한국   대만   중국   일본 
Torre - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Torre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Torre del Palazzo Pubblico de Siena (la signoria o ayuntamiento de esa ciudad-estado italiana durante el Antiguo Regimen).

Una torre es un edificio mucho mas alto que ancho. Sus funciones pueden ser diferentes, pero historicamente han sido militares y religiosas , ademas de esteticas ( para esparcimiento de la vista y para adorno , indica el DRAE ). [ 1 ] ​ Mas recientemente, el termino se emplea para designar a diferentes estructuras tecnologicas, asi como a edificios de oficinas o viviendas de gran altura. Las torres son uno de los principales hitos urbanos, y configuran la personalidad de una ciudad .

La referencia mas antigua a estos edificios se encuentra en la Biblia : el episodio de la torre de Babel , que se considera inspirada en los ziggurat mesopotamicos . En los limes fortificados del Imperio romano se construyeron turris y burgus , precedentes de las casas-torre medievales. [ 2 ] [ 3 ] ​ La Edad Media fue un periodo caracterizado por la construccion de torres militares y religiosas (tanto cristianas como musulmanas). En otras civilizaciones distintas de la occidental se construyeron tambien torres con similares formas y funciones ( piramides mesoamericanas , torres del silencio zoroastrianas , gopuram de la India, pagodas chinas, castillos japoneses , etcetera); en algunos casos incluso alguna ciudad antigua edifico sus viviendas en altura, como Shibam (Yemen), la Manhattan del desierto .

La capacidad evocadora de las torres las han hecho ser muy frecuentemente utilizadas en el arte, tanto en las artes visuales como en la literatura ( Las dos torres de la serie de novelas El senor de los anillos de J. R. R. Tolkien ), donde el arquetipo que simboliza una torre puede tener distintas simbologias, pero siempre vinculadas al aislamiento: torre de marfil , [ 4 ] ​ cuando es positivo, o bien opresion y carcel, especialmente por la trascendencia historica de la funcion represora de muchas torres, identificadas con el poder (la Torre de Londres , las torres de La Bastilla ).

Hice labrar una torre

entre las penas y riscos

de esos montes, donde apenas

la luz ha hallado camino,

por defenderle la entrada

sus rusticos obeliscos.

(...)

Alli Segismundo vive

misero, pobre y cautivo.

Torres militares [ editar ]

Las torres son un elemento esencial para la arquitectura militar , tanto como parte de un circuito fortificado como aisladas.

Torres aisladas [ editar ]

En la terminologia de las construcciones militares romanas, la palabra castrum designa a los campamentos romanos, que se rodeaban de una empalizada y que se reforzaban con torres (cuando se hacian estables los elementos constructivos podian pasar a hacerse en piedra); mientras que las palabras turris y burgus designan a torres aisladas, como las que vigilaban el limes (frontera exterior del Imperio). Una tipologia similar tuvieron posteriormente las torres denominadas mota castral y las casas-torre . Fuera de Europa, y salvando las diferencias formales, es similar la tipologia basica del castillo japones .

Torres-vigia [ editar ]

Una torre-vigia, torre de vigilancia o atalaya es un tipo de fortificacion cuyo uso primario es militar. Se tratan, por lo general, de estructuras aisladas. Su objetivo principal es proporcionar un lugar alto y seguro desde el cual poder realizar la vigilancia y hacer observaciones militares. En algunos casos, otras torres de uso no militar, como las religiosas, han sido utilizadas como atalayas. Los recintos carcelarios, los campos de concentracion y otras instalaciones utilizan tambien torres de vigilancia destinadas a la observacion tanto del interior como del exterior.

Torres de vigilancia costera [ editar ]

Las torres de vigilancia costera fueron una serie de torres vigia construidas en el siglo  XVI en las costas mediterraneas de Espana para defenderlas de los ataques de los piratas berberiscos . Se situan principalmente en la provincia de Alicante , en la Region de Murcia y en las provincias de Almeria , Granada y Malaga , asi como en la vertiente atlantica andaluza, en las provincias de Cadiz y Huelva . La mayoria de estas torres estuvo en uso hasta el siglo  XIX .

Torres de castillos y murallas [ editar ]

El castillo de Manzanares el Real mantiene una muralla de circuito exterior, con dos pequenas torres cilindricas ( cubos ) flanqueando la entrada; los muros principales estan reforzados en las esquinas delanteras con dos cubos y el lienzo posterior con una torre del homenaje.

Las torres de castillos y murallas (en general, de todo tipo de fortificaciones ) tienen distintas formas y funciones. Cuando son circulares reciben el nombre de "cubos". [ 6 ] ​ Cuando son de gran tamano reciben el nombre de "torreones". [ 7 ] ​ Las pequenas construcciones aptas para que se guarezca un vigilante se denominan garitas .

