한국   대만   중국   일본 
Tomiichi Murayama - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Tomiichi Murayama

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tomiichi Murayama
村山 富市


Primer ministro de Japon
30 de junio de 1994-11 de enero de 1996
Monarca Akihito
Predecesor Tsutomu Hata
Sucesor Ry?tar? Hashimoto

Informacion personal
Nombre en japones 村山富市 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 3 de marzo de 1924 (100 anos)
?ita , Japon Bandera de Japón  Japon
Nacionalidad Japonesa
Familia
Conyuge Yoshie Murayama
Educacion
Educado en Universidad Meiji
Informacion profesional
Ocupacion Politico Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejercito Imperial Japones Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico PSJ (1955-1996)
PSD (1996-Actualidad)
Distinciones
Firma

Tomiichi Murayama ( 村山 富市 Murayama Tomiichi ? , 3 de marzo de 1924) es un politico japones que ejercio como el 81. er primer ministro de Japon , desde el 30 de junio de 1994 hasta el 11 de enero de 1996. Fue lider del Partido Social Democrata (hasta 1996 el Partido Socialista de Japon ) y despues de casi 50 anos de hegemonia de gobiernos liberal-conservadores , desde la derrota de Tetsu Katayama en 1948, fue el primer socialista que se convertiria en primer ministro japones.

Es reconocido por haber leido el discurso ≪En ocasion del quincuagesimo aniversario del fin de la guerra≫, en donde se disculpo publicamente por las atrocidades de los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial . [ 1 ]

Biografia [ editar ]

Primeros anos y formacion [ editar ]

Nacio en 1924, en la prefectura de ?ita , en el seno de una familia de pescadores. [ 2 ] ​ Tras cursar estudios en la Escuela de Ciencias Politicas y Economicas de la Universidad Meiji de Tokio (1946), ejercio de secretario del Sindicato pesquero de la Prefectura de Oita , en cuyo gobierno local entro a formar parte en 1955 como concejal a lo largo de tres rondas consecutivas. Desde este puesto lidero la seccion regional del Partido Socialista de Japon (日本社?? Nihon Shakai-t? ) y en 1963 paso a formar parte de la asamblea local de la prefectura . En las elecciones de diciembre de 1972 a la Camara de Representantes ( Camara baja de la Dieta de Japon ), resulto elegido como miembro del PSJ. [ 3 ]

En 1991 fue nombrado presidente del Comite para los Asuntos de la Dieta en el Partido socialista (equivalente al portavoz del partido en la Asamblea nipona), uno de los puestos mas importantes en los partidos politicos japoneses. Este puesto le valio para darse a conocer tanto entre el publico japones como en la Dieta . En las elecciones generales de 1993 el Partido Liberal Democratico perdio la mayoria en la asamblea y se formo un gobierno de coalicion entre un batiburrillo de partidos; El Partido Socialista de Japon se unio a la nueva coalicion gubernamental, que existio hasta la primavera de 1994. Murayama no participo en el nuevo gobierno, pero el 20 de septiembre del mismo ano fue elegido lider del partido socialista.

Primer ministro [ editar ]

La coalicion gubernamental fue inestable y en un ano se sucedieron 2 gobiernos; Con la caida del segundo gobierno de coalicion (liderado por Tsutomu Hata ), el 30 de junio de 1994 Murayama fue nombrado primer ministro. El nuevo gabinete estaba formado por una coalicion del Partido Socialista (PSJ), el Partido Liberal Democratico (PLD) y el Nuevo Partido Sakigake . [ 4 ] ​ Pero dada la rareza de la coalicion (por su composicion), este nuevo gabinete no tuvo un liderazgo fuerte. El PDL, ademas, recibio un gran numero de ministerios, entre ellos el estrategico Ministro de Industria y Comercio Internacional (MICE), por lo que el partido salio bastante bien parado en este nuevo gobierno. [ 4 ] ​ Inmediatamente formo gobierno, Murayama se encontro con el problema de que su propio partido era contrario al Pacto de Seguridad y Cooperacion entre Japon y los Estados Unidos vigente desde 1960, pero el considero que el pacto estaba acorde con la Constitucion de Japon y no modifico el Tratado; Esta decision decepciono a muchos socialistas, lo que mermaria enormemente el apoyo popular a su partido.

