한국   대만   중국   일본 
Union General de Trabajadores - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Union General de Trabajadores

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ UGT (Espana) ≫)
Union General de Trabajadores
Sigla UGT
Secretario/a general Pepe Alvarez
Fundacion 12 de agosto de 1888 (135 anos)
Ideologia politica En la actualidad:
Socialdemocracia
Historico:
Socialismo
Marxismo
Afiliacion internacional Confederacion Sindical Internacional
Afiliados 983 521 (2021) [ 1 ]
Delegados sindicales 92.627 (32,2%) (2022) [ 1 ]
Sede central Av. de America , 25. 28002 Madrid
Sitio web www.ugt.es
Vinculado al PSOE desde su fundacion, aunque completamente independientes.

La Union General de Trabajadoras y Trabajadores ( UGT ) es una organizacion sindical obrera espanola . Fundada en el Congreso Obrero de Barcelona de 1888 , comparte origen historico con el Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE) evolucionando desde el clasico marxismo hacia una orientacion socialista

Historia [ editar ]

La UGT fue fundada por un grupo de treinta y dos delegados, representantes de cuarenta y cuatro sociedades de oficios, el 12 de agosto de 1888 en Barcelona , durante un congreso obrero que tuvo lugar en el Teatro de Jovellanos, coincidiendo con la celebracion de la Exposicion Universal de Barcelona de 1888 .

Pablo Iglesias , lider y fundador de UGT y del PSOE .

En los trabajos relacionados con dicha Exposicion se habia empleado a miles de personas en tareas de construccion, que realizaban su trabajo en duras condiciones, lo que habia generado cierta conciencia de la necesidad de organizarse para defender sus intereses. En la segunda sesion, Pablo Iglesias Posse , un tipografo de origen gallego, propuso que la organizacion nacional de sociedades obreras que pretendian crear se denominase Union General de Trabajadores. [ 2 ]

La UGT nacio en intima relacion con el socialismo marxista , a pesar de su apoliticismo estatutario.

En el periodo de la Primera Guerra Mundial se produjeron tacticas de acercamiento y unidad de accion con los anarcosindicalistas de la Confederacion Nacional del Trabajo (CNT). Hasta su XIV Congreso de 1920 no asumio la lucha de clases como principio basico de la accion ugetista. Aunque nunca llego a establecer un organo mixto de conexion institucional con el Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE), el sindicato si estuvo relacionado con el partido desde su nacimiento, ya que hasta la decada de los '80 la sindicacion a UGT suponia la afiliacion al PSOE y viceversa. Las relaciones con CNT se interrumpieron bruscamente al advenimiento de la dictadura de Miguel Primo de Rivera , en la que la UGT aposto por un distanciamiento posibilista frente al regimen, mientras que la CNT era prohibida y perseguida. En efecto, el general Miguel Primo de Rivera aplico una politica completamente diferente a la CNT y a la UGT . Mientras que intento atraerse a los socialistas, provocando una division en su seno entre los partidarios y los contrarios a la colaboracion con la Dictadura, sometio a la CNT a una represion implacable. [ 3 ]

Durante la epoca de la Segunda Republica UGT rebaso el millon de afiliados. El ultimo censo completo de afiliados del periodo se realizo en junio de 1932 y dio como resultado la cifra de 1 041 539. Pero en diciembre de ese mismo ano uno de sus dirigentes, Trifon Gomez , corrigio esa cifra durante una reunion del Comite Nacional del sindicato: ≪Aprovecho esta ocasion para decir que el movimiento de la Union General de Trabajadores no es del millon ni del millon doscientos mil del que se ha llegado a hablar. La realidad es de 797 796 afiliados, de los cuales estan fuera del reglamento 199 860, y que hoy dentro del reglamento, adeudando uno o dos trimestres, no hay mas de 597 846 afiliados≫. [ 4 ] ​ Con Largo Caballero al frente, fue el principal protagonista, junto con el PSOE, de la revolucion de 1934 .

Durante la Guerra Civil , llevo a cabo, junto con la Confederacion Nacional del Trabajo , la Revolucion social espanola de 1936 iniciada en la zona republicana tras el golpe de Estado de julio de 1936 . De hecho su lider, Largo Caballero, asumio la presidencia del gobierno republicano a principios de septiembre de 1936. El periodico Las Noticias , fundado por Rafael Roldos , ejercio de portavoz de la UGT.

Transicion democratica [ editar ]

Concentracion convocada por la Federacion de Servicios Publicos de UGT en 1982 para reclamar la Ley de Libertad Sindical.

Tras el exilio forzado por la represion franquista, las actividades de la central pasaron de la clandestinidad durante la dictadura a su resurgimiento en el marco de la transicion democratica , junto con Comisiones Obreras (CCOO), constituyendose como las opciones con mayor afiliacion en la Espana democratica. Desde la Transicion hasta 1994 su secretario general fue el historico sindicalista Nicolas Redondo ; le sustituyo Candido Mendez , reelegido en 1995, 1998, 2002, 2005 y 2009.

