한국   대만   중국   일본 
Torneo Descentralizado - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Torneo Descentralizado

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Torneo Descentralizado
Copa Movistar
Datos generales
Deporte Futbol
Sede Peru Peru
Nivel de competencia Nacional
Confederacion Conmebol
Organizador Asociacion Deportiva de Futbol Profesional (ADFP)
Equipos participantes 16
Datos historicos
Primera temporada 1966
Primer campeon Bandera de Lima Universitario
Desaparicion 8 de enero de 2019
Ultima temporada 2018
Datos estadisticos
Ultimo campeon Bandera de Lima Sporting Cristal
Mas campeonatos Bandera de Lima Sporting Cristal (17)
Datos de competencia
Descenso a Segunda division
Clasificacion a Copa Libertadores
Copa Sudamericana
Otros datos
Socio de TV Gol Peru
GolTV
Latina
Sitio web oficial adfp.pe
Cronologia
Lima & Callao
Torneo Descentralizado
Copa Movistar
Liga1

El Torneo Descentralizado fue la liga nacional de la primera division del Peru de los clubes de futbol desde 1966 hasta 2018. [ 1 ] ​ En la parte superior del sistema de la liga de futbol peruano. La responsabilidad de su organizacion se encontraba dentro de la Asociacion Deportiva de Futbol Profesional (ADFP). Disputado, generalmente, por dieciseis clubes , funcionaba con un sistema de ascensos y descensos con la segunda division del Peru . Regularmente empezaba en el mes de febrero y concluia en diciembre. Estaba patrocinado por Movistar TV y, por lo tanto, comercialmente era conocido como el Campeonato Descentralizado Copa Movistar .

El torneo fue creado a raiz de la decision de la Federacion Peruana de Futbol para crear una liga de futbol nacional que no existia desde competiciones de futbol de los clubes peruanos se organizaron por primera vez en el siglo  XX . Un total de diez clubes se han coronado campeones del Torneo Descentralizado. [ 1 ] Sporting Cristal es el club que mas veces levanto el trofeo con diecisiete titulos nacionales, seguido de Universitario de Deportes y Alianza Lima con dieciseis y nueve, respectivamente. Solo cuatro equipos de provincia han ganado un campeonato nacional, siendo Sport Boys del Callao el primero (un titulo), luego Union Huaral (dos titulos), seguido por Melgar (dos titulos) y Juan Aurich (uno), que son tambien los unicos equipos que han ganado un titulo nacional fuera del departamento de Lima. El ultimo campeon fue Sporting Cristal . [ 2 ]

Historia [ editar ]

El futbol peruano no se jugaba a nivel nacional , ya que las primeras ligas de futbol se formaron en el siglo  XX . El futbol se juega a nivel regional, con la Liga de Futbol de Lima como la mas importante, se convirtio en profesional en 1951, y el campeon clasifica para la Copa Libertadores a partir de 1960.

Temporadas 1966-1969 [ editar ]

