한국   대만   중국   일본 
Tratado naval de Washington - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Tratado naval de Washington

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Tratado Naval de Washington ≫)
Poster publicitario de la Marina Imperial Alemana , con la caida del Imperio Aleman durante la Primera Guerra Mundial las armadas de paises como Reino Unido , Estados Unidos y Japon se habian fortalecido e incluso aprovecharon el vacio de poder dejado por los alemanes para competir por la supremacia naval.

El Tratado Naval de Washington fue un intento de las potencias vencedoras de la Primera Guerra Mundial de evitar una carrera armamentista entre ellas que llevara a otra contienda. Suscrito en 1922, fue acordado en la Conferencia Naval de Washington .

Fue firmado por representantes de las potencias que resultaron vencedoras en la guerra ( Imperio britanico , Estados Unidos , Francia , Reino de Italia y el Imperio japones ) el 6 de febrero de 1922, asi como por representantes de los dominios de la Commonwealth britanica. En este tratado se estipulaba el tonelaje total de buques de guerra del que podria disponer cada pais firmante, asi como las caracteristicas de los mismos. En esas fechas el Tratado de Versalles de 1919 habia prohibido a Alemania poseer marina de guerra, Austria-Hungria habia sido desmembrada y las naves de su flota de guerra habian sido entregadas al Reino de Italia o al joven Reino de Yugoslavia ; por otro lado la antigua flota imperial de Rusia habia desaparecido y la Armada Sovietica estaba muy debilitada para ser invitada al Tratado.

Acuerdos [ editar ]

Como en aquella epoca el buque de guerra mas importante (el capital ship , en ingles ) era el acorazado , se comenzo con definirlo. Se estipulo para el acorazado un desplazamiento de 35 000  toneladas inglesas o tons (1 ton = 1016  kg ) y armamento principal compuesto por canones de calibre no superior a 16  pulgadas (406  mm ). La distribucion inicial de acorazados que podrian tener las potencias era la siguiente:

Asimismo, se establecian unas vacaciones navales durante las cuales no se podrian construir nuevos buques. Estas vacaciones duraban hasta 1927 para Francia y el Reino de Italia (considerados los paises con flotas mas debiles), y hasta 1931 para el resto de los firmantes. Al termino de las "vacaciones", las marinas de las potencias quedarian configuradas de la siguiente forma:

  • Imperio Britanico: 15 buques con 525 000 tons
  • Estados Unidos: 15 buques con 525 000 tons
  • Imperio del Japon: 9 buques con 315 000 tons
  • Francia: x buques con 175 000 tons
  • Reino de Italia: x buques con 175 000 tons
Limitacion del Tonelaje
Nacion Acorazados Portaviones
Imperio Britanico 525,000 Toneladas largas
(533,000 toneladas )
135,000 Toneladas largas
(137,000 toneladas)
Estados Unidos 525,000 Toneladas largas
(533,000 toneladas)
135,000 Toneladas largas
(137,000 toneladas)
Imperio Japones 315,000 Toneladas largas
(320,000 toneladas)
81,000 Toneladas largas
(82,000 toneladas)
Francia 175,000 Toneladas largas
(178,000 toneladas)
60,000 Toneladas largas
(61,000 toneladas)
Reino de Italia 175,000 Toneladas largas
(178,000 toneladas)
60,000 Toneladas largas
(61,000 toneladas)

Con respecto a los portaaviones , aun en una fase temprana de su desarrollo, se determinaron las siguientes caracteristicas: desplazamiento no superior a las 27 000 tons, y canones de calibre inferior a 8 pulgadas (203  mm ). Dado que algunas unidades navales excedian las cantidades impuestas por el tratado, se opto por convertirlas en portaaviones antes que destruirlas. Asi, Estados Unidos reconvirtio 2 cruceros de batalla en portaaviones (el USS Lexington y el USS Saratoga , la Royal Navy hizo lo propio con el HMS Glorious , el HMS Courageous y el HMS Furious ; lo mismo realizo el Japon con el Akagi y el Kaga , aunque este ultimo derivaba de un acorazado de la clase Tosa ). Lo curioso del acuerdo es que no se pusieron limites al arma principal de los portaaviones , esto es, los propios aviones , pudiendo embarcarse en las naves todos los que cupieran.

En cuanto a los cruceros, se definio que tanto los ligeros como los pesados , debian tener un desplazamiento estandar maximo no superior a 10 000 toneladas; en el caso de los primeros, el armamento, debia ser como maximo de 6,1 pulgadas (155 mm) y en el de los segundos de 8 pulgadas (203  mm ).

Resultados [ editar ]

El tratado detuvo la continua tendencia al alza del tamano del acorazado y detuvo la construccion completamente por mas de una decada.

Los firmantes del tratado renovaron los acuerdos en el Tratado Naval de Londres de abril de 1930, donde se pacto limites a la artilleria a bordo de las naves, diferenciando entre cruceros "pesados" y "ligeros" segun el calibre de sus canones. En este Tratado se dispuso una limitacion para los "cruceros pesados" (con calibre maximo de 203 mm), mientras se regulo a los submarinos como iguales a las naves de superficie.

No obstante, el Tratado de Washington sufrio un primer reves en 1934 cuando el gobierno de Japon anuncio que no renovaria su adhesion a los terminos del Tratado, lo cual estaba previsto realizar en el Segundo Tratado Naval de Londres a suscribirse en 1936. Asi, Japon aplico los termino del Tratado naval de Washington solo hasta 1936, rechazando nuevas limitaciones a la construccion de naves de guerra, al considerar que el Tratado impedia que la Armada Imperial Japonesa , que entonces era la tercera flota de guerra mas grande del planeta, creciera al mismo ritmo que la Royal Navy britanica y la Armada de los Estados Unidos , justo en esos momentos estaba comenzando la Segunda guerra sino-japonesa .

Vease tambien [ editar ]

Fuentes [ editar ]