한국   대만   중국   일본 
USS Scorpion (SSN-589) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

USS Scorpion (SSN-589)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
USS Scorpion (SSN-589)

USS Scorpion (SSN-589)
Banderas
Bandera de Estados Unidos
Historial
Astillero General Dynamics Electric Boat
Clase Clase Skipjack
Tipo submarino nuclear y estructura arquitectonica desaparecida
Operador Armada de los Estados Unidos
Autorizado 31 de enero de 1957
Iniciado 20 de agosto de 1958 [ 1 ]
Botado 29 de diciembre de 1959 [ 1 ]
Asignado 29 de julio de 1960 [ 1 ]
Baja 30 de junio de 1968 [ 1 ]
Destino Se hundio el 22 de mayo de 1968; causa del hundimiento desconocida. [ 1 ]
Caracteristicas generales
Desplazamiento 2880  t
Desplazamiento en inmersion 3500 t
Eslora 76,8 m
Manga 9,7 m
Calado 9,1 m
Sensores ? Sonar BQR-12
? Sonar pasivo BQR-2
? Sonar activo/pasivo BQS-4 (modificado)
? Radar BPS-12
Armamento ? 6 tubos lanzatorpedos de 533 mm
? 24 torpedos Mark 45
Propulsion ? 1 reactor nuclear S5W
? 2 turbinas Westinghouse
? 1 helice
Potencia 15 000 CV
Velocidad 15 nudos [ 1 ]
Velocidad en inmersion 30 nudos [ 1 ]
Tripulacion ? 8 oficiales
? 75 suboficiales y marineros
Indicativo de llamada
November-Victor-Charlie-Foxtrot

El USS Scorpion (SSN-589) fue un submarino con propulsion nuclear de la Armada de Estados Unidos de la clase Skipjack , y la sexta nave en tener dicho nombre. El Scorpion se perdio el 22 de mayo de 1968, y la tripulacion de 99 hombres murio en el incidente. El USS Scorpion es uno de los dos submarinos nucleares de la marina de Estados Unidos que se han perdido, el primero fue el USS Thresher .

Fue uno de los cuatro submarinos perdidos en 1968; las otros fueron el submarino israeli Dakar , el submarino frances Minerve , y el submarino sovietico K-129 . El USS Scorpion es uno de los cuatro submarinos de la Armada de los Estados Unidos que se han perdido desde el final de la Segunda Guerra Mundial, los otros son el USS Cochino , el USS Stickleback y el USS Thresher .

Historia [ editar ]

La quilla del USS Scorpion (SSN-589) se coloco dos veces. La primera vez el 1 de noviembre de 1957 en el astillero de Electric Boat , pero dos meses despues, el 31 de diciembre, la Marina de los EE. UU. modifico el destino de ese casco, encargando al astillero construir la primera unidad del sistema de misiles Polaris, el USS George Washington (SSBN-598) cabeza de serie de la clase que llevaria su nombre . Asi pues, el 20 de agosto de 1958, se puso una nueva quilla, que seria el SSN-589, que bajo el nombre de Scorpion se boto el 29 de diciembre de 1959. [ 2 ]

El Scorpion fue incorporado al servicio activo el 29 de julio de 1960. Bajo el mando del comandante Norman Bassac, fue asignado al 6º Escuadron Submarino del 62.º Escuadron en New London. En agosto de este ano, comenzo operaciones de dos meses en aguas europeas, donde participo en las maniobras de la VI Flota y las flotas de otros paises de la OTAN . Despues de regresar a los Estados Unidos, operando desde New London y luego desde la base de Norfolk, el barco participo en el desarrollo de tacticas submarinas para submarinos nucleares. [ 3 ] ​ Actuando en ambos roles: el barco de "caza" y el barco contra el cual se llevan a cabo las actividades de ZOP, participo en ejercicios a lo largo de toda la costa este de los Estados Unidos, cerca de las Bermudas y Puerto Rico . A principios de la primavera y luego en el otono de 1966, el "Scorpion" llevo a cabo operaciones especiales, por las cuales su comandante recibio la Medalla de Elogio de la Marina por "liderazgo sobresaliente, prevision y habilidades profesionales". Los premios "por logros sobresalientes" tambien fueron recibidos por otros oficiales de la unidad. [ 3 ]

Hundimiento [ editar ]

El USS Scorpion zarpo el 15 de febrero de 1968 hacia el Mediterraneo para realizar ejercicios de despliegue y observacion en conjunto con fuerzas de la OTAN . Inmediatamente antes de esta mision, el USS Scorpion habia estado sujeto a un mantenimiento exhaustivo durante 4 meses y se habian efectuado reparaciones.

