한국   대만   중국   일본 
Union Internacional para la Conservacion de la Naturaleza - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Union Internacional para la Conservacion de la Naturaleza

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Union Internacional para la Conservacion de la Naturaleza
Tipo organizacion no gubernamental internacional y editorial academica
Industria conservacion
Forma legal organizacion internacional
Fundacion 5 de octubre de 1948
Sede central Gland ( Suiza )
Area de operacion mundial
Ideologia "Working for a just world that values and conserves nature" ("Trabajando por un mundo justo que valore y conserve la naturaleza")
Presidente Razan Al Mubarak [ 1 ]
Director general Grethel Aguilar
Productos La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN
La Lista Roja de Ecosistemas de la UICN
Ingresos 148 000 000 dolares estadounidenses
Miembros 1,400
Empleados 1100
Filiales Large Carnivore Initiative for Europe
Estructura
Sitio web www.iucn.org , www.iucn.org/fr y www.iucn.org/es

La Union Internacional para la Conservacion de la Naturaleza ( UICN ) es una organizacion internacional dedicada a la conservacion de los recursos naturales .

Fue fundada en octubre de 1948, en el marco de una conferencia internacional celebrada en Fontainebleau ( Francia ). Tiene su sede en Gland ( Suiza ). La UICN es la organizacion medioambiental mas grande del mundo, con mas de mil doscientos miembros gubernamentales y no gubernamentales, ademas de unos once mil expertos voluntarios en cerca de ciento sesenta paises. Para su labor, la UICN cuenta con el apoyo de un personal compuesto por mas de mil empleados, repartidos en cuarenta y cinco oficinas, y cientos de asociados de los sectores publico, no gubernamental y privado de todo el mundo. [ 2 ]

La UICN ha recibido diferentes denominaciones desde su creacion. Fue fundada en 1948 como Union Internacional para la Proteccion de la Naturaleza ; en 1956 su nombre cambio a Union Mundial de Conservacion , una denominacion que se mantuvo hasta 2008, ano en que adquiere su nombre actual.

Mision [ editar ]

La mision de UICN es influir, alentar y ayudar a las sociedades de todo el mundo a conservar la integridad y biodiversidad de la naturaleza y asegurar que todo uso de los recursos naturales sea equitativo y ecologicamente sostenible . [ 2 ]

Historia [ editar ]

El primer director general de la Unesco , sir Julian Huxley , deseando dar a la organizacion una base cientifica, patrocino un congreso para establecer una nueva institucion del medio ambiente para ayudar a servir a este fin. [ 3 ]

En aquel primer congreso celebrado el 5 de octubre de 1948 en Fontainebleau (Francia), dieciocho gobiernos, siete organizaciones internacionales y ciento siete organizaciones nacionales de conservacion de la naturaleza, acordaron formar la institucion y firmaron un ≪acta constitutiva≫ ( constitutive act ) creando una Union Internacional para la Proteccion de la Naturaleza (≪ International Union for the Protection of Nature ). [ 3 ] [ 4 ]

En 1964 establecio la Lista Roja de Especies Amenazadas , como una forma de movilizar fondos y expertos para hacer frente a las amenazas de extincion. [ 4 ]

Desde sus inicios, la principal estrategia y la politica de la institucion ha sido la de explorar y promover acuerdos de mutuo beneficio para la conservacion con aquellos que promueven el desarrollo, asi como ayudar a las personas y las naciones a preservar mejor su flora y fauna. [ 3 ]

En todo momento, la institucion (en todas sus formas) ha destacado como principio operativo clave la gran necesidad de atender y satisfacer las necesidades locales de las naciones, comunidades y pueblos, para que esas naciones, comunidades y pueblos puedan hacerse en el futuro, a largo plazo, responsables de las metas de conservacion de los objetos en sus areas locales: [ 3 ]

Las areas protegidas y las especies amenazadas podrian protegerse mas eficazmente si la poblacion local considera que hacerlo va en su propio interes. Trabajar con y no contra la poblacion local se convirtio en un importante principio de funcionamiento de la UICN.
Protected areas and threatened species could most effectively be safeguarded if local people considered it in their own interest to do so. Working with rather than against local people became a major working principle for IUCN.
Pagina 61

La Estrategia Mundial para la Conservacion ( World Conservation Strategy , 1980) de la UICN se basa en este tipo de principio, y claramente anuncia las ambiciones de la UICN de entablar un dialogo de la manera mas eficaz con los promotores del desarrollo humano. La estrategia fue aplaudida internacionalmente por muchos y ha servido para garantizar a la UICN los fondos de varios donantes que no sienten que ellos mismos pueden abrir un dialogo eficaz en el mundo de los paises en desarrollo, ni que las organizaciones de las Naciones Unidas y los bancos internacionales puedan abordar efectivamente ese dialogo. [ 3 ]