Convoco junto a CC.OO. las huelgas generales de 1988 , 1992, 1994, 2002, 2010 y las dos de 2012 ( la del 29 de marzo y la del 14 de noviembre ). Alcanzo tambien la segunda posicion como central sindical en numero de delegados.

En el ano 1994 tuvo que hipotecar todo su patrimonio en un credito del ICO a causa de una deuda generada por la asuncion de la totalidad de lo adeudado por su cooperativa de viviendas PSV tras su quiebra, que afecto a casi 20.000 cooperativistas. Posteriormente, Carlos Sotos exgerente de PSV fue condenado a dos anos y cuatro meses de prision menor por un delito de apropiacion indebida sin lucro personal y a indemnizar a los casi 20 000 afectados. UGT declarado responsable civil subsidiario, tuvo que hacer frente a las indemnizaciones. [ 5 ]

Orientacion y organizacion [ editar ]

La UGT se define como ≪una institucion eminentemente de trabajadores, organizados por grupos afines de oficios y profesiones liberales que, para mantenerse en solida conexion, respeta la mas amplia libertad de pensamiento y tactica de sus componentes siempre que estos tiendan a la transformacion de la sociedad, para establecerla sobre bases de justicia social, de igualdad y de solidaridad≫. [ 6 ]

Desde su legalizacion en 1977, tras la dictadura franquista, UGT esta estructurada internamente como una confederacion sindical integrada por federaciones estatales que agrupan a los trabajadores en funcion de los diferentes sectores economicos. Para la coordinacion de estas estructuras en los ambitos administrativos territoriales existen las uniones de comunidad autonoma.

Sede confederal de UGT, en el antiguo convento de las Recogidas de Santa Maria Magdalena de Madrid , hasta 2016. [ 7 ]
Sede de la UGT en la Avenida de America , Madrid .
Sede de la UGT en Avila .
Sede de la UGT en La Coruna .

El principal organo de direccion de UGT es el congreso confederal, que se reune de forma ordinaria cada cuatro anos y esta compuesto por delegados elegidos democraticamente por las federaciones estatales (60 por ciento de los delegados) y las uniones de comunidad autonoma (40 por ciento). En el Congreso se eligen a los componentes de los restantes organos de UGT.

La Comision Ejecutiva Confederal es la direccion del sindicato. Tras el ultimo Congreso, en 2021, la composicion de la CEC , tal y como quedo en el 4.º Comite Confederal es la siguiente:

  • Secretario general: Pepe Alvarez Suarez
  • Vicesecretaria general: Cristina Antonanzas Penalva
  • Vicesecretario general de Organizacion: Rafael Espartero Garcia
  • Vicesecretario general de Politica Sindical: Fernando Lujan de Frias
  • Secretario de Recursos y Estudios: Luis Perez Capitan
  • Secretaria de Politica Institucional y Politicas Territoriales: Cristina Estevez Navarro
  • Secretaria de Salud Laboral: Ana Garcia de la Torre
  • Secretario de Comunicacion, Redes Sociales y Agenda Digital: Salvador Duarte Soto
  • Secretaria de Politicas Sociales y Vivienda: Ana Isabel Garcia Villanueva
  • Secretario de Relaciones Internacionales: Jesus Gallego Garcia
  • Secretaria de Politicas Europeas: Mari Carmen Barrera Chamorro
  • Secretario de Formacion: Sebastian Pacheco Cortes
  • Secretaria de Gestion de Proyectos: Adela Carrio Ibanez
  • Secretario confederal: Diego Martinez Isern
  • Secretaria confederal: Amparo Burgueno Luengo
  • Secretaria confederal: Patricia Ruiz Martinez

El Comite Confederal es el maximo organo de decision entre congresos, y se reune de manera ordinaria dos veces al ano.

Tras el 43.º Congreso Confederal de UGT, celebrado en Valencia, se aprobo el cambio de nombre por el de "Union General de Trabajadoras y Trabajadores de Espana", conservando el acronimo UGT.

Comisiones Ejecutivas Confederales de UGT: desde 1888 hasta 2016 ha habido 47 ejecutivas. [ 8 ]

Otros organos confederales son la Comision de Garantias y la Comision de Control Economico.

