Ultimatum sovietico a Lituania de 1940

Artículo bueno
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Ultimatum sovietico a Lituania de 1940
Parte de Ocupacion de las republicas balticas

Comparacion entre los cambios territoriales planificados (izquierda) y los reales (derecha) tras el Pacto Ribbentrop-Molotov . La esfera de influencia sovietica y sus adquisiciones territoriales estan en naranja.
Localizacion
Pais Union Sovietica y Lituania
Datos generales
Tipo ultimatum
Historico
Fecha 14 de junio de 1940
Desenlace
Resultado Anexion sovietica de Lituania

La Union Sovietica lanzo un ultimatum a Lituania antes de la medianoche del 14 de junio de 1940. Los sovieticos, usando un pretexto formal, demandaron que se les permitiera a un numero sin especificar de soldados sovieticos entrar en territorio lituano y formar un gobierno prosovietico (posteriormente conocido como la Republica Socialista Sovietica de Lituania ). El ultimatum y la consecuente incorporacion de Lituania a la URSS derivaron de la division de Europa del Este en las esferas de influencia alemana y rusa pactadas en el Pacto Ribbentrop-Molotov de agosto de 1939, poco antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Lituania, junto con Letonia y Estonia , habia caido bajo influencia rusa. De acuerdo al Tratado lituano-sovietico de asistencia mutua de octubre de 1939, Lituania acepto permitir a unos 20 000 soldados sovieticos estacionarse en varias bases dentro de Lituania a cambio de una porcion de la Provincia de Vilna . El comienzo de la Guerra de Invierno con Finlandia retrasaria las acciones sovieticas posteriores para reafirmar el dominio sobre su esfera de influencia, que se retomarian despues en la primavera de 1940, mientras Alemania hacia rapidos avances en Europa Occidental . A pesar de la amenaza a su independencia, las autoridades lituanas hicieron poco por organizar un plan de contingencias y no estaban preparados para el ultimatum.

Con las tropas sovieticas ya estacionadas en el pais, conforme a lo dispuesto en el Tratado de Asistencia Mutua, fue imposible organizar una resistencia militarmente efectiva. [ 1 ] ​ El 15 de junio, Lituania acepto incondicionalmente el ultimatum y perdio la independencia. Los sovieticos buscaban mostrar al mundo que no se trataba de una anexion u ocupacion, sino de una legitima revolucion socialista , iniciada por la poblacion local, que pedia la union a la URSS. [ 2 ] ​ Asi, los sovieticos siguieron procedimientos semilegales tales como: tomar el control de las instituciones de gobierno, instalar un nuevo gobierno titere y organizar unas falsas elecciones para el Parlamento Popular (en lituano : "Liaudies Seimas" ). Durante su primera sesion, los Seimas proclamaron la creacion de la Republica Socialista Sovietica de Lituania y pidieron su admision en la Union Sovietica. La peticion fue oficialmente aceptada por el soviet supremo de la Union Sovietica el 3 de agosto de 1940. Al mismo tiempo, un proceso practicamente identico se desarrollaba en Letonia y Estonia . Lituania no recobraria la independencia hasta el 11 de marzo de 1990, con la proclamacion de la Ley de Restablecimiento del Estado de Lituania .

Antecedentes [ editar ]

Stalin y Ribbentrop en la firma del Pacto Ribbentrop-Molotov .

Los Estados balticos de Lituania , Letonia y Estonia fueron parte del Imperio Ruso durante el siglo  XIX , erigiendose sus independencias como parte de las secuelas de la Primera Guerra Mundial . El surgimiento de la Alemania nazi en la decada de los 30 hizo temer a los sovieticos una eventual invasion alemana, [ 3 ] ​ lo que animo a la Union Sovietica a firmar el Pacto Ribbentrop-Molotov con Alemania en agosto de 1939, en un intento para retrasar esa posibilidad. [ 3 ] ​ Alemania inicio la Segunda Guerra Mundial poco despues con la invasion de Polonia el 1 de septiembre, seguida por la invasion sovietica de Polonia el 17 de septiembre. El Protocolo Adicional secreto del Pacto, que fue reforzado por el Tratado Aleman-Sovietico de Amistad, Cooperacion y Demarcacion del 28 de septiembre, dividia vastas zonas del noreste de Europa entre dos esferas de influencia , que se repartian las dos potencias. [ 4 ] ​ Una delegacion lituana fue invitada a Moscu , donde firmo el Tratado de Asistencia Mutua el 10 de octubre de 1939, de acuerdo con el cual la Union Sovietica cederia a Lituania una parte de la Provincia de Vilna , incluyendo la importante ciudad de Vilna , ganada durante la invasion de Polonia. A cambio, tendria derecho a estacionar hasta veinte mil soldados del Ejercito Rojo (en la propuesta original eran cincuenta mil) en bases militares permanentes en Lituania. [ 5 ] ​ Las fuentes oficiales sovieticas afirmaron que la presencia militar era necesaria para fortalecer la defensa de una nacion debil ante un posible ataque aleman. [ 6 ] ​ A la postre, seria el primer paso hacia la ocupacion de Lituania, descrito por The New York Times como ≪virtualmente, un sacrificio de su independencia≫. [ 7 ]