En 1966, la primera liga nacional se formo con los 10 profesionales con sede en Lima equipos que han jugado en la Liga Provincial de Futbol de Lima y cuatro equipos de diferentes partes del pais, incluyendo Atletico Grau de Piura, Melgar de Arequipa, Alfonso Ugarte de Chiclin de Trujillo, y Octavio Espinosa de Ica. [ 3 ] ​ El primer Torneo Descentralizado hizo su debut el 13 de agosto de 1966 en el Estadio Nacional con dos juegos. El primer partido se jugo entre Universitario de Deportes y promovido Mariscal Sucre, que termino en empate 1-1. El segundo partido en el Estadio Nacional fue un empate 0-0 entre Sporting Cristal y Alfonso Ugarte de Chiclin jugado inmediatamente despues del primer partido. Universitario de Deportes pasaria a convertirse en el campeon nacional y se clasifico a la Copa Libertadores 1967 . Ademas, el subcampeon Sport Boys tambien se clasifico a la Copa Libertadores despues de que se amplio el numero de cupos para cada asociacion miembro de uno a dos. Con el Descentralizado fue la creacion de la Copa Peru , que era un torneo de futbol nacional de promocion de los equipos de provincia ,ya que todavia no existia una segunda division nacional . La temporada 1966 estaba condicionada para los cuatro equipos de provincia participantes en el torneo. Tenian que terminar la temporada por encima de la octava posicion con el fin de evitar el descenso. De los cuatro equipos, solo Atletico Grau tuvo la suerte de colocarse por encima de la exigencia establecida. FBC Melgar , Alfonso Ugarte y Octavio Espinosa fueron relegados pero tanto fueron capaces de volver a la maxima categoria en 1967 junto con recien llegado Juan Aurich. [ 3 ] ​ La segunda edicion de la nueva liga nacional del Peru se jugo al futbol en la misma forma que la primera edicion;. 14 equipos y cada equipo jugara 26 partidos Juan Aurich de Chiclayo fue el equipo de campo quinta a participar en el Descentralizado. Universitario defendio con exito su titulo. En la tercera edicion del Torneo Descentralizado, Juan Aurich en particular vinculado con el Sporting Cristal, al final de la temporada para el primer lugar. El campeonato fue que se definiran en un partido de playoffs en el Estadio Nacional. Sporting Cristal gano el playoff 2?? 1, pero Juan Aurich, como subcampeon, se clasifico para la Copa Libertadores. En la cuarta temporada del Descentralizado, el formato del torneo fue modificado. El torneo se jugo en dos etapas. La primera etapa habia que cada equipo juega todos los otros equipos una vez. En la segunda etapa, los primeros 6 equipos avanzados para un grupo de campeonato con el titulo nacional en disputa y los ultimos 8 equipos avanzaron a un grupo de descenso en los ultimos dos equipos fueron relegados al final de la temporada. Universitario gano la temporada 1969 con su tercer titulo Descentralizado y Defensor Arica calificado para la Copa Libertadores . [ 4 ]

Temporadas 1970-1979 [ editar ]

El Torneo Descentralizado 1970 se vio afectada por la Seleccion de futbol de Peru calificacion 's para el 1970 la Copa Mundial de la FIFA en Mexico. Por lo tanto, se acordo que la temporada no comenzara la semana siguiente a la salida de Peru de la FIFA. Asi, el 19 de junio, una semana despues de la eliminacion de cuartos de final del Peru a manos de Brasil, la temporada de 1970 se inicio en el Estadio Nacional con un resultado de 0-0 entre Deportivo Municipal y Octavio Espinosa. Sporting Cristal fue el campeon eventual, reclamando su segundo titulo nacional. La temporada 1971 se expandio a 16 equipos de la original 14. Universitario fue a ganar un cuarto titulo nacional y se clasifico a la Copa Libertadores 1972, en el que llego a la final para jugar contra el Independiente de Argentina. El Torneo Descentralizado 1972 fue ganado por Sporting Cristal recuento 3 titulos nacionales. Para la temporada 1973, la liga se amplio de nuevo, esta vez a 18 equipos. Defensor Lima hizo historia convirtiendose en el campeon nacional despues de 7 temporadas viendo campeonatos ganados por Universitario y Sporting Cristal. Despues de la eliminacion de Peru en las Eliminatorias de la Copa Mundial, el gobierno de Peru ordeno a la liga nacional se ampliara a 22 equipos. Cada equipo jugo 42 partidos con los 6 mejores equipos que juegan otros 5 partidos entre si para determinar el campeon. Universitario ampliado su numero 5, mientras que el titulo de Union Huaral clasifico a su primera Copa Libertadores. Para 1975, los equipos se redujeron a 18, pero jugo de la misma manera en 1974. Alianza Lima gano su primer campeonato nacional. Alfonso Ugarte empato con Universitario en el segundo lugar obligando a un partido extra para el segundo equipo peruano para clasificar a la Copa Libertadores. Alfonso Ugarte gano 5? 4 en un shooutout pena despues de 0? 0 empate. La temporada siguiente tambien sufrio una reduccion en equipo. 16 equipos disputaron el Descentralizado 1976, que termino con Union Huaral y Sport Boys empato el primer lugar. Union Huaral gano el titulo de decidir partido por 2? 0. Union Huaral gano un historico primer campeonato nacional convirtiendose en el primer equipo fuera de Lima - Callao hub. Con la Copa del Mundo en Argentina viene, el gobierno de Peru decidio dar apoyo economico a fin de traer a varios jugadores peruanos al Peru. Alianza Lima gano la temporada 1977 reclamando su segundo titulo nacional. Al igual que en 1970, la participacion del Peru en el 1978 la Copa Mundial de la FIFA afectado el inicio del Torneo Descentralizado 1978. El torneo inicia el 5 de julio, sin embargo, un torneo menor fue jugado con los 16 equipos en los meses previos a la Copa del Mundo. Coronel Bolognesi gano el torneo menor, pero el torneo hizo nada Bolognesi premio que les beneficiara en el Descentralizado. Alianza Lima defendio con exito su titulo de 1977, convirtiendose en campeon nacional por tercera vez. Sporting Cristal gano el 1979 y 1980 para empatar Universitario por 5 titulos nacionales.