Estructura organizativa [ editar ]

Las Federaciones y Uniones Estatales , responden a la agrupacion por oficios y son las siguientes:

  • Industria, Construccion y Agro (FICA).
  • Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC).
  • Servicios Publicos (FeSP).
  • Jubilados y Pensionistas (UJP).
  • Union de Trabajadores por Cuenta Propia (UTCP). La UTCP no es un organismo de UGT sino que agrupa a la UPA, Union de Pequenos Agricultores, y a la UPTA, Union de Profesionales y Trabajadores Autonomos, organismos estos ultimos que actuan autonomamente aunque se les agrupe a efectos de calcular su representatividad dentro del sindicato y acudan a los congresos de UGT unificados en la UTCP.
  • Union de Pequenos Agricultores y Ganaderos (UPA)
  • Union de Profesionales y Trabajadores Autonomos (UPTA).

Las Uniones Territoriales se ajustan al mapa autonomico espanol, habiendo tantas uniones como autonomias y ciudades autonomas.

  • Uniones Territoriales de la Union General de Trabajadores.
  • Sedes de la Union General de Trabajadores en Espana.

Otros organos [ editar ]

Congresos de la UGT [ editar ]

Antonio Garcia Quejido , primer presidente de la Union General de Trabajadores, elegido en el Congreso Obrero de Barcelona de 1888 .
  • Congreso Fundacional (Barcelona, agosto 1888). Antonio Garcia Quejido es elegido presidente del nuevo sindicato socialista, denominado Union General de Trabajadores de Espana a propuesta de Pablo Iglesias .
  • II Congreso (Villanueva y Geltru, 1890). Garcia Quejido es reelegido presidente.
  • III Congreso (Malaga, 1892). Garcia Quejido abandona la presidencia del sindicato, siendo sustituido por Josep Comaposada i Gili .
  • IV Congreso (Madrid, 1894). Garcia Quejido se reincorpora a la direccion, como secretario. Es elegido presidente Basilio Martin Rodriguez.
  • V Congreso (Valencia, 1896). Luis Zurdo Olivares es elegido presidente de la UGT; Garcia Quejido es reelegido secretario junto con Toribio Reoyo.
  • VI Congreso (Madrid, 1899). Se acuerda el traslado del Comite Nacional del sindicato de Barcelona a Madrid. Zurdo es sustituido por Pablo Iglesias , que ostentara la presidencia de la UGT hasta su muerte; Garcia Quejido se mantiene en la secretaria y Francisco Largo Caballero se incorpora a la direccion sindical como tesorero.
  • VII Congreso (Madrid, 1902). Garcia Quejido y Largo Caballero son elegidos secretario y vicesecretario general, respectivamente.
  • VIII Congreso (Madrid, 1905).
  • IX Congreso (Madrid, 1908).
  • X Congreso (Madrid, 1911). La UGT sustituye sus Sindicatos de Oficios por Sindicatos de Industrias , lo que mejora la capacidad reivindicativa del sindicato.
  • XI Congreso (Madrid, 1914).
  • XII Congreso (Madrid, 1916). Se aprueba el pacto con la CNT .
  • XIII Congreso (Madrid, 1918).
  • XIV Congreso (Madrid, 1920). Se rompe el acuerdo con la CNT .
  • XV Congreso (Madrid, 1922).
  • XVI Congreso (Madrid, 1928).
  • XVII Congreso (Madrid, 1932). Julian Besteiro se alza con el liderazgo de la UGT y Francisco Largo Caballero renuncia a la secretaria general. [ 9 ] [ 10 ]
  • I Congreso en el exilio (Toulouse, 1944), Pascual Tomas es elegido secretario general.
  • II Congreso en el exilio (Toulouse, 1946).
  • III Congreso en el exilio (Toulouse, 1949).
  • IV Congreso en el exilio (Toulouse, 1951).
  • V Congreso en el exilio (Toulouse, 1953).
  • XI Congreso en el exilio (Toulouse, 1971). Victoria de las tesis del sector renovador del interior sobre las del exilio. Nicolas Redondo es elegido secretario politico del sindicato.
  • XII Congreso en el exilio (Toulouse, 1973). Redondo es reelegido en su puesto.
  • XXX Congreso Confederal (Madrid, abril de 1976): A la unidad sindical por la libertad . Se recupera la figura de secretario general, denominada secretario politico desde 1971.
  • Congreso Extraordinario de Unificacion UGT- USO (Madrid, diciembre de 1977): El socialismo es nuestra union .
  • XXXI Congreso Confederal (Madrid, mayo de 1978): Y la lucha sindical continua .
  • XXXII Congreso Confederal (Madrid, abril de 1980): Un sindicalismo para todos .
  • XXXIII Congreso Confederal (Madrid, junio de 1983): Desde el poder sindical a la solidaridad .
  • XXXIV Congreso Confederal (Madrid, abril de 1986): El sindicato para una nueva sociedad .
  • XXXV Congreso Confederal (Madrid, abril de 1990): UGT, el sindicato .
  • XXXVI Congreso Confederal (Madrid, abril de 1994): Seguimos haciendo el sindicato, hoy . Candido Mendez sustituye a Nicolas Redondo al frente de la secretaria general del sindicato.
  • Congreso Extraordinario (Madrid, abril de 1995). Mendez es reelegido secretario general de UGT.
  • XXXVII Congreso Confederal (Madrid, marzo de 1998): Empleo y solidaridad. UGT, por las 35 horas . Mendez es reelegido lider del sindicato.
  • XXXVIII Congreso Confederal (Madrid, marzo de 2002): Tu fuerza, la Union. Nuestra fuerza, la igualdad .
  • XXXIX Congreso Confederal (Madrid, junio de 2005): Trabajo y progreso. Movilizandonos por los cambios . Candido Mendez revalida su cuarto mandato al frente de la central sindical.
  • XL Congreso Confederal (Madrid, abril de 2009): El Trabajo es primero . Candido Mendez revalida su mandato al frente de la central sindical.
  • XLI Congreso Confederal (Madrid, abril de 2013): La Union por el Trabajo. Accion y Solidaridad . Candido Mendez revalida su mandato al frente de la central sindical.
  • XLII Congreso Confederal (Madrid, marzo de 2016): La Union en pie . Pepe Alvarez accede a la Secretaria General del sindicato.
  • XLIII Congreso Confederal (Valencia, mayo de 2021): REDvolucion 6.0. Pepe Alvarez, respaldado por casi la totalidad de la organizacion, revalida su mandato.