Lo cierto es que su etapa de gobierno no estuvo ausente de problemas: Desde el primer momento hubo de hacer frente a la grave crisis economica que se abatia sobre el pais desde principios de los 90, con una importante deflacion y un creciente desempleo . Lejos de lograr contrarrestar sus efectos, tiempo despues, el 17 de enero de 1995 tuvo lugar el Gran terremoto de Hanshin-Awaji . [ 5 ] ​ El cataclismo causo graves danos en la Prefectura de Hy?go (especialmente la ciudad de Kobe ), lo que conllevo un hundimiento de la ya danada economia japonesa. Por su parte, el gobierno recibio numerosas criticas acusado de una mala coordinacion en la ayuda a las victimas. Dos meses despues, el 20 de marzo, la secta Aum Shinrikyo llevo a cabo un atentado en el Metro de Tokio utilizando Gas sarin , con un gran impacto en la sociedad.

En contraste con estas desgracias, su administracion sera especialmente recordada por su intensa actividad en el exterior (concretamente, Vietnam , China y Corea del Sur ) por la politica de reconciliacion con estas naciones y de disculpa por los crimenes de guerra cometidos en la II Guerra Mundial . Esta politica se vio eclipsada por el discurso ≪ En ocasion del quincuagesimo aniversario del fin de la guerra ≫ pronunciado el 15 de agosto de 1995, en el 50.º aniversario del final de la guerra. [ 6 ]

A comienzos de 1996, tanto la baja popularidad del gobierno como la persistente crisis economica llevaron a Murayama a plentarse su intencion de renunciar como primer ministro, pero sus seguidores se oponian, y por un momento no se retiro. Finalmente, acabo renunciando y fue reemplazado por Ry?tar? Hashimoto , del Partido Liberal Democratico . [ 7 ]

En la actualidad [ editar ]

En las elecciones generales de 1996, el Partido Socialista perdio muchos escanos en la Camara de Representantes consecuencia de la impopularidad del gabinete de coalicion (especialmente, por el desengano de muchos de sus votantes ante la politica practicada por Murayama). Consecuencia de estos resultados, se refundo como Partido Socialdemocrata y Murayama fue elegido presidente del mismo. Aunque siguio durante algun tiempo mas en la direccion del nuevo partido, en el ano 2000 anuncio su retirada de la politica activa.

Referencias [ editar ]

  1. Pais, El (15 de agosto de 1995). ≪50 ANOS DESPUES, JAPON PIDE DISCULPAS≫ . El Pais . ISSN   1134-6582 . Consultado el 15 de enero de 2022 .  
  2. (en ingles) ≪Japan gets first Socialist PM in 46 years≫ . The Independent . 30 de junio de 1994. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2012 . Consultado el 25 de junio de 2011 .  
  3. (en ingles) ≪Japan's New Premier: A Sudden Arrival From the Political Margin≫ . The Washington Post . 3 de junio de 1994. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2012 . Consultado el 25 de junio de 2011 .  
  4. a b El primer ministro socialista de Japon forma un Gobierno con mayoria conservadora El Pais , consultado el 26-06-11
  5. Japon inicia ya la tarea de reconstruccion despues del tragico El Pais , consultado el 26-06-11
  6. Japon pide perdon a Corea del Sur . El Pais , consultado el 25-06-11
  7. Dimite el primer ministro japones y cede su cargo a un nacionalista conservador . El Pais , consultado el 25-06-11

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Tsutomu Hata
Primer ministro de Japon

1994 - 1996
Sucesor:
Ry?tar? Hashimoto