A pesar de los diversos pactos, los temores sovieticos no desaparecieron. [ 8 ] ​ Segun una postura sostenida desde hacia tiempo por la inteligencia militar rusa, el control del mar Baltico era crucial para la defensa de San Petersburgo , la segunda mayor ciudad de Rusia, [ 9 ] ​ y el territorio de los paises balticos se presentaba como una zona de contencion entre Alemania y Rusia. [ 10 ] ​ Siguiendo esta estrategia, la URSS dio inicio a la Guerra de Invierno en Finlandia despues de que ese pais rechazara un tratado de asistencia mutua similar que Moscu habia ofrecido. [ 8 ] [ 11 ] Stalin se hallaba intimidado por el exito de los alemanes en Europa, que habian conquistado Dinamarca , Noruega , los Paises Bajos , Belgica y Luxemburgo hasta la primavera de 1940. [ 12 ] ​ De acuerdo con Nikita Jrushchov , despues de la caida de Francia en mayo, Iosif Stalin expreso su preocupacion de que Adolf Hitler pudiera masacrarlos. [ 12 ]

De acuerdo al Tratado Lituano-Sovietico de Asistencia Mutua , Lituania acepto permitir bases militares sovieticas (marcadas con estrellas negras) a cambio de obtener una parte de la Provincia de Vilna (en naranja).

La situacion politica en Lituania se mantuvo estable, pese a todo, entre octubre de 1939 y marzo de 1940. Los sovieticos no intervinieron en los asuntos internos lituanos [ 13 ] ​ y la soldadesca rusa se comportaba correctamente en sus bases. [ 14 ] ​ El 29 de marzo de 1940, el ministro de Exteriores Viacheslav Molotov pronuncio un discurso ante el Soviet Supremo de la Union Sovietica expresando su satisfaccion con la ejecucion de los tratados de asistencia mutua con Lituania, Letonia y Estonia. [ 15 ] ​ Mientras que, en publico, los politicos lituanos alababan a la Union Sovietica por su generosidad y pregonaban la ≪tradicional amistad sovietico-lituana≫, en privado entendian que el tratado era una seria amenaza a la independencia de Lituania. [ 16 ] ​ La actitud popular se reflejo en el eslogan "Vilnius ? m?s?, Lietuva ? rus?" (Vilna es nuestra, pero Lituania es de Rusia). [ 17 ]

El Gobierno lituano habia estado debatiendo sus opciones y valorando la posibilidad de ocupacion desde noviembre de 1939. En ese momento, los enviados lituanos Stasys Lozoraitis , Petras Klimas , y Bronius Kazys Balutis prepararon un memorandum que contenia planes de contingencia. Aconsejaron reforzar el ejercito, depositar fondos en el extranjero, revitalizar la Entente baltica de 1934 con Letonia y Estonia, e investigar la posibilidad de establecer de un Gobierno en el exilio . [ 18 ] ​ A pesar de que se aprobaron varias resoluciones, no hubo un resultado tangible. Durante el invierno de 1940, las naciones balticas buscaron mayor cooperacion. [ 19 ] ​ Conscientes de sus circunstancias, los tres Gobiernos fueron prudentes en sus comunicados, [ 20 ] ​ pero de todas formas las conversaciones serian usadas como la prueba de que Lituania conspiraba con Letonia y Estonia para violar el tratado de asistencia mutua.

Aumento de las tensiones [ editar ]

Acusaciones iniciales [ editar ]

El incremento de las tensiones entre la Union Sovietica y Lituania siguio una progresion paralela a la de los exitos de Alemania. A mediados de marzo de 1940, la Guerra de invierno contra Finlandia termino, lo que permitio a los sovieticos concentrar su atencion en el control de los paises balticos . [ 21 ] ​ En abril, despues de la ocupacion alemana de Dinamarca , un enviado lituano en Moscu aviso de un aumento de la hostilidad de los diplomaticos sovieticos. [ 21 ] ​ Durante el mes de mayo, con la batalla de Francia en su apogeo, los sovieticos intensificaron su presion retorica y diplomatica. [ 1 ] ​ El 16 de mayo, poco despues de la invasion alemana de Luxemburgo, Belgica y los Paises Bajos, el periodico oficial sovietico Izvestia publico un articulo advirtiendo de la ingenuidad de los paises pequenos al pretender permanecer neutrales mientras que los gigantes luchaban por su supervivencia. [ 22 ] ​ Entre el 18 y el 25 de mayo, los sovieticos trasladaron equipamiento militar de Vilna a Gai?i?nai , una localizacion mucho mas cercana a Kaunas , donde se establecia el gobierno. La cercania de esta accion a la entonces capital tuvo una gran carga simbolica. [ 23 ]

Viacheslav Molotov , por entonces ministro de Exteriores sovietico.

