Noruega el 24 de marzo de 1813.

Durante sus campanas en el continente, Bernadotte dirigio con exito el Ejercito del Norte en la batalla de Leipzig , y luego marcho contra Dinamarca para obligar al rey danes a rendir Noruega.

1814 [ editar ]

Tratado de Kiel [ editar ]

El 7 de enero, a punto de ser invadido por tropas suecas, rusas y alemanas bajo el mando del principe heredero electo de Suecia, el rey Federico VI de Dinamarca (y de Noruega) acordo ceder Noruega al rey de Suecia para evitar una ocupacion de Jutlandia .

Estos terminos se formalizaron y firmaron el 14 de enero en el Tratado de Kiel , en que Dinamarca negocio para mantener la soberania sobre las posesiones noruegas de las islas Feroe , Islandia y Groenlandia . El articulo IV del tratado establece que Noruega fue cedida al ≪Rey de Suecia≫, y no al Reino de Suecia, una disposicion favorable a sus antiguos subditos noruegos, asi como a su futuro rey, cuya posicion como antiguo revolucionario convertido en heredero del trono sueco estaba lejos de ser segura. La correspondencia secreta del Gobierno britanico en los dias anteriores habia presionado a las partes negociadoras para que llegaran a un acuerdo a fin de evitar una invasion a gran escala de Dinamarca. Bernadotte envio una carta a los gobiernos de Prusia, Austria y el Reino Unido, agradeciendoles su apoyo, reconociendo el papel de Rusia en la negociacion de la paz y visualizando una mayor estabilidad en la region nordica. El 18 de enero el rey danes emitio una carta al pueblo noruego, liberandolo de su lealtad hacia el.

Intento de golpe de Estado por el principe hereditario Cristian Federico [ editar ]

Cristian Federico por Johan L. Lund (1813).

Ya en Noruega, el virrey y principe heredero Cristian Federico resolvio preservar la integridad del pais y, de ser posible, la union con Dinamarca, tomando la iniciativa en una insurreccion noruega. El rey fue informado de estos planes en una carta secreta de diciembre de 1813 y probablemente los acompano. A primera vista, se adhirio a las condiciones del Tratado de Kiel al ordenarle a Cristian Federico que rindiera las fortalezas fronterizas y regresara a Dinamarca. Pero Cristian Federico se guardo el contenido de la carta para si mismo y ordeno a sus tropas que sostuvieran las fortalezas. Decidio reclamar el trono de Noruega como heredero legitimo y establecer un gobierno independiente con el a la cabeza. El 30 de enero consulto a varios asesores noruegos prominentes, argumentando que el rey Federico no tenia derecho legal a renunciar a su herencia, que era el legitimo rey de Noruega y que Noruega tenia derecho a la libre determinacion. Su improvisado consejo estuvo de acuerdo con el, preparando el escenario para un movimiento de independencia.

El 2 de febrero el publico noruego recibio la noticia de que su pais habia sido cedido al rey de Suecia. Causo una indignacion general entre la mayoria de las personas, a quienes no les gusto la idea de ser sometidos al dominio sueco, y con entusiasmo respaldaron la idea de la independencia nacional. El principe heredero sueco Bernadotte respondio amenazando con enviar un ejercito para ocupar Noruega y mantener el embargo de granos, a menos que el pais cumpliera voluntariamente con las disposiciones del Tratado de Kiel. En ese caso, convocaria a una convencion constitucional; pero, por el momento, estaba ocupado con las batallas finales en el continente, lo que dio tiempo a los noruegos para desarrollar sus planes.

El movimiento de independencia crece bajo amenaza de guerra [ editar ]

El 10 de febrero Cristian Federico invito a destacados noruegos a una reunion que se celebraria en la finca de su amigo Carsten Anker , en Eidsvoll , para discutir la situacion. Les informo de su intencion de resistir la hegemonia sueca y reclamar la corona noruega como su herencia. En la emotiva sesion de Eidsvoll, no obstante, sus asesores lo convencieron de que el reclamo de independencia de Noruega deberia basarse en el principio de autodeterminacion, y que deberia actuar como regente por el momento. De vuelta en Christiania el 19 de febrero, Cristian Federico se proclamo regente de Noruega. Ordeno que todas las congregaciones se reunieran el 25 de febrero para jurar lealtad a la causa de la independencia de Noruega y elegir delegados a una asamblea constitucional para reunirse en Eidsvoll el 10 de abril.

El Gobierno sueco envio de inmediato una mision a Cristian Federico, donde le advertia de que la insurreccion violaba el Tratado de Kiel, y puso a Noruega en guerra con las potencias aliadas. Las consecuencias serian hambruna y bancarrota. Cristian Federico envio cartas a traves de su red personal a Gobiernos de toda Europa, asegurandoles que no estaba liderando una conspiracion danesa para revertir los terminos del tratado y que sus esfuerzos reflejaban la voluntad noruega de autodeterminacion. Tambien busco un alojamiento secreto con Napoleon.

La delegacion sueca llego a Christiania el 24 de febrero. Cristian Federico se nego a aceptar una proclamacion del rey sueco, pero insistio en leer su carta al pueblo noruego, proclamandose regente. Los suecos caracterizaron sus decisiones como imprudentes e ilegales, y regresaron a Suecia. Al dia siguiente las campanas de las iglesias en Christiania sonaron durante una hora completa, y los ciudadanos de la ciudad se reunieron para jurar fidelidad a Cristian Federico.

Carsten Anker fue enviado a Londres para negociar el reconocimiento del Gobierno britanico, con esta instruccion del regente:

Nuestra principal necesidad es la paz con Inglaterra. Si, Dios no lo quiera, nuestra esperanza de apoyo en ingles se ve frustrada, debe dejarlo claro al ministro cuales seran las consecuencias de dejar a un pueblo indigno en la miseria. Nuestra primera obligacion sera la venganza mas sangrienta contra Suecia y sus amigos; pero nunca debes perder la esperanza de que Inglaterra se de cuenta de la injusticia que nos esta haciendo, y expresarlo hasta el ultimo momento, asi como nuestro constante deseo de paz. [ cita requerida ]

La peticion de apoyo de Anker fue rechazada firmemente por el primer ministro Lord Liverpool , pero persistio en su mision de convencer a sus contactos entre aristocratas y politicos britanicos de la causa justa de Noruega. Logro introducir esa causa en el Parlamento , donde Earl Gray hablo durante casi tres horas en la Camara de los Lores el 10 de mayo. Sus argumentos tambien se expresaron en la Camara de los Comunes : despues de haber luchado por la libertad en Europa durante veintidos anos, el Reino Unido no podia seguir luchando por el sometimiento forzado de un pueblo libre bajo un yugo extranjero. Pero el Tratado entre Gran Bretana y Suecia no podia ser ignorado: Suecia habia ayudado a los aliados durante la guerra y habia que cumplir las promesas. Anker permanecio en Londres hasta el otono, manteniendo obstinadamente sus esfuerzos para despertar simpatia y apoyo a los intereses noruegos.

A principios de marzo Cristian Federico tambien habia organizado un gabinete y cinco departamentos gubernamentales, aunque el mismo conservaba toda la autoridad para tomar decisiones.