Temporadas 1980-1989 [ editar ]

Atletico Chalaco y Atletico Torino clasifico a su primera Copa Libertadores de America a traves de las temporadas 1979 y 1980 respectivamente. La temporada siguiente Melgar hizo historia en el Descentralizado al convertirse en el primer equipo fuera de la Region Lima en ganar el campeonato nacional. Melgar termino la temporada 1981 con un punto de ventaja sobre Universitario, que perdio ante el Deportivo Municipal en el playoff para decidir coincide con el segundo equipo peruano en el 1982 la Copa Libertadores. Esta fue la primera y unica participacion municipal en la Copa Libertadores. En 1982, el Peru fue a competir en el 1982 la Copa Mundial de la FIFA y, en consecuencia, la temporada se jugo de manera similar a 1978. Un torneo menor se jugo en los meses previos a la Copa del Mundo, que fue ganada por Sporting Cristal. El Torneo Descentralizado 1982 se inicio el 18 de julio, una semana despues de la final del Mundial. La temporada se divide en varias fases de grupos y Universitario gano su sexto titulo nacional, dos puntos por delante de su rival Alianza Lima en la etapa final del grupo. Melgar estuvo cerca de ganar la temporada 1983, pero el vencedor fue el Sporting Cristal, Universitario del empate en titulos nacionales por 6 cada uno. Para el Torneo Descentralizado 1983, la temporada se jugo en dos etapas con 17 equipos. Los 6 mejores equipos al final de la primera etapa avanzado a una etapa final del grupo que gano el Sporting Cristal, despues de FBC Melgar no pudo mantener su ventaja primera etapa. La siguiente temporada se jugo con 25 equipos divididos en cuatro grupos basados en la region. Catorce equipos avanzados a partir de la fase de grupos regionales en el Torneo Descentralizado 1984, que era la temporada de Sport Boys por primera vez como campeon nacional. Universitario de Deportes gano un campeonato septimo en 1985. En 1986, San Agustin hizo historia tras derrotar a Alianza Lima en el 1986 Torneo Descentralizado final. Esto era solo su segunda temporada en la primera division. En 1987, Universitario y Alianza Lima se enfrentaron en la final de la temporada. Universitario gano 1-0. La temporada de 1988 se dividio en dos torneos regionales en las que los ganadores se enfrentarian en la ultima temporada de formato que duraria hasta 1991.

Temporadas 1990-1999 [ editar ]

Los campeones reigonal Universitario y Sporting Cristal se enfrentaron. Sporting Cristal levanto el campeonato nacional despues de una victoria por 2-1. En 1989, Union Huaral y Sporting Cristal se disputar la final y gano por Union Huaral para ganar su segundo campeonato nacional. La temporada de 1990, jugo con un record de 44 equipos y fue ganado por Universitario con una victoria por 4-2 sobre el Sport Boys en la final, obteniendo la "U" un total de 9 campeonatos nacionales. La siguiente temporada, la ultima vez que los torneos regionales se usan, el torneo es ganado por Sporting Cristal en una definicion por penales contra Universitario en la final, obteniendo asi el Sporting Cristal su octavo campeonato nacional.