El 25 de mayo, el dia antes de la evacuacion de Dunkerque , el ministro de Exteriores sovietico Viacheslav Molotov presento una nota diplomatica acusando al Gobierno lituano de haber secuestrado a tres soldados sovieticos destinados en Lituania de acuerdo a los terminos del tratado de asistencia mutua. [ 24 ] ​ La nota alegaba que dos soldados habian sido torturados para obtener secretos militares sovieticos pero consiguieron huir, y que el tercero, Butayev, fue asesinado. [ 25 ] ​ Ese mismo mes, Butayev habia desertado de su unidad y fue buscado por la policia lituana. Cuando lo descubrieron, se suicido. [ 26 ] ​ El Gobierno lituano contesto que las acusaciones carecian de fundamento, pero prometio una investigacion completa del incidente y encargo una comision especial. Sin embargo, todas las peticiones de informacion mas detallada por parte de la comision, incluyendo entrevistas, fotografias, descripciones fisicas o cualquier dato que hubiese permitido profundizar en la investigacion, fueron desatendidas. [ 15 ] [ 21 ] ​ La posicion sovietica oficial consistia en que Lituania debia llevar a cabo la investigacion por su cuenta y que sus peticiones eran un intento de dejar toda la responsabilidad a los sovieticos. [ 23 ]

Negociaciones directas [ editar ]

Antanas Merkys , ultimo primer ministro de la Lituania independiente , de noviembre de 1939 a junio de 1940.

El 30 de mayo, las acusaciones se repitieron en un comunicado oficial, publicado por la Agencia Telegrafica de la Union Sovietica ( TASS ), la agencia de noticias estatal. [ 27 ] ​ Ese mismo dia, Stasys Lozoraitis , el representante lituano en Roma , fue autorizado a formar un gobierno en el exilio en caso de producirse una ocupacion sovietica. [ 20 ] ​ La policia lituana reforzo la seguridad en torno a las bases rusas y arrestaron a 272 individuos sospechosos, pero solo hizo aumentar las criticas de acoso. [ 27 ] ​ El ministro de Exteriores Juozas Urb?ys ofrecio tratar el asunto en unas negociaciones directas en Moscu. [ 24 ] ​ Molotov accedio a hablar, pero solo con el primer ministro Antanas Merkys . [ 24 ] ​ El 7 de junio, Merkys llego a Moscu y los sovieticos reiteraron sus acusaciones de secuestro. Se alegaron otras cuestiones, como que el ministro del Interior Kazys Sku?as y el director del Departamento de Seguridad del Estado Augustinas Povilaitis habian provocado a los soldados sovieticos. [ 28 ] ​ Durante la segunda reunion el 9 de junio, [ 15 ] ​ Molotov tambien acuso al gobierno lituano de conspirar con Letonia y Estonia para establecer una union militar secreta (en referencia a la Entente baltica ), violando consecuentemente el pacto de asistencia mutua. [ 29 ]

El 10 de junio, el gobierno lituano discutio los nuevos avances. Decidio que Merkys debia regresar a Kaunas y Urb?ys debia emitir una nota ofreciendo la retirada de la Entente Baltica, una investigacion completa del incidente y el cese de Sku?as y Povilaitis. [ 30 ] ​ Una carta personal del presidente Antanas Smetona al presidente del Presidium del Soviet Supremo, Mijail Kalinin , volvia a garantizar que Lituania siempre habia respetado el pacto de asistencia mutua. [ 31 ] ​ La tercera y ultima reunion entre Merkys, Urb?ys y Molotov el 11 de junio no produjo ninguna resolucion. Los sovieticos continuaron imputando cargos a los lituanos de los que no pudieron responder convincentemente [ 27 ] ​ y no procesaron mas peticiones. [ 32 ] ​ El 12 de junio, Merkys volvio a Lituania e informo al gobierno de la situacion. [ 32 ] ​ Se decidio que Sku?as dimitiera y que Povilaitis fuera inmediatamente cesado. El ejercito lituano recibio la orden de estar alerta, pero no le ordenaron que previera una movilizacion. [ 30 ] ​ Los politicos lituanos no comprendieron del todo la gravedad de la situacion y no pensaron en que los resultados pudieran ser catastroficos. [ 32 ] ​ Urb?ys informo de que los sovieticos desaprobaban con fuerza a Merkys y su gabinete; sugirio que se instalara un nuevo gobierno, posiblemente liderado por Stasys Ra?tikis , anterior comandante en jefe del ejercito lituano. [ 33 ] ​ Tal sugerencia interferia con los asuntos domesticos de Lituania. [ 33 ]

