Traje

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hombre de 1901 vistiendo de traje.

El traje (del verbo latino: tragere y este del latino clasico trah?re, cuyo significado es "traer") es un atuendo que consta de chaqueta y pantalon o falda, los cuales han sido cortados de la misma tela, ya sea para mujer o varon , variando entonces muchas veces el aspecto del traje segun el genero. [ 1 ] ​ Tambien se tipifica como traje al vestido tipico de una region o pais.

Tambien se le llama traje al vestido femenino corto de una sola pieza -en cambio el femenino traje de chaqueta es el de corte recto basado en una chaqueta y una falda o un pantalon que hagan juego con la chaqueta femenina, este traje femenino suele ser llamado con el galicismo tailleur ?es decir traje sastre? . Muchas veces, especialmente durante el siglo  XX , la palabra "traje" refiere al traje masculino que consta de chaqueta, pantalon y, a veces, chaleco , confeccionados con la misma tela; de este modo se suele llamar traje a la vestimenta masculina para actos solemnes o de "etiqueta" que constan de frac o chaque que en tal sentido tal traje masculino es afin al traje de ceremonia o de etiqueta.

Por otra parte el traje de ceremonia o de gala es tambien el uniforme de gala tipico de un alto cargo o de una dignidad (por ejemplo el ya en desuso traje de embajador), mientras que se llama traje corto al que consta de una chaquetilla corta y pantalon de talle alto muy usado por los bailaores flamencos y ?en su variante traje de luces ? por los toreros.

Por su parte, se llama traje de bano al banador o prenda que se use para banarse o nadar. El termino traje tambien se utiliza para denominar al conjunto de piezas de indumentaria.

El termino traje tambien se aplica a otros particulares atuendos o equipos que se ponen sobre algunas partes del cuerpo o cubriendo todo el cuerpo, como por ejemplo en los siguientes casos: traje espanol ; traje de novio ; traje espacial ; etc.

Hombre vistiendo un tipico traje ingles de ciudad -del siglo XIX- de tres piezas y un bombin .

El traje occidental [ editar ]

Comunmente se usa la palabra traje para denominar al conjunto tradicional masculino en el mundo occidental formado por un combinado de chaqueta y pantalon y en ocasiones, un chaleco .

Historia y origen del traje [ editar ]

El traje moderno aparecio hacia mediados del siglo  XIX en Inglaterra, donde se desarrollaron los patrones que aun hoy son vigentes y copiados en diversas regiones del mundo; pero los origenes de su forma se pueden remontar a la revolucion en el vestido masculino fijado por Carlos II , rey de Gran Bretana en los anos 1660. Carlos, despues del ejemplo de la corte de Luis XIV en Versalles que decreto en 1666 que en la corte los hombres tenian que usar una capa larga o chaqueta, un chaleco (originalmente llamado enagua , termino que mas adelante se aplico solamente al vestido de las mujeres), un panuelo (antepasado de la corbata moderna) una peluca y los pantalones recogidos en la rodilla, asi como un sombrero para el exterior. Las capas con los pantalones o incluso el chaleco que combinaban han alternado su vigencia durante los pasados cuatro siglos, si bien el moderno traje de salon todavia se deriva de los trajes historicos.

Aunque es dificil ver el origen de la forma moderna del traje de ejecutivo en el elaborado y coloreado vestido de la corte del siglo  XVII , el patron basico ha sobrevivido por mas de cuatrocientos anos con algunos ajustes, a pesar del abandono de pelucas y de pantalones por la rodilla despues de la revolucion francesa ; el auge de la sastreria britanica, que utilizo el vapor, la presion, el acolchado y almidonado para moldear la tela de lana al cuerpo; la invencion de la corbata moderna a fines del siglo  XIX ; y la desaparicion gradual de chalecos y de sombreros durante los pasados cincuenta anos dando como resultado el nacimiento de la levita , de corte cruzado, algunas veces llamado principe Alberto (por el principe consorte de la Reina Victoria ) que en su momento era vestido como abrigo hasta la rodilla.