El Torneo Descentralizado 1992 redujo el numero de equipo a 16 y finales de la temporada no se jugaria hasta 1997. Universitario gano los titulos de los torneos de 1992 y 1993. Sporting Cristal hizo historia al ganar tres temporadas consecutivamente desde 1994 a 1996. En 1997, el Torneo Apertura y Clausura formatos de torneos estaban empleados en el Descentralizado. Alianza Lima volvio a la maxima categoria del futbol peruano despues de ganar la temporada 1997-por primera vez desde 1978. Alianza gano ambos torneos para convertirse en campeon nacional. Entre 1998 y 2000, Universitario repetiria hazana Sporting Cristal, ganando tres titulos consecutivos. La temporada de 1998 fue ganada despues de derrotar a Cristal en un shooutout penalti en la final, mientras que la temporada de 1999 fue ganada contra Alianza Lima el marcador global.

Temporadas 2000-2009 [ editar ]

La final de la temporada 2001 fue disputada entre Alianza Lima y Cienciano . Alianza Lima gano su quinto titulo nacional despues de derrotar a Cienciano en la tanda de penaltis. Para el Campeonato Descentralizado 2002 el ganador del Torneo Apertura debe quedar en el quinto lugar del Torneo Clausura y viceversa. Universitario gano el Torneo Apertura 2002, pero se ubico en el 11.º lugar en el Torneo Clausura. Por lo tanto, el campeonato fue para el ganador del Torneo Clausura que fue Sporting Cristal . Los campeonatos del 2003 y 2004 fueron ganados por Alianza Lima. En la temporada 2005 resulto campeon el club Sporting Cristal . En el ano 2006 se repetiria la final del ano 2001 disputada entre Alianza Lima y Cienciano que fue ganada por el equipo blanquiazul. En 2007, un nuevo campeon salto a la fama como la Universidad San Martin gano el Campeonato Nacional. Ellos repitieron su exito en la siguiente temporada despues de ganar el Torneo Clausura 2008 y que el ganador del Torneo Apertura, Universitario de Deportes no pudo terminar por encima del 8.º lugar. En la temporada 2009, despues de una sequia de nueve anos sin titulos Universitario de Deportes se corono campeon venciendo en la final a Alianza Lima .

Temporadas 2010-2018 [ editar ]

Para el Campeonato Descentralizado 2010 se llevo a cabo en tres etapas: en la primera, los equipos jugaron en la modalidad de todos contra todos y el equipo que finalizo e primer lugar clasifico directamente a la Copa Libertadores como Peru 3 ; en la segunda etapa lo hicieron a traves de dos series, mientras que en la tercera los ganadores de cada serie disputaron el titulo nacional. Los equipos que finalizaron en el primer lugar de cada serie fueron Universidad San Martin y Leon de Huanuco clasificaron a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2011 y disputaron el Titulo Nacional en encuentros de ida y vuelta. Universidad San Martin vuelve a consagrarse como campeon, tras derrotar en la final al Leon de Huanuco . De la mano del entrenador Anibal Ruiz , empato en Huanuco 1-1 con gol de Alemanno y vencio por 2-1 en Lima con goles de Pedro Garcia y Pablo Vitti .