Crisis interna [ editar ]

Mientras Merkys y Urb?ys negociaban en Moscu, la oposicion lituana vio una oportunidad para derrocar el regimen autoritario de Smetona y su Union de la Patria (Democrata-Cristianos Lituanos). El 12 de junio, los Democristianos de Lituania y la Union Popular Agraria Lituana se reunieron y decidieron pedir a Kazys Bizauskas y Juozas Aud?nas su dimision del gabinete, esperando con ello iniciar una crisis de gobierno . [ 34 ] ​ La oposicion veia en las presiones sovieticas un medio para expulsar a Smetona, restaurar la democracia y preservar alguna forma de autonomia. [ 35 ] [ 36 ] ​ Los opositores tambien esperaban persuadir a Merkys, que acababa de volver de Moscu, de que dimitiera junto con el resto del gabinete. [ 34 ] ​ Sin embargo, Merkys no pudo ser localizado pues se encontraba en su finca, cerca de Kaunas. [ 34 ] ​ Este episodio fue duramente criticado posteriormente como una muestra de las debilidades del gobierno lituano: subestimo la amenaza de la Union Sovietica, estuvo desorientado durante la crisis y sus miembros prestaron mas atencion a los intereses partidistas que a las prioridades de la nacion. [ 35 ] Algirdas Julien Greimas describiria mas tarde las acciones de la oposicion como "un alegre baile junto al cadaver del estado perdido". [ 36 ]

Movimientos militares [ editar ]

La movilizacion del Ejercito Rojo habia comenzado antes de la ultima ronda de negociaciones en Moscu. El 7 de junio, el Ejercito recibio la orden de prepararse para un ataque contra Lituania. El 5 de junio, todas las fuerzas sovieticas fueron asignadas a Semion Timoshenko , comisario del pueblo de Defensa. [ 37 ] ​ Los sovieticos reunieron sus fuerzas en la frontera este de Lituania, en la actual Bielorrusia ; consistian en cinco divisiones y unidades de apoyo de los ejercitos 3.º y 11.º . La tropa la formaban 221 260 soldados , 1140 aviones y 1513 tanques . [ 38 ] ​ Lituania ya albergaba 18 786 soldados sovieticos en su territorio. [ 38 ] ​ En esa fecha, el Ejercito de Lituania contaba con 28 005 militares y 118 aviones. [ 39 ] ​ Los sovieticos prepararon hospitales para los heridos y campos de prisioneros. [ 37 ] ​ El 11 de junio, bajo el mando del general Dmitri Pavlov , los sovieticos finalizaron su plan de ataque y asignaron tareas especificas a todas las unidades. [ 38 ] ​ Las ordenes eran cruzar la frontera sigilosamente, usando las bayonetas para evitar el estruendo de los disparos, y esquivar las fuerzas defensivas para ocupar el territorio mas rapidamente. [ 38 ] ​ Los sovieticos esperaban tomar el control de todo el territorio en tres o cuatro dias. [ 37 ]

En la noche del 14 de junio, mientras el Gobierno lituano discutia sobre el ultimatum, los soldados sovieticos empezaron sus acciones en la frontera. Abrieron fuego en un puesto fronterizo cercano a Alytus y mataron al policia Aleksas Barauskas. [ 40 ] ​ En otros puntos interrogaron a guardias fronterizos y acosaron a civiles, esperando provocar una respuesta que sirviera como pretexto para un ataque militar a gran escala. [ 40 ]

Ultimatum y aceptacion [ editar ]

El presidente lituano Antanas Smetona escapo del pais al poco de haberse aceptado el ultimatum.

Poco antes de la medianoche del 14 de junio, [ 13 ] ​ mientras el mundo tenia la mira en la capitulacion de Paris , Molotov presento el ultimatum a Urb?ys en Moscu. [ 29 ] ​ El ultimatum exigia: [ 41 ]

  1. Que Sku?as y Povilaitis fueran juzgados por ordenar el secuestro de los soldados sovieticos.
  2. Que se formara un nuevo gobierno, mas proclive a adherirse al Pacto de Asistencia Mutua.
  3. Que un numero sin especificar, pero "suficientemente grande", de tropas sovieticas pudieran permanecer en territorio lituano.
  4. Que se diera una respuesta antes de las diez horas de la manana siguiente.