Lideres historicos [ editar ]


Secretario general Mandato
Antonio Garcia Quejido 1899-1905
Vicente Barrio 1905-1918
Francisco Largo Caballero 1918-1938
Jose Rodriguez Vega 1938-1944
Pascual Tomas 1944-1968
Manuel Muino Arroyo 1968-1971
Direccion colegiada 1971-1976
Nicolas Redondo 1976-1994
Candido Mendez 1994-2016
Pepe Alvarez Suarez 2016-Actualidad
Presidente Mandato
Antonio Garcia Quejido 1888-1892
Josep Comaposada 1892-1894
Basilio Martin Rodriguez 1894-1896
Luis Zurdo 1896-1899
Pablo Iglesias 1899-1925
Julian Besteiro 1925-1934
Anastasio de Gracia 1934-1938
Ramon Gonzalez Pena 1938-1944
Trifon Gomez 1944-1956
Rodolfo Llopis 1956-1971
Vicepresidente Mandato
Salvador Ferrer 1888-1890
Basilio Martin Rodriguez 1890-1894
Francisco Bolta 1894-1896
Jose Batllori 1896-1899
Vicente Barrio 1899-1902
Cipriano Rubio 1902-1908
Francisco Largo Caballero 1908-1918
Julian Besteiro 1918-1928
Andres Saborit 1928-1934
Vacante 1934-1938
Edmundo Dominguez Aragones 1938-1944
Enrique de Francisco 1944-1947
Vacante 1947-1949
Indalecio Prieto 1949-1950
Vacante 1950-1951
Rodolfo Llopis 1951-1956
Paulino Gomez Beltran 1956-1965
Miguel Armentia Juvete 1965-1969
Virgilio Pierna Santos 1969-1971

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b titulo=¿Como Somos? https://www.ugt.es/como-somos titulo=¿Como Somos? . Consultado el 17 de diciembre de 2023 .   Falta el |titulo= ( ayuda )
  2. Union General de Trabajadores (1888-2005) Un breve resumen de nuestra historia UGT.es
  3. Garcia Queipo de Llano, 1997 , p. 121.
  4. Ranzato , Gabriele (2014). El gran miedo de 1936. Como Espana se precipito en la Guerra Civil [ La grande paura del 1936: Come la Spagna precipito nella Guerra Civile ]. Madrid: La Esfera de los Libros. p. 233. ISBN   978-84-9060-022-1 .  
  5. UGT tendra que indemnizar a 20.000 afectados de la PSV.
  6. ≪:Union General de Trabajadores: Objetivos≫ . Consultado el 2009 .  
  7. ≪UGT alquilara su sede-convento de calle Hortaleza para irse a Avenida de America≫ . vozpopuli.com . 19 de junio de 2016 . Consultado el 22 de octubre de 2016 .  
  8. ≪UGT: Ejecutivas a lo largo de su historia desde 1888≫ . portal.ugt.org . Archivado desde el original el 24 de mayo de 2019 . Consultado el 19 de mayo de 2019 .  
  9. "Julian Besteiro Obras completas" Tomo 3 - pag 11
  10. 1932 Ejecutiva UGt 1932 .

Bibliografia [ editar ]

  • Garcia Queipo de Llano , Genoveva (1997). El reinado de Alfonso XIII. La modernizacion fallida . Madrid: Historia 16. ISBN   84-7679-318-9 .  

Enlaces externos [ editar ]