Terminados los ejercicios, el USS Scorpion se dirigio a su base en Norfolk (Virginia) ingresando al Atlantico desde la base naval de Rota (Espana). El 21 de mayo realizo su ultima transmision estando a 80 km al suroeste de las Islas Azores , debia reportar cada 24 horas. Eso no ocurrio y el 27 de mayo se declaro emergencia y una exhaustiva busqueda aeronaval.

Buque oceanografico USNS Mizar

El Scorpion fue declarado oficialmente perdido el 5 de junio de 1968 junto con los 99 miembros de su tripulacion. La busqueda continuo por parte de la Armada y finalmente se obtuvo una pista desde una estacion naval de las Islas Canarias que contaba con sistema de registro de hidroacustica. Emplearon los metodos de la teoria de busqueda bayesiana , desarrollados inicialmente durante la busqueda de una bomba de hidrogeno perdida frente a la costa de Palomares, Espana, en enero de 1966 en el incidente de Palomares . [ 4 ] ​ Un oficial estadounidense encontro en sus registros una anomalia hidroacustica que respondia al perfil de una implosion registrada el 22 de mayo a 400 km al suroeste de las Islas Azores y alli se concentro la busqueda enviando a la zona al buque oceanografico USNS Mizar .

Al principio la busqueda no daba resultados, hasta que los dispositivos de profundidad de rastreo del USNS Mizar permitieron avistar los restos del USS Scorpion sobre el fondo oceanico y determinar que el USS Scorpion se habia hundido en el Oceano Atlantico a 470 km al suroeste de las islas Azores . Sus restos se encontraron a una profundidad de 3000 m en un talud abisal.

Las fotografias tomadas revelaron que el casco de presion se habia partido por la mitad y deformado, su vela se habia desprendido y que la seccion quebrada de popa se habia encajado al interior de la seccion de proa como si intentara unirse ambas partes.

Las causas del siniestro nunca han sido esclarecidas y solo existen conjeturas, entre las cuales se incluye un enfrentamiento con un submarino sovietico. [ 5 ]

La marina de Estados Unidos inspecciono el lugar en 1968, 1979 y 1986 y las muestras tomadas no mostraron evidencias de radioactividad. [ 6 ]

El USS Scorpion es uno de los dos submarinos nucleares que ha perdido hasta la fecha la Armada estadounidense. El otro es el USS Thresher (SSN-593) , que se hundio el 10 de abril de 1963 frente a las costas de Nueva Inglaterra . [ 7 ]

Posibles causas del accidente [ editar ]

Despues del accidente, se formo un comite de investigacion compuesto por siete oficiales. El resultado de su investigacion fue comunicado al publico en un comunicado de prensa en enero de 1969, dejando en claro que no se podia determinar una causa exacta con base en la evidencia. No fue sino hasta 1993, cuando la administracion Clinton publico el informe completo, que la comision de investigacion considero la posibilidad de que fuera golpeado por un torpedo; esta hipotesis solo se retuvo sobre la base de las declaraciones del comando de tecnologia de armas de que una explosion de torpedo dentro del submarino era imposible. Tambien se consideraron fugas de gas, incendios y otros fallos mecanicos. Desde el principio, la Marina nego categoricamente la posibilidad de que el Scorpion pudiera haber sido hundido por un submarino enemigo. Actualmente se admite que la causa mas probable haya sido un incendio en una bateria de torpedos que encendio la cabeza nuclear.

Causa mecanica [ editar ]

Se considera relativamente improbable que un error mecanico a bordo pudiera haber provocado el naufragio. Las posibles causas incluyen fugas de gas, entrada de agua al casco de presion o incendio. Los rumores de fallos mecanicos fueron alimentados principalmente por el mal estado en que se encontraba el Scorpion antes del ultimo viaje. Se dice que la profundidad maxima de inmersion se habia limitado a 100 metros; del mismo modo, se dice que hubo solicitudes de transferencia en las que los peligros deberian haberse senalado. Unos meses antes de la ultima mision, se dice que se produjeron fuertes vibraciones durante una prueba de funcionamiento, que casi condujo al hundimiento del submarino. Se dice que la causa del error nunca se encontro.

Mal funcionamiento de la unidad de eliminacion de basura [ editar ]

Durante la investigacion de 1968, el vicealmirante Arnold F. Shade declaro que creia que un mal funcionamiento de la unidad de eliminacion de basura (TDU) fue el detonante del desastre. Shade teorizo que el submarino se inundo cuando se puso en funcionamiento al TDU a una profundidad de periscopio y que otros fallos posteriores de material o personal al tratar con las inundaciones inducidas por la TDU condujeron a la desaparicion del submarino. [ 8 ]

Activacion accidental de un torpedo [ editar ]

Durante mucho tiempo, la causa mas probable del accidente fue la activacion accidental de un torpedo, llamada carrera en caliente . Se activa un torpedo en el tubo del torpedo, la helice comienza a girar. Para desactivar el torpedo, el submarino debe girar 180 grados, despues de lo cual el torpedo se desactivara automaticamente para evitar atacar su propia nave. Esto tambien explicaria por que el Escorpion navego hacia el este antes de la explosion.