Cristian Federico se encuentra con una creciente oposicion [ editar ]

El conde Wedel-Jarlsberg, el miembro mas destacado de la nobleza noruega, habia estado en Dinamarca para organizar suministros de alimentos para la poblacion hambrienta, mientras que el principe Cristian Federico organizo su insurreccion. En su viaje de regreso se tomo un tiempo libre para ver al conde Hans Henrik von Essen , recien nombrado gobernador general sueco de Noruega. Cuando llego en marzo advirtio al regente que estaba jugando un juego peligroso, pero se le acuso de coludir con Suecia. La opinion publica criticaba cada vez mas la politica del regente, sospechoso de maniobrar para devolver a Noruega a la soberania danesa.

El 9 de marzo la mision sueca en Copenhague exigio que Cristian Federico fuera desheredado de la sucesion al trono danes; asimismo, las potencias europeas debian ir a la guerra con Dinamarca, a menos que se desvinculara del movimiento de independencia noruego. Niels Rosenkrantz , el ministro de Asuntos Exteriores danes, respondio a las demandas suecas afirmando que el Gobierno danes de ninguna manera apoyaba la independencia de Noruega, pero que no podian desocupar los puestos fronterizos que no tenian. La demanda de desheredar a Cristian Federico no fue abordada. Las tropas suecas se concentraron a lo largo de la frontera y dia a dia circulaban rumores de una invasion. En varias cartas a Von Essen, comandante de las fuerzas suecas en las fronteras de Noruega, el rey Bernadotte se refirio a Cristian Federico como rebelde y ordeno que todos los funcionarios daneses que no regresaran a casa fueran tratados como forajidos. Pero el regente respondio confiscando todos los barcos de la marina estacionados en Noruega y arrestando a los oficiales que planeaban navegarlos a Dinamarca.

El 1 de abril el rey Federico VI de Dinamarca envio una carta a Cristian Federico, pidiendole que abandonara sus esfuerzos y regresara a Dinamarca. Se menciono la posibilidad de desheredar al principe heredero. Cristian Federico rechazo la obertura invocando el derecho de autodeterminacion de Noruega, asi como la posibilidad de reunir a Noruega y Dinamarca en el futuro. Unos dias despues Cristian Federico advirtio una reunion con el ministro de Asuntos Exteriores danes, senalando que avivaria las especulaciones de que el principe estaba motivado por los disenos daneses en Noruega.

Aunque las potencias europeas se negaron a reconocer el movimiento de independencia de Noruega, a principios de abril hubo indicios de que no estaban dispuestas a ponerse del lado de Suecia en una confrontacion total. A medida que se acercaba la convencion constitucional, el movimiento de independencia gano fuerza.

La convencion constitucional [ editar ]

El 10 de abril los delegados se reunieron en Eidsvoll. Sentada en bancos incomodos, la convencion eligio a sus oficiales en presencia de Cristian Federico el 11 de abril, antes de que comenzaran los debates al dia siguiente. Pronto se formaron dos partidos: el ≪partido de la independencia≫, conocido como ≪partido danes≫ o ≪del principe≫, y por otro lado el ≪partido de la union≫, tambien conocido como el ≪partido sueco≫. Todos los delegados acordaron que la independencia seria la solucion ideal, pero no estuvieron de acuerdo con lo que era factible.

  • El partido de la independencia tenia la mayoria y argumento que el mandato se limitaba a formalizar la independencia de Noruega, basada en el juramento popular de lealtad a principios de ese ano. Con Cristian Federico como regente, la relacion con Dinamarca se negociaria en el contexto de la independencia de Noruega.
  • El partido de la union, una minoria de los delegados, creia que Noruega alcanzaria un estatus mas independiente dentro de una union libre con Suecia que como parte de la monarquia danesa, y que la Asamblea deberia continuar su trabajo incluso despues de que se completara la Constitucion.
Johan Gunder Adler de C.W. Eckersberg (1800).

El Comite Constitucional presento sus propuestas el 16 de abril, provocando un animado debate. El partido de la independencia gano el dia con una mayoria de 78 frente a 33 votos para establecer a Noruega como una monarquia independiente. En los dias siguientes surgieron sospechas y desconfianzas mutuas dentro de la Convencion. Los delegados no estuvieron de acuerdo sobre si considerar los sentimientos de las potencias europeas; era posible que se les hubiesen ocultado algunos hechos.

Para el 20 de abril, el principio del derecho del pueblo a la autodeterminacion articulado por Christian Magnus Falsen y Gunder Adler se habia establecido como la base de la Constitucion, cuyo primer borrador fue firmado por el comite de redaccion el 1 de mayo. Los preceptos clave incluian la garantia de la libertad individual, el derecho a la propiedad y la igualdad.

Despues de un debate polemico el 4 de mayo, laAasamblea decidio que Noruega se adheriria a la fe luterana , que su monarca siempre se habia profesado a esta fe (evitando asi que Bernadotte, frances catolico , fuera rey) y que judios y jesuitas tendrian prohibido entrar en el reino. Pero el partido de la independencia perdio otra batalla cuando la asamblea voto 98 a 11 para permitir que el monarca reine sobre otro pais con el asentimiento de dos tercios de la asamblea legislativa.

Aunque el edicto final de la Constitucion se firmo el 18 de mayo, la eleccion unanime de Cristian Federico el 17 de mayo se considera el Dia de la Constitucion en Noruega. La eleccion fue unanime, pero varios de los delegados habian pedido que se pospusiera hasta que la situacion politica se estabilizara.

Busqueda de legitimidad nacional e internacional [ editar ]

El 22 de mayo el rey recien elegido hizo una entrada triunfal en Christiania. Los canones de la fortaleza de Akershus sonaron como saludo real y se celebro un servicio especial en la catedral . Continuaba la preocupacion por el clima internacional, y el Gobierno decidio enviar a dos de los delegados de la Asamblea Constitucional para unirse a Carsten Anker en Inglaterra, a fin de defender el caso de Noruega. El primer Consejo de Estado se reunio y establecio la Corte Suprema.

El 5 de junio el emisario britanico John Philip Morier llego a Christiania en lo que parecia ser una visita no oficial. Acepto la hospitalidad de uno de los ministros de Cristian Federico y acordo reunirse con el rey de manera informal, subrayando que nada de lo que hiciera debia interpretarse como un reconocimiento de la independencia de Noruega. Se rumoreaba que Morier queria que Bernadotte fuera depuesto y exiliado a la isla danesa de Bornholm . El rey le pidio al Reino Unido que mediara entre Noruega y Suecia, pero Morier nunca se desvio del rechazo britanico de una Noruega independiente. Exigio que Noruega se sometiera a la supremacia sueca y tambien que la posicion de su Gobierno se imprimiera en todos los periodicos noruegos. El 10 de junio el Ejercito noruego se movilizo y se distribuyeron armas y municiones.

El 16 de junio Carsten Anker escribio a Cristian Federico sobre sus recientes conversaciones con un diplomatico prusiano de alto rango. Se entero de que Prusia y Austria estaban disminuyendo en su apoyo a las reclamaciones de Suecia a Noruega, que el zar Alejandro I de Rusia (primo lejano de Cristian Federico) favorecia una union sueco-noruega ?pero sin Bernadotte como rey? y que el Reino Unido buscaba una solucion que mantuviera a Noruega fuera de la influencia de Rusia.