La mas antigua torre de muralla de la que hay testimonio arqueologico posiblemente sea la denominada torre de Jerico , [ 8 ] ​ de unos 8 metros y medio de altura, una de las estructuras de las murallas de Jerico , [ 9 ] ​ del VIII milenio a. C.

Torre de la Malmuerta , Cordoba ( Espana ).

Torre albarrana [ editar ]

Torre albarrana es una torre que forma parte de un recinto fortificado con el que esta comunicado, aunque generalmente exenta de la muralla y conectada a esta mediante un pequeno arco o puente, que pudiera ser destruido facilmente en caso de que la torre cayese en manos del enemigo. Puede ir tambien adosada como gran bastion o baluarte pero en este caso es de mayor tamano que los demas.

Sirve de atalaya o torre de vigilancia, pero tambien para hostigar al enemigo que intenta acercarse o rebasar la muralla.

Ejemplos de torres albarranas pueden ser la Torre del Oro en Sevilla , la de la Malmuerta en Cordoba o la Torre de Espantaperros en Badajoz (cuya alcazaba posee varios ejemplos de estas torres), todas en Espana , aunque se cree que la torre Swillington en el castillo de Pontefract, en Yorkshire , Reino Unido , es un ejemplo de este tipo de edificacion. [ 10 ]

Torre del homenaje [ editar ]

Torre del homenaje del alcazar de Estepa (Sevilla) . En el dintel de su entrada se encuentra esta curiosa inscripcion: Esta torre mando facer/ Lorenzo Suarez de Figueroa/ Maestre de Santiago,/ Quien quisiere saber lo que/ costo faga otra ella/ y saberlo ha. [ 11 ]

La torre del homenaje es la estructura central del castillo medieval ( donjon en los castillos franceses, bergfried en los alemanes, maschio o mastio en los italianos, keep en los ingleses). Es una torre destacada, mas alta que la muralla , y por lo general se podia aislar del resto de la fortaleza. Es la torre principal, la que sirve de residencia del senor y cumple con las funciones mas destacadas del castillo, albergando las estancias principales y, en ocasiones, los almacenes de viveres. Se encuentra en la posicion mas abrigada en relacion con un posible ataque exterior, de forma que si sucumbiese el resto de las defensas, esta torre proporcionase un ultimo refugio.

Torre de asedio [ editar ]

Las torres de asedio consistian en un armazon transportable de madera, en forma de prisma o tronco de piramide altos, que se empleaban en la Edad Antigua y Media para combatir y asaltar las murallas enemigas, alcanzando su altura. Si su aproximacion tenia exito, permitian acceder mas facilmente que las escalas a varios hombres armados para que las tomasen. Como todas las armas de asedio medievales, la torre tambien quedo obsoleta con la generalizacion del canon a partir del siglo  XV .

Torres de San Gimignano.
Torre de la iglesia de la Trinidad (izq.) y torre del antiguo convento de Santo Domingo (hoy edificio de los Juzgados, der.) de Alcaraz .
Torres de Bolonia .

Torres urbanas [ editar ]

Las ciudades medievales de Europa occidental se caracterizaron por encerrarse en circuitos de murallas, y sus edificios destacados levantaron torres, tanto con fines defensivos como con fines de prestigio, [ 12 ] ​ en una competicion por la altura entre distintas instituciones o familias dentro de la ciudad y entre las distintas ciudades. Ejemplos notables pueden verse en Florencia , en San Gimignano o en Caceres .

Muy frecuentemente, la lucha de torres por el dominio del espacio urbano se libraba entre el poder civil y el poder eclesiastico , como se deja entender con gran ironia en este famoso pasaje de Don Quijote de la Mancha convertido en un topico literario por su doble lectura (denunciar la subordinacion de la sociedad y el Estado a la iglesia):

?Hallemos (...) el alcazar ?replico don Quijote? (...) Y advierte, Sancho, o que yo veo poco o que aquel bulto grande y sombra que desde aqui se descubre la debe de hacer el palacio de Dulcinea.

(...)

Guio don Quijote, y habiendo andado como docientos pasos, dio con el bulto que hacia la sombra, y vio una gran torre, y luego conocio que el tal edificio no era alcazar, sino la iglesia principal del pueblo. Y dijo:

?Con la iglesia hemos dado, Sancho.

?Ya lo veo ?respondio Sancho?, y plega a Dios que no demos con nuestra sepultura, que no es buena senal andar por los cimenterios a tales horas, y mas habiendo yo dicho a vuestra merced, si mal no me acuerdo, que la casa desta senora ha de estar en una callejuela sin salida.

