Toreo de Cuatro Caminos

Toreo de Cuatro Caminos
273px
Toreo de Cuatro Caminos siendo desmantelado.
Localizacion
Pais Bandera de México  Mexico
Coordenadas 19°27′17″N 99°13′09″O  /  19.4547225, -99.2191233
Detalles generales
Apodo Toreo, El Toreo
Superficie 25 000 m²
Capacidad 25 000 personas espectadores
Construccion
Apertura 1947
Ampliacion 1968
Demolicion 2008

El Toreo de Cuatro Caminos fue una plaza de toros y recinto multiusos que existio en los limites de la alcaldia Miguel Hidalgo , Ciudad de Mexico y el municipio de Naucalpan de Juarez , Estado de Mexico , siendo un importante punto de referencia sobre los limites entre estas dos entidades para los automovilistas del Anillo Periferico , arteria vehicular adyacente al sitio. Desde 2008 se ubica en su sitio el centro comercial Toreo Parque Central.

Historia [ editar ]

Plaza de Toros [ editar ]

Programa de la Corrida Inaugural.

Fue inaugurado en 23 de noviembre de 1947 por Lorenzo Garza, Luis Castro "El Soldado" y Jorge Medina con toros de San Mateo y funciono ininterrumpidamente hasta 1968, [ 1 ] ​ sin embargo nunca fue terminado en su totalidad. [ 2 ] ​ La estructura quedo asentada en lo que alguna vez fue la antigua hacienda de Los Leones, punto de referencia y entronque de cuatro antiguos caminos reales que comunicaban a la Ciudad de Mexico con Cuautitlan , Tacuba y Huixquilucan . [ 1 ] ​ La primera Plaza de Toros de Cuatro Caminos fue inaugurada en 1894, era de madera y tenia capacidad para 30 000 personas. [ 3 ] ​ Anteriormente el Toreo de Cuatro Caminos, estuvo situado en la Colonia Roma en las calles de Durango, Salamanca, Valladolid, Colima y se le conocia como el Toreo de la Condesa, fue inaugurado el 22 de septiembre de 1907 por el carmonense Manuel Gonzales "Rerre", el leones Agustin Velazco "Fuentes Mexicano" y los novilleros integrantes de la Cuadrilla Juvenil Mexicana con 8 astados de la ganaderia tlaxcalteca de Tepeyahualco. [ 4 ] ​ Con motivo de la inauguracion de la Plaza Mexico en 1946, el coso taurino de la Condesa cerro sus puertas, fue vendido por sus propietarios, una de las hijas del general Porfirio Diaz y se traslado a la ubicacion referida en Naucalpan. En el predio que ocupo en la colonia Condesa, se edifico la primera sucursal de la tienda departamental El Palacio de Hierro fuera de lo que ahora se conoce como el Centro Historico, antes el primer cuadro de la ciudad. Asimismo, en uno de sus muros exteriores, afuera del local que ocupa el restaurante Sanborns de la Condesa, se puede apreciar la placa en bronce que recuerda que en ese lugar fue muerto en diciembre de 1940 el matador de toros Alberto Balderas . Tenia capacidad para 25 000 personas y era, junto con la Plaza Mexico y la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid, una de las unicas plazas de categoria especial del mundo. [ 3 ]

Se cortaron 35 rabos en el Toreo de Cuatro Caminos, el primero de ellos por Carlos Arruza al toro Cordobes de la ganaderia de Pasteje el 14 de diciembre de 1947 y el ultimo de ellos por Eloy Cavazos a Fundador de Arroyo Zarco el 1 de diciembre de 1994. Sin dejar de mencionar los conseguidos por Antonio Ordonez a Cascabel de San Mateo, Paco Camino a Traguito de Santo Domingo, Jorge "El Ranchero" Aguilar a Tejon de don Mariano Ramirez y los de Arizeno y Tonuco de Mimihuampam por Manuel Capetillo y Manolo Martinez respectivamente la legendaria tarde del 3 de diciembre de 1967 entre otros. [ 5 ]

Para 1968, le fue anadido un domo de hierros y laminas de acero que finalmente lo adapto como auditorio para la realizacion de multiples eventos. [ 1 ]

Fue reinaugurada como plaza de toros en 1994 por Jose Maria Manzanares , Manolo Arruza, Miguel Espinosa "Armillita Chico" y Pepin Liria con toros de Vistahermosa, celebro corridas de toros por ultima vez en la temporada de 1996 que alcanzo los 10 festejos. El ultimo festejo en esta plaza conto con la actuacion del rejoneador leones Pedro Louceiro "Hijo" y los matadores Javier Escobar "el Fraile", el apizaquense Manolo Garcia Mendez y Manolo Sanchez con 7 toros de la ganaderia de Quiriceo. [ 6 ]

En total se celebraron 140 corridas de toros y 164 novilladas , es decir, una cifra cercana a los 300 festejos. [ 7 ]

Alternativas recibidas en esta plaza [ editar ]

NOTA: No se incluyen las alternativas celebradas en el Toreo de la Condesa.