Preludio a la guerra [ editar ]

El 26 de junio los emisarios de Rusia, Prusia, Austria y el Reino Unido llegaron a Vanersborg (Suecia) para persuadir a Cristian Federico de cumplir con las disposiciones del Tratado de Kiel. Alli conversaron con Von Essen, quien les dijo que 65 000 tropas suecas estaban listas para invadir Noruega. El 30 de junio los emisarios llegaron a Christiania, donde rechazaron la hospitalidad de Cristian Federico. Al reunirse con el Consejo de Estado noruego al dia siguiente, el emisario ruso Orlov les dio la opcion a los presentes: Noruega podria someterse a la Corona sueca o enfrentar la guerra con el resto de Europa. Cuando Cristian Federico argumento que el pueblo noruego tenia derecho a determinar su propio destino, el emisario austriaco August Ernst von Steigentesch hizo el famoso comentario: ≪¿La gente? ¿Que tienen que decir en contra de la voluntad de sus gobernantes? Eso seria poner al mundo de cabeza.≫

En el curso de las negociaciones, Cristian Federico ofrecio renunciar al trono y regresar a Dinamarca, siempre que los noruegos pudieran opinar en su futuro a traves de una sesion extraordinaria del Storting . Sin embargo, se nego a entregar los fuertes fronterizos noruegos a las tropas suecas. La delegacion de las cuatro potencias rechazo la propuesta de Cristian Federico de que la constitucion de Noruega formara la base para las negociaciones sobre una union con Suecia, pero prometio presentar la propuesta al rey sueco para su consideracion.

El 20 de julio Bernadotte envio una carta a su ≪primo≫ Cristian Federico donde lo acusaba de intrigas y aventuras temerarias. Dos dias despues se reunio con la delegacion que habia estado en Noruega. Lo alentaron a considerar los terminos propuestos por Cristian Federico para una union con Suecia, pero el principe heredero se indigno. Reitero su ultimatum de que Cristian Federico renunciara a todos los derechos al trono y abandonara los puestos fronterizos, o enfrentaria la guerra. El 27 de julio una flota sueca se apodero de las islas de Hvaler , en el sur del reino, poniendo efectivamente a Suecia en guerra con Noruega. Al dia siguiente Cristian Federico rechazo el ultimatum sueco, diciendo que la rendicion constituiria una traicion contra el pueblo. El 29 de julio las fuerzas suecas invadieron Noruega.

Una guerra corta con dos ganadores [ editar ]

Las fuerzas suecas encontraron poca resistencia mientras avanzaban hacia el norte hacia Noruega, evitando la fortaleza de Fredriksten . Las primeras hostilidades fueron cortas y terminaron con victorias decisivas para Suecia. Para el 4 de agosto la ciudad fortificada de Fredrikstad se rindio. Cristian Federico ordeno un retiro al rio Glomma . Tratando de interceptar la retirada, el ejercito sueco fue detenido unos sesenta kilometros al norte, en la batalla de Langnes, una importante victoria tactica para los noruegos. Los asaltos suecos del este se resistieron efectivamente cerca de Kongsvinger , otros cien kilometros al norte.

El 3 de agosto Cristian Federico anuncio su voluntad politica en una reunion de gabinete en Moss . El 7 de agosto una delegacion de Bernadotte llego al cuartel general militar noruego en Spydeberg con una oferta de alto el fuego, basada en la promesa de una union con respeto a la Constitucion noruega. Al dia siguiente Cristian Federico se expreso a favor de los terminos y permitio que las tropas suecas permanecieran en posiciones al este del Glomma . Las hostilidades estallaron en Glomma, causando bajas, pero las fuerzas noruegas recibieron la orden de retirarse. Las negociaciones de paz con los enviados suecos comenzaron en Moss el 10 de agosto. El 14 de agosto se concluyo la Convencion de Moss: un alto el fuego general basado efectivamente en terminos de paz.

Cristian Federico logro excluir del texto cualquier indicio de que Noruega hubiera reconocido el Tratado de Kiel, y Suecia acepto que no debia considerarse una premisa de una futura union entre los dos reinos. Comprendiendo la ventaja de evitar una guerra costosa y de permitir que Noruega ingresase voluntariamente en una union en lugar de anexarse como territorio conquistado, Bernadotte ofrecio condiciones de paz favorables. Prometio reconocer la Constitucion noruega, con solo las enmiendas necesarias para permitir una union de los dos paises. Cristian Federico acordo convocar una sesion extraordinaria del Storting en septiembre u octubre. Luego tendria que transferir sus poderes a los representantes electos del pueblo, quienes negociarian los terminos de la union con Suecia.

Un alto al fuego incomodo [ editar ]

Magnus Bjornstjerna (artista desconocido).

La noticia golpeo fuertemente al publico noruego, y las reacciones incluyeron enojo por la ≪cobardia≫ y la ≪traicion≫ de los comandantes militares, la desesperacion por las perspectivas de la independencia de Noruega y la confusion sobre las opciones del pais. Cristian Federico confirmo su disposicion a abdicar del trono por ≪razones de salud≫ y dejo su autoridad en el Consejo de Estado, segun lo acordado en un protocolo secreto en Moss. En una carta fechada el 28 de agosto, ordeno al Consejo que aceptara ordenes de la ≪maxima autoridad≫, refiriendose implicitamente al rey sueco. Dos dias despues Bernadotte se proclamo gobernante de Suecia y Noruega.

El 3 de septiembre los britanicos anunciaron que levantaban el bloqueo naval de Noruega. Se reanudo el servicio postal entre Noruega y Suecia. El general sueco en las regiones fronterizas ocupadas de Noruega, Magnus Bjornstjerna , amenazo con reanudar las hostilidades si los noruegos no cumplian con el acuerdo de armisticio y aceptaban voluntariamente la union con Suecia. Cristian Federico tenia fama de haber caido en una profunda depresion y se lo culpaba de las derrotas en el campo de batalla .

A fines de septiembre surgio una disputa entre las autoridades suecas y el Consejo de Estado noruego sobre la distribucion de granos entre los pobres en Christiania. El grano fue pensado como un regalo del rey ≪noruego≫ para sus nuevos subditos, pero se convirtio en una cuestion de principio que el Consejo noruego evitara la apariencia de que Noruega tenia un nuevo rey hasta que se formalizara la transicion. Bjornstjerna envio varias misivas amenazando con reanudar las hostilidades.

Cumpliendo las condiciones de la Convencion de Moss [ editar ]

A principios de octubre los noruegos nuevamente se negaron a aceptar un envio de maiz de Bernadotte, y los comerciantes noruegos tomaron prestamos para comprar alimentos y otras necesidades de Dinamarca. Sin embargo, a principios de octubre se aceptaba generalmente que la union con Suecia era inevitable. El 7 de octubre se convoco una sesion extraordinaria del Storting. Los delegados de las areas ocupadas por Suecia en Østfold fueron admitidos solo despues de presentar garantias de que no tenian lealtad a las autoridades suecas. El 10 de octubre Cristian Federico abdico de acuerdo con las condiciones acordadas en Moss y se embarco para Dinamarca. Los poderes ejecutivos se asignaron provisionalmente al Storting, hasta que se pudieran promulgar las enmiendas necesarias a la Constitucion.