?¡Maldito seas de Dios, mentecato! ?dijo don Quijote?. ¿Adonde has tu hallado que los alcazares y palacios reales esten edificados en callejuelas sin salida?

?Senor ?respondio Sancho?, en cada tierra su uso: quiza se usa aqui en el Toboso edificar en callejuelas los palacios y edificios grandes; y, asi, suplico a vuestra merced me deje buscar por estas calles o callejuelas que se me ofrecen: podria ser que en algun rincon topase con ese alcazar, que le vea yo comido de perros, que asi nos trae corridos y asendereados.

Segunda parte, capitulo IX Donde se cuenta lo que en el se vera . [ 13 ]

Torres con funcion religiosa [ editar ]

Torre de Pozo Moro , un monumento funerario ibero.

Torres funerarias [ editar ]

Los monumentos funerarios han adoptado la forma de torre en muchas culturas, desde los monumentos megaliticos ( menhires y taulas se proyectan en altura, aunque no sean torres en el sentido de edificios accesibles en su interior) y las piramides egipcias y mesoamericanas (aunque las dimensiones de la altura solo excepcionalmente alcanzan a superar las de la base). Los columbarios y columnas romanas , las stupa tibetanas o los nokotsudo [ 14 ] ​ japoneses pueden tambien tener una forma similar a la de una torre. En la religion zoroastriana, las torres del silencio son lugares elevados que se rodean por un muro, donde los cadaveres se dejan para que los buitres dispongan de ellos.

Gopuram [ editar ]

Los templos hinduistas ( mandir ) tienen sobre sus puertas ( dvara ) torres piramidales denominadas gopuram .

Los gopuram de Madurai .

Pagodas [ editar ]

En los paises de Extremo Oriente por donde se extendio el budismo, los templos suelen contener altas torres de madera de varios pisos (habitualmente cinco) y base cuadrada u octogonal, con caracteristicos tejados curvados.

Una de las mas impresionantes pagodas chinas fue la Nanj?ng Taot? ( Torre de porcelana de Nankin), del siglo  XV , destruida en el siglo  XIX . Tenia nueve pisos, y se cubrio con ladrillos de porcelana blanca. Sus ochenta metros solo fueron superados por la Pagoda Liaodi de Dingzhou (84 metros) y por la desaparecida pagoda que se levanto en Chang'an en el siglo  VII , de la que se dice que alcanzaba los cien metros.

En Vietnam, la Chua M?t C?t ( Pagoda del Pilar Unico ) es un icono de su cultura.

Torres de iglesias y monasterios [ editar ]

Torre de la catedral de Oviedo . Desde esa altura, el personaje de ficcion Fermin de Pas vigilaba la ciudad de Vetusta en la novela La Regenta , de Leopoldo Alas (Clarin) .
Las torres de Notre Dame de Paris fueron el escenario de las peripecias del personaje de ficcion Quasimodo en La novela homonima de Victor Hugo .

Aunque no de forma general, desde el arte paleocristiano algunas iglesias incluyeron torres, como la basilica de San Lorenzo de Milan [ 16 ] ​ (siglo  IV ), que tenia cuatro pequenas torres. Desde el siglo  V se hizo frecuente disponer dos torres en el nartex , flanqueando la fachada, o una torre en el crucero (en el caso de las de planta de cruz como la iglesia de los Santos Apostoles de Constantinopla) o sobre el presbiterio (en el caso de las de planta basilical, para dar luz al abside , como en la basilica de Meriamlik -ano 471-). La iglesia de San Martin de Tours [ 17 ] ​ (470) se hizo con una torre sobre el crucero y otra que posteriormente se uso como campanario. En Europa Occidental, las torres de iglesia a partir del siglo  VI tienen un marcado caracter de fortificacion, fruto de la epoca de las invasiones . En la arquitectura bizantina , especialmente en las iglesias sirias, las torres se convierten en simbolos de poder, un modelo que se reconoce en el Acheiropoietos [ 18 ] ​ de Salonica. Una pareja de torres en la fachada, flanquando una loggia donde se exponen las reliquias , es la tipologia propia de las iglesias meta de peregrinacion caracteristica de las iglesias de Capadocia de la primera mitad del siglo  VI . El modelo se siguio tambien en la catedral de Sofia (siglo  VI ). Torres encima de los absides aparecen en las iglesias de Sergilla (una) o Sinsarah (dos). Tambien sobre los absides se construyeron las torres de la basilica de Santa Eulalia de Merida (siglo  IV ), pero con una funcion constructiva mucho mas marcada, al no arrancar de la boveda de los absides, sino de su muro exterior. [ 19 ]

Desde el prerromanico , los monasterios medievales (como Fulda en la arquitectura carolingia ) se concibieron como verdaderas ciudadelas fortificadas, en las que las torres cumplian una funcion igual a la de los castillos. En cambio, en las iglesias de la arquitectura visigoda o asturiana no hubo un significativo uso de las torres.