En la temporada 2011 se llevo a cabo en dos etapas: en la primera, los equipos jugaron dos ruedas en la modalidad de todos contra todos con partidos de ida y vuelta, lo que cual dio un total de 30 fechas. En la segunda etapa, los dos mejores equipos al cabo de las 30 fechas disputaron el titulo nacional en una final con partidos de ida y vuelta. [ 5 ] Juan Aurich se consagro como campeon por primera vez en su historia, tras derrotar en la final al Alianza Lima . De la mano del entrenador Anibal Ruiz , perdio de local 1-2 y vencio por 0-1 en Lima con gol de Ysrael Zuniga . Dado que ambos equipos igualaron en el resultado global (en los partidos de ida y vuelta), se jugo un tercer partido para definir al campeon de la temporada. Este encuentro culmino 0:0 luego de 120’ de juego, por lo que el campeonato se definio en la tanda de penales. En ella, anotaron para el ciclon Renzo Sheput , Edgard Balbuena y Ricardo Ciciliano , y con una soberbia actuacion de Diego Penny , quien atajo dos penales, Juan Aurich gano 1:3 y se proclamo por primera vez como campeon nacional del futbol peruano.

El ano 2012 fue especial, ya que la Asociacion Deportiva de Futbol Profesional celebraba su centenario (100 anos de fundacion). El Campeonato Descentralizado de la Primera Division de futbol profesional del Peru . El dia viernes 2 de marzo, la Universidad San Martin , debido a la huelga de futbolistas, anuncio su retiro definitivo del futbol profesional y del torneo local, [ 6 ] ​ para despues confirmarlo. Sin embargo, el dia 14 de marzo del 2012, despues de una asamblea, el club regreso al futbol profesional con 12 votos a favor y 2 en contra. En el Campeonato Descentralizado 2012 , Sporting Cristal consiguio su estrella 16 luego de siete anos ante el cuadro de Real Garcilaso del Cuzco . El conjunto del sur no supo aprovechar su localia y cayo por 1-0 en la final de ida y en el encuentro de vuelta, el cuadro celeste se impuso por el mismo marcador (1-0) con gol de Junior Ross , lo que permitio al conjunto celeste adjudicarse su titulo 16, siendo el equipo con mas titulos del Torneo Descentralizado junto a Universitario . El Delantero del Sporting Cristal , Junior Ross , se le eligio como la figura al anotar los dos goles en los play-off . Este titulo ratifico la actualidad de Sporting Cristal de la mano de su entrenador Roberto Mosquera .

Cantidad de participantes por ano [ editar ]

Periodo (en anos) Nro. de clubes
1966-1970 14
1971-1972 16
1973 18
1974 22
1975 18
1976-1982 16
1983 17
1984 25
1985-1987 30
1988 37
1989 42
1990 44
Periodo (en anos) Nro. de clubes
1991 41
1992-1996 16
1997 14
1998-2003 12
2004 14
2005 13
2006-2007 12
2008 14
2009-2014 16
2015 17
2016-2018 16

Palmares [ editar ]

Titulos por equipo [ editar ]

Club Titulos Subtitulos Campeonatos obtenidos
Sporting Cristal 17 10 1968 , 1970 , 1972 , 1979 , 1980 , 1983 , 1988 , 1991 , 1994 , 1995 , 1996 , 2002 , 2005 , 2012 , 2014 , 2016 , 2018
Universitario 16 6 1966 , 1967 , 1969 , 1971 , 1974 , 1982 , 1985 , 1987 , 1990 , 1992 , 1993 , 1998 , 1999 , 2000 , 2009 , 2013
Alianza Lima 9 8 1975 , 1977 , 1978 , 1997 , 2001 , 2003 , 2004 , 2006 , 2017
San Martin 3 0 2007 , 2008 , 2010
FBC Melgar 2 1 1981 , 2015
Union Huaral 2 1 1976 , 1989
Sport Boys 1 4 1984
Juan Aurich 1 2 2011
Defensor Lima 1 0 1973
San Agustin 1 0 1986

Titulos por ano (1966 - 2018) [ editar ]