Un dia antes de que expirara el alto el fuego, el Storting voto 72 a 5 para unirse a Suecia en una union personal , pero no se aprobo una mocion para elegir al rey Carlos XIII de Noruega . La cuestion se dejo de lado en espera de las enmiendas constitucionales necesarias. En los dias siguientes el Storting aprobo varias resoluciones para afirmar la mayor soberania posible dentro de la union. El 1 de noviembre votaron 52 a 25 para que Noruega no nombrara a sus propios consules, una decision que luego tendria serias consecuencias. El Storting adopto las enmiendas constitucionales que se requerian para permitir la union el 4 de noviembre, y eligio por unanimidad a Carlos XIII rey de Noruega, en lugar de reconocerlo como tal.

La union [ editar ]

El nuevo rey nunca piso su reino noruego, pero su heredero adoptivo Bernadotte, ahora Carlos XIV Juan, llego a Christiania el 18 de noviembre de 1814. En su reunion con el Storting acepto la eleccion y juro defender la Constitucion en nombre del rey. En su discurso el principe heredero enfatizo que la union era una liga en que el rey habia entrado con el pueblo de Noruega, y que ≪habia elegido asumir las obligaciones que eran de mayor valor para su corazon, las que expresaban amor a la gente, en lugar de los privilegios que se adquirieron mediante tratados solemnes≫. Su renuncia al Tratado de Kiel como base legal para la union fue respaldada por el Riksdag sueco en el preambulo de la Ley de la union el 15 de agosto de 1815. Para comprender la naturaleza de la union es necesario conocer los acontecimientos historicos que llevaron a su establecimiento. Esto demuestra claramente que Suecia, ayudado por las principales potencias, obligo a Noruega a ingresar a la union. Por otro lado, Noruega, con la ayuda de las mismas potencias, dicto esencialmente los terminos de la union.

Las semillas de la discordia eran, por supuesto, inherentes a una asociacion constitucional de dos partidos basada en calculos tan conflictivos. Suecia lo vio como la realizacion de una idea que habia sido cuidada durante siglos y que habia sido fortalecida por la reciente perdida de Finlandia. Se esperaba que, con el tiempo, los renuentes noruegos aceptarian una relacion mas estrecha. Los noruegos, sin embargo, como la parte mas debil, exigieron un estricto cumplimiento de las condiciones acordadas y guardaron celosamente la observancia constante de todos los detalles que confirmaban la igualdad entre los dos estados. [ 1 ]

Una caracteristica importante de la union fue que Noruega tenia una constitucion mas democratica que Suecia. La Constitucion noruega de 1814 se adhirio mas estrictamente al principio de separacion de poderes y establecio una legislatura unicameral modificada con mas autoridad que cualquier legislatura en Europa. En contraste, el rey de Suecia era un casi autocrata: el Instrumento de Gobierno de 1809 declaraba inequivocamente que ≪solo el rey gobernara el reino≫. Mas ciudadanos (varones) en Noruega (alrededor del 40 %) tenian derecho a votar que en la Suecia socialmente mas estratificada. Durante los primeros anos de la union, una clase influyente de funcionarios dominaron la politica noruega. Pero eran pocos en numero y podrian perder facilmente su control si los nuevos electores decidieran aprovechar su superioridad numerica eligiendo miembros de los estratos sociales mas bajos. Para preservar su hegemonia, los funcionarios formaron una alianza con los prosperos agricultores de las regiones. Una politica favorable a los intereses agricolas y rurales aseguro su lealtad por el momento. Pero con la disposicion constitucional de que dos tercios de los miembros del Parlamento serian elegidos de los distritos rurales, mas agricultores serian finalmente elegidos. La legislacion que alento la participacion popular en el gobierno local culmino con la introduccion del autogobierno local en 1837, que creo las 373 zonas rurales ( Formannskapsdistrikt ), correspondientes a las parroquias de la Iglesia noruega . La participacion popular en el gobierno local brindo a los ciudadanos mas experiencia administrativa y politica, y eventualmente promoverian sus propias causas, a menudo en oposicion a la clase de funcionarios. [ 2 ]

La creciente democratizacion de Noruega tenderia a separar los sistemas politicos de ambos paises, complicaria la cooperacion entre los dos y, en ultima instancia, conduciria a la disolucion de la union. Por ejemplo, mientras el rey tenia el poder del veto absoluto en Suecia, solo tenia un veto de suspension en Noruega. Carlos Juan exigio que el Storting le otorgara un veto absoluto, pero se vio obligado a retroceder. Mientras que la Constitucion conferia el poder ejecutivo al rey, en la practica cada vez mas descansaba en su Consejo de Estado ( Statsrad ). Un hito en este proceso se produjo en 1884, cuando Noruega se convirtio en la primera monarquia escandinava en adoptar un gobierno parlamentario. Despues de 1884 el rey ya no pudo nombrar un Gobierno de su propia eleccion o mantenerlo en el cargo contra la voluntad del Storting. En cambio, solo podia nombrar a miembros del partido o coalicion con mayoria en el Storting. El Consejo tambien se hizo responsable ante el Storting, de modo que un voto de confianza fallido provocaria la renuncia del Gobierno. En comparacion, el gobierno parlamentario no se establecio en Suecia hasta 1905, justo antes del final de la union.

El acta de union [ editar ]

Rey Carlos XIV Juan de Suecia por Fredric Westin (1838).

La falta de una base constitucional comun para la union fue sentida con fuerza por el principe heredero Carlos Juan durante su primer ano. Los documentos fundamentales eran solo la Convencion de Moss y la Constitucion noruega revisada del 4 de noviembre de 1814. Pero el conservador Riksdag sueco no habia permitido que se revisara la Constitucion sueca. Por lo tanto, se debia negociar un tratado bilateral para aclarar los procedimientos y tratar las cuestiones constitucionales que debian decidir ambos Gobiernos en conjunto.

El Acto de Union ( Riksakten ) se negocio durante la primavera de 1815, con el primer ministro Peder Anker al frente de la delegacion noruega. El tratado contenia doce articulos que trataban sobre la autoridad del rey, la relacion entre las dos legislaturas, como se ejerceria el poder ejecutivo si el rey muriera antes de que el principe heredero alcanzara la mayoria y la relacion entre los gabinetes. Tambien confirmo la practica de tratar cuestiones de politica exterior en el gabinete sueco, con la presencia del primer ministro noruego. Las cuestiones vitales relacionadas con la union debian tratarse en una reunion conjunta del gabinete, donde todos los ministros noruegos en Estocolmo estarian presentes. La ley fue aprobada por el Storting el 31 de julio de 1815 y por el Riksdag el 6 de agosto, y sancionada por el rey el 15 de agosto.

La union en la practica [ editar ]

Las condiciones de la union establecidas en la Convencion de Moss, la Constitucion noruega revisada y el Acta de Union aseguraron a Noruega mas independencia de la prevista en el Tratado de Kiel. Al parecer, Noruega habia ingresado voluntariamente a la union y firmemente nego la superioridad sueca, mientras que muchos suecos vieron a Noruega como un socio inferior y un premio de guerra.