Torre de Pisa.

La arquitectura romanica dio un papel diferente a las torres en sus distintas variantes locales. En Italia, el campanile se concebia como un edificio exento, separado del cuerpo principal de la iglesia ( catedral de Pisa -mediados del siglo  XI -). En Alemania, las iglesias otonianas , como San Miguel de Hildesheim (comienzo del siglo  XI ) se caracterizaron por su disposicion simetrica (identica en cabecera y pies), con cuatro torres cilindricas y dos masivos cimborrios .

La gotica se caracterizo por la busqueda de altura y sus agudas agujas o chapiteles . En el arte de la Edad Moderna la funcion de las torres permanecio como estetica y espiritual; siendo uno de los mas importantes hitos urbanos.

Sagrada Familia de Barcelona

Algunas iglesias del siglo  XX siguen manteniendo el recurso a las torres para desempenar alguna de sus funciones tradicionales ( campanario y presencia urbana). En algun caso se convierten en la parte mas visible del propio templo, como ocurre con las de Sagrada Familia de Barcelona , disenada por Gaudi y aun en construccion, en las que ademas tienen funciones simbolicas (cada una de las dieciocho torres representa a un personaje: Jesucristo, la Virgen, los cuatro evangelistas y los doce apostoles).

Torres campanario [ editar ]

Campanario de Brujas

La torre campanario o campanil es la torre donde se colocan las campanas , con la finalidad de convocar la asistencia de los feligreses al servicio religioso. Algunos campanarios alojan un carillon , instrumento musical conformado por varias campanas.

Un tipo especial de torre campanario es el campanile , un campanario surgido originalmente en Italia que se desarrolla como edificacion exenta, de planta circular o cuadrada, enteramente independiente del edificio religioso. Los mas conocidos son la Torre de Pisa , famosa por su inclinacion, y el Campanile de San Marcos de Venecia .

Otra modalidad de campanario es la espadana , que no es una torre propiamente dicha, sino una pared maciza, la mayoria de ellos con remates mixtilineos en donde se colocan una campana o una serie de campanas desde las mas grandes hasta las mas pequenas; en espacios o aberturas denominados "claros".

Conjuratorios [ editar ]

Minaretes de la mezquita El-Tabia [ 20 ] ​ ( Asuan ).
Alminares de la Masjid al-Haram de La Meca.
Los seis minaretes de la Mezquita Azul de Estambul.

Alminares o minaretes [ editar ]

Alminar o minarete son los nombres con que se traducen en las lenguas romances la palabra arabe ???? ( minar -"faro"-), que designa a las torres de las mezquitas musulmanas. Su funcion ritual es proporcionar un entorno elevado para que el muecin o almuedano ( ???????? mu'a??in -"gritador"-) efectue las cinco llamadas ( ?????? adhan ) que cada dia se hacen para convocar a la oracion ( ???? salat ). Para ello, el minarete suele tener en su parte mas alta un balcon que lo rodea, desde el se lleva a cabo la llamada. En la actualidad, se el almuedano se suele ayudar con un sistema megafonico para ser escuchado con mas facilidad en las grandes ciudades.

La forma de los alminares varia segun las zonas. En el Magreb las mezquitas suelen tener solo uno, de planta cuadrada. En el oriente musulman son habituales las mezquitas con mas de uno, generalmente dos o cuatro, y de forma variable. Son caracteristicos en los lugares de influencia otomana los esbeltos minaretes de seccion circular, con un balcon sobresaliente y un tejado conico . El numero de los minaretes tambien es significativo: cuando el sultan Ahmed I mando levantar seis minaretes en la Mezquita Azul de Estambul, fue criticado porque hasta entonces solo tenia ese numero Masjid al-Haram ("la mezquita sagrada" de La Meca , donde se custodia la Kaaba ); el sultan soluciono el problema mandando construir un septimo alminar en La Meca. El minarete de la mezquita de Samarra (Irak), una espiral ascendente, se inspira lejanamente en la forma de los ziggurat .

En Tombuctu son caracteristicos los alminares de tierra, paja y madera, tres de los cuales (en conjunto con sus mezquitas- madrasa ) han sido declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO ( Sankore , Djinguereber y Sidi Yahya ).