Alternativamente, dado que la Armada descarto la posibilidad de que un torpedo pudiera explotar en el tubo, se supuso que se lanzo un torpedo despues de una carrera en caliente y, a pesar de los dispositivos de seguridad existentes, podria haber atacado su nave. [ 9 ]

Una de estas opciones es particularmente probable porque los torpedos Mark 37 , de los cuales el Scorpion tenia 14 a bordo, eran conocidos por sus carreras en caliente. Ademas, un dispositivo de prueba para este tipo de torpedo se habia utilizado incorrectamente varias veces, lo que provoco carreras en caliente. Combinado con el hecho de que muchos dispositivos son sometidos rutinariamente a pruebas de funcionamiento a bordo de un submarino en el camino a casa, una carrera caliente fue considerada la causa mas probable por el comite de investigacion.

Explosion de una bateria de torpedos [ editar ]

Una teoria posterior fue que un torpedo pudo haber explotado en el tubo, causado por un incendio incontrolable en la sala de torpedos. El libro publicado por periodistas del New York Times en 1998 Blind Man's Bluff documenta los hallazgos y la investigacion del Dr. John Craven, quien supuso que una causa probable podria haber sido el sobrecalentamiento de una bateria defectuosa. [ 10 ] ​ La bateria de plata-zinc Mark 46 utilizada en el torpedo Mark 37 tenia tendencia a sobrecalentarse y, en casos extremos, podia provocar un incendio lo suficientemente fuerte como para causar una detonacion de bajo orden de la cabeza nuclear. Si se hubiera producido una detonacion de este tipo, podria haber abierto la gran escotilla de carga de torpedos del barco y haber causado la inundacion y hundimiento del Scorpion . Sin embargo, aunque se sabe que las baterias Mark 46 generan tanto calor que las carcasas de los torpedos se ampollan, no se sabe que ninguna haya danado un submarino o causado una explosion. [ 11 ]

El Dr. John Craven menciona que no trabajo en el sistema de propulsion del torpedo Mark 37 y se dio cuenta de la posibilidad de una explosion de la bateria solo veinte anos despues de la perdida del Scorpion . En su libro La guerra silenciosa , relata haber realizado una simulacion con el ex oficial ejecutivo del Scorpion , Teniente Comandante Robert Fountain, Jr. al mando del simulador. Se le dijo a Fountain que se dirigia a su casa a 18 nudos (33 km/h) a una profundidad de su eleccion, luego hubo una alarma de "torpedo en marcha". Fountain respondio con "timon completo derecho", un giro rapido que activaria un dispositivo de seguridad y evitaria que el torpedo se armara. Luego se introdujo una explosion en la sala de torpedos en la simulacion. Fountain ordeno procedimientos de emergencia para sacar a la superficie la nave, dijo la Dra. Craven, "pero en lugar de eso continuo cayendo en picado, alcanzando la profundidad del colapso e implosionando en noventa segundos, un segundo antes del registro acustico del evento real".

Craven fue el cientifico jefe de la Oficina de Proyectos Especiales de la Armada, que tenia la responsabilidad administrativa del diseno, desarrollo, construccion, prueba operativa y evaluacion y mantenimiento del Sistema de Misiles de Flota Polaris UGM-27. Craven habia creido durante mucho tiempo que el Scorpion fue golpeado por su propio torpedo, pero reviso sus puntos de vista a mediados de la decada de 1990 cuando se entero de que los ingenieros probaban las baterias Mark 46 en Keyport, Washington, justo antes de la perdida del Scorpion , dijo que las baterias gotearon electrolito y a veces se quemaron fuera de sus carcasas durante las pruebas de choque, calor y frio. Durante una prueba de vibracion, la bateria exploto sin previo aviso. Resulto que la membrana que bloquea el flujo del electrolito en la celda de energia y deberia romperse por completo cuando se activa el torpedo, algo se habia danado debido a los movimientos y los productos quimicos se mezclaban lentamente, lo que provoco la generacion de calor y finalmente un incendio. Especialmente en el contexto de las vibraciones que se han producido a bordo del Scorpion . Uno de los ingenieros en el laboratorio donde ocurrio la explosion tambien dijo que recordaba haber escuchado en una conversacion que el Scorpion tenia una bateria del lote defectuoso a bordo. La advertencia sobre estas baterias se produjo unos dias antes de que el Scorpion regresara a Norfolk. Aunque el fabricante de la bateria fue acusado de construir baterias defectuosas, mas tarde pudo probar con exito que sus baterias no eran mas propensas a fallar que las fabricadas por otros fabricantes.