Peder Anker por Carl Frederik Vogt (1817).

Noruega tenia por ley el estatus de una monarquia constitucional independiente, con mas independencia interna de la que habia disfrutado en los ultimos cuatrocientos anos. Si bien compartia un monarca comun y una politica exterior comun con Suecia, todos los demas ministerios e instituciones gubernamentales estaban separados de cada Estado. Noruega tenia su propio Ejercito, Armada y tesoreria. El Servicio Exterior estaba directamente subordinado al rey, un acuerdo que ya estaba incorporado en la Constitucion noruega del 17 de mayo de 1814, antes de la revision del 4 de noviembre. Un efecto imprevisto fue que la politica exterior se decidio en el gabinete sueco y fue conducida por el Ministerio sueco de Asuntos Exteriores. Cuando se discutieron asuntos de politica exterior en las reuniones del gabinete, el unico noruego presente que podia defender la causa de Noruega era el primer ministro. El Riksdag sueco podria influir indirectamente en la politica exterior, pero no el Storting noruego. Debido a que las representaciones en el extranjero fueron designadas por el Gobierno sueco y en su mayoria con personal sueco, los extranjeros a menudo consideraban que la union se parecia mas a un solo Estado que a dos Estados soberanos. Con el tiempo, sin embargo, se hizo menos comun referirse a la union como ≪Suecia≫ y en su lugar se las referia conjuntamente como ≪Suecia y Noruega≫.

Segun la Constitucion noruega, el rey designaria su propio gabinete. Debido a que el rey residia principalmente en Estocolmo, una seccion del gabinete dirigida por el primer ministro tenia que estar presente alli, acompanada por dos ministros. El primer primer ministro fue Peder Anker , quien habia sido prominente entre los noruegos que enmarcaban la Constitucion y se habia declarado abiertamente a favor de la union. El Gobierno noruego adquirio una esplendida casa de pueblo ( Pechlinska Huset ) como la residencia de la seccion del gabinete en Estocolmo y como una ≪embajada≫ informal de Noruega. Los otros seis ministros, con sede en Christiania, estaban a cargo de sus respectivos departamentos gubernamentales. En ausencia del rey, las reuniones del gabinete de Christiania eran presididas por el virrey (estatuario), designado por el rey como su representante. El primero en ocupar ese cargo fue el conde Hans Henrik von Essen, quien al finalizar el tratado de Kiel habia sido nombrado gobernador general de Noruega cuando la esperada ocupacion sueca seria efectiva. [ 3 ]

Los siguientes virreyes tambien fueron suecos, y esta politica, constante durante los primeros quince anos de la union, se resintio en Noruega. A partir de 1829 los virreyes fueron noruegos, hasta que la oficina quedo vacante despues de 1856 y, finalmente, fue abolida en 1873.

Amalgama o separacion [ editar ]

Despues del ascenso de Carlos Juan en 1818, este intento unir a los dos paises y fortalecer el poder ejecutivo. A estos esfuerzos se resistio principalmente el Storting noruego. En 1821 el rey propuso enmiendas constitucionales que le darian un veto absoluto y el derecho a gobernar por decreto, ampliarian la autoridad sobre sus ministros y extenderian su control sobre el Storting. Otra provocacion fueron sus esfuerzos por establecer una nueva nobleza hereditaria en Noruega. Presiono al Storting organizando maniobras militares cerca de Christiania mientras estaba en sesion. Todas sus proposiciones fueron consideradas minuciosamente y luego rechazadas. Fueron recibidos igualmente negativamente por el proximo Storting en 1824, y luego archivados, excepto por la cuestion de un veto extendido. Esa demanda se presento repetidamente antes de cada Storting durante la vida del rey.

El tema politico mas controvertido durante el reinado temprano de Carlos Juan fue la cuestion de como saldar la deuda nacional de Dinamarca-Noruega. El empobrecido Estado noruego intento diferir o reducir el pago de tres millones de especies a Dinamarca, la cantidad acordada. Esto condujo a un amargo conflicto entre el rey y el Gobierno noruego. Aunque la deuda finalmente se pago mediante un prestamo extranjero, el desacuerdo que provoco llevo a la renuncia del conde Wedel-Jarlsberg como ministro de Finanzas en 1821. Su suegro, el primer ministro Peder Anker, renuncio poco despues.

La respuesta de los politicos noruegos a todos los avances reales fue una adhesion estricta a una politica de conservadurismo constitucional, de manera que se opusieron consistentemente a las enmiendas que extendieran el poder real o conducieran a lazos mas estrechos y eventuales amalgamas con Suecia.

Las diferencias y la desconfianza de estos primeros anos gradualmente se hicieron menos pronunciadas, y la actitud cada vez mas complaciente de Carlos Juan lo hizo mas popular. Despues de los disturbios en Estocolmo en el otono de 1838, el rey encontro a Christiania mas amable y mientras estuvo alli acepto varias demandas. En una reunion conjunta de los gabinetes suecos y noruegos el 30 de enero de 1839, se nombro un Comite de la Union con cuatro miembros de cada pais para resolver las disputas entre ambos. Cuando el Storting de 1839 se reunio en su presencia, fue recibido con gran afecto por los politicos y el publico.

Simbolos nacionales [ editar ]

Escudo de armas de la Union entre Suecia y Noruega de 1844.

Otro punto de discusion fue la cuestion de los simbolos nacionales: banderas, escudos de armas, titulos reales y la celebracion del 17 de mayo como el dia nacional. Carlos Juan se opuso firmemente a la conmemoracion publica de la Constitucion de mayo, pues sospechaba que era una celebracion de la eleccion de Cristian Federico. En cambio, pero sin exito, alento la celebracion de la Constitucion revisada del 4 de noviembre, que tambien fue el dia en que se establecio la Union. Este conflicto culmino con la batalla de la Plaza (Torvslaget) en Christiania el 17 de mayo de 1829, cuando las celebraciones pacificas se convirtieron en manifestaciones, y el jefe de policia leyo la Ley Antidisturbios y ordeno a la multitud dispersarse. Finalmente, se convoco a unidades del ejercito y la caballeria para restablecer el orden con cierta violencia. La protesta publica por esta provocacion fue tan grande que el rey tuvo que aceptar la celebracion del dia nacional a partir de entonces.

Poco despues del Tratado de Kiel, Suecia incluyo el escudo de armas de Noruega en el de Suecia . Los noruegos consideraron ofensivo que tambien se mostrara en monedas suecas y documentos gubernamentales, como si Noruega fuera una parte integral de Suecia. Tambien resentian el hecho de que el titulo del monarca en monedas noruegas hasta 1819 era el de Rey de Suecia y Noruega. [ 4 ]

Todas estas cuestiones se resolvieron despues del ascenso del rey Oscar I en 1844. De inmediato comenzo a usar el titulo de Rey de Noruega y Suecia en todos los documentos relacionados con asuntos noruegos. Las propuestas de un comite conjunto con respecto a banderas y armas fueron promulgadas para ambos paises. Se coloco una marca de la Union en el canton de todas las banderas en ambas naciones, combinando los colores de la bandera de ambos paises, distribuidos equitativamente. Los dos paises obtuvieron sistemas de bandera separados pero paralelos, manifestando su igualdad. Los noruegos se complacieron al encontrar que la antigua bandera de guerra comun y la bandera naval fueron reemplazadas por banderas separadas. Las armas noruegas fueron retiradas de las grandes armas de Suecia, y las armas comunes de la Union y reales fueron creadas para ser utilizadas exclusivamente por la familia real, por el Servicio Exterior y en documentos pertenecientes a ambos paises. Un detalle significativo de las armas de la Union es que ambas coronas reales se colocaron sobre el chapeton para mostrar que era una union entre dos reinos soberanos.