Ano Campeon Entrenador Goleador Equipo Goles
1966 Universitario de Deportes Bandera de Perú Marcos Calderon Bandera de Perú Teofilo Cubillas Alianza Lima 19
1967 Universitario de Deportes Bandera de Perú Marcos Calderon Bandera de Perú Pedro Pablo Leon Alianza Lima 14
1968 Sporting Cristal Bandera de Brasil Waldir Pereira Bandera de Perú Oswaldo Ramirez Sport Boys 26
1969 Universitario de Deportes Bandera de Uruguay Roberto Scarone Bandera de Perú Jaime Mosquera Deportivo Municipal 15
1970 Sporting Cristal Bandera de Argentina Vito Andres Bartoli Bandera de Perú Teofilo Cubillas Alianza Lima 22
1971 Universitario de Deportes Bandera de Uruguay Roberto Scarone Bandera de Perú Manuel Mellan Deportivo Municipal 25
1972 Sporting Cristal Bandera de Perú Marcos Calderon Bandera de Perú Francisco Gonzales Defensor Lima 20
1973 Defensor Lima Bandera de Uruguay Roque Gaston Maspoli Bandera de Perú Francisco Gonzales Defensor Lima 25
1974 Universitario de Deportes Bandera de Uruguay Juan Eduardo Hohberg Bandera de Perú Pablo Muchotrigo Cienciano 32
1975 Alianza Lima Bandera de Perú Marcos Calderon Bandera de Perú Jose Leyva Alfonso Ugarte 25
1976 Union Huaral Bandera de Perú Moises Barack Bandera de Perú Alejandro Luces Union Huaral 17
1977 Alianza Lima Bandera de Uruguay Juan Eduardo Hohberg Bandera de Perú Freddy Ravello Alianza Lima 27
1978 Alianza Lima Bandera de Uruguay Juan Eduardo Hohberg Bandera de Perú Juan Jose Ore Universitario de Deportes 19
1979 Sporting Cristal Bandera de Perú Marcos Calderon Bandera de Perú Jose Leyva Alfonso Ugarte 28
1980 Sporting Cristal Bandera de Perú Marcos Calderon Bandera de Perú Oswaldo Ramirez Sporting Cristal 19
1981 FBC Melgar Bandera de Perú Maximo Carrasco Bandera de Perú Jose Andres Carranza Alianza Lima 18
1982 Universitario de Deportes Bandera de Uruguay Roberto Scarone Bandera de Perú Percy Rojas Universitario de Deportes 19
1983 Sporting Cristal Bandera de Paraguay Cesar Cubilla Bandera de Perú Juan Caballero Sporting Cristal 29
1984 Sport Boys Bandera de Perú Marcos Calderon Bandera de Perú Jaime Drago
Bandera de PerúFrancisco Montero
Universitario de Deportes
Atletico Torino
13
1985 Universitario de Deportes Bandera de Perú Marcos Calderon Bandera de Perú Genaro Neyra FBC Melgar 22
1986 Deportivo San Agustin Bandera de Perú Fernando Cuellar Bandera de Perú Juvenal Briceno FBC Melgar 16
1987 Universitario de Deportes Bandera de Perú Juan Carlos Oblitas Bandera de Perú Fidel Suarez Universitario de Deportes 20
1988 Sporting Cristal Bandera de Perú Alberto Gallardo Bandera de Perú Luis Mora Octavio Espinosa 25
1989 Union Huaral Bandera de Yugoslavia Simo Vilic Bandera de Perú Carlos Delgado Deportivo Junin 14
1990 Universitario de Deportes Bandera de Perú Fernando Cuellar Bandera de Brasil Claudio Adao Sport Boys 31
1991 Sporting Cristal Bandera de Perú Juan Carlos Oblitas Bandera de Argentina Horacio Baldessari Sporting Cristal 25
1992 Universitario de Deportes Bandera de Serbia Ivan Brzi? Bandera de Brasil Marquinho Sport Boys 18