La funcion del minarete es tambien marcar la dominacion fisica del espacio. Cuando los turcos conquistaron Constantinopla , la islamizacion de Santa Sofia se indico rodeando con cuatro minaretes la inmensa mole de la cupula que caracterizaba el perfil de la ciudad.

De modo similar, la Reconquista espanola cristianizo los alminares convirtiendolos en torres de las iglesias que se levantaban sobre las mezquitas.

Torres con funcion tecnologica [ editar ]

Molinos [ editar ]

Los molinos son las estructuras tecnologicas preindustriales que requerian una mayor altura, especialmente los molinos de viento , que caracterizaron el paisaje de algunas regiones, como los Paises Bajos o La Mancha .

Big Ben , en el Parlamento de Westminster (Londres).

Torre del reloj [ editar ]

Primero relojes de sol y luego relojes mecanicos fueron dispuestos desde la Edad Media en las partes mas visibles de todo tipo de edificios, aunque especialmente en iglesias y ayuntamientos. Ya en la Atenas del siglo  I  a. C. se levanto un horlogion con forma de torre: la Torre de los Vientos (que contaba con nueve gnomon -relojes de sol-, una clepsidra -reloj de agua- y otros elementos); y en la China del siglo  XI Su Song construyo una "torre del reloj" muy sofisticada.

Torres de tendido electrico [ editar ]

Las torres de alta tension se emplean para el tendido electrico .

Planta de energia de Didcot, Reino Unido
Torres de refrigeracion humedas de tiro natural.

Torre de refrigeracion [ editar ]

Las Torres de refrigeracion son estructuras para refrigerar agua y otros medios a temperaturas proximas a las ambientales. El uso principal de grandes torres de refrigeracion industriales es el de rebajar la temperatura del agua de refrigeracion utilizada en plantas de energia, refinerias de petroleo, plantas petroquimicas, plantas de procesamiento de gas natural y otras instalaciones industriales.

Las torres de enfriamiento usan la evaporacion del agua para rechazar el calor de un proceso tal como la generacion de energia electrica. Las torres de enfriamiento varian en tamano desde pequenas a estructuras muy grandes que pueden sobrepasar los 120 metros de altura y 100 metros de longitud. Torres mas pequenas son normalmente construidas en fabricas, mientras que las mas grandes son construidas en el sitio donde se requieren.

Torre de perforacion petrolifera.

Castilletes y torres de perforacion [ editar ]

Las instalaciones de mineria incluyen "castilletes", torres exteriores sobre los pozos perforados, cuya funcion es cobijar las poleas o maquinaria necesaria para la extraccion del mineral o los ascensores para el desplazamiento de los mineros.

Las que se denominan "torres de perforacion" son las construidas para sostener el complejo equipo necesario para la prospeccion y posterior extraccion mecanica de recursos del subsuelo de naturaleza fluida, como el petroleo o el gas natural .

Torre de control [ editar ]

Las torres de control son torres, en cuya cima se situa una sala de control, desde la que se dirige y controla el trafico de un puerto o de un aeropuerto . La situacion y altura de dicho centro de control son esenciales para ver toda la zona que se debe controlar.

En las torres de control aereo se realiza el control de trafico aereo en la zona de un aeropuerto y sus inmediaciones, es decir, el control del rodaje, el despegue , la aproximacion y el aterrizaje de los aviones .

Menos extendidas que las de los aeropuertos, las torres de control portuario dirigen el trafico en puertos de cierta envergadura, y suficientemente compactos como para que el control visual desde la torre sea efectivo.

Torre de control aereo.
Torre solar de Manzanares (Ciudad Real).

Torre solar [ editar ]

Una torre solar es una construccion que trata de aprovechar la energia solar mediante la conveccion de aire.

En su forma mas sencilla, consiste en una chimenea pintada de negro . Durante el dia, la energia solar calienta la chimenea, que a su vez calienta el aire que hay dentro de ella, creando una corriente de aire ascendente dentro de la chimenea (o torre). La succion que esta crea en la base de la torre se puede utilizar para ventilar y enfriar el edificio subyacente. En la mayor parte del mundo, es mas facil aprovechar la energia del viento para producir una ventilacion de este tipo, pero en dias calidos y sin viento la chimenea podria proporcionar ventilacion cuando no seria posible producirla de otra forma.

Este principio se ha propuesto para la generacion de la energia electrica , usando un gran invernadero en la parte de abajo mas que utilizando la calefaccion de la chimenea solamente.

El principal problema de esta propuesta es la diferencia relativamente pequena entre la temperatura mas alta y mas baja del sistema. El teorema de Carnot restringe enormemente la eficacia de la conversion en estas circunstancias.