  • Por segunda ocasion

Referencias de la tabla. [ 5 ]

En 2008, [ 2 ] ​ el Toreo de Cuatro Caminos fue adquirido por el Grupo Inmobiliario Danhos en una transaccion que supero los 25 millones de dolares y finalmente comenzo la demolicion del inmueble en septiembre de ese mismo ano para concluirlo en febrero de 2009. [ 1 ] [ 8 ]

Toreros actuantes en el Toreo [ editar ]

Antiguo Toreo de la Condesa [ editar ]

"Nuevo" Toreo De Cuatro Caminos [ editar ]

Arquitectura y usos [ editar ]

El predio donde se situaba el Toreo de Cuatro Caminos consta de 25 mil metros cuadrados y su domo de acero poseia una altura de 60 metros. [ 2 ] ​ Debido a su inconfundible silueta semiesferica y su ubicacion, fue durante su existencia un buen signo de referencia geografica para los habitantes de la Ciudad de Mexico y aquellos que llegaban a ella por el norte de la ciudad. Justo a un costado de la construccion, se situa la terminal Cuatro Caminos de la linea 2 del Metro de la Ciudad de Mexico , siendo el simbolo de esta estacion la estructura del extinto Toreo de Cuatro Caminos.

Inicialmente se construyo con el objetivo de utilizarse como una Plaza de Toros , pero nunca se concluyo su obra para este fin, siendo utilizada en cambio para diversos espectaculos y reuniones, como fueron la lucha libre (siendo la mas emblematica ultima lucha de " El Santo ", el enmascarado de plata el 12 de septiembre de 1982 [ 9 ] ​), minitorneos deportivos (como el torneo de futbol juvenil celebrado con motivo de la campana publicitaria Torneo Secreto/La Jaula de Nike en 2002), conciertos musicales (los ultimos de afluencia considerable ocurrieron el 20 de enero de 2006 con la presentacion de la discoteca movil Patrick Miller y el 5 de mayo del mismo ano con Polymarchs y un buen numero de discotecas moviles, este evento fue conducido por los locutores de Los 40 Principales (D. F.), peleas de boxeo , reuniones politicas, y grabacion de trabajos filmograficos. [ 10 ] [ 11 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d CHAVEZ, Silvia (6 de septiembre de 2008). Inicia demolicion del Toreo de Cuatro Caminos . La Jornada . Consultado el 19 de septiembre de 2009 .  
  2. a b c JIMENEZ JACINTO, Rebeca (4 de septiembre de 2008). Comienza demolicion del domo del Toreo de Cuatro Caminos . El Universal . Consultado el 19 de septiembre de 2009 .  
  3. a b [1] Archivado el 15 de agosto de 2010 en Wayback Machine . Toreo de Cuatro Caminos Error en la cita: Etiqueta <ref> no valida; el nombre ≪ref_duplicada_1≫ esta definido varias veces con contenidos diferentes
  4. [2] 22 de septiembre de 1907: Se inaugura el Toreo de la Condesa
  5. a b [3] Seccion para la estadistica y para el recuerdo
  6. [4] Requiem por una Plaza de Toros
  7. [5] El Toreo Ha Muerto
  8. El Financiero en linea (26 de noviembre de 2008). Viable proyecto en el Toreo de Cuatro Caminos . El Financiero . Consultado el 19 de septiembre de 2009 .  
  9. TVC Deportes (13 de septiembre de 2012). ≪La Lucha Se Hizo: Despedida del Santo≫ . Consultado el 13 de marzo de 2014 .  
  10. Naucalpan de Juarez, donde convive la diversidad. Mexico, Ascende, 1998, pag. 43
  11. JIMENEZ JACINTO, Rebeca (8 de octubre de 2008). El domo del Toreo de Cuatro Caminos, a la mitad de su demolicion . El Universal . Archivado desde el original el 20 de abril de 2009 . Consultado el 19 de septiembre de 2009 .  

Enlaces externos [ editar ]