1993 Universitario de Deportes Bandera de Uruguay Sergio Markarian Bandera de Perú Waldir Saenz Alianza Lima 31
1994 Sporting Cristal Bandera de Perú Juan Carlos Oblitas Bandera de Perú Flavio Maestri Sporting Cristal 25
1995 Sporting Cristal Bandera de Perú Juan Carlos Oblitas Bandera de Brasil Julinho Sporting Cristal 23
1996 Sporting Cristal Bandera de Uruguay Sergio Markarian Bandera de Argentina Adrian Czornomaz
Bandera de Perú Waldir Saenz
Universitario de Deportes
Alianza Lima
20
1997 Alianza Lima Bandera de Colombia Jorge Luis Pinto Bandera de Perú Ricardo Zegarra Alianza Atletico 17
1998 Universitario de Deportes Bandera de Argentina Osvaldo Piazza Bandera de Brasil Nilson Esidio Sporting Cristal 25
1999 Universitario de Deportes Bandera de Perú Roberto Chale Bandera de Perú Ysrael Zuniga FBC Melgar 32
2000 Universitario de Deportes Bandera de Perú Roberto Chale Bandera de Brasil Eduardo Esidio Universitario de Deportes 37
2001 Alianza Lima Bandera de España Bernabe Herraez Bandera de Perú Jorge Ramirez Deportivo Wanka 21
2002 Sporting Cristal Bandera de Brasil Paulo Autuori Bandera de Argentina Luis Fabian Artime FBC Melgar 24
2003 Alianza Lima Bandera de Argentina Gustavo Costas Bandera de Argentina Luis Alberto Bonnet Sporting Cristal 20
2004 Alianza Lima Bandera de Argentina Gustavo Costas Bandera de Uruguay Gabriel Garcia FBC Melgar 35
2005 Sporting Cristal Bandera de Perú Jose del Solar Bandera de Perú Miguel Mostto Cienciano 18
2006 Alianza Lima Bandera de Uruguay Gerardo Pelusso Bandera de Perú Miguel Mostto Cienciano 22
2007 Universidad San Martin de Porres Bandera de Perú Victor Rivera Bandera de Perú Johan Fano Universitario de Deportes 19
2008 Universidad San Martin de Porres Bandera de Perú Victor Rivera Bandera de Uruguay Miguel Ximenez Sporting Cristal 32
2009 Universitario de Deportes Bandera de Perú Juan Reynoso Bandera de Paraguay Richar Estigarribia Total Chalaco 23
2010 Universidad San Martin de Porres Bandera de Uruguay Anibal Ruiz Bandera de Argentina Heber Arriola Universidad San Martin de Porres 24
2011 Juan Aurich Bandera de Colombia Diego Edison Umana Bandera de Panamá Luis Tejada Juan Aurich 17
2012 Sporting Cristal Bandera de Perú Roberto Mosquera Bandera de Perú Andy Pando Real Garcilaso 27
2013 Universitario de Deportes Bandera de Argentina Angel David Comizzo Bandera de Perú Raul Ruidiaz
Bandera de Perú Victor Rossel
Universitario de Deportes
Union Comercio
21
2014 Sporting Cristal Bandera de Argentina Daniel Ahmed Bandera de Uruguay Santiago Silva Universidad San Martin de Porres 23
2015 FBC Melgar Bandera de Perú Juan Reynoso Bandera de Colombia Lionard Pajoy Union Comercio 25
2016 Sporting Cristal Bandera de Argentina Mariano Soso Bandera de Colombia Robinson Aponza Alianza Atletico 30
2017 Alianza Lima Bandera de Uruguay Pablo Bengoechea Bandera de Perú Irven Avila Sporting Cristal 22
2018 Sporting Cristal Bandera de Chile Mario Salas Bandera de Argentina Emanuel Herrera Sporting Cristal 40