Lo que llamamos traje moderno fue originariamente una innovacion inglesa del siglo  XIX en la indumentaria. Originariamente se llamo traje de campo y era usado solamente en el campo y en la playa. El traje del campo se convirtio cada vez mas en una forma ocasional de vestido llegandose a reservar solamente para las actividades recreativas. Esta prenda fue durante finales del siglo  XIX algo muy reservado de la clase obrera y los agricultores hasta que en 1906 Keir Hardie fue elegido miembro independiente del Parlamento Britanico representando al Partido del Trabajo, Keir Hardie al ser miembro del partido del trabajo jamas vistio de levita , cuando llego al Parlamento resulto en una revolucion total, ironicamente el "traje de campo" se convirtio en la nueva prenda predilecta del establishment britanico.

El traje de salon fue usado cada vez mas extensamente a fines del siglo  XIX como prenda de dia ocasional para la ciudad hasta que comenzo a convertirse en una alternativa aceptable al conjunto de manana como prenda para la ciudad a comienzos del siglo  XX . Mientras, el traje de salon llego a ser cada vez mas popular, de modo que incluso los hombres mas humildes tenian por lo menos un conjunto para llevar el domingo a la iglesia. El chaleco fue usado regularmente con el traje hasta la Segunda Guerra Mundial , pero hoy se ve raramente.

En algunos paises se le da el nombre de flux .

Tipos de traje [ editar ]

Traje recto y traje cruzado respectivamente.

Independientemente de la moda en tejidos o colores, los trajes los podemos clasificar en tres grupos principales, teniendo en cuenta que puede haber cientos de variantes a estos cortes clasicos o base (anchura de solapas, botones en las mangas, etc.).

Traje recto [ editar ]

El mas utilizado en la actualidad, se utiliza este corte tanto en chaquetas de sport como en chaquetas de vestir. Tiene de dos botones, dos cortes laterales y los pantalones se llevan con o sin dobladillo, la chaqueta posee solapas largas y una abertura central del pico la cual deja ver mas corbata. Estos elementos basicos pueden variar. Asi tambien son posibles tres botones y un corte posterior o tres botones y dos cortes laterales.

Traje cruzado [ editar ]

El traje cruzado tiene siempre dos cortes laterales y nunca un corte posterior. En la Europa continental se lleva a menudo sin cortes, aunque no es lo correcto. Una chaqueta sin cortes solo sienta bien si se esta de pie y no se meten las manos en los bolsillos. En muchos paises esta ya es una incorrecion y por ellos los cortes no estan tan extendidos. [ 2 ]

Traje de tres piezas [ editar ]

Durante mucho tiempo fue dificil encontrar un traje de tres piezas de confeccion. Durante su primera etapa el traje estaba compuesto de tres partes: chaqueta, chaleco y pantalones. Actualmente, lo mas normal es que conste de dos partes, chaqueta y pantalon: el chaleco languidece. Eso si, lleva decayendo desde la Segunda Guerra Mundial, lo cual hace sospechar que no esta acabado del todo. Con todo, ya no forma parte del traje a medida tradicional, ya que la mayoria de oficinas de hoy en dia son demasiado calurosas para sentirse comodo con el uso de una capa suplementaria de los mas frioleros, debe renunciarse al chaleco, a menos que en su entorno no este mal visto desprenderse de la chaqueta y circular en chaleco y mangas de camisa.

Hay que tener en cuenta que en todos los modelos anteriores en la parte posterior de la chaqueta se pueden tener una apertura central, o dos aperturas simetricas. Aunque no es una norma, la apertura central suelen predominar en los trajes de "vestir" y las dos aperturas en las chaquetas de sport y chaquetas de "diario".

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Real Academia Espanola. ≪traje≫ . Diccionario de la lengua espanola (23.ª edicion) . Consultado el 21 de marzo de 2015 .  
  2. Roetzel Bernhard, El Caballero Manual de Moda Masculina Clasica, Konemann, 2005 ISBN 3-8331-1060-0