한국   대만   중국   일본 
Thyreophora - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Thyreophora

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Tireoforo ≫)
 
Thyreophora
Rango temporal : Jurasico inferior - Cretacico superior

Taxonomia
Reino : Animalia
Filo : Chordata
Clase : Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden : Ornithischia
Suborden: Thyreophora
Nopcsa, 1928
Infraordenes

Los tireoforos ( Thyreophora , gr. "portador de escudos") son un suborden de dinosaurios ornitisquios . Se han encontrado restos fosiles en todos los continentes, en pisos que van desde el Hettangiense , en el Jurasico Inferior , al Maastrichtiense , en el Cretacico superior . Tradicionalmente se ha subdividido en dos infraordenes, los estegosaurios y los anquilosaurios .

Descripcion [ editar ]

Los tireoforos eran herbivoros. Los generos mas tempranos fueron bipedos , pero fueron evolucionando hacia formas cuadrupedas a la par que su tamano aumentaba. Estaban dotados de armaduras dermicas en las regiones dorsal y superior del cuerpo.

Su longitud iba desde 1 metro, las especies mas ligeras, hasta 10 metros .

Historia [ editar ]

Thyreophora fue creado por Nopcsa en 1915, agrupando, en un principio, a los ceratopsianos y a todos los ornitisquios cuadrupedos, usando al anquilosaurio y a los triceratopos como especificadores externos. Las revisiones de Sereno en 1986 y 1998 y la publicacion del libro “The Dinosaurio” de Weishampel et al. , en el 2004, reformaron a este taxon.

Scutellosaurus es la forma mas basica conocida con restos razonablemente buenos , se parece a la mayoria de los ornitisquios basales, pequeno, con un cuello corto y larga cola, comportandose como un corredor bipedo, pero mas robusto y con una incipiente armadura. Otra forma extremadamente primitiva, y no tan bien conocido, es el Tatisaurus , conocido por un dentario aislado es el miembro conocido mas temprano del Thyreophora , todavia no muy lejano de su antepasado fabrosaurido .

Thyreophora fue restablecido en los anos 1980 para contener los dinosaurios acorazados, que por el principio de los 1990 consistieron en los anquilosaurianos y los estegosaurianos . Hay pocos caracteres que apoyan este clado, la posesion de coraza dorsal, armadura parasagital de pies a cabeza, siendo bastante fuertes. Sin embargo, algunos investigadores creen que los estegosaurianos pueden no pertenecer a este, lo que dejarian los anquilosaurianos solos aqui con algunos taxones basicos. Se ha sugerido que los estegosaurianos realmente esten vinculado mas estrechamente a los ornitopodos , pero se los sigue clasificando generalmente juntos, con los scelidosauridos como el grado basal del cual los otros dos clados, siendo parafiletico .

Clasificacion [ editar ]

Thyreophora se define como el clado mas inclusivo que contiene al Ankylosaurus magniventris ( Brown , 1908) pero no al Parasaurolophus walkeri (Parks, 1922), ni al Pachycephalosaurus wyomingensis ( Brown & Schlaikjer , 1943) ni al Triceratops horridus ( Marsh , 1889). [ 1 ] [ 2 ]

Taxonomia [ editar ]

Filogenia [ editar ]

Existen dos ideas de la filogenia de Thyrephora:

  • La version de Thyreophora por Soto-Acuna y colegas (2021) en su articulo descriptor de Stegouros [ 3 ] ​ (que expande las ideas de Richard S. y colegas (2011)), [ 4 ] ​ sigue la vision mas tradicional de Stegosauria y Ankylosauria como los parientes mas cercanos entre si. Ademas sugiere la creacion de una nueva division cladistica dentro de Ankylosauria: Parankylosauria y Euankylosauria , compuestos por generos de Gondwana y Laurasia respectivamente.Esta nueva division sugiere que tanto las colas armadas como las extremidades robustas evolucionaron convergentemente en Stegosauria y Ankylosauria, ya que el unico paranquilosaurio en tener algun tipo de mazo en la cola es Stegouros y las extremidades preservadasson mas esbeltas. [ 3 ]
  Thyreophora  

Lesothosaurus

Scutellosaurus

Emausaurus

  Thyreophoroidea  

Scelidosaurus

  Eurypoda  
  Stegosauria  

Huayangosaurus Huayangosaurus BW

Stegosauridae

  Ankylosauria  
  Parankylosauria  

Kunbarrasaurus

Antarctopelta

Stegouros

  Euankylosauria  

Ankylosauridae

Nodosauridae

  • La revision de relaciones en el suborden de David Norman (2020) en la que encontro Stegosauria como el miembro mas basal de Thyreophora , basado en un analisis comparativo de Scelidosaurus y otros miembros del clado. [ 5 ] ​ Incluyendo la posicion de Jakapil segun Facundo J. Riguetti y colegas (2022). [ 6 ]
  Thyreophora  

  Stegosauria

 

Scutellosaurus

Emausaurus

    

Scelidosaurus

Jakapil

Ankylosauria

Referencias [ editar ]

  1. Richard S. Thompson, Jolyon C. Parish, Susannah C. R. Maidment and Paul M. Barrett (2011). ≪Phylogeny of the ankylosaurian dinosaurs (Ornithischia: Thyreophora)≫ . Journal of Systematic Palaeontology 10 (2): 301-312. doi : 10.1080/14772019.2011.569091 .  
  2. Richard J. Butler, Jin Liyong, Chen Jun, Pascal Godefroit (2011). ≪The postcranial osteology and phylogenetic position of the small ornithischian dinosaur Changchunsaurus parvus from the Quantou Formation (Cretaceous: Aptian?Cenomanian) of Jilin Province, north-eastern China≫. Palaeontology 54 (3): 667-683. doi : 10.1111/j.1475-4983.2011.01046.x .  
  3. a b Soto-Acuna, Sergio; Vargas, Alexander; Kaluza, Jonatan; Leppe, Marcelo; Botelho, Joao; Palma-Liberona, Jose; Gutstein, Carolina; Fernandez, Roy et al. (10 de noviembre de 2021). Bizarre tail weaponry in a transitional ankylosaur from subantarctic Chile . Consultado el 10 de noviembre de 2021 .  
  4. Richard S. Thompson, Jolyon C. Parish, Susannah C. R. Maidment and Paul M. Barrett (2011). ≪Phylogeny of the ankylosaurian dinosaurs (Ornithischia: Thyreophora)≫. Journal of Systematic Palaeontology 10 (2): 301-312. S2CID   86002282 . doi : 10.1080/14772019.2011.569091 .  
  5. Norman, David B (1 de enero de 2021). ≪Scelidosaurus harrisonii (Dinosauria: Ornithischia) from the Early Jurassic of Dorset, England: biology and phylogenetic relationships≫ . Zoological Journal of the Linnean Society (en ingles) 191 (1): 1-86. ISSN   0024-4082 . doi : 10.1093/zoolinnean/zlaa061 .  
  6. Riguetti, Facundo J.; Apesteguia, Sebastian; Pereda-Suberbiola, Xabier (11 de agosto de 2022). ≪A new Cretaceous thyreophoran from Patagonia supports a South American lineage of armoured dinosaurs≫ . Scientific Reports (en ingles) 12 (1): 11621. ISSN   2045-2322 . doi : 10.1038/s41598-022-15535-6 . Consultado el 11 de agosto de 2022 .  

Enlaces externos [ editar ]