Torres de senales [ editar ]

La altura de las torres las hacen idoneas para utilizarse como lugar para emitir todo tipo de senales, y esa funcion fue empleada desde la Antiguedad con los faros para la navegacion y torres terrestres de naturaleza militar (como las torres de vigilancia ) que podian emplearse para la comunicacion rapida de senales opticas (similares a las senales de humo ). Ya en la epoca industrial, el telegrafo optico precedio al telegrafo electrico. En el siglo  XX , las telecomunicaciones precisaron de torres para la emision de las senales electronicas, utilizandose para ello alguno de los primeros rascacielos, como el Edificio Telefonica de Madrid (1926-1929).

Faros [ editar ]

Faro de Hirtshals, Dinamarca .

El nombre "faro" proviene de la "torre de Faro" o de la isla de Faro en Alejandria , una de las siete maravillas del mundo antiguo, (el Faro de Alejandria ).

A partir de entonces, un faro es un emisor de senales luminosas para la navegacion , que se suele situar sobre una torre levantada cerca de la costa o incluso dentro del mar a cierta distancia de la costa, en los puertos , en los lugares donde transcurren las rutas de navegacion o en los especialmente peligrosos.

La lampara de los faros dispone de lentes de Fresnel cuyo numero, ancho, color y separacion varia segun cada faro. Cuando en la oscuridad el faro se encuentra en funcionamiento, la lampara emite haces de luz a traves de las lentes, que giran en 360 grados.

Desde el mar los barcos no solo ven la luz del faro, que les advierte de la proximidad de la costa, sino que tambien lo identifican por los intervalos y los colores de los haces de luz, de forma que pueden reconocer frente a que punto de la costa se encuentran.

Los modernos sistemas de navegacion por satelite , como el GPS , han quitado importancia a los faros aunque siguen siendo de utilidad y seguridad para la navegacion nocturna ya que permite la verificacion del posicionamiento en la carta de navegacion.

Torres del telegrafo optico [ editar ]

Torre de comunicaciones [ editar ]

Muchas torres se utilizan como soporte de antenas de emision de senales de radio , television , telefonia movil y todo tipo de telecomunicaciones . Suelen ser estructuras metalicas en forma de torre de celosia , [ 22 ] ​ y los equipos soportados antenas de dipolos y antenas parabolicas . [ 23 ]

Torres de radar [ editar ]

Tambien hay torres de radar para ese tipo de senales , con distintos usos (militares, trafico aereo, meteorologia - radar meteorologico -, etc).

El Obelisco de Buenos Aires , Argentina .
La Torre Eiffel.

Torres-mirador y torres decorativas [ editar ]

Algunas torres no cumplen funciones practicas, sirven de decoracion o de conmemoracion .

Los obeliscos , construidos en el antiguo Egipto , simbolizaban un rayo del Sol, la estabilidad y fuerza creadora que poseia el dios solar Ra . Muchos obeliscos egipcios fueron llevados a Roma , al punto que actualmente hay mas obeliscos en Roma que en todo Egipto. Otros imperios de occidente tambien se llevaron obeliscos egipcios para erigirlos en sus capitales. Actualmente se construyen obeliscos para conmemoraciones como por ejemplo el de Buenos Aires , que conmemora la primera vez que se izo la bandera argentina en la ciudad.

La Torre Eiffel (330 metros), disenada por el ingeniero frances Gustav Eiffel , se construyo para que sirviera como arco de entrada y mirador de la Exposicion Universal de Paris (1889) , en el centenario de la Revolucion francesa . Como estaba rematada por una bandera de Francia, tambien se consideraba como un gigantesco mastil .

Otras torres se utilizan de mirador urbano, como la Torre Espacial de Buenos Aires, la mas alta de esta ciudad con 220 metros hasta la punta de la antena, o el Faro de Moncloa en Madrid.

Torres de vivienda [ editar ]

Taipei 101 (509 m), que fue el edificio mas alto del mundo entre 2003 y 2009.
Vista de Manhattan desde el Empire State Building .
Universidad Lomonosov de Moscu (1953, 187 m -240 m con los elementos superiores-), uno de los rascacielos de Stalin. Su silueta se utilizo como simbolo de los Juegos Olimpicos de Moscu 1980 .
Cuatro Torres (Madrid). La mas alta, la Torre de Cristal , de Cesar Pelli (2009, 249 m).

Los edificios de multiples pisos o plantas son muy antiguos, como las insulae romanas (cuya altura estaba limitada legalmente a 70 pies, o sea, 20 m); pero la limitacion que suponia la incomodidad de alcanzar las ultimas plantas mediante escaleras hacia que no se superaran por lo general las cinco alturas. Las torres urbanas medievales podian superarlas, pero no era la vivienda la principal funcion de sus pisos mas elevados.