Cenit de la Union [ editar ]

Los anos intermedios del siglo  xix fueron pacificos para la Union. Se resolvieron todas las cuestiones simbolicas, Noruega obtuvo mas influencia en la politica exterior, el cargo de virrey o gobernador quedo vacante o ocupado por el noruego Severin Løvenskiold y el comercio entre los paises prospero a partir de tratados ( mellomriksloven ) que promovieron el libre comercio y abolieron las barreras arancelarias de manera efectiva. La finalizacion de la linea Kongsvinger, la primera conexion ferroviaria a traves de la frontera, acelero enormemente las comunicaciones. Las concesiones suecas avanzaron en un clima politico de conciliacion sobre el tema de la igualdad entre los paises.

Fotografia de Carlos XV (c. 1870).

El escandinavismo estuvo en su apogeo durante este periodo y contribuyo a aumentar el acercamiento entre los socios de la Union. Apoyaba la idea de Escandinavia como una region unificada o una sola nacion, basada en el patrimonio linguistico, politico y cultural comun de los paises escandinavos (de hecho, conocidos como los ≪tres hermanos≫ en la sexta estrofa del himno nacional de Noruega ).

Este movimiento de elite fue iniciado por estudiantes universitarios daneses y suecos en la decada de 1840. Al principio, los establecimientos politicos en los dos paises sospechaban del movimiento. Sin embargo, cuando Oscar I se convirtio en rey de Suecia y Noruega en 1844, la relacion con Dinamarca mejoro y el movimiento comenzo a ganar apoyo. Los estudiantes noruegos se unieron en 1845 y participaron en reuniones anuales alternando entre los paises. Durante la guerra entre Dinamarca y Prusia en marzo de 1848, el rey Oscar ofrecio apoyo en forma de una fuerza expedicionaria noruego-sueca, aunque la fuerza nunca vio el combate. El movimiento recibio un golpe del que nunca se recuperaria por completo despues de la segunda guerra danesa-alemana sobre Schleswig en 1864, cuando los Gobiernos sueco y noruego obligaron conjuntamente al rey Carlos XV a retractarse de la promesa de apoyo militar que le habia dado al rey de Dinamarca sin consultar a sus gabinetes. [ 5 ]

Para entonces, la Union habia perdido su apoyo entre los noruegos debido al reves causado por la cuestion de abolir el cargo de virrey. El rey Carlos XV estaba a favor de esta demanda noruega y, despues de su ascenso en 1859, prometio a su gabinete noruego que sancionaria una decision del Storting a tal efecto. La propuesta de eliminar esa institucion y simbolo de dependencia para reemplazarlo con el cargo de primer ministro, radicado en Christiania, fue aceptada casi por unanimidad. Cuando el rey regreso a Estocolmo fue recibido por una inesperada reaccion de la prensa sueca. El diario conservador Nya Dagligt Allehanda proclamo que Noruega se habia desviado del camino de la legalidad hacia la revolucion. El Riksdag exigio opinar sobre la cuestion. El quid de la cuestion era si era puramente noruego o preocupante para ambos paises. La mayoria conservadora sueca proclamo la ≪legitima superioridad de Suecia en la Union≫. El rey Carlos se vio obligado a retirarse cuando el gabinete sueco amenazo con renunciar. Eligio no sancionar la ley, pero, como una concesion a los sentimientos noruegos heridos, lo hizo en una reunion del gabinete noruego. A pesar de sus buenas intenciones, habia confirmado que era mas sueco que noruego.

El 24 de abril de 1860 el Storting reacciono al reclamo sueco de supremacia resolviendo por unanimidad que el Estado noruego tenia el derecho exclusivo de enmendar su propia Constitucion, y que cualquier revision de las condiciones de la Union debia basarse en el principio de completa igualdad. Esta resolucion bloquearia durante muchos anos cualquier intento de revisar la Ley de Union. Se designo un nuevo comite conjunto en 1866, pero sus propuestas fueron rechazadas en 1871, porque no preveia la igualdad de influencia en la politica exterior ni allanaria el camino para un Estado federal. [ 6 ]

Preludio de la disolucion [ editar ]

Las relaciones con Noruega durante el reinado del rey Oscar II (1872-1907) tuvieron una gran influencia en la vida politica en Suecia, y mas de una vez parecia que la union entre los dos paises estuviese a punto de terminar. Las disensiones tuvieron su origen principalmente en la demanda noruega de consules separados y, finalmente, de un Servicio Exterior separado. De acuerdo con la Constitucion revisada de 1814, Noruega tenia el derecho a separar las oficinas consulares, pero no lo habia ejercido en parte por razones financieras, en parte porque los consules designados por el Ministerio de Asuntos Exteriores sueco habian hecho en general un trabajo satisfactorio al representar a Noruega. A finales del siglo  xix , sin embargo, la marina mercante de Noruega crecio con rapidez hasta convertirse en una de las mas grandes y en uno de los factores mas importantes de la economia nacional. Se asentaba el parecer de que Noruega necesitaba consules separados que pudieran ayudar a los envios y los intereses nacionales en el extranjero. En parte, la demanda de consules separados tambien se volvio simbolica, una forma de afirmar la creciente desilusion con la Union.

J. Sverdrup y sus ministros.

En Noruega la disension sobre cuestiones constitucionales condujo a la adopcion de facto del parlamentarismo en 1884, despues de un proceso de juicio politico contra el gabinete conservador de Christian August Selmer . El gabinete fue acusado de ayudar al rey a obstruir la reforma por veto. El nuevo Gobierno liberal de Johan Sverdrup , instalado de mala gana por el rey Oscar, implemento de inmediato reformas importantes, entre ellas el sufragio extendido y el servicio militar obligatorio. Los dos grupos opuestos establecieron partidos politicos formales en 1884: la Venstre (Izquierda), partido de los liberales, que querian disolver la Union; y la Højre (Derecha) para los conservadores, que querian retener una union de dos Estados iguales.

Los liberales obtuvieron la mayoria absoluta en las elecciones de 1891 (63 escanos de 114, pese a casi empatar en votos), con un programa de sufragio universal para todos los hombres y un Servicio Exterior noruego separado. Como primer paso, el nuevo Gobierno de Johannes Steen propuso servicios consulares separados y se iniciaron negociaciones con Suecia. Pero la oposicion real causo una serie de crisis de gabinete, hasta que se formo un Gobierno de coalicion en 1895, con Francis Hagerup como primer ministro. Ese ano se nombro el tercer Comite Conjunto de la Union, con siete miembros de cada pais, pero nunca estuvo de acuerdo en los temas cruciales y se disolvio en 1898. Ante el ruido de sables en Suecia, militarmente superior, Noruega tuvo que retirar las demandas de consules separados en 1895. Ese retiro convencio al Gobierno de que las Fuerzas Armadas habian sido descuidadas demasiado tiempo y se inicio un rapido rearme. Se ordenaron cuatro acorazados del Reino Unido y se construyeron fortificaciones fronterizas.

