Ulises Gorini

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ulises Gorini

Ulises Gorini
Informacion personal
Nacimiento 1955
La Plata , provincia de Buenos Aires , Argentina
Nacionalidad argentina
Familia
Conyuge Mariana di Stefano
Informacion profesional
Ocupacion escritor, abogado y periodista
Lengua literaria castellano
Obras notables La rebelion de las Madres
La otra lucha

Ulises Gorini ( La Plata , provincia de Buenos Aires , Argentina , 17 de octubre de 1955) es un periodista, abogado, escritor y guionista argentino.

Ha escrito varios libros y numerosos articulos sobre historia, politica y derechos humanos. Entre ellos, La rebelion de las Madres Tomo I. 1976-1983 y La otra lucha , Tomo II. 1983-1986 , una exhaustiva historia sobre el movimiento de las Madres de Plaza de Mayo, publicada por primera vez entre los anos 2006 y 2008. Asimismo, es autor de una biografia sobre Hebe de Bonafini, titulada Los caminos de la vida. Y se introdujo en la narrativa de ficcion con la novela Represalias, en la que aborda lo que el denomina "secuelas de la derrota de la izquierda revolucionaria en la Argentina".

Biografia [ editar ]

Nacio en La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, el 17 de octubre de 1955. Hijo de Floreal Gorini y Nelida Cariatti de Gorini. Casado desde 1989 con Mariana di Stefano. Tiene dos hijos.

Abogado, recibido en la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Desde 2005 dirige Accion (revista) , editada por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos , previamente habia sido Jefe de Redaccion de la misma publicacion -desde 1994-, redactor del Diario Sur -entre 1988 y 1990, y colaborador de numerosas publicaciones periodisticas, entre otras, Pagina/12, El Periodista y Revista Crisis.

En 2015, escribio para la television el guion de la serie documental, de ocho capitulos, titulada " Madres de Plaza de Mayo, la Historia ". Una produccion de Canal Encuentro, estrenada el 23 de marzo de ese mismo ano en la Television Publica. En 2016, fue nominada para los premios Emmy.

En 2017, publico La venganza y otros relatos . Tambien referido a las Madres de Plaza de Mayo, pero esta vez en el genero de no ficcion, el libro recoge hechos y circunstancias de la vida de las mujeres que integraron este movimiento social. Segun Dora Barrancos, "el intenso trabajo de escucharlas" le permitio a Gorini hacer "una de las mejores aproximaciones a esa resistencia pasmosa que limo la apariencia inexpugnable del terrorismo de Estado."

En 2019 aparecio Represalias , la primera novela de este autor.

En 2021, publico Hebe de Bonafini. Los caminos de la vida , la primera biografia sobre esa referente del movimiento Madres de Plaza de Mayo. Libro reeditado por Pagina/12 en 2022.

Analisis de la obra [ editar ]

Seguramente, la obra mas destacada del autor es su trabajo sobre las Madres de Plaza de Mayo . En los dos tomos publicados ( La rebelion de las Madres ,Tomo I. 1976-1983 y La otra lucha , Tomo II. 1983-1986 ), trasciende la labor periodistica y encara un relato historico, basado en una concepcion amplia de la historia y desde una perspectiva multidisciplinaria. En la introduccion al Tomo I plantea un enfoque singular sobre dicho movimiento femenino, conceptualizandolo como un nuevo sujeto politico.

En ese sentido, segun el autor, las Madres "aportan, ademas de su dignidad y su modelo de rebelion, su extraordinaria originalidad politica. El pasaje de la busqueda individual del hijo propio hacia la lucha colectiva contra el aniquilamiento de la oposicion politica, en especial de los sectores mas indociles y radicalizados, es un recorrido que no tiene precedentes en la historia argentina y mundial. El sentido transformador de la maternidad, que rompe con las formas individualistas, patriarcales y burguesas, para proyectarse en un nuevo tipo de maternidad socializada y altamente politizada tiene un valor de enorme creatividad."

Por otra parte, la serie documental para television, en ocho capitulos, sobre la historia de las Madres, estrenada en marzo de 2015, cuyo guion elaboro en colaboracion con Emilio Gorini, es el trabajo audiovisual mas importante producido hasta el momento en relacion con ese movimiento de mujeres nacido bajo la ultima dictadura civico-militar padecida por Argentina.

Los primeros trabajos de Gorini fueron, basicamente, textos periodisticos, en general, vinculados a temas de derechos humanos, como el libro Lili, presa politica. Reportaje desde la carcel sobre la ultima de las presas politicas de la dictadura militar argentina inaugurada el 24 de marzo de 1976, Hilda Nava de Cuesta, liberada recien en 1987, durante la presidencia de Raul Alfonsin. Se trata de un trabajo testimonial referido esencialmente a la vida en la carcel y la politica de aniquilamiento de los presos politicos bajo el regimen del Terrorismo de Estado.

Un trabajo posterior es el de El encubrimiento , en el que junto a Mariana di Stefano, compilo textos de varios autores en relacion con los quinientos anos de la llegada de Cristobal Colon a America. Ese libro tiene una introduccion de ambos compiladores en las que sostienen que el discurso de celebracion del Quinto Centenario elaborado por el Estado espanol encubria lo que ocurrio durante el periodo de invasion y dominacion espanola en el territorio americano.

Producto de una serie de reportajes a dirigentes de la izquierda europea es el texto titulado Topicos Utopicos , reportajes a la izquierda europea, en el que a partir de una introduccion del autor y diversas entrevistas se analiza la crisis de la izquierda del Viejo Continente luego de la caida del Muro de Berlin.

Un importante trabajo biografico es el que emprende este autor en el libro A contrapelo, conversaciones con Osvaldo Bayer . A traves de una extensa entrevista y un prologo, Gorini aborda el analisis de la vida y la obra del celebre autor de La Patagonia Rebelde .

La venganza y otros relatos es un libro de no ficcion y el ultimo publicado por el autor. Dice Gorini en la presentacion: "el lector tendra la oportunidad de acercarse a algunos de los infinitos momentos de dolor, de lucha y, paradojicamente, de felicidad de las Madres de Plaza de Mayo y que muchas veces se escapan en los intersticios de la historia. Relatos sobre circunstancias y episodios, de caracter biografico, que por su intensidad quedaron grabados para siempre en mi memoria.

Represalias es la primera novela de este autor.

Libros [ editar ]

Autor de varios libros, entre otros:

  • Lili, presa politica -1986- (en colaboracion con Oscar Castelnovo);
  • El encubrimiento -1992- (en colaboracion con Mariana di Stefano);
  • Topicos utopicos. Entrevistas a la izquierda europea -1994-;
  • A contrapelo, conversaciones con Osvaldo Bayer -1999;
  • La rebelion de las Madres , historia de las Madres de Plaza de Mayo . Tomo I. 1976-1983 y
  • La otra lucha , historia de las Madres de Plaza de Mayo. Tomo II. 1983-1986 .

Ambos libros sobre la historia de las Madres, publicados por la Editorial Norma, en 2006 y 2008 y reeditados por Norma conjuntamente con el periodico Pagina/12, en 2011. En 2015, la editorial de la Biblioteca Nacional publico una nueva edicion de la obra. En 2017, reedicion de la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. En 2021, el Grupo Octubre realizo una nueva edicion.