Clasificacion historica [ editar ]

La clasificacion historica del Campeonato Descentralizado , se basa en los puntos conseguidos por cada equipo en la Primera Division con el fin de poder organizar la participacion de los diferentes equipos que han participado desde 1966 en esta categoria. Los unicos tres clubes que han estado presentes en todas las ediciones del Campeonato Descentralizado son Universitario de Deportes , Alianza Lima y Sporting Cristal . [ 7 ] [ 8 ]

Clasificacion de los diez primeros equipos
Posicion Equipo Temporadas PJ PG PE PP GF GC Puntos
1.º Sporting Cristal 53 2127 1032 585 510 3620 2201 3037
2.º Universitario de Deportes 53 2167 1041 626 500 3344 2215 3033
3.º Alianza Lima 53 2126 1010 592 524 3283 2042 2974
4.º F. B. C. Melgar 49 1917 767 528 597 2632 2288 2344
5.º Sport Boys 45 1724 591 531 603 2199 2234 1864
6.º Cienciano 37 1423 557 358 508 1897 1794 1740
7.º Deportivo Municipal 38 1473 504 417 552 1843 2009 1560
8.º Juan Aurich 35 1313 454 406 449 1611 1602 1497
9.º Alianza Atletico 27 1104 392 286 426 1394 1543 1265
10.º Union Huaral 24 945 310 289 346 1117 1173 961

Torneos organizados por ADFP [ editar ]

Club Campeon nacional Torneos Intermedios Torneos Regionales Torneo Apertura Torneo Clausura Torneo Inca/Verano
Sporting Cristal 17 1 4 4 6 1
Universitario 16 0 5 6 1 0
Alianza Lima 9 0 2 5 4 1
San Martin 3 0 0 1 1 0
F. B. C. Melgar 2 0 0 0 2 1

Titulos ganados por departamento [ editar ]

Region Titulos Clubes
Provincia de Lima 47 Sporting Cristal (17), Universitario (16), Alianza Lima (9), San Martin (3), Defensor Lima (1), San Agustin (1)
Lima 2 Union Huaral (2)
Arequipa 2 Melgar (2)
Provincia de Callao 1 Sport Boys (1)
Lambayeque 1 Juan Aurich (1)

Partidos clasicos [ editar ]

Se denomina clasico al partido que enfrenta a dos instituciones cuya rivalidad lleva un largo tiempo, esto derivado por factores como la cercania geograficas o compartidas. Los clasicos que se juegan o que alguna vez se han jugado en la Primera Division del Peru son los siguientes:

Goleadores historicos [ editar ]

Posicion Futbolista Goles
1.º Bandera de Argentina Sergio Ibarra 274
2.º Bandera de Perú Oswaldo Ramirez 190
3.º Bandera de Perú Waldir Saenz 172
4.º Bandera de Perú German Carty 166
5.º Bandera de Perú Jorge Soto 161
6.º Bandera de Perú Ysrael Zuniga 159
7.º Bandera de Perú Pedro Garcia 155
8.º Bandera de Perú Paul Cominges 155
9.º Bandera de Perú Teofilo Cubillas 152
10.º Bandera de Perú Johan Fano 151

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b rsssf.com (ed.). ≪Peru (Clubs National Ranking)≫ . Consultado el 17 de junio de 2013 .  
  2. fpf.com.pe (ed.). ≪Historia de la Federacion Peruana de Futbol≫ . Archivado desde el original el 20 de mayo de 2011 . Consultado el 7 de marzo de 2011 .  
  3. a b Carlos Nieto Tarazona (2005). daleucampeon.4t.com, ed. ≪Campeon Nacional 1966≫ . Archivado desde el original el 7 de agosto de 2017 . Consultado el 9 de marzo de 2011 .  
  4. Jose Luis Pierrend (1999). rsssf.com, ed. ≪Copa Peru 1967≫ (en ingles) . Consultado el 9 de marzo de 2011 .  
  5. Adfp.org.pe (2011). ≪Bases del Torneo Descentralizado 2011≫ . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 19 de enero de 2011 .  
  6. depor.pe , ed. (2012). ≪Definitivo: San Martin se retiro oficialmente del Descentralizado≫ . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2012 . Consultado el 20 de marzo de 2012 .  
  7. Carlos Manuel Nieto Tarazona (2018). rsssf.com, ed. ≪Peru - All-Time Table Descentralizado 1966-2018≫ (en ingles) .  
  8. dechalaca.com, ed. (2009). ≪Meritos y rachas: los mejores y peores≫ . Consultado el 2 de abril de 2009 .