한국   대만   중국   일본 
Torbellino (meteorologia) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Torbellino (meteorologia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un torbellino es un fenomeno meteorologico que consiste en un vortice o remolino de viento [ 1 ] ​ (una columna de aire que rota en posicion vertical) que presenta un rapido movimiento giratorio en torno a un eje que permanece relativamente estable. Los torbellinos se forman cuando en una masa de aire en movimiento surge una diferencia de velocidad entre dos regiones generando turbulencias . Este fenomeno ocurre en todas partes del planeta y en cualquier estacion del ano. Incluso, se sabe de torbellinos en otros planetas.

Torbellino sobre Kansas (10/07/2003).

El frotamiento del aire con el suelo o la perturbacion de este por pequenos obstaculos engendra numerosos remolinos cuyo diametro puede ser de unos decimetros solamente. Esos torbellinos se hacen visibles sobre un suelo terroso, pues levantan polvo que revela el movimiento giratorio del aire y la existencia de una zona axial en la cual este no tiene fuerza suficiente para arrastrar las particulas solidas. En las trombas y tornados , el remolino mide unas decenas de metros de diametro y la violenta ascendencia que los provoca les permite elevar a mucha altura una columna liquida. Los ciclones tropicales tienen un diametro del orden de 100 km; en torno de un ojo (parte central relativamente calma) el viento gira con velocidades de 100 a 200 km/h. De este modo, las grandes perturbaciones ciclonicas son gigantescos torbellinos que llegan a medir millares de km de diametro.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Real Academia Espanola. ≪torbellino≫ . Diccionario de la lengua espanola (23.ª edicion).