La UICN ha ido ampliandose en muchas de las naciones del mundo, poniendo a su disposicion los servicios de un gran numero de voluntarios, principalmente especialistas, y proporcionando asesoramiento a nivel local y servicios de conservacion, ampliando sus redes de Comisiones y organos consultivos regionales en un numero creciente de paises. [ 3 ]

Desarrollo de la UICN [ editar ]

Algunas fechas clave en el crecimiento y el desarrollo de esta organizacion son las siguientes: [ 3 ]

  • 1956 - Se cambia el nombre de ≪Union Internacional para la Conservacion de la Naturaleza≫ (≪International Union for the Preservation of Nature≫, IUPN) por el de ≪Union Internacional para la Conservacion de la Naturaleza y sus Recursos Naturales≫ (≪International Union for the Conservation of Nature and Natural Resources≫, UICN).
  • 1959 - La UNESCO decide crear una lista internacional de parques naturales y reservas equivalentes, y el Secretario General de Naciones Unidas pide a la UICN preparar esta lista.
  • 1961 - Despues de mas de una decada de dificultades de financiacion, eminentes personalidades de la ciencia y del sector privado (incluido Sir Julian Huxley) deciden crear un fondo complementario ( Fondo Mundial para la Naturaleza , ≪World Wide Fund for Nature≫) para centrarse en la recaudacion de fondos, relaciones publicas y aumentar el apoyo publico a la conservacion de la naturaleza.
  • 1964 - Establece la Lista Roja de Especies Amenazadas para hacer frente a las amenazas de extincion. [ 4 ]
  • 1969 - La UICN obtiene una beca de la Fundacion Ford que le permite incrementar sustancialmente su secretaria internacional.
  • 1972 - La UNESCO adopta la Convencion para la Proteccion del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (≪Convention Concerning the Protection of World Cultural and Natural Heritage≫) y la UICN es invitada a proporcionar evaluaciones tecnicas y seguimiento.
  • 1974 - La UICN participa en la obtencion del acuerdo de sus Miembros para firmar un convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (≪Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora≫, CITES ), cuya secretaria fue originalmente presentada ante la UICN.
  • 1975 - La Convencion sobre los Humedales de Importancia Internacional (≪Convention on Wetlands of International Importance≫, Convenio de Ramsar ) en vigor, y su secretaria esta administrada desde la sede de la UICN.
  • 1980 - La UICN, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Fondo Mundial para la Naturaleza, colabora con la UNESCO en la publicacion de una Estrategia Mundial para la Conservacion (≪World Conservation Strategy≫).
  • 1982 - Siguiendo la preparacion y esfuerzos de la UICN, la Asamblea General de las Naciones Unidas adopta la Carta Mundial para la Naturaleza (≪World Charter for Nature≫).
  • 1990 - Se comienza a utilizar el nombre de Union Mundial para la Conservacion (≪World Conservation Union≫) como nombre oficial, a la vez que se sigue utilizando UICN como abreviatura.
  • 1993 - La UICN, junto con el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas ( United Nations Environment Programme ) y el Fondo Mundial para la Naturaleza publican Caring for the Earth [Cuidar la Tierra].
  • 2008 - Acaba la utilizacion del nombre Union Mundial para la Naturaleza como nombre oficial y el nombre vuelve a ser Union Internacional para la Conservacion de la Naturaleza.

Estructura organizativa [ editar ]

La Union tiene tres componentes: sus organizaciones miembros, sus 6 comisiones cientificas y su secretaria profesional. [ 2 ]

Miembros [ editar ]

La Union esta formada tanto por Estados como por organizaciones no gubernamentales. Los Miembros establecen las politicas de la Union, definen su programa mundial de trabajo y eligen a su Consejo (comparable al consejo de una empresa) en el Congreso Mundial de la Naturaleza (≪ IUCN World Conservation Congress ≫). Las organizaciones miembros se organizan en comites nacionales y regionales. [ 2 ]

Comisiones [ editar ]

Hay seis comisiones que evaluan el estado de los recursos naturales del mundo y proporcionan a la Union el conocimiento y asesoramiento en materia de politicas sobre cuestiones de conservacion: [ 2 ]