El Gobierno lituano, que disponia de menos de doce horas para responder, debatio el ultimatum durante la sesion nocturna. El presidente, Antanas Smetona , abogo por una resistencia militar, aunque fuera simbolica. [ 42 ] ​ Merkys y su representante, Kazys Bizauskas , impulsaron la aceptacion. [ 43 ] ​ Ra?tikis, como potencial cabeza del nuevo Gobierno, fue invitado a la reunion. El anterior jefe militar, Ra?tikis, y su sucesor, Vincas Vitkauskas , [ 36 ] ​ informaron de la imposibilidad de organizar una resistencia armada efectiva, con las tropas sovieticas ya en el pais y sin haber movilizado a los soldados lituanos. [ 40 ] ​ Merkys y su gabinete dimitieron para dar paso al nuevo Gobierno liderado por Ra?tikis. [ 41 ] ​ La sesion termino a las siete de la manana con la decision de aceptar todas las demandas rusas sin expresar ninguna queja o reclamacion. [ 40 ] ​ En opinion de Ra?tikis, tales acciones no habrian hecho sino enfurecer a los rusos. [ 44 ]

Antes del mediodia, los lituanos recibieron una contestacion desde Moscu expresando que Ra?tikis no era un candidato adecuado para primer ministro. [ 42 ] ​ La seleccion de otro candidato seria supervisada por el enviado de Molotov, Vladimir Dekanozov , [ 45 ] ​ Por lo que Merkys continuo ejerciendo de primer ministro. Smetona, que seguia en desacuerdo con la mayoria de su Gobierno, decidio abandonar el pais en protesta y designo a Merkys presidente en funciones. [ 46 ] ​ Al final de la tarde del 15 de junio, Smetona y el ministro de Defensa, Kazys Musteikis , alcanzaron Kybartai y cruzaron la frontera hacia Alemania, donde tenian garantizado asilo temporal. [ 46 ] ​ Los guardias lituanos no les permitieron pasar, asi que Smetona tuvo que vadear el riachuelo poco profundo de Liepona . [ 46 ] ​ La salida de Smetona beneficio a los intereses sovieticos; su indignidad lo expuso al escarnio y fueron capaces de explotar los sentimientos contra el sin temer que fuera visto como un martir. [ 46 ]

Estaba previsto que el Ejercito Rojo entrara en territorio lituano por tres direcciones distintas a las tres de la tarde con ordenes de tomar el control de Vilna , Kaunas , Raseiniai , Panev??ys y ?iauliai . [ 47 ] ​ El ejercito lituano tenia orden de no resistir y de dar un recibimiento amistoso; a su fuerza aerea se le ordeno permanecer en tierra. El 16 de junio, sendos ultimatums practicamente identicos fueron enviados a Letonia y Estonia, aunque se les dio ocho horas para responder. [ 45 ] ​ Con Lituania ya en manos sovieticas, la resistencia armada en Letonia y Estonia era aun mas inutil. [ 42 ] ​ Los tres Estados fueron ocupados y perdieron la independencia.

Consecuencias [ editar ]

Legitimacion de la ocupacion [ editar ]

Uno de los objetivos prioritarios de Dekanozov era la formacion de un gobierno titere que legitimara la ocupacion. [ 48 ] ​ El 16 de junio, el gobierno lituano, excediendo su autoridad, decidio que la partida de Smelona era en efecto una renuncia [ 49 ] ​ y garantizo todos los poderes presidenciales de Merkys. [ 50 ] ​ El 17 de junio, Merkys designo a Justas Paleckis nuevo primer ministro [ 51 ] ​ y confirmo al nuevo gobierno, conocido como Gobierno Popular . Entonces, Merkys y Urb?ys dimitieron; ambos serian posteriormente arrestados y deportados a Rusia. [ 48 ] ​ Paleckis asumio la presidencia y designo primer ministro al escritor Vincas Kr?v?-Mickevi?ius . [ 51 ] ​ El Gobierno Popular incluia a varios politicos y figuras publicas muy conocidas para demostrar al publico que el nuevo gobierno no era una herramienta de la ocupacion sovietica, sino una simple reemplazo del regimen autoritario de Smetona. [ 52 ] ​ Debido a que habia existido una fuerte oposicion a Smetona, algunos lituanos lo interpretaron como una destruccion del poder presidencial en lugar de una perdida de independencia. [ 52 ]