En medio de negociaciones y discusiones en vano, en 1895 el Gobierno sueco notifico a Noruega que el tratado comercial de 1874, que preveia un mercado comun prometedor, caducaria en julio de 1897. Cuando Suecia volvio al proteccionismo , Noruega tambien aumento los derechos de aduana; el resultado fue una disminucion considerable del comercio a traves de la frontera. El conde Carl Lewenhaupt , el ministro de Asuntos Exteriores sueco, que se consideraba demasiado amigable con los noruegos, renuncio y fue reemplazado por el conde Ludvig Douglas , quien represento la opinion de la mayoria en la Primera Camara. Sin embargo, cuando el Storting en 1898 aprobo por tercera vez un proyecto de ley para una bandera ≪pura≫, sin la insignia de la Union, se convirtio en ley sin sancion real.

Las nuevas elecciones al Riksdag de 1899 mostraron claramente que el pueblo sueco no estaba dispuesto a seguir el partido proteccionista mayoritario, grupo ultraconservador de la Primera Camara. Esto resulto en la renuncia de los dos lideres de ese partido, el profesor Oscar Alin y el mariscal de Corte ( Hofmarschall ) Patric Reutersward , como miembros de la Primera Camara. Por otro lado, el exprofesor de la Universidad de Gotemburgo , E. Carlson, logro formar un grupo de liberales y radicales de unos 90 miembros que, ademas de estar a favor de la extension de la franquicia, abogo por la plena igualdad de Noruega con Suecia en la gestion de los asuntos exteriores. Las elecciones noruegas de 1900 con franquicias extendidas dieron a los liberales (Venstre) una gran mayoria para su programa de un Servicio Exterior separado y consules separados. Steen se quedo como primer ministro, pero fue sucedido por Otto Blehr en 1902.

Intentos finales para salvar la union [ editar ]

La cuestion de los consules separados para Noruega pronto volvio a surgir. En 1902 el ministro de Asuntos Exteriores, Alfred Lagerheim , en un Consejo de Estado conjunto, propuso servicios consulares separados, mientras se mantenia el Servicio Exterior comun. El Gobierno noruego acepto el nombramiento de otro comite conjunto para considerar la cuestion. Los resultados prometedores de estas negociaciones se publicaron en un comunicado del 24 de marzo de 1903. Proponia que las relaciones de los consules separados con el ministerio conjunto de Asuntos Exteriores y las embajadas se arreglasen por leyes identicas, que no podian ser alteradas o derogadas sin el consentimiento de los Gobiernos de ambos paises.

Pero este no fue un acuerdo formal, solo un bosquejo preliminar, no vinculante para los Gobiernos. En las elecciones de 1903 las fuerzas conservadoras (Højre) superaron en sufragios a los liberales (44,81 frente a 42,74 % de los votos validos emitidos) con su programa de reconciliacion y negociaciones. En octubre de 1903 se formo un nuevo Gobierno de coalicion bajo Francis Hagerup, respaldado por un consenso nacional sobre la necesidad de concluir las negociaciones mediante una accion conjunta. El 11 de diciembre se presento el comunicado ante el Consejo de Estado Conjunto, lo que genero la esperanza de que la solucion fuera inminente. El rey Oscar pidio a los Gobiernos que elaboraran propuestas para leyes identicas.

El borrador noruego para leyes identicas fue presentado en mayo de 1904. Fue recibido con total silencio por parte de Estocolmo . Si bien Noruega nunca habia tenido un Storting y un gabinete mas amigable con la Union, resulto que la opinion politica en Suecia se habia movido en la otra direccion. El portavoz del comunicado, el ministro de Asuntos Exteriores Lagerheim, renuncio el 7 de noviembre debido a un desacuerdo con el primer ministro Erik Gustaf Bostrom y sus otros colegas. Bostrom aparecio solo en Christiania y presento sus principios inesperados o condiciones para un acuerdo. Su Gobierno habia vuelto a la posicion de que el ministro de Asuntos Exteriores sueco deberia mantener el control sobre los consules noruegos y, si fuera necesario, eliminarlos; asimismo, Suecia siempre deberia mencionarse antes de Noruega en los documentos oficiales (una ruptura con la practica introducida en 1844). El Gobierno noruego encontro estas demandas inaceptables e incompatibles con la soberania de Noruega. Como el ministro de Asuntos Exteriores iba a ser sueco, no podia ejercer autoridad sobre una institucion noruega. Nuevas negociaciones en tales terminos no tendrian sentido.

Una contrapropuesta del Gobierno sueco tambien fue rechazada y el 7 de febrero de 1905, en sesion del Consejo Conjunto, el rey decidio interrumpir las negociaciones que habia iniciado en 1903. A pesar de esto, aun esperaba un acuerdo. Al dia siguiente el principe heredero Gustavo fue nombrado regente, y el 13 de febrero aparecio en Christiania para tratar de salvar la Union. Durante su mes en Christiania tuvo varias reuniones con el Gobierno y el Comite Especial parlamentario que se formo el 18 de febrero para resolver los detalles sobre la legislacion nacional a fin de establecer consules noruegos. Les rogo que no tomaran medidas que condujeran a una ruptura entre los paises. Pero fue en vano, ya que el Comite Especial recomendo el 6 de marzo continuar con el trabajo en progreso, y el gabinete conciliatorio Hagerup fue reemplazado por el gabinete mas inflexible de Christian Michelsen .

De regreso en Estocolmo el 14 de marzo, el principe heredero convoco a un consejo conjunto el 5 de abril para pedir a ambos Gobiernos que regresasen a la mesa de negociaciones y buscasen una solucion basada en la igualdad total entre los reinos. Propuso reformas tanto de los servicios exteriores como consulares, con la reserva expresa de que un ministro conjunto de Asuntos Exteriores, sueco o noruego, era una condicion previa para la existencia de la Union. El Gobierno noruego rechazo su propuesta el 17 de abril, refiriendose a intentos infructuosos anteriores, y declaro que continuaria con los preparativos para un servicio consular separado. Al contrario, ambas camaras del Riksdag aprobaron la propuesta del principe heredero el 2 de mayo de 1905.

En un ultimo intento de aplacar a los noruegos recalcitrantes, Bostrom, considerado como un obstaculo para mejorar las relaciones, fue sucedido por Johan Ramstedt . Pero estas inversiones no convencieron a los noruegos. Con independencia de sus convicciones politicas, habian llegado a la conclusion de que una solucion justa al conflicto era imposible, y ahora habia un consenso general de que la Union tenia que ser disuelta. El nuevo gabinete de coalicion de Michelsen trabajo en estrecha colaboracion con el Storting en un plan para forzar el tema mediante la pregunta consular.

Disolucion de la union [ editar ]

(De izq. a dcha.) Haakon VII , Gustavo V y Christian X de Dinamarca . (Malmo, 18 de diciembre de 1914).