Con la invencion del ascensor a finales del siglo  XIX esta limitacion paso a ser un problema secundario (creandose otros, especialmente los de seguridad, aglomeracion, costes e incluso la sombra -que priva de luz a grandes zonas-). Otras innovaciones necesarias ya estaban implantadas con la revolucion industrial ( arquitectura del hierro y el cristal , hormigon armado , bomba hidraulica , etc).

Rascacielos [ editar ]

Los rascacielos son edificios de viviendas y oficinas de gran altura. La razon de su construccion es el maximo aprovechamiento economico del suelo. Por ello, suelen encontrarse multiples rascacielos agrupados en las zonas comerciales de grandes ciudades ( CBD ), donde el valor del suelo es elevado.

Fue el incendio de Chicago de 1871 el que dio oportunidad a una generacion de arquitectos (la llamada escuela de Chicago ) para planificar una ciudad de rascacielos. El primer edificio de este tipo fue el Home Insurance Building ( William Le Baron Jenney , 1884-1885), de diez plantas y 41 m de altura.

A partir de entonces se desato una verdadera carrera por la altura, que, al desplazarse de Chicago (donde se impusieron limitaciones legales) a la ciudad de Nueva York , para 1898 iba ganando el Park Row Building (119 m). En 1908 el Singer Building (187 m) establecio un nuevo record. Al ano siguiente fue superado por la Metropolitan Life Tower (213 m) y en 1913 por el Woolworth Building (241 m), que ostento el record hasta 1930, en que fue superado por The Trump Building (283 m) y el Chrysler Building (319 m). En 1931 este fue a su vez superado por el Empire State Building (381 m -sin la aguja-). Hasta 1972 no se levanto un edificio mayor: las Torres Gemelas del World Trade Center (417 m), destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001 . En 1973 el record volvio a Chicago con la Sears Tower (442 m -hoy llamada Willis).

A partir de los anos treinta comenzaron a aparecer rascacielos en ciudades de otros paises; muy precozmente en Iberoamerica ( Buenos Aires -1923, Palacio Barolo , 100 m, 1936, Edificio Kavanagh , 120 m-, Mondevideo -1928, Palacio Salvo , 105 m-, Sao Paulo -1934, Edificio Martinelli , 130 m, 1947, Edificio Altino Arantes , 150 m-, Ciudad de Mexico -1945, Torre de la Loteria Nacional , 107 m, 1956, Torre Latinoamericana , 140 m-, mas tardiamente los de Panama , de Venezuela , o de Chile -); mientras que en Europa no fueron frecuentes hasta despues de la Segunda Guerra Mundial , e incluso suscitaron polemicas (distrito de La Defense en Paris, rascacielos de Londres -que hubieron de esperar a la superacion de las limitaciones legales-). La Union Sovietica planifico la construccion de ocho grandes torres (los Stalinskiye Visotki -" Rascacielos de Stalin "-), siete de las cuales fueron llevadas a cabo (en ingles se las llama seven sisters ). El Madrid de los anos cincuenta, que ya disponia desde 1929 del Edificio Telefonica (88 m), vio levantarse rascacielos como el Edificio Espana (117 m) y la Torre de Madrid (142 m); y posteriormente los del eje de la Castellana ( complejo AZCA , torres inclinadas de la Plaza de Castilla y Cuatro Torres ). Barcelona introdujo los rascacielos en su red urbana a partir de los Juegos Olimpicos de 1992 .

Japon levanto grandes rascacielos desde los anos setenta, pero desde finales del siglo  XX son otros paises asiaticos los que han alcanzado un verdadero protagonismo en este tipo de construcciones: en 1998 las Torres Petronas de Kuala Lumpur fueron el primer rascacielos no estadounidense en alcanzar el record de edificio mas alto del mundo (aunque se cuestiona que elementos arquitectonicos superiores hay que anadir en la medicion -410 m o 452 m-). En 2003 fueron superadas por Taipei 101 (449 m), superado a su vez en 2007 por el Burj Khalifa de Dubai (830 m). Tambien las megalopolis africanas [ 28 ] ​ y Australia disponen de grandes rascacielos. Por numero y progresion destacan los rascacielos chinos [ 29 ] ​ y, por su concentracion, el impresionante conjunto de rascacielos de Hong Kong .

Rascacielos de Hong Kong.
Torre Serra Xaus, del arquitecto modernista catalan Josep Maria Jujol (1921).