El 1 de julio, el gobierno disolvio el Seimas de Lituania (elegido en junio de 1936 y el cuarto desde la obtencion de la independencia el 16 de febrero de 1918) y anuncio unas elecciones para el Parlamento Popular que tendrian lugar el 14 de julio. El dia 5 se adopto una nueva ley electoral que, violando la constitucion, [ 53 ] ​ especificaba que solo podian proponer candidatos las organizaciones comunistas y que no podia optar mas de un candidato a cada escano disponible en el parlamento. [ 54 ] ​ Los fraudulentos [ 55 ] ​ resultados oficiales mostraron una participacion del 95,51% y un apoyo del 99,19% a los delegados comunistas. [ 56 ] ​ Oficialmente, sin embargo, treinta y nueve de los delegados electos eran miembros del Partido Comunista de Lituania y cuarenta eran independientes. [ 57 ] ​ Durante su primera sesion, el 21 de julio, el parlamento proclamo la creacion de la Republica Socialista Sovietica de Lituania y pidio al soviet supremo de la Union Sovietica que aceptara a la nueva republica en la Union. [ 58 ] ​ Una delegacion lituana de veinte miembros presento el caso para su tramitacion en Moscu el 1 de agosto. La peticion fue aceptada el 3 de agosto y Lituania se convirtio en la decimocuarta republica de la Union Sovietica. [ 48 ]

Sovietizacion de Lituania [ editar ]

Inmediatamente despues de la ocupacion, el nuevo gobierno comenzo a implementar medidas politicas, economicas y sociales de sovietizacion . El 1 de julio, todas las organizaciones culturales y religiosas fueron cerradas. [ 59 ] ​ El Partido Comunista de Lituania (con apenas 1 500 miembros) [ 60 ] ​ y sus juventudes fueron designadas las unicas entidades politicas legitimas. Antes de las elecciones al Seimas, los sovieticos arrestaron a unos 2000 de los mas prominentes activistas politicos. [ 61 ] ​ Estos arrestos paralizaron la oposicion. La represion continuo y se intensifico. Se estima que unos 12 000 individuos fueron encarcelados como " enemigos del pueblo " durante el ano siguiente a la anexion. [ 61 ] ​ Entre el 14 y el 18 de junio de 1941, menos de una semana antes de la invasion nazi, unos 17 000 lituanos fueron deportados a Siberia , donde muchos perecieron debido a las inhumanas condiciones de vida. [ 62 ] [ 63 ]

Todos los bancos (incluyendo todas las cuentas con mas de 1000 litas ), las propiedades inmobiliarias mayores de 120 m² y las empresas privadas con mas de 20 empleados o que ganaban mas de 150 000 litas brutos fueron nacionalizados . [ 64 ] ​ Esta disrupcion en su direccion y sus operaciones produjo una caida acusada de la produccion. La moneda se deprecio artificialmente hasta tres o cuatro veces su valor real [ 61 ] ​ y en marzo de 1941 fue retirada. [ 65 ] ​ La caida en la produccion, combinada con el gasto masivo en los apreciados rublos rusos que hacian los soldados y oficiales sovieticos, causaron escasez en todas las zonas. [ 61 ] ​ Toda la tierra se nacionalizo; las granjas mas grandes quedaron limitadas a 30 hectareas, y la tierra sobrante (unas 575 000 hectareas) se repartio entre pequenos granjeros. [ 65 ] ​ Para volver a los pequenos campesinos contra los grandes terratenientes, la colectivizacion no se introdujo en Lituania. En prevision de futuras colectivizaciones, los impuestos a las granjas se incrementaron de un 50 a un 200% y se aprobaron nuevos pagos adicionales en especie. [ 66 ] ​ Algunos granjeros no pudieron pagar los nuevos desorbitantes impuestos y unos 1100 de los mas importantes fueron llevados a juicio. [ 67 ]

Ocupacion nazi [ editar ]

Perdidas humanas durante la actividad partisana en Lituania [ 68 ]
Ano Partisanos Sovieticos Civiles
prosovieticos
1944 2436 258 258
1945 9777 3419 447
1946 2143 2731 493
1947 1540 2626 299
1948 1135 1673 256
1949 1192 1018 338
1950 635 494 261
1951 590 292 195
1952 457 92 62
1953 198 14 10
Total 20 103 12 921 2619

El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi invadio la Union Sovietica y en una semana tomo el control de toda Lituania. Al principio, los alemanes fueron recibidos como libertadores del opresivo regimen sovietico. Esperaban que los germanos restablecieran su independencia o, al menos, permitieran algun grado de autonomia (similar al dado a la Republica de Eslovaquia ). Organizados en el Frente Activista Lituano , los lituanos se sublevaron en el antisovietico y pronazi levantamiento de junio , establecieron el Gobierno Provisional de Lituania y declararon la independencia. Sin embargo, los alemanes no reconocieron el gobierno y establecieron su propia administracion civil, el Reichskommissariat Ostland . Cuando el Ejercito Rojo retomo el control de Lituania entre el verano de 1944 y enero de 1945, los partisanos lituanos comenzaron una lucha armada contra la segunda ocupacion sovietica. Aproximadamente 30 000 partisanos y simpatizantes murieron durante la guerra de guerrillas entre 1944 y 1953. [ 69 ]