Disparo intencionado de torpedo defectuoso [ editar ]

Veinte anos mas tarde, Craven se entero de que el submarino podria haber sido destruido por un "torpedo en marcha". Otros submarinos de la flota habian reemplazado sus baterias de torpedos defectuosas, pero la Marina queria que el Scorpion completara su mision primero. Si el Scorpion hubiera disparado un torpedo defectuoso, podria haber errado su objetivo y haberse vuelto para golpear al submarino que lo lanzo. [ 12 ]

Ataque de un submarino enemigo [ editar ]

Excluidos categoricamente de la Armada, hubo rumores frecuentes de que los sovieticos podrian ser responsables de la perdida del Scorpion . Indicaciones de esto son sobre todo la participacion del Scorpion en las operaciones del servicio secreto, que aun estan sujetas a confidencialidad. En particular, el control de las actividades sovieticas unos dias antes del hundimiento se da como una razon para hundirse, ya que se dice que el grupo incluyo un submarino de clase Echo. Tambien se argumenta que mediante un helicoptero sovietico, el Scorpion fue atraido primero con senales de sonar y luego torpedeado. Sin embargo, los informes estadounidenses publicados en la decada de 1990 muestran que no hubo cambios en el patron de despliegue del grupo durante o despues de la presencia del Scorpion .

Los partidarios de esta teoria ven otra razon para un posible hundimiento del Scorpion en el accidente que ocurrio dos meses antes a bordo del submarino sovietico de la clase Golf , el K-129 en el Pacifico (sobre este submarino fue planteado mas tarde el Proyecto Azorian por la CIA). El gobierno de la URSS hablo despues del incidente de que el K-129 habia sido hundido por submarinos de la Marina de los EE. UU. Siendo el Scorpion hundido en venganza. Tal especulacion fue alimentada por declaraciones de oficiales navales rusos en la decada de 1990 de que se habia producido acuerdos entre oficiales de submarinos sovieticos y estadounidenses para no llevar a cabo investigaciones sobre la participacion de la otra parte en ninguno de los casos.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e f g navsource.org (ed.). ≪Scorpion (SSN-589) Keel Laying - Loss≫ . Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2012 . Consultado el 9 de octubre de 2012 .  
  2. Norman Polmar: The American submarines , p. 119.
  3. a b James E. Mooney, Dictionary of American Naval Fighting Ships (vol. 006) , p. 387.
  4. McGrayne, Sharon Bertsch (2011). The Theory That Would Not Die: How Bayes' Rule Cracked the Enigma Code, Hunted Down Russian Submarines & Emerged Triumphant from Two Centuries of Controversy . Yale University Press. pp.  97 ?. ISBN   978-0-300-18822-6 .  
  5. El USS Scorpion enterrado en el mar
  6. https://web.archive.org/web/20110514103324/http://www.submarinehistory.com/Scorpion.html
  7. Sherry Sontag, Christopher Drew. Blind Man's Bluff: The Untold Story of American Submarine Espionage (3 October 2000 edicion). Harper Paperbacks. pp.  432 . ISBN   006097771X .  
  8. Johnson, Stephen (23 de mayo de 1993). ≪A long and deep mystery/Scorpion crewman says sub's '68 sinking was preventable≫ . Houston Chronicle ( Hearst Corporation ). Archivado desde el original el 8 de febrero de 2009 . Consultado el 27 de junio de 2008 .  
  9. Friedman, Norman (1994). U.S. Submarines Since 1945: An Illustrated Design History . U.S. Naval Institute. pp.  20 ?21. ISBN   1-55750-260-9 .  
  10. Johnson, Stephen (2006). Silent Steel: The Mysterious Death of the Nuclear Attack Sub USS Scorpion . Hoboken, NJ : John Wiley & Sons . p. 304. ISBN   978-0-47126-737-9 .  
  11. McGrayne, Sharon (2011). The Theory That Would Not Die: How Bayes' Rule Cracked the Enigma Code, Hunted Down Russian Submarines & Emerged Triumphant from Two Centuries of Controversy . New Haven & London: Yale University Press . p.  203 . ISBN   978-0-30016-969-0 .  
Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre ≪FOOTNOTESontagDrew2000432≫ no se utiliza en el texto anterior.

Este articulo incluye texto tomado o traducido del Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS), una obra del Comando de Historia y Patrimonio Naval ( Naval History and Heritage Command ) de la Armada de los Estados Unidos , que por ser parte del gobierno federal de los Estados Unidos esta en el dominio publico .

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]