한국   대만   중국   일본 
Tomas Allende y Garcia-Baxter - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Tomas Allende y Garcia-Baxter

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tomas Allende y Garcia-Baxter
Informacion personal
Nacimiento 4 de febrero de 1920 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid ( Espana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de febrero de 1987 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Espanola
Educacion
Educado en Universidad de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Politico , militar y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Diputado de Espana
  • Procurador en Cortes  (1955-1958)
  • Procurador en Cortes  (1958-1961)
  • Procurador en Cortes  (1961-1964)
  • Procurador en Cortes  (1964-1967)
  • Procurador en Cortes  (1967-1971)
  • Ministro de Agricultura de Gobierno de Espana   (1969-1975)
  • Procurador en Cortes  (1971-1977)
  • Presidente de Telefonica   (1976-1981) Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Alferez provisional Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Falange Espanola de las JONS Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Tomas Allende y Garcia-Baxter ( Guadalajara , [ nota 1 ] ​ 4 de febrero de 1920- Madrid , 10 de febrero de 1987) fue un empresario, abogado y politico espanol. Ministro de Agricultura en los ultimos tiempos del Franquismo (1969 - 1975). [ 1 ]

Familia [ editar ]

Su abuelo, Tomas Juan Allende y Alonso [ 2 ] [ 3 ] ​ (1849-1936) fue empresario y politico, una de las mayores fortunas de Espana hacia 1914 y uno de los impulsores industriales de la empresa carbonifera de Sabero. [ 4 ] ​ Senador por Leon, en 1896. A Tomas Juan le sucedio su hijo Enrique Allende Allende que siguio sus pasos. El nieto, Tomas Allende Garcia-Baxter, caso con Maria Leticia Milans del Bosch

Carrera [ editar ]

Curso los estudios de bachillerato en Madrid. De muy joven fue militante ≪camisa vieja≫ de Falange Espanola de las JONS . Lucho como voluntario durante la Guerra Civil en el bando sublevado y llego a ser alferez provisional de Infanteria. Se licencio en derecho por la Universidad de Madrid y se dedico a la actividad agraria privada con bastante exito. Su empresa fue calificada de ejemplar. Fundo diversas sociedades agropecuarias. Presidente de la Camara Oficial Sindical Agraria de Guadalajara desde 1953, fue mas tarde elegido por unanimidad presidente de la seccion economica central de la Junta Nacional de Hermandades Sindicales de Labradores y Ganaderos, durando en el cargo desde su creacion ?octubre de 1962? hasta diciembre de 1965. Inmediatamente, a instancia del ministro Laureano Lopez Rodo , fue nombrado subcomisario del Plan de Desarrollo Economico y Social.

Fue procurador en las cortes de Franco durante cuatro legislaturas, elegido en el tercio familiar por la provincia de Guadalajara. Como anecdota de su trabajo en las cortes, fue el primer y unico politico que defendio y gano una interpelacion en relacion con la reforma agraria. [ 5 ] ​ Son los anos de los gobiernos espanoles de tecnocratas , 1957-1967.

El 29 de octubre de 1969 fue nombrado Ministro de Agricultura, con Luis Carrero Blanco de vicepresidente de gobierno. Permanecio en el cargo durante cuatro gobiernos sucesivos, 1969 a 1975. Como ministro, reestructuro los organismos agrarios autonomos y creo el Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA), concentrando en el ICONA varias entidades relacionadas con el patrimonio forestal, caza , pesca y parques nacionales, y transformo el Servicio Nacional del Trigo en el Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA). Junto con las carteras de Exteriores, Comercio e Industria fue uno de los primeros impulsores de la entrada de Espana en la CEE. En 1971 fue nombrado Consejero Nacional del ≪Movimiento≫ por designacion directa del Jefe del Estado, Francisco Franco .

En plena Transicion , en 1976, fue nombrado presidente de Telefonica , cargo que desempeno hasta 1981. Posteriormente ejercio de presidente de Intelsa , de 1981 a 1983. Miembro de Alianza Popular (AP), se presento como candidato al senado por la provincia de Guadalajara.

Fallecio en Madrid el 10 de febrero de 1987. [ 6 ]

Procurador en Cortes [ editar ]

Relacion de elecciones en las que fue procurador: [ 7 ]

  • Elecciones 14/05/1955. Administracion Local (concejal del Ayuntamiento de Fuentelahiguera de Albatages ( Guadalajara ))
  • Elecciones 16/05/1958. Administracion Local (concejal del Ayuntamiento de Fuentelahiguera de Albatages (Guadalajara))
  • Elecciones 02/06/1961 Organizacion Sindical (Presidente de la Junta Nacional de la Hermandad de Labradores y Ganaderos) y Asamblea de Procuradores Sindicales.
  • Elecciones 02/07/1964 Designados por el Jefe del Estado y Organizacion Sindical.
  • Elecciones 16/11/1967 Consejeros Nacionales, miembros del Gobierno y representante de la Familia.
  • Elecciones 16/11/1971. Consejeros Nacionales y miembros del Gobierno.


Predecesor:
Adolfo Diaz-Ambrona Moreno
Ministro de Agricultura

1969-1975
Sucesor:
Virgilio Onate Gil

Notas [ editar ]

  1. Segun su ficha en Congreso de los Diputados su lugar de nacimiento fue Madrid

Referencias [ editar ]