Impacto y evaluacion [ editar ]

Aunque no tuvo exito, el levantamiento de junio demostro que muchos lituanos estaban decididos a obtener la independencia. [ 70 ] ​ El pueblo lituano terminaria desilusionado con el regimen nazi y organizaria una resistencia, en la que destaco el Comite Supremo para la Liberacion de Lituania , pero la URSS seguia siendo el "enemigo publico numero uno". [ 71 ] ​ La percepcion en Lituania de que el judeo-bolchevismo estaba involucrado en la ocupacion reforzo la actitud antisemita y contribuyo a la participacion lituana en el Holocausto . [ 72 ] [ 73 ]

En Lituania, aun en la actualidad, la aceptacion del ultimatum sigue siendo un tema muy controvertido. Se ha criticado al Ejercito lituano, que consumia un 20 % del presupuesto estatal, por no plantar siquiera una resistencia simbolica que hubiera invalidado el argumento sovietico de que se trataba de una ≪revolucion socialista≫ y de un legitimo cambio de gobierno. [ 74 ] ​ Otros criticaron la inaccion del Gobierno, ya que dispusieron de ocho meses para crear planes de contingencia. Excluyendo la resistencia armada, permanecian las opciones diplomaticas; el Gobierno lituano podia haber rechazado el ultimatum, retirarse al extranjero y formar un Gobierno en el exilio reconocido internacionalmente. [ 75 ] ​ El historiador Alfonsas Eidintas apunta a la falta de comprension del riesgo por parte del publico. Las noticias negativas sobre los sovieticos eran censuradas e incluso los politicos no pensaban que el ultimatum significara una perdida total de la independencia. [ 76 ]