Comision de Gestion de Ecosistemas (CGE, en ingles ≪Commission on Ecosystem Management≫, CEM) [ 5 ]
La CGE provee orientacion experta sobre enfoques integrados para la gestion de ecosistemas naturales y modificados. Miembros: 400.
Comision de Educacion y Comunicacion (≪Commission on Education and Communication≫, CEC) [ 6 ]
La CEC aboga por un uso estrategico de la comunicacion y educacion para habilitar y educar a los grupos interesados para el uso sostenible de los recursos naturales. Miembros: 770.
Comision de Medio Ambiente, Politica Economica y Social (≪Commission on Environmental, Economic and Social Policy≫, CEESP) [ 7 ]
La CEESP proporciona la experiencia y asesoramiento en materia de politicas sobre los factores economicos y sociales de la conservacion y utilizacion sostenible de la diversidad biologica.
Comision de Derecho Ambiental (CDA, en ingles ≪Commission on Environmental Law≫ o CEL) [ 8 ]
La CDA contribuye al derecho ambiental mediante el desarrollo de nuevos conceptos e instrumentos juridicos, asi como la formacion de capacidades en las sociedades para que empleen las normas ambientales para la conservacion y el desarrollo sostenible. Miembros: 800.
Comision de Supervivencia de Especies (≪Species Survival Commission≫, SSC) [ 9 ]
La SSC asesora a la UICN sobre los aspectos tecnicos de la conservacion de las especies y promueve acciones para aquellas especies que estan amenazadas de extincion. Produce la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas.
Comision Mundial de Areas Protegidas (≪World Commission on Protected Areas≫, WCPA) [ 10 ]
La Comision Mundial de Areas Protegidas (CMAP) es la red mas importante del mundo de especialistas en areas protegidas. Es administrada por el Programa de Areas Protegidas de la UICN y cuenta con mas de 1400 miembros en 140 paises.

Secretaria [ editar ]

Los miembros y las comisiones trabajan junto con una secretaria profesional compuesta por de mas de 1100 personas de 62 paises diferentes. En junio de 2019, la Dra. Grethel Aguilar asumio el cargo de directora general interina ante la salida de Inger Andersen, quien fungio como directora general desde enero de 2015.

Programa de la UICN [ editar ]

El Programa de la UICN establece el marco para la planificacion, ejecucion, seguimiento y evaluacion del trabajo de conservacion realizado por las Comisiones y la Secretaria con y en nombre de los Miembros de la UICN.

El Programa de la UICN 2013-2016 fue aprobado por las organizaciones Miembros durante el Congreso Mundial de Conservacion de la UICN, en septiembre de 2012 en Jeju, Corea del Sur.

El Programa 2013-2016 se desarrollo como resultado de un proceso de consulta de cinco meses a traves de los Miembros y las Comisiones de la UICN.

Trabajando para la gente y la naturaleza [ editar ]

El Programa de la UICN 2013-2016 tiene como objetivo movilizar a las comunidades que trabajan en la conservacion de la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la reduccion de la pobreza en un esfuerzo comun para detener la perdida de biodiversidad y aplicar soluciones basadas en la naturaleza a desafios globales como el cambio climatico, la seguridad alimentaria y el desarrollo.

El Programa de la UICN 2013-2016 se rige por dos rasgos de la vida actual: la produccion y los patrones de consumo globales estan destruyendo el sistema en que se apoya la vida ? la naturaleza ?a un ritmo persistente y peligrosamente elevado. Y las personas, comunidades, gobiernos y actores del sector privado estan subutilizando el poder potencial de la naturaleza y las soluciones que puede brindar para hacer frente a los desafios globales en campos tales como el cambio climatico, la seguridad alimentaria y el desarrollo social y economico. La UICN las llama soluciones basadas en la naturaleza.

El Programa 2013-2016 se basa en el nicho de la UICN como autoridad mundial en conservacion de la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza y la gobernanza ambiental relativa a ello. Cuenta con tres areas:

  1. Valorar y conservar la naturaleza , area que refuerza el trabajo central de la UICN relativo a la conservacion de la biodiversidad, poniendo enfasis tanto en los valores tangibles como intangibles de la misma.
  2. Gobernanza efectiva y equitativa en la utilizacion de la naturaleza , area que consolida el trabajo de la UICN sobre ≪las relaciones entre las personas y la naturaleza≫, los derechos y responsabilidades, y la politica economica relativa a la naturaleza.
  3. Implementar soluciones basadas en la naturaleza para los desafios globales en el clima, la alimentacion y el desarrollo , area que amplia el trabajo de la UICN acerca de la contribucion de la naturaleza para hacer frente a los problemas del desarrollo sostenible, particularmente el cambio climatico, la seguridad alimentaria y el desarrollo social y economico.

Las caracteristicas unicas de la UICN permiten a la Union reunir a su variada membresia integrada por Estados, agencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil en el esfuerzo comun para una estrategia de desarrollo sostenible.

Productos clave y contribuciones [ editar ]

Entre los principales productos y servicios de la UICN, que destacan los siguientes:

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]

Comisiones