Torres como vivienda rural o de ocio [ editar ]

En algunas zonas de Espana , especialmente Cataluna, Aragon y Murcia, [ 30 ] ​ se denomina "torre" a un tipo de vivienda rural tradicional ( casa de campo , granja con huerta o casa-torre de la huerta o campo), que desde finales del siglo  XIX se convirtieron en residencias de ocio, del tipo que en otras zonas se denomina chale . [ 31 ] [ 1 ] ​ La denominacion se extendio hasta denominar cualquier tipo de vivienda unifamiliar , incluso en el ambito urbano.

Notas [ editar ]

  1. a b Real Academia Espanola. ≪torre≫ . Diccionario de la lengua espanola (23.ª edicion).  
  2. Toy, Sidney (1985). Castles: Their Construction and History . Courier Dover Publications. ISBN 0-486-24898-4 (reissue of Castles: A Short History of Fortification from 1600 B.C. to A.D. 1600 . London: Heinemann, 1939). Fuente citada en Tower house
  3. Un segundo modelo constructivo... Las casas-torre , en Actas del II Encuentro de Historia de Cantabria , Universidad de Cantabria, 2005, ISBN 84-8102-954-8 , vol. I, p. 329.
  4. ≪Hispanoteca≫ . Archivado desde el original el 28 de enero de 2015 . Consultado el 2 de agosto de 2012 .  
  5. Paul Reinecke: Neue Burgi an der spatromischen Grenze Ratiens. In: Germania 19, 1935, S. 135?157. Fuente citada en Burgus Ahegg
  6. Real Academia Espanola. ≪cubo≫ . Diccionario de la lengua espanola (23.ª edicion).  
  7. Real Academia Espanola. ≪torreon≫ . Diccionario de la lengua espanola (23.ª edicion).  
  8. O'Sullivan, Arieh., World’s first skyscraper sought to intimidate masses, Jerusalem Post, 14 February 2011. Tower of Jericho
  9. Kenyon, Kathleen M. & Thomas A. Holland (1981). ≪Excavations at Jericho: The architecture and stratigraphy of the Tell.≫ Plates, p. 6. British School of Archaeology. ISBN 978-0-9500542-3-0 . en:Walls of Jerico
  10. Peter A Burton, Torre Albarrana , Castlesofspain.co.uk , 2014
  11. Comarca de Estepa
  12. En Espana, hasta 1564, cuando se construye el palacio del Viso del marques de Santa Cruz, no se cambia la tipologia de fortaleza de las casas nobiliarias: "torres urbanas" son el palacio del Condestable en Burgos, 1483, o hubiera sido el que el duque de Benavente pretendia levantar en Valladolid (1518). Modalidades intermedias supusieron el palacio del Infantado de los Mendoza en Guadalajara o el palacio del duque de Alcala en Sevilla (1520). Casey, James. Espana en la Edad Moderna: Una Historia Social , Universitat de Valencia, 2001, ISBN 84-7030-949-8 , pg. 248.
  13. CVC
  14. Nokotsudo
  15. Beijing Xiangshan Park Archivado el 13 de agosto de 2010 en Wayback Machine .. Fuente citada en Fragrant Hills
  16. Basilica di San Lorenzo (Milano)
  17. Base Merimee, fuente citada en Basilique Saint-Martin de Tours
  18. Kazhdan, Alexander, ed. (1991), Oxford Dictionary of Byzantium , Oxford University Press , p. 12. ISBN 978-0-19-504652-6 . Fuente citada en Church of the Acheiropoietos
  19. Mateos Cruz, Pedro. La Basilica de Santa Eulalia de Merida: Arqueologia y urbanismo , p. 157.
  20. El-Tabia Mosque
  21. La Lanterna, storie e leggende del Faro piu famoso del mondo, Editrice Il Golfo, 2000. Lanterna di Genova
  22. Lattice tower
  23. Catalogo de Torres de Telecomunicaciones en Mexico Itel911.com uno de los principales distribuidores de torres de Telecomunicaciones en Mexico.
  24. Bremerhaven Radar Tower
  25. Texas Towers
  26. AN/FPS-35
  27. Filippo Coarelli, Guida archeologica di Roma, Arnoldo Mondadori Editore, Verona 1975. Fuente citada en Insula dell'Ara Coeli .
  28. List of tallest buildings in Africa
  29. MARTINEZ MUNOZ, Adrian. "De la torre residencial a la megaestructura en el aire. Una reflexion critica sobre la ciudad vertical contemporanea" rita_ Revista Indexada de Textos Academicos , nº 13, 2020.
  30. Casas Torre de la Huerta de Murcia : La casa torre es la tipologia de vivienda mas representativa dentro del paisaje huertano. El termino alude, en lenguaje coloquial de la huerta, a una casa senorial y de labor que preside una finca o propiedad.Alguna de las mas caracteristicas:
  31. Chale en el Diccionario de la RAE .

Enlaces externos [ editar ]