Otro debate se centra en la falta de derramamiento de sangre. Al aceptar el ultimatum, el Gobierno pudo haber evitado la perdida de vidas, pero su sumision pudo tambien haber alimentado la posterior represion sovietica. [ 74 ] ​ En la Federacion Rusa , el Estado sucesor de la Union Sovietica, se sigue discutiendo sobre si los sucesos que rodearon el ultimatum y los anos siguientes en los que Lituania fue una republica socialista constituyeron una ocupacion. [ 77 ] [ 78 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Lane (2001), pp. 37?38
  2. Vardys (1997), p. 50
  3. a b Peter Shearman (1995). Westview Press, ed. Russian foreign policy since 1990 (en ingles) . p. 8. ISBN   9780813326337 .  
  4. Eidintas (1999), p. 170
  5. Snyder (2004), p. 82
  6. ≪Soviet Acclaimed Baltic's Protector≫. The New York Times : 5. 12 de octubre de 1939.  
  7. Gedye, G.E.R. (3 de octubre de 1939). ≪Latvia Gets Delay on Moscow Terms; Lithuania Summoned as Finland Awaits Call to Round Out Baltic 'Peace Bloc ' ≫. The New York Times : 1, 6.  
  8. a b ≪German-Soviet-Nonaggression-Pact≫ . Encyclopedia Britannica (en ingles) . Archivado desde el original el 26 de agosto de 2009 . Consultado el 24 de julio de 2009 .  
  9. Made, Vahur (2002). ≪The Baltic Issue during the Cold War≫ . Estonian Foreign Policy at the Cross-Roads (en ingles) . Kikimora Publications. pp. 113-129. ISBN   952-10-0754-0 . Archivado desde el original el 2 de octubre de 2011 . Consultado el 17 de noviembre de 2011 .  
  10. Lumans, Valdis O. (2006). Latvia in World War II (en ingles) . Fordham University Press. p. 142. ISBN   9780823226276 .  
  11. Shtromas (2003), p. 246
  12. a b Moss, Walter (2005). A History of Russia (en ingles) (2ª edicion). Anthem Press. p. 290. ISBN   1843310341 .  
  13. a b Vardys (1997), p. 47
  14. Sabali?nas (1972), p. 158
  15. a b c Eidintas (1999), p. 174
  16. Sabali?nas (1972), pp. 156?157
  17. Anu?auskas (2005), p. 43
  18. Anu?auskas (2005), p. 50
  19. Rauch (2006), p. 217
  20. a b Misiunas (1993), p. 17
  21. a b c Anu?auskas (2005), p. 52
  22. Rauch (2006), p. 218
  23. a b Senn (2007), p. 90
  24. a b c Misiunas (1993), p. 18
  25. Matas Krygeris (1994). ≪K. Sku?o ir A. Povilai?io byla≫ . En Lietuvos technikos muziejus, ed. R?st?s prisiminimai (en lituano) . Vilna. ISBN   998655702X . Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014 . Consultado el 6 de noviembre de 2011 .  
  26. Juozas Urb?ys (verano de 1989). ≪Lithuania and the Soviet Union 1939-1940: the Fateful Years≫ . Lituanus (en ingles) 2 (34). ISSN   0024-5089 . Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2019 . Consultado el 6 de noviembre de 2011 .  
  27. a b c Senn (2007), p. 91
  28. Senn (2007), p. 92
  29. a b Rauch (2006), p. 219
  30. a b Anu?auskas (2005), p. 54
  31. Sabali?nas (1972), p. 178
  32. a b c Sabali?nas (1972), p. 179
  33. a b Senn (2007), p. 94
  34. a b c Anu?auskas, p. 55
  35. a b Sabali?nas (1972), p. 183
  36. a b c Anu?auskas (2005), p. 59
  37. a b c Senn (2007), p. 93
  38. a b c d Anu?auskas (2005), p. 56
  39. Ra?is, Antanas, ed. (2008). ≪Reguliariosios paj?gos≫. Lietuva (en lituano) I . Science and Encyclopaedia Publishing Institute. p. 335. ISBN   978-5-420-01639-8 .  
  40. a b c d Eidintas (1999), p. 182
  41. a b Shtromas (2003), p. 252
  42. a b c Misiunas (1993), p. 19
  43. Sabali?nas (1972), p. 181
  44. Anu?auskas (2005), p. 60
  45. a b Rauch (2006), p. 220
  46. a b c d Senn (2007), p. 106
  47. Anu?auskas (2005), p. 60?61
  48. a b c Snyder (2004), p. 83
  49. Misiunas (1993), p. 21
  50. Anu?auskas (2005), p. 63
  51. a b Rauch (2006), p. 224
  52. a b Eidintas (1999), p. 183?184
  53. Shtromas (2003), p. 255
  54. Anu?auskas (2005), p. 76
  55. Rauch (2006), p. 225
  56. Vardys (1997), p. 52
  57. Anu?auskas (2005), p. 83
  58. Misiunas (1993), p. 28?29
  59. R?stis Kamuntavi?ius; Vaida Kamuntavi?ien?, Remigijus Civinskas, Kastytis Antanaitis (2001). Lietuvos istorija 11?12 klas?ms (en lituano) . Vilna: Vaga. p. 408. ISBN   5-415-01502-7 .  
  60. Shtromas (2003), p. 257
  61. a b c d Thomas Lane (2001). Lithuania: stepping westward (en ingles) . Londres: Routledge. p. 51. ISBN   0-415-26731-5 .  
  62. Anu?auskas (2005), p. 140
  63. Aleksandras Gurjanovas (1997). ≪Gyventoj? tr?mimo ? SSRS gilum? mastas (1941 m. gegu??s?bir?elio m?n.)≫ . Genocidas ir resistencija . 2 (en lituano) 2 . ISSN   1392-3463 .  
  64. Anu?auskas (2005), pp. 116?117, 119
  65. a b Anu?auskas (2005), pp. 120?121
  66. Anu?auskas (2005), p. 122
  67. Anu?auskas (2005), p. 123
  68. Lietuvos istorijos atlasas (en lituano) . Compilado por Ar?nas Lati?enka. Briedis. 2001. p. 25. ISBN   9955-408-67-7 .  
  69. Vaitiek?nas Stasys (2006). Lietuvos gyventojai: Per du t?kstantme?ius (en lituano) . Vilnius: Mokslo ir enciklopedij? leidybos institutas. p. 143. ISBN   5-420-01585-4 .  
  70. J. G. (junio de 1975). ≪1941 m. sukilimo istorija≫ . Aidai (en lituano) : 287. ISSN   0002-208X .  
  71. Vardys (1997), p. 57
  72. Lane (2001), p. 51
  73. Dina Porat (2002). ≪The Holocaust in Lithuania: Some Unique Aspects≫ . En David Cesarani, ed. The Final Solution: Origins and Implementation (en ingles) . Routledge. p.  166 . ISBN   0415152321 .  
  74. a b Vardys (1997), p. 49
  75. Anu?auskas (2005), p. 63?64
  76. Eidintas (1999), p. 180, 183
  77. Valentinas Mite (11 de marzo de 2008). Radio Free Europe, ed. ≪Lithuania: Minister Cites Key Role Between EU And Russia≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 15 de julio de 2009 . Consultado el 26 de julio de 2009 .  
  78. T. McCormack; A. McDonald (2007). Yearbook of International Humanitarian Law - 2004 (en ingles) . Cambridge University Press . p. 537. ISBN   9789067042246 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]