El 23 de mayo el Storting aprobo la propuesta del Gobierno para establecer de consules noruegos separados. El rey Oscar, que habia retomado el Gobierno, hizo uso de su derecho constitucional a vetar el proyecto de ley el 27 de mayo y, de acuerdo con el plan, el ministro noruego presento su renuncia. Sin embargo, el rey declaro que no podia aceptar su renuncia, ≪ya que ahora no se puede formar otro gabinete≫. [ cita requerida ] Los ministros se negaron a obedecer su demanda de refutar su decision e inmediatamente se fueron a Christiania.

El rey no tomo mas medidas para restablecer las condiciones constitucionales normales. Mientras tanto, la disolucion formal se iba a organizar en una sesion del Storting el 7 de junio. Los ministros pusieron sus renuncias en sus manos, y el Storting adopto por unanimidad una resolucion planificada declarando que la union con Suecia se disolvia porque Oscar habia abandonado sus funciones como rey de Noruega al negarse a formar un nuevo Gobierno. Ademas declaro que, como el rey se habia declarado incapaz de formar un Ejecutivo, el poder real constitucional ≪dejo de ser operativo≫, por lo que se solicito a los ministros, hasta recibir mas instrucciones, ejercer el poder conferido al rey segun la Constitucion ≪con las modificaciones necesarias, ya que la Union con Suecia bajo un Rey se disuelve≫. [ cita requerida ]

Las reacciones suecas a la accion del Storting fueron fuertes. El rey protesto solemnemente y convoco a una sesion extraordinaria del Riksdag para el 20 de junio, a fin de considerar que medidas deberian tomarse despues de la ≪revuelta≫ de los noruegos. El Riksdag declaro que estaba dispuesto a negociar las condiciones para la disolucion de la Union si el pueblo noruego, a traves de un plebiscito, se habia declarado a favor. El Riksdag tambien voto 100 millones de coronas para disponer como el Riksdag decidiese. Se entendio, pero no se declaro abiertamente, que la cantidad se mantenia lista en caso de guerra. La improbable amenaza de guerra fue vista como real en ambos lados, y Noruega respondio pidiendo prestados 40 millones de coronas en Francia, con el mismo proposito no declarado.

El Gobierno noruego conocia de antemano las demandas suecas. Por ello habia declarado un plebiscito para el 13 de agosto, antes de que se hiciera la demanda formal sueca, y evitar asi cualquier afirmacion de que el referendum se habia hecho en respuesta a las demandas de Estocolmo. No se pidio a las personas que respondieran si o no a la disolucion, sino que ≪confirmaran la disolucion que ya habia tenido lugar≫. [ cita requerida ] La respuesta fue una mayoria de 368 392 votos a favor de la disolucion y solo 184 en contra. Despues de una solicitud del Storting para la cooperacion sueca para derogar el Acta de la Union, los delegados de ambos paises se reunieron en Karlstad el 31 de agosto. Las conversaciones fueron interrumpidas temporalmente en el camino. Al mismo tiempo, las concentraciones de tropas en Suecia hicieron que el Gobierno noruego movilizara al Ejercito y la Marina el 13 de septiembre. Sin embargo, el acuerdo se alcanzo el 23 de septiembre. Los puntos principales eran que las disputas entre los paises deberian remitirse en el futuro a la Corte Permanente de Arbitraje en La Haya , el establecimiento de una zona neutral en ambos lados de la frontera y la demolicion de las fortificaciones noruegas en la zona.

Ambos Parlamentos pronto ratificaron el acuerdo y revocaron el Acta de la Union el 16 de octubre. Diez dias despues, el rey Oscar renuncio a su derecho a la Corona noruega en nombre suyo y de sus sucesores. Tambien rechazo una solicitud del Storting para permitir que un principe de la Casa de Bernadotte accediese al trono noruego. El Storting luego ofrecio el trono vacante al principe Carlos de Dinamarca, quien acepto despues de que otro plebiscito confirmara la monarquia. Llego a Noruega el 25 de noviembre de 1905 y tomo el nombre de Haakon VII .

1905 en retrospectiva [ editar ]

Los acontecimientos de 1905 pusieron fin a la union personal entre Suecia y Noruega, que se celebro en 1814 a reganadientes por Noruega, coaccionada por la fuerza sueca. Los eventos de ambos anos tienen mucho en comun, pero hay diferencias significativas:

  • En 1814 la lucha noruega por la independencia fue un proyecto de clase alta con escaso apoyo popular. En 1905 fue impulsado por consenso popular y representantes electos del pueblo.
  • La union de 1814 fue el resultado de una iniciativa sueca, mientras que la disolucion de 1905 se produjo porque Noruega tomo la iniciativa.
  • La crisis de 1814 se desencadeno porque Suecia vio a Noruega como un botin legitimo de guerra y como compensacion por la perdida de Finlandia en 1809, mientras que Noruega baso su reclamo de independencia en el principio de soberania popular. Fue resuelto debido a la conducta sabia y estadista de los lideres de ambos lados. La crisis de 1905 fue causada por el surgimiento del nacionalismo a finales del siglo  xix , mientras que las interpretaciones opuestas de la union todavia tenian un amplio y creciente seguimiento en ambos paises. [ cita requerida ]
  • En 1814 Noruega era el pais mas industrializado de Escandinavia, aunque con instituciones gubernamentales bastante recientes. En 1905 era un Estado bien desarrollado, con 91 anos de experiencia de gobierno independiente desde la union con Dinamarca. Sus Fuerzas Armadas ya no estaban tan superadas en numero en comparacion con las de Suecia.
  • Las grandes potencias vieron la independencia noruega mas favorablemente en 1905 que en 1814.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Hertzberg, E., 1906: "Unionen". In: Salmonsens Konversationsleksikon , Vol. XVII, p. 1043, Copenhagen
  2. Dyrvik. S. and Feldbæk, O., 1996: Mellom brødre 1780?1830 . In: ' 'Aschehougs Norges Historie' ', Vol. 7, pp. 227?28, Oslo ISBN   978-82-03-22020-3
  3. Frydenlund, Bard, 2009: Stormannen Peder Anker. En biografi ., pp. 254, 263, Oslo. ISBN   978-82-03-21084-6
  4. Seip, Anne-Lise, 1997: Nasjonen bygges 1830?1870 . In: ' 'Aschehougs Norges Historie' ', Vol. 8, pp. 192?93, Oslo. ISBN   978-82-03-22021-0
  5. Seip, Anne-Lise, 1997: Nasjonen bygges 1830?1870 . In: ' 'Aschehougs Norges Historie' ', Vol. 8, pp. 199?201, Oslo. ISBN   978-82-03-22021-0
  6. Seip, Anne-Lise, 1997: "Nasjonen bygges 1830?1870". In: Aschehougs Norges Historie , Vol. 8, pp. 201?03, Oslo. ISBN   978-82-03-22021-0

Bibliografia [ editar ]

  • Strath, Bo (2005):  Union och demokrati: de forenade rikena Sverige och Norge 1814?1905 . Nora, Nya Doxa.  ISBN 91-578-0456-7  (edicion sueca).
  • Strath, Bo (2005):  Union og demokrati: Dei sameinte rika Noreg-Sverige 1814?1905 . Oslo, Pax Forlag.  ISBN 82-530-2752-4  (edicion noruega).